TY - ADVS AU - Miró,Josep Maria AU - Vega,Lope de AU - Miró,Josep Maria AU - Canosales,Pablo AU - Cortaire, Amaya AU - Gil, Ganecha AU - Montesinos,Rey AU - Tous, Alejandro ED - Compañía Nacional de Teatro Clásico (España) TI - Restos del fulgor nocturno PY - 2022/// CY - Madrid PB - INAEM N1 - Tipo de procedencia: Grabaciones 2022; Producción audiovisual: Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de Música (CDAEM); Calidad de la imagen: alta; Calidad del sonido: alta; Grabaciones de espectáculos; Ayudante de dirección: Pablo Canosales. Escenografía y vestuario: Amaya Cortaire. Iluminación: Ganecha Gil. Movimiento: Amaya Galeote; Producción: Compañía Nacional de Teatro Clásico, CNTC; Dirección de escena: Josep María Miró; Rey Montesinos, Alejandro Tou; Grabación el 22 de marzo de 2022 en la Sala Tirso de Molina Teatro de la Comedia; General N2 - Restos del fulgor nocturno es un encuentro entre dos hombres. Dos hombres que se encuentran para hablar, o sincerarse, o para una entrevista, o una cita sexual anónima, o una prueba, o un ajuste de cuentas, o en un sueño (o pesadilla), o un exorcismo… Teatro y verdad se entremezclan hasta llegar a confundirse en esta obra que dialoga con Lo fingido verdadero de Lope de Vega. Josep María Miró confrontará ficción y realidad, sus vínculos y cómo se retroalimentan en los procesos de escritura y escenificación de conceptos como deseo, ambición, dolor, muerte o espiritualidad UR - https://teatroclasico.mcu.es/2021/06/09/restos-del-fulgor-nocturno/ ER -