Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 12015 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Obras completas / Sarah Kane ; traducción de Eva Varela Lasheras ; prólogo de María Eugenia Matamala

por Kane, Sarah, 1971-1999 | Varela Lasheras, Eva [traductor] | Matamala, María Eugenia [prólogo].

Series Edición: Primera ediciónTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Idioma: Español Lenguaje original: Inglés Editor: Madrid : Continta Me Tienes, 2019Resumen: Este volumen recoge las obras completas de una autora imprescindible, Sarah Kane. Blasted (Devastados), Skin (Skin, una película de 10 minutos), Phaedra’s Love (El amor de Fedra), Cleansed (Purificados), Crave (Ansia) y 4.48 Psychosis (4.48 Psicosis) fueron escritas a lo largo de los cinco últimos años de la autora, que se suicidó con tan solo 28 años. La obra de Sarah Kane pone en escena preocupaciones que apelan a lo más íntimo del ser humano. El universo temático de su obra abarca desde inquietudes metafísicas o el tratamiento de los grandes universales hasta cuestiones relativas a los estudios del trauma, la identidad o el propio proceso creativo y, aunque cada una de sus obras es un mundo, es posible reconocer en ellas una serie de paisajes que se reiteran: la muerte, el amor, la enfermedad y la violencia. En su obra, Sarah Kane busca romper las barreras corporales y sexuales tanto como su teatro rompía las fronteras formales. Atraviesa a Shakespeare, Strindberg, Plath, Rich, Bond y sin duda a Pinter. Admira a Artaud y se reconoce en Büchner. El teatro de esta dramaturga trasciende el tiempo y los movimientos artísticos. Su producción no se aloja en lo concreto, sino que transita por lo metafísico y universal, aquello que es patrimonio del sentimiento humano y apela a todos los seres conectando con lo más íntimo de todos ellos. (Editorial Continta me tienes) Sarah Kane fue una mujer corriendo bajo una tormenta, una mujer gritando, una mujer que no miró atrás, una escritora al encuentro de la muerte, sin vacilaciones, que dejó poderosas huellas en un fango que acabó por tragársela viva (Alana Portero)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10710.

Maquis : pensión Conchita Isaac Cuende

por Cuende, Isaac Manuel, 1930-.

Series Textos teatrales ; n. 109Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Bilbao Artezblai 2016Resumen: Tanto en Maquis como en Pensión Conchita con registros estilísticos dispares, este teatro de Cuende no es teatro histórico. Libérrimo en el lenguaje y libérrimo también en el uso de recursos, lo que le interesa es la provocación de la conciencia ética. Utiliza anacronismos para evidenciar la maldad sin fin o la estulticia intemporal. Para él, la palabra es imagen, arma arrojadiza, provocación y travesura. (Artezblai)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8608.

Tiempos mezquinos Denise despeyroux ; a partir de Hedda Gabler, de Henrik Ibsen ; prólogo, Eduardo Pérez-Rasilla

por Despeyroux, Denise [Autoría] | Pérez-Rasilla, Eduardo, 1954 - [prologuista] | Ibsen, Henrik, 1828-1906.

Series Colección Textos teatrales ; 125Edición: Primera edición: noviembre 2018Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Editor: Bilbao Artezblai Editorial, [2018]Fecha de copyright: ©2018Resumen: El drama de Hedda es el drama de la ausencia de libertad. Hedda se siente atrapada en una vida ridícula, ha perdido el contacto con su propio deseo y cree que solo tiene inclinación hacia una cosa en el mundo: aburrirse mortalmente. Las dinámicas psicológicas que vinculan y dominan a los personajes del drama de Ibsen han sido trasladadas a un entorno vasco y contemporáneo, fuertemente marcado por las ambiciones del mundo académico universitario. Desde ahí se fantasea con un posible romance entre el escultor vasco Jorge Oteiza y “una Hedda uruguaya”, la poeta Blanca Luz Brum, de quien no sería exagerado afirmar que enloqueció de amor a toda una generación de intelectuales y artistas en la década de los treinta
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8631.

Háblame / Fulgencio M. Lax

por Lax, Fulgencio M, 1961- [Autoría].

Series Colección Textos teatrales ; 126Edición: Primera edición: diciembre 2018Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Editor: Bilbao Artezblai, S.L., [2018]Resumen: Una familia formada por una madre viuda (Isabel), una hijo desestructurado (Javier) y una abuela (Adela) que empieza a dar síntomas de confusión y olvido, propios de la vejez antes de emprender el último viaje. Este último aspecto provocará momentos de una triste comicidad. La abuela, sumida en una torpeza intelectual, se aferra a los recuerdos de su juventud e irán apareciendo personajes del pasado como su marido, su hermano, sus padres y todos viajarán por su memoria mostrando una especial generosidad y una emocionante ternura, que servirá de anclaje para que su nieto vaya despejando los fantasmas y demonios que generan en él actos de auténtica violencia. En medio de todos está Isabel, que lucha desde el desconcierto, desde el cansancio, pero también desde el amor para cuidar a su madre y rescatar a su hijo de la desestructuración que le invade. Al final será la ternura el lazo que hará que nuestros personajes encuentren el camino de la estabilidad y les permita alcanzar momentos felices
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9096.

La sucursal ; Casquería fina ; La fuga Isaac Cuende

por Cuende, Isaac Manuel, 1930- [Autoría].

Series Colección Textos teatrales ; 110Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Bilbao Artezblai 2016Resumen: Las obras que componen este libro son un ejemplo emblemático de la trilogía conceptual característica del autor: compromiso, farsa y tragedia. Isaac fue un hombre comprometido con su tiempo, un atento observador de la sociedad en que vivía –curioso paseante urbano– y convirtió buena parte de su obra en una reflexión crítica de la realidad que le rodeaba. Su discurso ético no descansaba sólo en la expresión humorística, sino que se deslizaba lúcida mente hacia un territorio próximo a la tragedia
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8610.

Un tercer lugar Denise Despeyroux ; [prólogo, José Sanchis Sinisterra]

por Despeyroux, Denise [aut].

Series Colección textos teatrales ; n. 119Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Bilbao Artezblai 2017Resumen: Seis personajes profundamente neuróticos tratan de relacionarse entre sí lo mejor que pueden, y también de amarse lo mejor que saben. Unos se decantan por el modelo del amor cortés, colocando al otro en el lugar de lo incondicionado, donde se vuelve imposible cuestionarlo, y disponiéndose a cualquier sacrificio a la espera de que el amado se convierta por fin en amante. Otros observan con perplejidad cómo su propia verdad les es arrebatada; cómo en respuesta a su imperiosa necesidad de ser tomados en serio solo reciben extrañas tergiversaciones y comunicaciones defectuosas. Todos, en definitiva, ya sea en el papel de víctimas o victimarios, amantes o amados, anhelan la posibilidad de un contacto auténtico y una comunicación verdadera; tal vez el descubrimiento de un tercer lugar donde ya no sea necesario esconderse más
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8633.

Donde el bosque se espesa Laila Ripoll, Mariano Llorente ; prólogos de Emilio Silva y Francisco Ferrándiz

por Ripoll, Laila, 1964- [Autoría] | Llorente, Mariano, 1965- [Autoría].

Series Colección Textos teatrales ; número 123Edición: Primera edición: mayo 2018Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Editor: Bilbao Editorial Artezblai, [2018]Resumen: Este texto posa su mirada en algunos momentos pavorosos del siglo XX en Europa. Y lo hace con todo el armamento del que dispone el teatro: el asombro, la curiosidad, bastante rabia y algo de sentido del humor, para entender cómo podemos llegar –una y otra vez– a despreciar y a matar a nuestros congéneres
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9803.

El triángulo azul Laila Ripoll, Mariano Llorente

por Ripoll, Laila, 1964- | Llorente, Mariano, 1965-.

Series Colección Textos teatrales ; número 122Edición: Primera edición: mayo 2018Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Editor: Bilbao Artezblai, [2018]Resumen: La historia de los hombres y mujeres españoles que terminaron en los campos de concentración nazis no está en los libros de texto, no está en la memoria colectiva, no está. La obra El Triángulo Azul es un oasis de voz en medio de un desierto repleto de silencio. Representar su historia es traerla al presente. Muchos tuvieron que salir de sus pueblos empujados por el golpe de estado y la guerra civil. Muchos eran luchadores republicanos, otros tan sólo seres humanos arrastrados por la barbarie. Todos atravesaron los Pirineos con la esperanza de regresar pronto. Nadie esperaba que Francia, paraíso de la Libertad, la Igualdad y la Fraternidad, les hacinara en aquellos campos de refugiados insalubres e inhumanos. Tampoco esperaban que Francia cayera tan pronto, ni que las autoridades de Vichy les pusieran en manos alemanas. Pero lo que nunca hubieran imaginado aquellos hombres, aquellas mujeres, ancianos, niños, aquellos españoles... era terminar sus días con una inyección letal en el siniestro castillo de Hartheim, tiroteados en Ebensee, gaseados en Gusen, despeñados en la cantera Wienergraven... De su hogar en España al crematorio de Mauthausen
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9802.

