Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 1743 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Antología del teatro anarquista : (1882-1931) Juan Pablo Calero

por Calero Delso, Juan Pablo, 1959- [editor literario] | Vázquez, Remigio. La mancha de yeso | Amézaga, Carlos Germán, 1862-1906. Sofía Perowskaia | Urales, Federico, 1864-1942. Honor, alma y vida | Lofer, J. Un huelguista | Carral, Emilio, 1869-1926. El ocaso de los odios | Sánchez, Florencio, 1875-1910. Un buen negocio | Fola Igurbide, José, m. 1918. El Sol de la Humanidad | Hoyos y Vinent, Antonio de, 1885-1941. El fantasma | Navas, Eugenio. La guerra.

Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Editor: Madrid La Malatesta Editorial, 2020Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 7648.

Antología del teatro breve español 1898-1940 [Texto impreso] edición de Eduardo Pérez-Rasilla

por Pérez-Rasilla, Eduardo, 1954 - | Lucio, Celso, 1865-1915 | García Álvarez, Enrique, 1873-1931 | Unamuno, Miguel de, 1864-1936 | Gómez de la Serna, Ramón, 1888-1963 | Benavente, Jacinto, 1866-1954 | Álvarez Quintero, Joaquín, 1873-1944 | Álvarez Quintero, Serafín, 1871-1938 | Arniches, Carlos, 1866-1943 | Muñoz Seca, Pedro, 1879-1936 | Valle-Inclán, Ramón María del, 1866-1936 | Azorín, 1873-1967 | Hernández, Miguel, 1910-1942 | García Lorca, Federico, 1898-1936 | Aub, Max, 1903-1972.

Series Clásicos de Biblioteca Nueva ; 5Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid: Biblioteca Nueva, [1997]Resumen: "El teatro breve español vivió una de sus mejores épocas entre 1898 y la Guerra Civil. Nunca como entonces se han reunido escritores de tanto interés y tan diferentes, dispuestos a transformar la escritura escénica. En este volumen, Pérez-Rasilla ofrece un estudio sobre el teatro breve del periodo y recopila doce textos teatrales cortos de otros tantos autores, que representan las líneas principales de la literatura dramática, desde el teatro cómico hasta el de guerra, desde el simbolismo a la alta comedia, desde el clasicismo a la vanguardia. Azorín, Valle-Inclán, Unamuno, Benavente, Gómez de la Serna, García Lorca, M. Hernández o Max Aub, alternan con los populares Arniches, Álvarez Quintero o Muñoz Seca"
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9612.

Antología del teatro breve español del siglo XVII [Introducción, notas, selección y] edición de Javier Huerta Calvo

por Huerta Calvo, Javier.

Series Clásicos de Biblioteca Nueva ; 17Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales ; Audiencia: Especializado; Detalles de publicación: [Madrid]: Biblioteca Nueva, D.L. 1999Resumen: "El ceremonial teatro barroco español no se limitaba a la representación teatral de la Comedia. Otros géneros compartían la fiesta del espectáculo, dándole variedad en su unidad y colaborando a la particular ficción que de la realidad nacional se ofrecía a propios y extraños. El profesor titular de la Universidad Complutense de Madrid Javier Huerta Calvo, especialista del teatro español del siglo XVII, se ha atrevido a seleccionar, del enorme repertorio de piezas conservadas, una importante muestra de los llamados géneros menores del espectáculo teatral áureo. El resultado ha sido esta preciosa antología que contiene 21 entremeses, dos bailes y un ejemplo de loa, jácara y mojiganga, todo ello concienzudamente editado". (De la contracubierta)
"Entre los autores y obras escogidos por el antólogo podemos encontrar los siguientes: Francisco de Quevedo "La Venta". Antonio Hurtado de Mendoza, "El examinador de Miser Palomo", Luis Vélez de Guevara "La burla más sazonada", Pedro Calderón de la Barca "Los degollados", Agustín Moreto "Doña Esquina", etc. El resto de la recopilación se completa con una loa de Antonio de Solís "Loa para la comedia de Las Amazonas", dos bailes, uno de Luis Quiñones de Benavente "El mundo al revés", y otro anónimo "Baile de Marizápalos", una jácara de Juan Manuel de León Merchante "Gargolla", y una mojiganga anónima "El Cid". (José María Pallás, revista Dicenda, 1999, n. 17)
Acceso en línea: Reseña (revista Dicenta) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ CBN \ 17.

