TY - ADVS AU - Gombrowicz,Witold AU - Karoliina,Eeva AU - Erro,Juan AU - Tiedra,Manuel AU - Anadón,Socorro AU - Chacón,Raúl AU - Pérez,Chema AU - Bielski,Jaroslaw TI - El casamiento PY - 2016/// CY - Madrid: PB - INAEM N1 - Forma de ingreso: producción CDT; Técnico de grabación: CTE; Calidad del sonido: Alta; Calidad de la imagen: Alta; Tipología de contenido: Espectáculos; Producción de: Compañía Réplika Teatro; Direccion de escena: Jaroslaw Bielski; Interpretación: Raúl Chacón ; Socorro Anadón ; Manuel Tiedra ; Juan Erro ; Eeva Karoliina; Grabada en : Sala Réplika, de Madrid, 13/03/2016; Tipo de destinatario: Adultos N2 - "Creo que hay pocas obras dramáticas cuya forma y tema reflejen con tanta claridad la desazón que produce en el hombre de hoy la pérdida de los valores tradicionales. El protagonista de El casamiento, en el camino de recuperar el pasado, su identidad y su "vida de antes", se centra en la reconstrucción de los valores de antaño, a través de la destrucción el presente. Una especie de paradoja, en la que Enrique impone su punto de vista por encima de la opinión de los demás, estableciendo así su propia "realidad", personalizada, ideada, producto de deseo y de su manipulación ideológica. A través de las palabras pronunciadas se crean unas nuevas realidades, individualizadas y asumidas por el resto de los participantes del "juego" de Enrique. Por esto último, percibo en la obra un claro aspecto postmodernista. Vivimos en la época de la globalización de la sociedad y del resurgimiento de los movimientos del pensamiento personalizado. El destino trágico del hombre postmoderno, guiado por el hedonismo y la individualización, donde la realidad es sólo un producto de nuestra imaginación." (Jaroslaw Bielski) ER -