TY - ADVS AU - Cervantes Saavedra,Miguel de AU - Gómez Cornejo,Juan AU - Engel,María Luisa AU - Aguirre de Cárcer,Eduardo AU - Bernedo,Diana AU - Cortázar,Julio AU - Cubero,Miguel AU - Delgado,Luis AU - Ferrer,Palmira AU - Gelabert,Elisabet AU - Gómez,José Luis AU - Hernández,José AU - Lara,Javier AU - Moreno,Luis AU - Nieto,Inma AU - Torrijo, José Luis TI - Entremeses: La cueva de Salamanca ; El viejo celoso ; El retablo de las maravillas PY - 2015/// CY - s.l KW - Teatro español KW - S.XVI-XVII KW - Teatro breve KW - Entremeses N1 - Calidad de la imagen: Alta; Calidad del sonido: Alta; Tipología de contenido: Espectáculos; Direccion de escena: José Luis Gómez; Producción de: Teatro de La Abadía; Interpretación: Eduardo Aguirre de Cárcer ; Diana Bernedo ; Julio Cortázar ; Miguel Cubero ; Palmira Ferrer ; Elisabet Gelabert ; Javier Lara ; Luis Moreno ; Inma Nieto ; José Luis Torrijo; Grabada en : Teatro de la Abadía, de Madrid, 23/01/2015; Tipo de destinatario: Adultos N2 - "En marzo de 1996, un año después de su apertura, el teatro de La Abadía presentaba 'Entremeses', un espectáculo con tres de las piezas teatrales cortas de Miguel de Cervantes, en el que compartían dirección José Luis Gómez y la que entonces era la directora adjunta de La Abadía, Rosario Ruiz Rodgers. [...] Casi veinte años después, aquel montaje permanece entre los más recordados, y representa una manera de trabajar particularmente querida en La Abadía, con actores formados en el propio espacio, en una combinación de investigación y representación. Los 'Entremeses' nacieron de este sistema de trabajo. Gómez eligió tres textos cervantinos -'La cueva de Salamanca', 'El viejo celoso' y 'El retablo de las maravillas'- y los reunió en un solo espectáculo dándole forma de fiesta popular castellana a la sombra de un árbol. Para encontrar el tono de la interpretación, Gómez encontró la inspiración en la propia biografía del manco de Lepanto: «Cervantes tuvo que huir a Italia y, allí, con toda seguridad, conoció la Commedia dell'arte y, seguramente, se impregnó de ella; de ahí surgieron los códigos de actuación». [...]". (Julio Bravo, "Cervantes regresa a La Abadía", ABC, 12-12-2017) ER -