TY - ADVS AU - Galcerán, Jordi AU - Bosch, Jorge AU - Carrascal, Gabriel AU - Casado, Paco AU - Guera, José Manuel AU - Hipólito, Carlos AU - Marcos, Cristina AU - Marín, Mariano AU - Rodríguez,José Juan AU - Roelas, Jorge AU - Townsend, Tamzin TI - Método Grönholm PY - 2004/// CY - Madrid: PB - INAEM N1 - Tipología de contenido: Espectáculos; Dirección de escena: Tamzin Townsend; Producción de: Producciones Teatrales Contemporáneas; Interpretación: Carlos Hipólito ; Cristina Marcos ; Jorge Roelas ; Jorge Bosch; Grabada en : Teatro Marquina de Madrid, 2004-10-07; Tipo de destinatario: Adultos N2 - "'El método Grönholm pretende hablar de la crueldad en las relaciones laborales. Y quiere hacerlo tomando como excusa uno de los procesos más crueles que se viven en el mundo laboral: una selección de personal. El asunto es simple. Los cuatro últimos candidatos a obtener una plaza de ejecutivo en una importante multinacional son reunidos para ser sometidos a las pruebas que, rayando en lo absurdo, nada parecen tener que ver con el puesto de trabajo en sí... Todas las pruebas a las que son sometidos los aspirantes, por increíble que parezca, están inspiradas en técnicas reales de selección de personal, documentadas de los sesudos volúmenes escritos por especialistas del tema. Lo único que hace la obra es llevarlas hasta el extremo sin ocultar la comicidad que llevan implícita..." (Jordi Galcerán. Del Programa de Mano); "El método Grönholm no existe, en realidad. Es una invención del dramaturgo Jordi Galcerán y el título de su última obra teatral. (...). Habla «El método Grönholm» de los modos de selección de personal de las grandes empresas, de la «relación entre entrevistadores y entrevistados, que me pareció muy teatral -según el propio autor-. Es un mundo absurdo, surrealista y divertidísimo». La obra cuenta la historia de cuatro aspirantes a un puesto de trabajo en una empresa multinacional sueca -de ahí el nombre de Grönholm- que se encuentran juntos para superar la última prueba. Ahí empieza la trama. «¿Hasta qué punto -dice Galcerán- estamos dispuestos a humillarnos para conseguir un trabajo? ¿Qué estamos dispuestos a hacer?»". (Julio Bravo, ABC, 14-09-2004) UR - http://www.youtube.com/watch?v=lH3iAEDmC_0 ER -