TY - ADVS AU - García Lorca,Federico AU - Vera,Raúl AU - Sirio Iniesta,Raúl AU - Sanz,María AU - Moreno,José Ángel AU - Garzón,Silvia AU - Gallardo,Carmen AU - Asensio,Manuel AU - Arenal,Jerónimo AU - Aliaga,Elena Amada AU - Casado,Juana AU - Morales, Emilio AU - Camacho, Miguel Ángel AU - Giles, Carmen de AU - Iniesta, Ricardo AU - Navarro, Luis TI - Así que pasen cinco años PY - 2016/// CY - Madrid: PB - INAEM N1 - Forma de ingreso: producción CDT; Técnico de grabación: CTE; Calidad del sonido: Alta; Calidad de la imagen: Alta; Grabaciones de espectáculos; Producción de: Atalaya; Direccion de escena: Ricardo Iniesta; Interpretación: Elena Amada Aliaga ; Jerónimo Arenal ; Manuel Asensio ; Carmen Gallardo ; Silvia Garzón ; José Ángel Moreno ; María Sanz ; Raúl Sirio Iniesta ; Raúl Vera; Grabada en : Teatro Valle-Inclán, de Madrid, 04/05/2016; Tipo de destinatario: Adultos N2 - "Cuando Lorca finaliza 'Así que pasen cinco años' no podía imaginar que las premoniciones que aparecen en la obra se harían trágica realidad para él y para todo el país... "Cinco años... día por día" desde que firma el manuscrito sería asesinado en su propia tierra... En 1936 se abrió "un pozo donde cayeron todos"... unos literalmente y otros en sentido metafórico. Ochenta años después siguen algunos miles esperando que se les saque de aquellos "pozos"... por más que otros piensen como el Viejo de la obra que "la sangre se seca y lo pasado pasado". En todo caso en la obra el único personaje real es el Joven; el resto resultan proyecciones suyas o diferentes encarnaciones de la "muerte", en diferentes claves... siempre inquietantes. La leyenda del tiempo, como la subtitulara Lorca, tiene una profunda influencia del surrealismo, así como de la experiencia vivida por su autor en Nueva York, que se plasmaría en sus poemas y El público. Ante la frialdad de la recepción de ambas por parte de sus más allegados solía decir que eran obras del 'teatro imposible' para su tiempo... que se valorarían cuando pasaran cinco décadas. Justamente en el 86, cuando se cumplían 50 años de su asesinato, Atalaya estrenó la primera versión, que suponía también el primer montaje de teatro de texto para nosotros y que nos daría a conocer por todo el país. Volver a él ha sido como regresar al paisaje de la niñez, tras realizar un largo viaje en el que hemos recorrido muchos otros de la mano de grandes autores." (Ricardo Iniesta) UR - https://vimeo.com/173233218 ER -