Los farsantes

Remón, Pablo ( 1977- )

Los farsantes / de Pablo Remón .-- Madrid : INAEM , 2022

Archivo audiovisual digital (mp4) : sonido, color - 02:29:06


Tipo de procedencia: Grabaciones 2022
Producción audiovisual: Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de Música (CDAEM)
Calidad de la imagen: alta
Calidad del sonido: alta
Ayudante de escena: Raquel Alarcón. Escenografía: Mónica Boromello. Iluminación: David Picazo. Vestuario: Ana López Cobos. sonido: Sandra Vicente.


Producción: Buxman Producciones, S. L. y Centro Dramático Nacional
Dirección de escena: Pablo Remón


Javier Cámara, Francesco Carril, Bárbara Lennie, Nuria Mencía


Grabación el 25 de mayo de 2022 en Madrid


1.-

Los farsantes cuenta la historia de dos personajes relacionados con el mundo del cine y del teatro.

Ana Velasco es una actriz cuya carrera está estancada. Después de actuar en pequeños montajes de obras clásicas, ahora trabaja de profesora de Pilates y los fines de semana hace infantiles. Entre culebrones de televisión y obras alternativas, Ana busca el gran personaje que la haga, finalmente, triunfar.

Diego Fontana es un director de películas comerciales, de mucho éxito, que ahora está embarcado en una gran producción: una serie que se rodará en todo el mundo, con estrellas internacionales. Un accidente hará que se enfrente a una crisis personal y que se replantee su carrera.

Estos dos personajes están conectados por la figura del padre de Ana, Eusebio Velasco, un director de cine de culto en los 80, que vive ahora desaparecido y apartado del mundo.

2.-

Los farsantes son también varias obras en una: cada una de estas historias tiene un estilo, un tono y una forma particular.

La historia de Ana tiene un estilo eminentemente cinematográfico, con un narrador que nos va guiando, y en la que sueño y realidad se confunden. La historia de Diego es una obra de teatro más clásica, representada en espacios más realistas. Y por último hay, a modo de ruptura o de paréntesis, una autoficción donde el autor de la propia obra que estamos viendo se defiende de unas acusaciones de plagio.

Estas historias se cuentan en paralelo, se alimentan las unas a las otras, son espejos de los mismos temas.

El conjunto está construido con capítulos que son, en alguna medida, independientes, formando una estructura más próxima a la novela que al teatro. La intención es que «Los farsantes» sea una narración eminentemente teatral, pero de aspiración novelesca y cinematográfica.

3.-

Por último, Los farsantes es una comedia donde solo cuatro actores viajan por decenas de personajes, espacios y tiempos. Una sátira sobre el mundo del teatro y del audiovisual, a la vez que una reflexión sobre el éxito, el fracaso y los papeles que encarnamos, en la ficción y fuera de ella.


General


Estreno: 29 de abril de 2022 en el Teatro Valle Inclán de Madrid


Español


Remón, Pablo 1977- , Dirección de escena
Alarcón, Raquel, Ayudante de escena
Boromello, Mónica, Escenografía
Picazo, David, Iluminación
López Cobos, Ana, Vestuario
Vicente, Sandra, Sonido
Cámara, Javier 1967- , Intérprete
Carril, Francesco 1986- , Intérprete
Lennie, Bárbara, Intérprete
Mencía, Nuria, Intérprete


Buxman Producciones, S. L. Producción
Centro Dramático Nacional (España) Producción

Con tecnología Koha