Su búsqueda retornó 34 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
El precio Arthur Miller; adaptacion de Bernardo Sánchez Salas

por Miller, Arthur, 1915-2005 | Díez Doizy, Yann [Mús.] | Eines, Jorge, 1949 - [Dir. Escen.] | D'Odorico, Andrea, 1942-2014 [Escen.] | Renán, Nora [Vest.] | Sánchez, Bernardo, 1961- [Adap.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.] | Echanove, Juan, 1961- | Pedregal, Helio, 1949- [Intérprete] | Marzoa, Ana [Intérprete] | Otegui, Juan José [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2004Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2201.

Así que pasen cinco años Federico García Lorca

por García Lorca, Federico, 1898-1936 | Pedregal, Helio, 1949- [Intérprete] | Andrés López, Ángel de, 1951-2016 [Intérprete] | Barcelona, Isidor [Intérprete] | Benet, José Luís [Intérprete] | Castro, José Carlos [Intérprete] | D'Odorico, Andrea, 1942-2014 [Escen.] | Garbisu, Gabriel [Interpr.] | García Millán, Ginés [Intérprete] | Hipólito, Carlos [Intérprete] | Labordeta, Ana [Intérprete] | Licas [Intérprete] | Loma, Perpe [Intérprete] | Marcos, Cristina [Intérprete] | Marín, Ismael [Intérprete] | Marquina, Paz [Intérprete] | Mayenco, José Antonio [Intérprete] | Molina, Miguel [Intérprete] | Montes, Milena [Intérprete] | Morente, Enrique [Mús.] | Narros, Miguel, 1928-2013 | Rojas, Rafael [Intérprete] | Sansegundo, Fernando, 1957- [Intérprete] | Valle, Begoña del [Intérprete] | Vargas, Manuela | Vega, Pastora [Intérprete] | Vial, Macarena [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1989Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 667.

La RAE sale a escena: Cómicos de la lengua, Duelo de plumas: Góngora-Quevedo Pedro Calderón de la Barca

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | Sacristán, José [Intérprete] | Almela, Javier [Son.] | Marquerie, Carlos, 1954- [Il.] | Gómez, José Luis, 1940- [Escen.] | Gómez, José Luis, 1940- [Dir. Escen.] | Pedregal, Helio, 1949- [Intérprete] | Teatro Español (Madrid).

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2014Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9254.

Reportaje sobre el montaje de la obra 'El mágico prodigioso' Pedro Calderón de la Barca

por Calderón de la Barca, Pedro | Böhr, Daniel [Dir. Escen.] | Rueda, José María [Intérprete] | Madariaga, José Luis [Intérprete] | Alonso, Ramiro [Intérprete] | Suárez, Cristóbal [Intérprete] | Paredes, Francisco [Intérprete] | Foronda, Miguel [Intérprete] | Serrano, Isabel, 1968- [Intérprete] | Rodríguez, Blanca [Intérprete] | Navarro, Manuel [Intérprete] | Alba, Alfredo [Intérprete] | Garrigos, Rafael [Escen.] | González, Gonzalo [Escen.] | Garrigos, Rafael [Vest.] | Echevertz, Rafael [Il.] | Pedregal, Helio, 1949- [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: s.l. Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8942.

El rey Lear William Shakespeare; versión de Hansgünther Heyme

por Shakespeare, William | Heyme, Hansgünther [Dir. Escen.] | Marín, Marcos [Intérprete] | Inma Nieto [Intérprete] | Luque, David [Intérprete] | Gelabert, Elisabet [Intérprete] | Ferreira, Lino [Intérprete] | Castro, Eva [Intérprete] | Bermejo, Luis, 1969- [Intérprete] | Alcobendas, José Luis [Intérprete] | Manteiga, Rosa [Intérprete] | Arias, Ernesto [Intérprete] | Barranco, Jesús [Intérprete] | Moreno, Daniel [Intérprete] | Heyme, Hansgünther [Escen.] | Sanz, Elisa [Escen.] | Heyme, Hansgünther [Vest.] | Sanz, Elisa [Vest.] | Camacho, Toño M [Il.] | Heyme, Hansgünther [Versión] | Pedregal, Helio, 1949- [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2003Resumen: Ligeramente elevado del nivel del suelo y cubierto con un lienzo blanco, el escenario de La Abadía tiene algo de nave de los locos durante los ensayos de El rey Lear, segunda de las obras de Shakespeare que Hansgünther Heyme dirige a esta compañía de jóvenes actores dispuestos a todo, o casi. Heyme, que viste de modo deportivo, es un director que tiene claro lo que quiere de cada intérprete, lo que puede pedirle y lo que debe decir para obtenerlo. Lear es una obra cada día más revalorizada. Muchos la consideran la mejor de su autor. "Quizá sea la más difícil, inmediatamente detrás de Cuento de invierno y de sus otras obras tardías", explica el director después de un ensayo. "Con respecto a la profundidad del texto y a la base que lo sostiene, es la más complicada y una de las de mayor calado. Shakespeare la escribe con la muerte de la reina Isabel y las incertidumbres políticas derivadas de la llegada al trono de Jacobo I como telón de fondo. Lear es Jacobo, y los errores que cometen uno y otro son los mismos". (Fuente: El País 11-01-2003 https://elpais.com/diario/2003/01/11/babelia/1042243590_850215.html)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2060.

Los secuestradores del Lago Chiemsee dramaturgia de Alberto Iglesias

por Iglesias, Alberto, 1975- | Gas, Mario, 1947- [Dirección de escena] | Ortega, Laura [Ayudante de dirección] | Brosa, Sebastià [Escenografía] | Marta, Silvia de | Belart, Antonio [Vestuario] | Ariza, Paco [Iluminación] | Peña, Vicky, 1954- [Intérprete] | Muñoz, Gloria [Intérprete] | Calot, Juan [Intérprete] | Galiana, Manuel [Intérprete] | Pedregal, Helio, 1949- [Intérprete] | Iglesias, Alberto, 1975- | Barco Pirata Producciones [Producción:] | Teatros del Canal (Madrid) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Editor: Madrid INAEM 2022Resumen: La representación teatral Los secuestradores del lago Chiemsee está dirigida por Mario Gas, que se inspira en la recesión económica iniciada en nuestro país durante el año 2008. Época en la que todo se desmoronaba y en la que la justicia, lejos de amparar a los necesitados, se posicionaba, una vez más, al lado de los poderes económicos. En el año 2010, Alberto Iglesias guardó una noticia que vio por aquel entonces en el periódico, que decía: “Prisión para cuatro jubilados alemanes por secuestrar a su asesor fiscal”. Esta fue utilizada como anclaje y punto de partida para comenzar con la creación de la obra. Y es que, los protagonistas de esta noticia tenían un motivo principal para llevar a cabo dicho secuestro. Todo sus ahorros fueron invertidos y toda la inversión se perdió en el vertedero del mercado. Un robo amparado en la crisis. La justicia les da la espalda y su asesor fiscal se desentiende. Ellos no están dispuestos a quedarse de brazos cruzados y planean un secuestro. Quieren recuperar lo que es suyo, pero saben que no son más que unos aficionados. De lo que son conscientes es de que la tortura es un poderoso argumento y de que la violencia ha venido funcionando a lo largo de la historia. Los personajes de esta noticia empiezan a vivir en las páginas y Alberto Iglesias percibe que detrás de ello hay un mundo rico en matices que crece y alimenta las escenas y los diálogos: sueños rotos, paso del tiempo, memoria dañada, amor, secretos, delirio, humor y amistad, incluso pizcas de esperpento. Jugosos materiales para construir esta historia, pensando en la escena. Los secuestradores del lago Chiemsee es una comedia negra porque su autor, Alberto Iglesias, no puede dejar de pensar en que, como tan bien lo expresaba Ionesco, “lo cómico es trágico y la tragedia del hombre risible”
Acceso en línea: Ficha y recursos: Barco Pirata Producciones y Teatros del Canal Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Retiro Signatura topográfica: 10878LOGO.

Seis personajes en busca de autor Luigi Pirandello; versión de Manuel Ángel Conejero

por Pirandello, Luigi, 1867-1936 | Narros, Miguel, 1928-2013 | Garayalde, Ion [Intérprete] | Javaga, Sonia [Intérprete] | Tena, Petra de [Intérprete] | Gravy, Claudia [Intérprete] | Pombo, Lara [Intérprete] | Pombo, Marcos [Intérprete] | Martínez, José Luis [Intérprete] | Alonso, Javier [Intérprete] | Nogueiras, Javier [Intérprete] | Ureña, Francisco [Intérprete] | Morales, Resu [Intérprete] | Cano, Gaspar | Muñoz, Chema [Intérprete] | Álvarez, María [Intérprete] | Garbisu, Gabriel [Intérprete] | Gallardo, Nuria [Intérprete] | Aranguren, Arantxa [Intérprete] | D'Odorico, Andrea, 1942-2014 [Escen.] | Conejero, Miguel Ángel [Versión] | Pedregal, Helio, 1949- [Intérprete] | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1995Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1076.

La sesión final de Freud Mark St. Germain

por St. Germain, Mark | Ortiz, Eleazar [Intérprete] | Caché, Kurry [Son.] | Ramos, Felipe [Il.] | Salaverri, Gabriela [Vest.] | Sánchez Cuerda, Ricardo [Escen.] | Townsend, Tamzin [Dir. Escen.] | Pedregal, Helio, 1949- [Intérprete] | Teatro Español (Madrid).

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2015Resumen: Es una obra profundamente conmovedora llena de humor y que explora las mentes, los corazones y las almas de dos hombres brillantes que abordan las preguntas más grandes de todos los tiempos
Disponibilidad: No disponible:Uso interno (1). En tránsito (1).

Splendid's Jean Genet

por Genet, Jean, 1910-1986 | Díaz, Mariano [Mús.] | Pinela, Joseba [Intérprete] | Zabálburu, Antonio [Intérprete] | Otegui, Sergio [Intérprete] | Ortiz, Daniel [Intérprete] | Martínez Abarca, Carlos [Intérprete] | Frías, Israel [Intérprete] | Freytez, Patxi [Intérprete] | Berzal, Alberto [Intérprete] | Plaza, José Carlos, 1943 - [Dir. Escen.] | Sánchez Cuerda, Ricardo [Escen.] | Moreno, Pedro [Vest.] | Leal, Francisco [Il.] | Sainz, Oscar [Il.] | Pedregal, Helio, 1949- [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2007Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"Entre el cielo y la tierra, en un séptimo piso de un hotel de lujo, el Splendid's, siete gángsteres a los que se une un policía que ha roto la legalidad, desafían al orden público... Han raptado en los salones a la hija de un millonario americano y reclaman un rescate. Esta es la engañosa trama de esta falsa pieza policíaca que nos presenta un texto metafísico dentro del marco de una novela negra, que profundiza en el acto del travestismo y la necesidad de apariencia ante los demás en un clima de metralletas y gángsteres americanizados... Un mundo de pesadilla, de agotamiento físico, de paroxismo de alucinación, de sentimientos sin freno en un marco realista y concreto. Pero nada más lejos del realismo". (José Carlos Plaza. Programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3362.

El sueño de una noche de verano William Shakespeare

por Shakespeare, William, 1564-1616 | Díaz, Mariano [Mús.] | Castro, Mónica [Intérprete] | Caja, Perpe [Intérprete] | Abad, Pedro Alberto [Intérprete] | Sansegundo, Fernando, 1957- [Intérprete] | Sánchez, Borja [Intérprete] | Pérez Yuste, Juanjo [Intérprete] | Ortega, Lucía [Intérprete] | Menéndez, Enrique [Intérprete] | Martínez, Pedro Miguel [Intérprete] | Mánver, Kiti, 1953- [Intérprete] | Maeztu, Myriam [Intérprete] | León, Fabio [Intérprete] | Hipólito, Carlos [Intérprete] | Heyman, Clara [Intérprete] | Grande, Sonia [Intérprete] | Gómez, Carmelo [Intérprete] | Gea, Juan [Intérprete] | Gallardo, Nuria [Intérprete] | Fuertes, Adoración [Intérprete] | Estébanez, Cesáreo, 1941-2018 | Domínguez, Vicenta [Intérprete] | Cembrero, Herlinda [Intérprete] | Colomé, Héctor, 1944-2015 | Carrión, José Pedro, 1951- [Intérprete] | Arévalo, Carmen [Intérprete] | Narros, Miguel, 1928-2013 | D'Odorico, Andrea, 1942-2014 [Escen.] | Martínez, Alicia [Intérprete] | Taraborrelli, Arnold [Coreog.] | Pedregal, Helio, 1949- [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1987Resumen: Miguel Narros ha compuesto un bello espectáculo con El sueño de una noche de verano, de Shakespeare. La obra da todos los datos necesarios para el desvarío. Midsummer'night es la noche de San Juan -y no una noche cualquiera de verano, como se traduce tradicionalmente en España-, que en toda la mitología europea está teñida de magia, lujuria y misterio. Una de las fiestas de la permisividad es la del solsticio de verano, y Shakespeare la imaginó con este sueño disparatado y bello, cuidadosamente construido -tres planos que se entremezclan, se repiten, se ironizan: la aristocracia de la corte ateniense de Teseo, el grupo de artesanos que ensaya y representa una comedia, los pobladores sobrenaturales del bosque-, que Narros y sus colaboradores utilizan con toda libertad.Mezclan los tiempos: unos posibles años veinte, unas vagas referencias atenienses, una eternidad en lo mágico. Y una versión española de Eduardo Mendoza escrita en lenguaje actual, no desgarrado, con algunos cambios considerables. (Eduardo Haro Tecglen, El País, 28-12-1986)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 617.

La tempestad William Shakespeare; versión de Lluís Pasqual

por Shakespeare, William, 1564-1616 | Arrizabalaga, José María [Mús.] | Ubieta, Marta G [Intérprete] | Viar, Pablo [Intérprete] | Sampil, Andoni [Intérprete] | Corral, Itxaso [Intérprete] | Lizarán, Ana [Intérprete] | Valls, Rebeca [Intérprete] | Santos, Jorge [Intérprete] | Rupérez, Antonio [Intérprete] | Rallo, Luis [Intérprete] | Pinilla, David [Intérprete] | Hermes, Iván [Intérprete] | Castejón, Jesús, 1956- [Intérprete] | Ruiz de Alegría, Javier [Intérprete] | Orella, Francesc [Intérprete] | Mazo, Aitor [Intérprete] | Iglesias, Lander [Intérprete] | Iglesias, Alberto, 1975- [Intérprete] | Fernández, Eduard [Intérprete] | Berzal, Alberto [Intérprete] | Apaolaza, Joseba [Intérprete] | Pasqual, Lluís, 1953- [Dir. Escen.] | Azorín, Paco [Escen.] | Prunés, Isidre [Vest.] | Oliva, César, 1945- [Vest.] | Zoubek, Wolfgang von [Il.] | Pasqual, Lluís, 1953- [Versión] | Pedregal, Helio, 1949- [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2006Resumen: "[...] La tempestad es una comedia visionaria y una de las últimas piezas de Shakespeare. Mucho más coral que Hamlet, ésta viene a ser como un estupendo guiso adobado por un mago vengativo, Próspero, con ingredientes tan dispares como una criatura semihumana (Calibán), un bufón (Trinculo) y un espíritu de fuego y aire (Ariel) a los que, por supuesto, se añaden los ingredientes tradicionales, los humanos que encarnan la corte del rey de Nápoles. [...]" (Begoña Barrena, "Doblete shakespereano", El País. Cataluña, 03-07-2006)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2985.

Terror y miseria del III Reich Bertolt Brecht; versión de Miguel Sáenz

por Brecht, Bertolt, 1898-1956 | Pascual, José, 1964- [Dir. Escen.] | Rodrigo, Marta [Cantante] | Ortega, Julián [Intérprete] | Hermoso, Miguel [Intérprete] | García de las Heras, Pedro [Intérprete] | Portillo, Blanca [Intérprete] | Benedicto, Sonsoles [Intérprete] | Sánchez, César [Intérprete] | Agut, Alicia [Intérprete] | Enríquez, Roberto [Intérprete] | Labordeta, Ana [Intérprete] | Pazos, Raúl, 1931-2009 [Intérprete] | Miguel, Chema de [Intérprete] | Merino, Francisco [Intérprete] | Marzoa, Ana [Intérprete] | Schubiger, Christoph [Escen.] | Francesch, Pere [Vest.] | Sáenz, Miquel [Versión] | Pedregal, Helio, 1949- [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1995Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"[...] Las variaciones sobre el terror y la miseria del Reich número tres no sólo no han perdido vigencia ni actualidad por la sucesiva presencia numérica de la misma barbarie con otros nombres de pila, sino que la exactitud de sus fechas de referencia resuenan con la insistencia de los problemas sin resolver. La bestia continúa parda en muchos frentes repartiendo con generosidad terror y miseria. La forma teatral sigue deudora de la libertad de invención de Bertolt Brecht, que sintetizó la visión de conjunto en un caleidoscopio de fragmentos con algo de piedrecillas puntiagudas y algo de puntos de luz, para conseguir arañar la calma del espectador, confundiendo el placer con la lucidez y la congoja." (Álvaro del Amo. Programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1077.