Antología del teatro breve español del siglo XVIII [Texto impreso] / edición de Fernando Doménech Rico

por Doménech, Fernando, 1951-.

Series Clásicos de Biblioteca Nueva ; 4Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid: Biblioteca Nueva, [1997]Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9611.

Antología del teatro del español adaptación para jóvenes por Juan Antonio García Barquero

por García Barquero, Juan Antonio | García Barquero, Juan Antonio.

Series Joven teatroTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: León: Everest, D.L. 1984Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: I-T 47.

Antología del teatro español [Texto impreso] edición, Mercedes Chozas

por Chozas, Mercedes.

Series Colección austral (1987) ; 593Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Pozuelo de Alarcón (Madrid): Espasa Calpe, [2007]Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C / AUS / 593.

Antología del teatro español del siglo XVI [Texto impreso] : del palacio al corral edición de Alfredo Hermenegildo

por Hermenegildo, Alfredo.

Series Clásicos de Biblioteca Nueva ; 7Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid: Biblioteca Nueva, [1998]Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ CBN \ 7.

Antología Monólogos de humor Autoficción Edición literaria de Miguel Ángel de Rus

Series Colección de teatro ; 89Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Detalles de publicación: [Madrid] : : Ediciones Irreverentes, , 2018Resumen: "En esta Antología de comedia y humor Ediciones Irreverentes no se ha privado de nada. Se ofrece al lector una amplia e hilarante panorámica de la comedia que escriben hoy nuestros más destacados autores. Dentro de la selección están todos los formatos: monólogo, diálogo, teatro breve y cuentacuentos, pasando por todos los estilos: comedia, cabaret, parodia, stand up comedy, humor negro, teatro del absurdo, teatro político, lingüístico, erótico e irreverente. Forman parte de este libro autores consagrados, emergentes y debutantes. La intención de esta Antología de comedia y humor es entretener, divertir y dar una visión global de nuestra mejor comedia contemporánea" (cubierta posterior)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9937.

Antonio Ayora y el Aula de Teatro del Instituto San Isidro de Madrid Juan Aguilera Sastre

por Aguilera Sastre, Juan, 1957-.

Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid: Centro de Documentación Teatral, 2002Resumen: "Es frecuente que la historia ofrezca paradojas o excepciones que parecen urdidas por arcanos patafísicos. Tal sucede en el devenir de Antonio Ayora, en quien sus vigorosos ideales juveniles, su amor al teatro y al pueblo, la ilusionada siembra de una sociedad mejor por los caminos del arte tropezaron demasiado pronto con las murallas del odio y la destrucción que levantó nuestra Guerra Civil". (Andrés Amorós, de la Introducción)
Acceso en línea: Haga click aquí para leer esta obra en pdf | Descargar (pdf) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 13818.

Antonio y Cleopatra de William Shakespeare, versión de Vicente Molina Foix

por Shakespeare, William, 1564-1616 | Molina Foix, Vicente, 1946- [Versión] | Plaza, José Carlos, 1943 - [Dirección de escena] | Torres, Jorge [Ayudante de dirección] | Sánchez Cuerda, Ricardo [Escenografía] | Salaverri, Gabriela [Vestuario] | Cobo, Luis Miguel [Música, Sonido] | Santos, Toni [Caracterización] | Ana Belén [Intérprete] | Homar, Lluís, 1957- [Intérprete] | Arias, Ernesto [Intérprete] | Frías, Israel [Intérprete] | Bermejo, Javier [Intérprete] | Sansegundo, Fernando, 1957- [Intérprete] | Rodríguez, Olga [Intérprete] | Cuadrupani, Elvira [Intérprete] | Castejón, Rafa [Intérprete] | Martínez Abarca, Carlos [Intérprete] | Rallo, Luis [Intérprete] | Cobertera, José [Intérprete] | Compañía Nacional de Teatro Clásico (España) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2021Resumen: Shakespeare siempre nos desborda. Su capacidad de entrelazar historia, política, amor apasionado, pulsión de muerte, sentido de Estado, humor y un sinfín de elementos que nos constituyen como seres humanos hacen de esta obra uno de sus grandes hitos dramáticos. Antonio y Cleopatra es una obra crepuscular. Asistimos al final de una determinada concepción política del mundo y, también, al de unas cuantas vidas humanas que no quieren verse manchadas por la indignidad. Vicente Molina-Foix asegura que este es uno de sus "Shakespeares" preferidos, y nos ofrece una versión y traducción profundamente respetuosas con el verso y la prosa del bardo inglés
Acceso en línea: Ficha y Recursos Compañía Nacional de Teatro Clásico Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11090.

Antonio y Cleopatra de William Shakespeare, versión de Vicente Molina Foix

por Shakespeare, William, 1564-1616 | Molina Foix, Vicente, 1946- [Versión] | Plaza, José Carlos, 1943 - [Dirección de escena] | Torres, Jorge [Ayudante de dirección] | Sánchez Cuerda, Ricardo [Escenografía] | Salaverri, Gabriela [Vestuario] | Cobo, Luis Miguel [Música, Sonido] | Santos, Toni [Caracterización] | Ana Belén [Intérprete] | Homar, Lluís, 1957- [Intérprete] | Arias, Ernesto [Intérprete] | Frías, Israel [Intérprete] | Bermejo, Javier [Intérprete] | Sansegundo, Fernando, 1957- [Intérprete] | Rodríguez, Olga [Intérprete] | Cuadrupani, Elvira [Intérprete] | Castejón, Rafa [Intérprete] | Martínez Abarca, Carlos [Intérprete] | Rallo, Luis [Intérprete] | Cobertera, José [Intérprete] | Compañía Nacional de Teatro Clásico (España) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2021Resumen: Shakespeare siempre nos desborda. Su capacidad de entrelazar historia, política, amor apasionado, pulsión de muerte, sentido de Estado, humor y un sinfín de elementos que nos constituyen como seres humanos hacen de esta obra uno de sus grandes hitos dramáticos. Antonio y Cleopatra es una obra crepuscular. Asistimos al final de una determinada concepción política del mundo y, también, al de unas cuantas vidas humanas que no quieren verse manchadas por la indignidad. Vicente Molina-Foix asegura que este es uno de sus "Shakespeares" preferidos, y nos ofrece una versión y traducción profundamente respetuosas con el verso y la prosa del bardo inglés
Acceso en línea: Ficha y Recursos Compañía Nacional de Teatro Clásico Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11091.

Antonio y Cleopatra de William Shakespeare, versión de Vicente Molina Foix

por Shakespeare, William, 1564-1616 | Molina Foix, Vicente, 1946- [Versión] | Plaza, José Carlos, 1943 - [Dirección de escena] | Torres, Jorge [Ayudante de dirección] | Sánchez Cuerda, Ricardo [Escenografía] | Salaverri, Gabriela [Vestuario] | Cobo, Luis Miguel [Música, Sonido] | Santos, Toni [Caracterización] | Ana Belén [Intérprete] | Homar, Lluís, 1957- [Intérprete] | Arias, Ernesto [Intérprete] | Frías, Israel [Intérprete] | Bermejo, Javier [Intérprete] | Sansegundo, Fernando, 1957- [Intérprete] | Rodríguez, Olga [Intérprete] | Cuadrupani, Elvira [Intérprete] | Castejón, Rafa [Intérprete] | Martínez Abarca, Carlos [Intérprete] | Rallo, Luis [Intérprete] | Cobertera, José [Intérprete] | Compañía Nacional de Teatro Clásico (España) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2021Resumen: Shakespeare siempre nos desborda. Su capacidad de entrelazar historia, política, amor apasionado, pulsión de muerte, sentido de Estado, humor y un sinfín de elementos que nos constituyen como seres humanos hacen de esta obra uno de sus grandes hitos dramáticos. Antonio y Cleopatra es una obra crepuscular. Asistimos al final de una determinada concepción política del mundo y, también, al de unas cuantas vidas humanas que no quieren verse manchadas por la indignidad. Vicente Molina-Foix asegura que este es uno de sus "Shakespeares" preferidos, y nos ofrece una versión y traducción profundamente respetuosas con el verso y la prosa del bardo inglés
Acceso en línea: Ficha y Recursos Compañía Nacional de Teatro Clásico Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11092.

Antropoceno de Autoría: Thaddeus Phillips

por Phillips, Thaddeus | Phillips, Thaddeus [Dirección escénica, Escenografía] | Valenzuela, Emilio [Escenografía, Proyecciones] | Chaidemenaki, Eleni [Vestuario] | Martínez-Careaga Gómez, Fernando [Música] | Parra, Paloma [Iluminación] | Acosta, Silvia [Intérprete ] | Cortázar, Julio, 1972- [Intérprete] | Humenyuk, Kateryna [Intérprete] | Ramos, Almudena [Intérprete] | Teatro de La Abadía [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: "Con "antropoceno" (del griego "anthropos", humano, y "kainos" , nuevo o reciente), nos referimos a nuestra época actual, en la que la tierra está cambiando aceleradamente a causa de la actividad humana. En el marco de nuestro 25º aniversario, el dramaturgo y actor americano Thaddeus Philips creó para La Abadía Antropoceno, un espectáculo eminentemente visual y poético (pero también absurdo, bello y cómico, como lo define el propio director) sobre nuestro actual estado de emergencia climática y la fragilidad en la que nos encontramos frente a las necesidades que requiere esta crisis planetaria. De alguna manera el espectáculo contenía elementos que han ocurrido poco después, en este año pandémico. Al retomar la obra era oportuno reforzar este aspecto visionario y adaptar la pieza al momento de hoy. De ahí que el espectáculo se ha metamorfoseado. Todo ello contado de la mano de cuatro intérpretes: Silvia Acosta, Julio Cortázar, Kateryna Humenyuk y Almudena Ramos, que en un espacio dominado por un gran domo -una escenografía minimalista que recrea la Tierra como obra de arte- van interpretando a los protagonistas: una escritora que lucha por escribir sobre el fin del mundo; su madre, que vive sola y es casi ciega pero lo ve todo; un taxista que tiene una emisora de radio pirata a altas horas de la noche; y una joven que vive en el año 2057. La historia de estos personajes se cuenta a través de un dispositivo escénico ingenioso que combina el uso de imágenes de escala operística con la intimidad de una película para crear una obra teatral que se desarrolla durante el año sorprendentemente transformador de 2020 a 2021. Intentando hacer una toma de conciencia de nuestras contradicciones a la hora de hacer frente a esta emergencia planetaria, Thaddeus Philips se sumerge en un proceso de creación escénica que bucea alrededor de la pregunta:¿Cómo podemos transformarnos y cómo nos transformaremos para sobrevivir a lo que está por venir? Thaddeus Phillips es un hombre de teatro, director, diseñador y actor norteamericano, afincado en entre Colombia y Colorado. Presentó en España varios espectáculos propios, como El conquistador, 17 Fronteras. En La Abadía acogimos en 2018 Ankomsten (Avistamiento, con la compañía sueca Teateri), que nos motivó a encargarle un proyecto de creación. Esta temporada presentamos también su pieza de #TeatroConfinado Zoo Motel"
Acceso en línea: Ficha Teatro de La Abadía Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10625.

Anuario teatral, 1985

por Centro de Documentación Teatral (España).

