TY - ADVS AU - Vega,Lope de AU - Bielski,Jaroslaw AU - Ureta,Emilio AU - Rodríguez,Julio César AU - Mencía,Paca AU - Martín,Elena AU - Cordero,Sandro AU - Simón,Enrique AU - Mallol,Soledad AU - Huesca,Fernando AU - Fadón,Manuel AU - Duque,Antonio AU - Álvarez,María José AU - Díaz-Canel,José Mª AU - Ruiz de la Prada,Ágatha AU - Ruiz de la Prada,Ágatha AU - Gutiérrez,Camilo AU - Pérez Fernández,Daniel TI - La dama boba PY - 1998/// CY - Madrid: PB - INAEM N1 - Calidad de la imagen: alta; Calidad del sonido: alta; Dirección de escena: Jaroslaw Bielski; Producción de: Compañía Réplika; Interpretación: María José Álvarez ; Sandro Cordero ; Antonio Duque ; Manuel Fadón ; Fernando Huesca ; Soledad Mallol ; Elena Martín ; Paca Mencía ; Julio César Rodríguez ; Enrique Simón ; Emilio Ureta; Grabada en : Teatro Reina Victoria de Madrid, 1998-06-16 N2 - ¿Hasta qué punto el dinero resulta más fuerte que un sentimiento de amor puro? ¿Hasta qué punto hemos perdido la capacidad de amar desinteresadamente? Y, ¿es realmente el amor capaz de cambiar a las personas? La dama boba es una de las grandes comedias del Siglo de Oro donde el genio de Lope expone con maestría y sencillez el poder trasformador del amor en un mundo gobernado por el interés. Un espectáculo lleno de color donde el verso toma protagonismo de manera desenfadada y cercana al espectador. La versión de Daniel Pérez respeta el argumento y la riqueza del verso de Lope; la escenografía y vestuario de Agatha Ruiz de la Prada no deja de ser un reflejo moderno del traje clásico del Siglo de Oro; y la dirección de Jaroslaw Bielski juega conscientemente con la convención teatral expuesta por el mismo autor en su Arte Nuevo de Hacer Comedias, interpretando la obra a modo de una fábula sobre el amor y el interés. (Fuente: Teatros del Canal http://www.teatroscanal.com/espectaculo/1000189000201/) ER -