La vida es sueño Pedro Calderón de la Barca; versión de Carlos Almeida

Por: Calderón de la Barca, PedroColaborador(es): Veréa, Sebastián [Mús.] | Páez, Eduardo [Manipulador] | Maidana, Pablo [Manipulador] | Arias, Lucía [Manipulador] | Chardín, Clara [Manipulador] | Tassara, Guillermo [Manipulador] | Musano, Ernesto [Manipulador] | Almeida, Carlos [Dir. Escen.] | Almeida, Carlos [Escen.] | Hecker, Clara [Vest.] | Reynoso, Julio [Il.] | Almeida, Carlos [Versión] | Musano, Ernesto [Intérprete] | Tassara, Guillermo [Intérprete] | Chardín, Clara [Intérprete] | Arias, Lucía [Intérprete] | Maidana, Pablo [Intérprete] | Páez, Eduardo [Intérprete]Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2011Descripción: 57 min. son., colCréditos de producción: Dirección de escena: Carlos Almeida | Producción de: Compañía de Titiriteros de la Universidad Nacional de San MartínInterpretación: Ernesto Musano ; Guillermo Tassara ; Clara Chardín ; Lucía Arias ; Pablo Maidana ; Eduardo PáezResumen: "Esta versión libre de La vida es sueño no se queda en el efectismo. Y, a pesar de que se representa con un lenguaje muy distinto al que jamás imaginó su autor (y, además, en argentino), el monólogo del protagonista no pierde contundencia: "¿Qué es la vida? Una ilusión/una sombra, una ficción/y el mayor bien es pequeño/que toda la vida es sueño/ y los sueños, sueños son". Carlos Almeida va al hueso de la obra, a la reflexión entorno a la condición de posibilidad del ser humano dependiente de sus circunstancias particulares, y nos enseña la bestialidad y la compasión que todos llevamos dentro. El interrogante sobre qué es realidad y qué es fantasía se actualiza, en un contexto - el nuestro - en el que la información y el conocimiento no siempre van de la mano. Y lo hace sin renunciar a los claroscuros típicamente barrocos, a las constantes metáforas y metonimias del original, y ofreciendo una atractiva relectura del canto al libre albedrío que supone la tragicomedia de Calderón de la Barca". ( Fuente: https://www.lavanguardia.com/escenarios/20110725/54190772741/el-canto-al-libre-albedrio-de-carlos-almeida.html).
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Videograbaciones Videograbaciones CDAEM
Videograbaciones Teatro Argumosa 5519 1 Disponible Copia en formato: DVD VID55190001

Calidad de la imagen: Media

Calidad del sonido: Media

Dirección de escena: Carlos Almeida

Producción de: Compañía de Titiriteros de la Universidad Nacional de San Martín

Interpretación: Ernesto Musano ; Guillermo Tassara ; Clara Chardín ; Lucía Arias ; Pablo Maidana ; Eduardo Páez

Grabada en : Teatro La Veleta, de Almagro, 2011-07-11

Tipología de contenido: Espectáculos

"Esta versión libre de La vida es sueño no se queda en el efectismo. Y, a pesar de que se representa con un lenguaje muy distinto al que jamás imaginó su autor (y, además, en argentino), el monólogo del protagonista no pierde contundencia: "¿Qué es la vida? Una ilusión/una sombra, una ficción/y el mayor bien es pequeño/que toda la vida es sueño/ y los sueños, sueños son". Carlos Almeida va al hueso de la obra, a la reflexión entorno a la condición de posibilidad del ser humano dependiente de sus circunstancias particulares, y nos enseña la bestialidad y la compasión que todos llevamos dentro. El interrogante sobre qué es realidad y qué es fantasía se actualiza, en un contexto - el nuestro - en el que la información y el conocimiento no siempre van de la mano. Y lo hace sin renunciar a los claroscuros típicamente barrocos, a las constantes metáforas y metonimias del original, y ofreciendo una atractiva relectura del canto al libre albedrío que supone la tragicomedia de Calderón de la Barca". ( Fuente: https://www.lavanguardia.com/escenarios/20110725/54190772741/el-canto-al-libre-albedrio-de-carlos-almeida.html).

Tipo de destinatario: Adultos

Estrenado el 11-07-2011 en Teatro La Veleta

español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha