Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 1214 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Pigmalión y Galatea : refracciones modernas de un mito / Ana Rueda

por Rueda, Ana.

Series Espiral. Hispanoamericana ; 35Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid: Fundamentos, 1998Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ESP - HIS \ 35.

El Pinciano y las teorías literarias del Siglo de Oro Sanford Shepard

por Shepard, Sanford.

Series Biblioteca Románica Hispánica. II, Estudios y Ensayos ; 58Edición: 2ª ed. aum.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid: Gredos, [1970]Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3374.

Pintura y teatro en la Sevilla del Siglo de Oro [Texto impreso] : la "sacra morarquía" / Francisco J. Cornejo

por Cornejo, Francisco J.

Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Sevilla: Fundación El Monte, 2005Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Signatura topográfica: 5457.

Pirandello no tiene la culpa [Texto impreso] : cuestiones dramatúrgicas : con un intermedio sobre endoteatro y reescritura Alfonso Sastre

por Sastre, Alfonso, 1926-2021.

Series Ensayo (Argitaletxe Hiru) ; 15Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Hondarribia, Guipúzcoa: Hiru, 2008Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 13685.

Pirandello y el teatro argentino (1920-1990) Osvaldo Pelletieri (editor)

por Pellettieri, Osvaldo.

Series Cuadernos del GETEA ; 8Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Buenos Aires : Galena, 1997Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 6121.

Plays from the Netherlands a catalogue of dutch plays available in translation

Tipo de material: Texto Texto Detalles de publicación: Amsterdam: Centre for Dutch Dramaturgy, 1971Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: (017) CEN pla.

Poesía española del 98 y del 27 : (estudios temáticos y estilísticos)

por Zardoya, Concha, 1914-2004.

Series Biblioteca Románica Hispánica. II, Estudios y ensayos ; 114Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid: Gredos, [1968]Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3394.

Poesía, teatro y juego cortesano : papeles inéditos del Marqués de Villatorcas José Luis Canet, Amparo Felipo, Pascual Mas, Evangelina Rodríguez y Francisco Javier Canet ; coord., José Luis Canet

por Canet Vallés, José Luis [director de la publicación].

Series Colección Parnaseo ; 27Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: [Valencia] Publicacions de la Universitat de València 2016Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 7633.

La poesía y el teatro en el siglo XVIII [Texto impreso] Javier Lucea García

por Lucea García, Javier.

Series Lectura crítica de la literatura española ; 12Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid: Playor, 1984Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5073.

Poesía y teatro de Hispanoamérica en el siglo XX [Texto impreso] Juan José Amate Blanco, Marina Gálvez Acero

por Amate Blanco, Juan José | [Gálvez Acero, Marina].

Series Cuadernos de estudio (Editorial Cincel). Serie Literatura ; 34Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid: Cincel, 1981Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 6080.

Poesías líricas en el teatro español : (siglos XIII a XX) dición [i.e. edición] introducción y notas de Justo García Morales

por García Morales, Justo.

Series Crisol ; 281Tipo de material: Texto Texto Detalles de publicación: Madrid: Aguilar, 1950Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1579 .

La poética de la puesta en escena Calixto Bieito Begoña Gómez Sánchez

por Gómez Sánchez, Begoña | Bieito, Calixto.

Series Colección Arte Serie Teoría teatral ; 223 | Monografías RESADEdición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso caracteres normales ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid: Fundamentos, 2018Disponibilidad: No disponible:Prestado (1).

Poética del drama moderno de Henrik Ibsen a Bernard-Marie Koltès Jean-Pierre Sarrazac; traducción, Fernando Gómez Grande

por Sarrazac, Jean Pierre, 1946- | Gómez Grande, Fernando, 1947- [Traductor].

Series Colección Teoría y práctica ; 28Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Bilbao Artezblai 2019Resumen: "El objeto de esta obra es el de definir el nuevo paradigma de la forma dramática que aparece hacia 1880 y que continúa hasta hoy en las dramaturgias contemporáneas. Se tiende así un puente entre las primeras obras de la modernidad en el teatro como las de Ibsen, Strindberg o Chejov, y las más recientes, ya se trate de las obras de Heiner Müller, Bernard-Marie Koltès o Jon Fosse. Jean-Pierre Sarrazac desvela la dimensión rapsódica del drama moderno: una forma abierta, profundamente heterogénea, en la que los modos dramático, épico y lírico, e incluso argumentativo (el diálogo filosófico que contamina al diálogo dramático), no dejan de ensamblarse o de solaparse. Lejos de compartir las ideas de "decadencia" (Luckàcs), de obsolescencia (Lehmann) o de la muerte del drama (Adorno), Poética del drama moderno dibuja contornos, siempre en movimiento, de una forma la más libre posible, pero que no es la ausencia de forma" (cubierta posterior)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10216.

La poética del espacio por Gaston Bachelard ; [Traducción de Ernestina de Champourcin]

por Bachelard, Gaston, 1884-1962 | Champourcin, Ernestina de | Fondo de Cultura Económica.

Series Breviarios ; 183Edición: [2ª ed., 3ª reimp.]Tipo de material: Texto Texto Idioma: Español Lenguaje original: Francés Detalles de publicación: Madrid: Fondo de Cultura Económica, 2000Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4360.

Por campos del romancero : estudios sobre la tradición oral moderna / Diego Catalán

por Catalán, Diego, 1928-2008.

Series Biblioteca Románica Hispánica. II, Estudios y ensayos ; 142Tipo de material: Texto Texto Detalles de publicación: Madrid: Gredos, [1970]Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3406.

Por las rutas del teatro / Eduardo Ugarte ; Edición e Introducción [de] Iñaki Azkarate, Mari Karmen Gil Fombellida

por Ugarte Pagés, Eduardo, 1900-1955 | Azkarate, Iñaki | Gil Fombellida, María del Carmen.

Series La cultura del exilio vasco (Editorial Saturrarán)Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Idioma: Español Detalles de publicación: [Donostia-San Sebastián]: Saturrarán, D.L. 2005Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4897.

Por sus culpas o por sus gracias : "Pasiones y trucos en el gran teatro áureo: de Lope a Calderón" Rosa Navarro Durán

por Navarro Durán, Rosa, 1947-.

Series Selecta Philologica ; 4Edición: [1ª ed.]Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso caracteres normales ; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: Especializado; Detalles de publicación: [Barcelona]: Calambur, 2016Resumen: ""Por sus culpas o por sus gracias" es frase de don Quijote que define muy bien el contenido de estos diez ensayos sobre obras de Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la Barca, porque en ellos aparecen personajes que nos divierten por sus gracias y otros que nos seducen a pesar del fardo de culpa que van llenando en su existencia teatral. Rosa Navarro Durán habla de damas tracistas, puro torbellino de enredos (¡Dios nos libre de tenerlas por contrarias!); y de caballeros muy famosos: nada menos que de don Juan Tenorio, el gran mito moderno, que sigue los pasos del troyano Eneas. Pero en esta obra se pone de relieve mucho más: la maestría del arte dramático de tres grandes escritores -de Lope, de Tirso y de Calderón-, algunos de sus trucos teatrales y las intensas pasiones de personajes suyos" (inf. tomada de la cub.)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4567.

El posible-imposible teatro del 27 [Texto impreso] Gregorio Torres Nebrera

por Torres Nebrera, Gregorio, 1948-2013.

Series Iluminaciones ; 55Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Sevilla: Renacimiento, 2009Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5257.

Posmodernidad y teatro español : génesis de la generación Bradomín / Marimar Huguet-Jerez.

por Huguet-Jerez, Marimar [Autoría].

Series Pliegos de ensayo ; 238.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Resumen: [Este libro] gira en torno al estudio de las obras de algunos de los jóvenes dramaturgos españoles pertenecientes a los inicios de la conocida como generación Bradomín; específicamente aquellas correspondientes entre los años 1985 y 1999. Esta generación ha sido así bautizada con motivo del premio anual de teatro Marqués de Bradomín a autores de nacionalidad española que no superen los treinta años de edad. El concurso, nacido de la mano del director de escena Jesús Cracio, concedió su primer galardón en 1985 al hoy Premio Nacional de Literatura Dramática Sergi Belbel. El presente trabajo, por obvias razones de espacio, se centra exclusivamente en aquellas obras que han recibido el primer premio. El análisis de esta joven producción dramática se lleva a cabo desde el ángulo apocalíptico y de agotamiento de la transmisión de los valores humanos que invade nuestra sociedad de hoy en día y que se ha venido a denominar como posmodernismo. Estos jóvenes comediógrafos, dando forma escénica a las inquietudes que afectan al individuo urbano actual, hacen del teatro una herramienta revolucionaria de interpretación de una realidad que las más de las veces se les hace inaprensible" (De la contracubierta)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4700.

Páginas

Con tecnología Koha