TY - ADVS AU - Gómez-Arcos,Agustín AU - Portaceli, Carme AU - Ordoñez,Tomás AU - McMillan,Gordon T. AU - Serrano, Julieta AU - Blas,Manuel de AU - Amenós,Monserrat AU - Prunés,Isidre AU - Amenós,Monserrat AU - Prunés,Isidre TI - Interview de Mrs: Muerta Smith por sus fantasmas PY - 1991/// CY - Madrid: PB - INAEM N1 - Calidad de la imagen: alta; Calidad del sonido: alta; Tipo de documento: Espectáculos; Dirección de escena: Carme Portaceli; Producción de: Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas; Interpretación: Manuel de Blas ; Gordon T. McMillan ; Tomás Ordoñez ; Julieta Serrano; Grabada en : Sala Olimpia, de Madrid, 1991-02-26 N2 - "Es la primera obra de Agustín Gómez Arcos que se estrena en Madrid después de más de 25 años de ausencia de los escenarios españoles. Nacido en Almería, Gómez Arcos marchó a París en 1965 cansado de las prohibiciones de la censura franquista . La trayectoria de Gómez Arcos en Francia - como novelista más que como dramaturgo - ha sido de una brillantez excepcional. Entre 1975 y 1990 ha publicado 11 novelas que han sido traducidas a 20 idiomas[...] Poseedor de la Legión de Honor frncesa, Gómez Arcos ha sido finalista junto a Marguerite Duras del Premio Goncourt y ha recibido, entre otros, el premio Levant por el conjunto de su obra. Sin embargo, Gómez Arcos es prácticamente un desconocido entre el público español. [...] 'Interview de Mrs. Muerta Smith por sus fantasmas tiene por protagonistas a un perro y un cadáver. 'La muerta está ideológicamente más viva que nosotros y el perro es más humano de lo que nosotros podamos llegar a serlo' declara el autor. La obra, escrita en 1972, trata con una pasmosa actualidad el tema de los poderosos y los poseídos." (Juan Antonio Vizcaíno. El País, 22-02-1991) ER -