Series Anuario Teatral ; 1985Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: [Madrid] : [Centro de Documentación Teatral] , D.L. 1986Resumen: "La aparición de este ANUARIO completa el ciclo de publicaciones periódicas del Centro de Documentación y, en consecuencia, cierra el seguimiento del curso de nuestro teatro a lo largo de un año. Encontrará el lector en el ANUARIO un último resumen que pretende ser la memoria de cuanto ha sucedido en nuestros escenarios en el año. [...] De acuerdo con el propósito enunciado, este volumen se inicia con más de veinte trabajos en los que se pretenden abordar otros tantos síntomas, fenómenos o acontecimientos que han tenido lugar durante 1985. Continúa, páginas adelante, con la recensión, ordenada alfabéticamente por sus nombres, de las compañías, empresas, grupos o centros dramáticos que en número de 388 han mantenido su actividad durante la temporada 84-85, reseñando las 481 producciones que fueron estrenadas o programadas entre el 1 de septiembre de 1984 y el 31 de agosto de 1985.[...] En las últimas páginas diferentes índices facilitan la localización de las reseñas por compañías, títulos, autores, directores y escenógrafos". (De la Presentación)
Acceso en línea: Haga click aquí para leer esta obra en pdf | Descargar Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (2) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: Colección Exposiciones.

Anuario teatral, 1990

por Centro de Documentación Teatral (España).

Series Anuario Teatral ; 1990Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid : Centro de Documentación Teatral , [1986]Resumen: "Una nueva edición, la sexta, del ANUARIO TEATRAL registra los acontecimientos ocurridos en nuestros escenarios desde el primero de septiembre de 1989 al 31 de agosto de 1990, de acuerdo con el calendario que rige los tiempos del espectáculo. Esta colección de volúmenes es ya un buen índice de consulta de la información y los documentos relativos a la producción escénica en nuestro país, que este Centro ha ido reuniendo desde su creación en 1983. Se suman con este volumen los registros de 797 nuevos espectáculos producidos por 710 compañías durante el período indicado"
Acceso en línea: Haga click aquí para leer esta obra en pdf | Descargar Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (2) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: Colección Exposiciones.

Anuario teatral, 1998 / Centro de Documentación Teatral

por Centro de Documentación Teatral (España).

Series Anuario Teatral ; 1998Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid : Centro de Documentación Teatral , 2000Acceso en línea: Haga click aquí para leer esta obra en pdf | Descargar Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (2) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: Colección Exposiciones.

Anuario teatral, 1999 Centro de Documentación Teatral

por Centro de Documentación Teatral (España).

Series Anuario Teatral ; 1999Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid: Centro de Documentación Teatral, 2000Acceso en línea: Haga click aquí para leer esta obra en pdf | Descargar Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (2) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: Colección Exposiciones.

Anuario teatral 2001 / Centro de Documentación Teatral

por Centro de Documentación Teatral (España).

Series Anuario Teatral ; 2001Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: Ministerio de Cultura, INAEM, Centro de Documentación Teatral, [2002]Acceso en línea: Haga clíck aquí para leer esta obra en pdf | Descargar Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (2) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: Colección Exposiciones.

Anuarios teatrales 1994-1996 / dirección Julio Huélamo Kosma

por Huélamo Kosma, Julio, 1958-.

Series Anuario Teatral ; 1994 - 1996Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid : Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, [2004]Resumen: "EI Centro de Documentación Teatral satisface con esta publicación una deuda, largamente diferida, con los investigadores de nuestra escena: se trata de la última entrega de los Anuarios Teatrales que, por diversas razones, no pudieron llegar en su momento a ser recopilados y ofrecidos a los estudiosos: con la nómina y la ficha de los espectáculos producidos entre 1994 y finales de 1996 se cubre la laguna que impedía dar continuidad a la serie que, iniciada en 1984, se ha prolongado hasta 2001. En conjunto, constituye un material de primera importancia para entender, sin indeseables hiatos, la secuencia completa de nuestro teatro en los últimos 20 años. [...]". (Julio Huélamo)
Acceso en línea: Haga click aquí para leer esta obra en pdf | Descargar Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (2) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: Colección Exposiciones.

Aparte, textos teatrales [Texto impreso]

por Asociación Cultural "Dante".

Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: [Madrid: Asociación Cultural "Dante"], D.L. 1995Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8035.

Páginas

Con tecnología Koha