TY - BOOK AU - Amorós Guardiola, Andrés TI - Diario Cultural T2 - Selecciones Austral SN - 84-239-2111-5 PY - 1983/// CY - Madrid: PB - Espasa-Calpe KW - Consumo cultural KW - 1981 KW - España KW - Cultura KW - Historia KW - Artes escénicas KW - Toros de lidia KW - embne KW - Música KW - 23 de febrero de 1981 N2 - Un testimonio sobre la cultura viva española, en una etapa de cambio (los meses que siguieron al episodio del 23 de febrero de 1981), escrito por un testigo de primera fila. No se trata de un diario íntimo, sino del relato de hechos sucedidos en nuestro mundo cultural, entendida la cultura de un modo tan amplio que incluye el rock o el jazz junto a la música clásica, los toros y el fútbol junto a la literatura o las artes plásticas. En estas páginas se comentan problemas de política cultural (el futuro del teatro) y se evocan figuras populares, vistas con cercanía a la amistad: Antonio Gala, Francisco Umbral, Juan Cueto, Nuria Espert, Gonzalo Torrente, Francisco Nieva... (de la contraportada); Andrés Amorós es catedrático de Literatura Española y escritor. Autor de más de ciento cincuenta libros, ha recibido, entre otros, los premios Nacional de Ensayo, Nacional de Crítica Literaria, Fastenrath de la Real Academia Española y Letras Valencianas. Considerado hoy el máximo especialista en los aspectos culturales de la tauromaquia, ha publicado una docena de libros ya clásicos sobre esta materia: Toros y cultura, Lenguaje taurino y sociedad, La tauromaquia de Marcial Lalanda, Los toros en la literatura (tomo VII de Los toros de José María de Cossío), Diez toreros de Madrid, Escritores ante la fiesta (De Antonio Machado a Antonio Gala), La lidia (Diccionario de tauromaquia), Ignacio Sánchez Mejías y El toreo de frente: Manolo Vázquez. (Casa del libro) ER -