Woyzeck Georg Büchner; versión de Juan Mayorga

por Büchner, Georg, 1813-1837 | Delgado, Luis, 1956- [Mús.] | Marín, Mariano [Mús.] | Glaenzel, Max [Escen.] | Cristià, Estel [Escen.] | Andújar López, Alejandro [Vest.] | Mateu, Roc [Son.] | Muraday, Chevi [Coreog.] | Mayorga, Juan, 1965- | Vera, Gerardo, 1947-2020 [Dir. Escen.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.] | Bermúdez, Jon [Intérprete] | Cabezas, Críspulo [Intérprete] | Castañeda, Helena [Intérprete] | Gutiérrez, Javier [Intérprete] | Iglesias, Trinidad [Intérprete] | Larrabeiti, Andoni [Intérprete] | Marín, Markos | Martín, Chani [Intérprete] | Martínez Sánchez, María José [Intérprete] | Noguero, Jesús [Intérprete] | Parejo, Carlos [Intérprete] | Pedregal, Helio, 1949- [Intérprete] | Quintana, Lucía [Intérprete] | Seresesky, Marina | Sierra, Sara [Intérprete] | Ventura, Ana María [Intérprete] | Zafra, Marita [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2011Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"'Woyzeck' es una extraña obra que un siglo después de que se escribiera podía seguir considerándose de vanguardia. Está inspirada en un hecho real que sucedió en Leipzig en 1824. Un barbero del ejército, Johann Christian Woyzeck, mató a su esposa de forma cruel. Fue detenido y condenado a muerte. El juicio por el asesinato despertó mucho interés en la opinión pública y fue ampliamente seguido por la prensa de aquel tiempo. Estuvo peritado por el forense J.C.A. Clarus. En su informe hablaba de los celos como motivo del asesinato, pero también de trastornos de personalidad de Woyzeck; complejo de inferioridad, alucinaciones y obsesión paranoide con la masonería. El 'Woyzeck' real fue condenado a muerte y ajusticiado públicamente en Leipzig el 25 de agosto de 1824. Büchner conoció todos los hechos y tuvo acceso al informe médico, aunque la obra es una versión libre de lo sucedido y se considera inacabada. El 'Woyzeck' de Büchner no tiene hilo argumental; son 27 escenas breves sin un orden establecido y sin un final concreto. Moderna aún en nuestro tiempo, es considerada precursora del teatro social alemán [...]" (Dossier)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 5404.
Listas:

El yermo de las almas Ramón María del Valle Inclán

por Valle-Inclán, Ramón María del, 1866-1936 | Narros, Miguel, 1928-2013 | Cascajosa, Amanda [Intérprete] | Elizalde, Ángela [Intérprete] | Luknár, Roman [Intérprete] | Salamanca, Dionisio [Intérprete] | Riaza, Berta [Intérprete] | Montes, Milena [Intérprete] | Hinojosa, Joaquín, 1951- [Intérprete] | Benedicto, Sonsoles [Intérprete] | Pedregal, Helio, 1949- [Intérprete] | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1996Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"Este es uno de los textos teatrales más exquisitos de don Ramón, que nos presenta un caso de amor desdichado en el medio burgués, y es de admirar el perfecto acabado de los personajes -a veces tan sintetizado en unas pocas frases, de una economía expresiva sin igual- el clima de interior, la sofocación de las almas sometidas a los interdictos de la moral. Una suerte de 'Dama de las camelias' en clave 'modernista', mediante la genial distancia estética en que Valle-Inclán ha fundido su 'ópera omnia'. He aquí una comedia 'sentimental' de una figura que no tiene fácil parangón en su tiempo y que resulta ser uno de los más bellos alegatos a favor del amor que no logra superar fronteras. Pues fronteras imbatible es el orden que a sí misma se dio a la sociedad burguesa durante todo el siglo XIX por fortalecer su hegemonía. [...]" (Francisco Nieva. Programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (3). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1224.

Páginas

Con tecnología Koha