TY - BOOK AU - Huerta Calvo,Javier TI - Antología del teatro breve español del siglo XVII SN - 84-7030-695-2 PY - 1999/// CY - [Madrid]: PB - Biblioteca Nueva KW - Teatro español KW - S. XVII KW - Historia y crítica KW - Teatro (Género literario) KW - España KW - Antologías KW - Teatro breve KW - Entremeses KW - S.XVII N1 - Reseña biográfica de Javier Huerta Calvo en cub. posterior; Cronología: p. [91]-110; Bibliografía : p. [81]-87 N2 - "El ceremonial teatro barroco español no se limitaba a la representación teatral de la Comedia. Otros géneros compartían la fiesta del espectáculo, dándole variedad en su unidad y colaborando a la particular ficción que de la realidad nacional se ofrecía a propios y extraños. El profesor titular de la Universidad Complutense de Madrid Javier Huerta Calvo, especialista del teatro español del siglo XVII, se ha atrevido a seleccionar, del enorme repertorio de piezas conservadas, una importante muestra de los llamados géneros menores del espectáculo teatral áureo. El resultado ha sido esta preciosa antología que contiene 21 entremeses, dos bailes y un ejemplo de loa, jácara y mojiganga, todo ello concienzudamente editado". (De la contracubierta).; "Entre los autores y obras escogidos por el antólogo podemos encontrar los siguientes: Francisco de Quevedo "La Venta". Antonio Hurtado de Mendoza, "El examinador de Miser Palomo", Luis Vélez de Guevara "La burla más sazonada", Pedro Calderón de la Barca "Los degollados", Agustín Moreto "Doña Esquina", etc. El resto de la recopilación se completa con una loa de Antonio de Solís "Loa para la comedia de Las Amazonas", dos bailes, uno de Luis Quiñones de Benavente "El mundo al revés", y otro anónimo "Baile de Marizápalos", una jácara de Juan Manuel de León Merchante "Gargolla", y una mojiganga anónima "El Cid". (José María Pallás, revista Dicenda, 1999, n. 17) UR - http://revistas.ucm.es/index.php/DICE/article/view/DICE0000110413A/12622 ER -