TY - ADVS AU - Berkoff,Steven AU - Verges,Tomeu AU - Vallejo,Alfonso AU - Novo,Nancho AU - Mateo,Lola AU - Cano,Mónica AU - Goury,Didier AU - Heras,Guillermo TI - Como los griegos PY - 1992/// CY - Madrid: PB - INAEM N1 - Calidad de la imagen: alta; Calidad del sonido: alta; Dirección de escena: Guillermo Heras; Producción de: Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas; Interpretación: Mónica Cano ; Lola Mateo ; Nancho Novo ; Alfonso Vallejo ; Tomeu Verges; Grabada en : Sala Olimpia de Madrid, 1992-11-04 N2 - "Greek es una obra sobre el amor incestuoso. Siempre me ha fascinado la leyenda de Edipo, y en nuestra sociedad plagada de violencia, donde los valores se descomponen, he visto un paralelo con la peste. Eddy, nuestro Edipo moderno, descubre que la peste hunde sus raíces en la ausencia de amor y en la represión. La violencia que nos envuelve de manera flagrante, en atentados y brutales masacres, en las hordas de fanáticos del fútbol que siembran el caos en toda Europa, con su tinte desdichadamente tan británico debe originarse en alguna parte. En el Londres de Eddy la gente teme tocarse y convertirse en víctima de la peste, y la peste se va infiltrando por todos los rincones de la sociedad. Al igual que Sigmund Freud, Wilhem Reich y tantos otros han vinculado la violencia a la represión de los sentimientos y de la sexualidad, Eddy llega a la conclusión de que es más sano amar a su madre que expiar sus presuntos pecados mediante la automutilación. Tal vez sea el amor la única respuesta, pero podría decirse que un hombre que ama y es amado es mucho menos capaz de contribuir, por poco que sea, a la violencia del estadio de Heysel, o a la indiferencia que permite el vertido de residuos radioactivos en el mar de Irlanda." (Steven Berkoff. Programa de mano) ER -