TY - ADVS AU - Ortega, Laura AU - Aguiló, Mar AU - Aran, Pau AU - Mechero, Juan AU - Lázaro,Alicia AU - Cantero, Irene AU - Hinojosa, María AU - Lavilla, Cecilia AU - Castejón, Rafa AU - Ruiz, Ángel AU - Fernández, Sara AU - Taira, Yoko AU - Rodríguez, Íker AU - Montllor, Isaac AU - Amezúa, Beatriz AU - Mayoral, Marta AU - Gavilanes, José Ignacio AU - Márquez, Silvia AU - Salinas, Laura ED - Teatro de la Comedia (Madrid)‏ TI - Fandangos y tonadillas PY - 2021/// CY - Madrid: PB - INAEM KW - Teatro español KW - Teatro experimental N1 - Tipo de procedencia: Grabaciones 2021; Producción audiovisual: CDAEM; Calidad del sonido: Alta; Calidad de la imagen: Alta; Tipología de contenido: Espectáculos; Producción de: Teatro de la Comedia; Dirección escénica: Laura Ortega; I; Grabado en: Teatro de la Comedia 16/01/2021; Tipo de destinatario: Adultos N2 - "El siglo XVIII es un siglo fascinante en la evolución de la música europea y España no será una excepción. Las ideas de la Ilustración penetrarán gradualmente en una sociedad que va a ser testigo de la creación de nuevos modelos de poder económico, urbanísticos o sociopolíticos. Ramón de la Cruz describirá de manera admirable el Madrid que nace en esa época. Domenico Scarlatti, el Padre Soler, Luigi Boccherini o Blas de Laserna son algunos de los grandes nombres con los que Madrid creará su paisaje sonoro en ese siglo. Fandangos y tonadillas quiere ser una pequeña fiesta, donde la danza y el teatro se encuentran con la música para preparar el gran camino que recorrerán juntos en las épocas venideras" UR - http://teatroclasico.mcu.es/2020/09/09/fandangos-y-tonadillas/ ER -