TY - ADVS AU - Sirera, Rodolf AU - Arànega, Mercè AU - Borràs, Ricard AU - Ruano, Xavier AU - López, Pepa AU - Duran, Pep AU - Pavlowsky, Nina AU - Duran, Pep AU - Pavlowsky, Nina AU - Heras, Guillermo TI - Indian Summer PY - 1991/// CY - Madrid: PB - INAEM N1 - Calidad de la imagen: media; Calidad del sonido: alta; Tipo de documento: Espectáculos; Dirección de escena: Guillermo Heras; Producción de: Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas; Interpretación: Mercè Arànega ; Ricard Borràs ; Pepa López ; Xavier Ruano; Grabada en : Sala Olimpia, de Madrid, 1991-02-06 N2 - "La obra 'Indian Summer' es una parábola sobre una parte del ser humano contemporáneo. La indecisión, el simulacro, el deseo de posesión sublimado a través de la creación artística o literaria. Bajo la apariencia de una comedia, Rodolf Sirera construye un complicado y sugerente entramado en que la relación de la verdad del personaje inventado se mezcla con la del personaje representado. Un juego de muñecas rusas, un puzzle para adultos, un espacio y un tiempo mental que tal vez solo ocurra en la ficción, pero que parte de una realidad transformada por un escritor que manipula sus vivencias hasta no saber dónde está la frontera entre realidad y fantasía. Partiendo de la base que todo espectáculo teatral es irreal en sí mismo en cuanto a representación poética de imposible traslación naturalista , el juego que propone Rodolf es el de una obra abierta y en la que el espectador debe ser un creador más, ya que debe decidir en muchos momentos si la situación planteada ha ocurrido realmente o es una ficción más del escritor/autor teatral/manipulador, que al igual que Houdini, se libra de cualquier cadena o atadura para dejar volar su imaginación hacia otras voces y otros ámbitos." (Guillermo Heras. Programa de mano.) ER -