TY - ADVS AU - Montfort, Vanessa AU - Herrero, María AU - Antona, Victor AU - Abarca,Karmen AU - Barroso, Lola AU - Álvarez, Irma Catalina AU - Teijeiro,Victoria AU - Munana, Amaranta AU - Kintana, Aitor de ED - Flexión Estudios en Movimiento, s. l. ED - Centro Dramático Galego ED - Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro TI - La Toffana PY - 2022/// CY - Madrid PB - INAEM N1 - Tipo de procedencia: Grabaciones 2022; Producción audiovisual: Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de Música (CDAEM); Calidad de la imagen: alta; Calidad del sonido: alta; Grabaciones de espectáculos; Ayudante de dirección: Víctor Antona. Escenografía y vestuario: Karmen Abarca. Música: María Herrero. Iluminación: Lola Barroso. Sonido: Irma Catalina Álvarez.; Producción: Flexión Estudios en Movimiento y Centro Dramático Galego; Dirección de escena: María Herrero; Victoria Teijeiro, Amaranta Munana, Aitor de Kintana, María Herrero; Grabación: 13 de julio de 2022 en la Antigua Universidad Renacentista de Almagro; General N2 - La Toffana: ¿Alquimista? ¿Justiciera? ¿Envenenadora profesional? ¿Heroína? ¿Bruja? ¿Empresaria de éxito? ¿O… todo ello? El 26 de julio de 1659 en el Tribunal del Santo Oficio de Roma da comienzo el esperado juicio a Giulia Toffana. Giulia, su hija Girolama y su ayudante son acusadas de crear y distribuir entre las mujeres romanas un veneno indetectable: el agua Toffana. Este veneno facilitó la viudedad a más de 600 mujeres y se hizo tremendamente popular generando cuantiosos beneficios económicos. Tomando como partida el juicio real de este fascinante personaje histórico nos adentramos en la sociedad del SXVII donde la única posibilidad de salir viva de un matrimonio opresivo era enviudar. Una coproducción de Flexión, Proyecto Barroco, La Quintana, TIDI, Vanessa Montfort y el Centro Dramático Galego UR - https://www.festivaldealmagro.com/programa/la-toffana/ ER -