TY - ADVS AU - Chejov,Anton Pavlovich AU - Ama,Miguel del AU - Blanco,Samuel AU - Cabrera,Alicia AU - Caso,Jesús del AU - Estebas,Germán AU - Goikoetxea,Óscar AU - Gutiérrez,Ángel AU - Guzmán,Beatriz AU - Harmsen,Kessey AU - Martínez,Laura AU - Muñoz,Jacobo AU - Neumann,Lorena AU - Salgado,Jesús AU - Ukolova,Ludmila TI - El jardín de los cerezos PY - 2014/// CY - Madrid: PB - INAEM KW - Autores de teatro KW - Rusia KW - S.XIX-XX KW - Literatura N1 - Calidad de la imagen: Alta; Calidad del sonido: Alta; Tipología de contenido: Espectáculos; Dirección de escena: Ángel Gutiérrez; Producción de: Teatro de Cámara A. Chéjov; Interpretación: Jacobo Muñoz ; Samuel Blanco ; Jesús del Caso ; Lorena Neumann ; Ludmila Ukolova ; Germán Estebas ; Beatriz Guzmán ; Alicia Cabrera ; Jesús Salgado ; Miguel del Ama ; Kessey Harmsen ; Laura Martínez ; Óscar Goikoetxea; Grabada en : Teatro Nuevo Alcalá, de Madrid, 2014-05-09; Tipo de destinatario: Adultos N2 - "Antes de morir, Chejov escribió 'El Jardín de los Cerezos'. La hacienda de Lubov Andreievna va a ser puesta a la venta en una subasta el veintidós de agosto. Lopajin, un hijo de un antiguo siervo de la casa posee bienes y dinero ahora, les propone una solución: arrendar el jardín de los cerezos, hacer parcelas y casas de verano para salvar a la familia. Lopajin tiene la solución, pero la familia parece no escuchar. Durante toda la obra los personajes de Chéjov se divierten, hacen picnics, toman copas, bailan, se olvidan incluso de la belleza de la naturaleza que les rodea. Y en este ambiente, un sonido enigmático y misterioso que aparece durante toda la obra como una premonición de la catástrofe que puede ocurrir, les previene como si en un instante descubriéramos y comprendiéramos para qué vivimos, por qué sufrimos tanto y hacemos sufrir a los demás." (Dossier) ER -