TY - ADVS AU - Moral,Ignacio del AU - Fernández, Verónica AU - Almansa, Pilar G. AU - Ibáñez, Manu AU - Raymond, José Luis AU - Actif,Vanessa AU - Marín, Mariano AU - Galeote, Amaya AU - Torrijos, Carlos AU - Aledo, Marta AU - Conesa,Carmen AU - Fernández,Amparo AU - Noguero, Jesús AU - Palazón, Diana AU - Ramos, María AU - Santamaría, Ainhoa ED - Teatro Español (Madrid) TI - Galdós: sombra y realidad PY - 2020/// CY - Madrid: PB - INAEM KW - Teatro español KW - Teatro experimental N1 - Tipo de procedencia: Grabaciones 2020; Producción audiovisual: CDAEM; Calidad del sonido: Alta; Calidad de la imagen: Alta; Tipología de contenido: Espectáculos; Producción de: Teatro Español; Dirección de escena: Pilar G. Almansa; I; Grabado en : Teatro Español Sala principal 26/11/2020; Tipo de destinatario: Adultos N2 - "Toda obra es una forma de autobiografía", decía Oscar Wilde. Con los años, cada vez me interesa más la persona que hay detrás de los versos o las pinceladas, y no falla: la afirmación de Wilde me resulta cada vez más verdadera. Bucear en la vida de Benito Pérez Galdós me ha revelado que las monumentales obras de ficción realista y universal que nos dejó como herencia son también una plasmación de sus deseos, contradicciones, obsesiones y sentido del humor. A veces, su correspondencia casi literal con su biografía es asombrosa. Así, sus novelas se convierten en una conversación íntima entre el lector y Benito. Entre Benito y yo. Como Concha Ruth, Teodosia, Emilia, Lorenza y tantas otras, también he caído rendida al encanto de su verbo, a su guasa (¡Benito me hace reír a carcajadas!), a sus observaciones de fina ironía (que tanto me revelan de los otros y de mí misma), a su enorme humanidad de desclasado socialista. Benito es, sin duda, sorprendente, genera confianza, ama la vida. Benito no quiere mentirse a sí mismo ni a nadie. Benito cree que puede haber un mundo mejor. ¿Quién no se enamoraría de él? En el montaje queremos quitarle el blanco y negro que, por la fotografía de la época, marca nuestro imaginario de Galdós y su época, y transmitir lo que realmente fue: un periodo vibrante, lleno de esperanza y rabia, de rupturas y promesas, pero sobre todo, de amor libre, sin complejos y real. Si es que alguna vez alguien supo lo que es la realidad. Deberíamos preguntarle a Benito. Pilar G. Almansa UR - https://www.teatroespanol.es/espectaculo/galdos-sombra-y-realidad ER -