TY - ADVS AU - Martorell, Joanot AU - Zapico, Eva AU - Llorens, Paula AU - García, Roberto AU - Gil - Mascarell, Charo AU - Poquet, María AU - Gasu, Kike AU - Olcina, Ximo AU - Moral, Iñaki AU - Poveda, Lucía AU - Mandli, Mar AU - Piera, Raquel AU - Bayona,Maribel AU - Ferrando, Raúl AU - Ibáñez, Sergio AU - Lafuente, Antonio ED - Compañía Nacional de Teatro Clásico (España) ED - Institut Valencià de Cultura ED - Los Reyes del Mambo TI - Tirant PY - 2019/// CY - Madrid : PB - INAEM N1 - Forma de ingreso: Grabaciones 2019 - CTE; Producción audiovisual: Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE); Tipología de contenido: Grabaciones de espectáculos; Calidad del sonido: Alta; Calidad de la imagen: Alta; Producción: Compañía Nacional de Teatro Clásico e Institut Valencià de Cultura; Dirección de escena: Eva Zapico, Paula Llorens y Roberto García; Grabada:27/03/2019 en Teatro de la Comedia. Sala Tirso de Molina, Madrid N2 - Cervantes salva el Tirant lo Blanc de la quema diciendo en su Quijote que es «el mejor libro del mundo». Dámaso Alonso defiende la obra como la primera novela moderna de Europa. El premio nobel Mario Vargas Llosa no escatima elogios ante esta obra total, cumbre del Siglo de Oro valenciano (siglo XV), escrita por Joanot Martorell cuando Valencia era claro epicentro de la actividad cultural y humanística del Mediterráneo. Para trasladar al escenario una obra tan compleja y torrencial, hemos huido de la recreación literal o de la aproximación museística. Lo que continúa seduciendo de esta obra hoy en día es su contagiosa vitalidad, la vulnerabilidad de su héroe, el erotismo libertario de algunas de sus escenas y la riqueza de los personajes femeninos. Sobre eso hemos construido nuestro Tirant. Sobre eso y sobre una dramaturgia juguetona, una apuesta por la palabra y al mismo tiempo por el teatro físico. Que empiece la batalla... del amor gozoso. (Roberto García, Director Adjunto de Artes Escénicas del IVC. Fuete: web de la CNTC); La grabación fue realizada el Día Mundial del Teatro y al finalizar la representación los actores, para conmemorar ese día, leen el mensaje escrito por el dramaturgo y escritor cubano Carlos Cerdán, difundido por el Instituto Internacional del Teatro. http://www.artezblai.com/artezblai/mensaje-del-dia-mundial-del-teatro-2019-por-carlos-celdran.html UR - http://teatroclasico.mcu.es/2018/06/28/tirant/ ER -