TY - ADVS AU - Sastre,Alfonso AU - Álvarez,Maite AU - Crespo,Begoña AU - Criado,Yolanda AU - Ibarrola, José AU - Morillo,Juan AU - Obregón,Paco AU - Penco,Pedro Antonio AU - Pérez,Jesús AU - Sarrió,Antonio AU - Unibaso,Gurene AU - Vázquez,Etelvino TI - Los dioses y los cuernos PY - 1996/// CY - Madrid: PB - INAEM KW - Teatro español KW - S.XX KW - Comedia KW - embne N1 - Calidad de la imagen: alta; Calidad del sonido: alta; Tipología de contenido: Grabaciones de espectáculos; Dirección de escena: Etelvino Vázquez; Producción de: Producciones Ñ; Interpretación: Fernando Romo ; Begoña Crespo ; Antonio Sarrió ; Yolanda Criado ; Gurene Unibaso ; Paco Obregón ; Juan Morillo ; Pedro Antonio Penco; Grabada en : Círculo de Bellas Artes de Madrid. Sala Fernando de Rojas, 1996-11-28 N2 - "Júpiter, quizás un dios un poco achacoso, prepara un plan en su despacho del cielo con la colaboración de Mercurio, su hijo, y a espaldas de su compañera de toda la 'vida', Juno. Júpiter está enamorado de Almena, esposa del general Anfitrión, héroe de las legiones Tebanas, que en ese momento está 'pacificando' a los Teleboas. Nuestro anciano dios espoleado por el aguijón del amor quiere seducir a Almena, justo la noche antes que Anfitrión regresa a su casa. Para ello se hará pasar por Anfitrión y... la comedia está servida". (Carlos Sarrió. Fuente: Programa de mano); "'Los dioses y los cuernos', una comedia -¿mejor un vodevil?- para estos tiempos calamitosos. Una comedia eterna y actual al mismo tiempo. Una comedia donde el juego del amor lo preside todo. Una comedia en la que en este juego teatral de desdoblamientos, de ser y no ser, de puertas que se abren, de maridos que llegan de improviso, se nos invita a reflexionar sobre la propia vida". (Etelvino Vázquez. Fuente: Programa de mano) ER -