Brigada 88 ; La rastra ; Dime cómo te mato Isaac Cuende

por Cuende, Isaac Manuel, 1930- [aut].

Series Textos teatrales ; n. 108Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Bilbao Artezblai 2016Resumen: Las tres obras de Isaac Cuende aquí presentes nos hablan de otra violencia: de aquella emparentada con un concepto de justicia que hoy creemos desechado pero que late todavía con fuerza como fantasma. El sometimiento absoluto como forma de castigo. La forma suprema de violencia que es creerse dueño de la vida del otro, con el derecho de llevarla a su máximo estadio: arrebatar la existencia. (Carlos Fernández López)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8605.

Cuarteto del ser y el parecer / Carlos Bernal ; prólogo, Eusebio Calonge.

por Bernal, Carlos.

Series Edición: 1 êd.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas ; Audiencia: General; Bilbao : Artezblai, 2019Resumen: Divertido y doloroso, ágil y profundo. Un libro, unas obras aquí reunidas, que son como semillas de un profundo enraizar en el escenario, de un intenso germinar en el actor, eso que siempre contiene el buen teatro y que establece un puente y no una frontera del papel al proscenio. (Eusebio Calonge)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11823.

La zanja Diego Lorca, Pako Merino.

por Lorca, Diego | Merino, Pako.

Series Textos teatrales ; 128Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Bilbao : Artezblai, 2019Resumen: "Diego Lorca y Pako Merino se conocieron en 1999 en la Escuela Internacional de Teatro Jacques Lecoq de París. Después de estudiar y trabajar en varias compañías internacionales, en agosto de 2001 fundan Titzina en Cerdanyola del Vallès (Barcelona). A lo largo de 18 años, Titzina se ha consolidado como una compañía de teatro de creación con estilo propio, convirtiéndose así en un referente contemporáneo de teatro en nuestro país. Han producido cinco espectáculos: "Folie à deux. Sueños de psiquiátrico" (2002), "Entrañas" (2005), "Exitus" (2009), "Distancia siete minutos" (2013) y "La zanja" (2017)" (cubierta posterior)
¿En qué momento compartimos el viaje que nos hizo ser tan iguales? ¿Cómo reprocharnos y atraernos tanto?La respuesta está en el tiempo pasado, en nuestros ancestros, en el recuerdo común que permaneció oculto. Porque en definitiva, hemos heredado las acciones de unos hombres sobre otros y las influencias sobre el colectivo. La Zanja refleja el encuentro entre dos mundos, ese ciclo infinito que se repetirá una y otra vez. Es un trabajo exhaustivo de creación, surgido de la documentación de las crónicas de la época y nuestros viajes al Perú actual
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9176.

Pasarela Senegal César López Llera ; prólogo de Francisco Gutiérrez Carbajo.

por López Llera, César, 1963 | Gutiérrez Carbajo, Francisco [pr.].

Series Textos teatrales ; 127Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Bilbao : Artezblai, 2019Resumen: En enero de 2007 el diseñador Antonio Miró presentó en la Pasarela de Barcelona un desfile no exento de polémica con ocho inmigrantes sin papeles y una escenografía con una patera y cajas. De tal acontecimiento le surge la idea de la obra a López Llera, quién, a raíz del suceso siente la necesidad de reflexionar sobre el papel del artista en la sociedad del espectáculo, sobre la validez y efectividad de las denuncias sociales a través del arte y sobre el sentido de su propia escritura. La pieza constituye una magnífica denuncia dramática de la banalización de la cultura y del espectáculo. (Francisco Gutiérrez Carbajo)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9148.

Cierva acosada : drama en tres actos, dividido en seis cuadros / Alfonsa de la Torre; introducción de María del Carmen Gómez Sacristán

por Torre, Alfonsa de la | Gómez Sacristán, María del Carmen.

Series IngrávidaEdición: Primera edicióin: octubre 2019Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Madrid Torremozas 2019Resumen: Cierva acosada es la única de las obras dramáticas conocidas de Alfonsa de la Torre, que se ha conservado tras el expolio de su archivo personal y que ha permanecido inédita hasta la actualidad. Escrita entre los años 1946 y 1958, está basada en el asesinato de una joven acaecido en la localidad natal de la autora en 1935, que la impresionó profundamente y la impulsó a redactar este testimonio literario. (Editorial Torremozas)
Alfonsa de la Torre (Cuéllar, Segovia, 1915-1993) fue una de las escritoras más representativas de la literatura española de posguerra. Aunque destacó principalmente por su poesía con títulos como Égloga (1943), Oratorio de San Bernardino (1950) o Plazuela de las desobediencias (1969), también dirigió su interés hacia la narración, el ensayo, la traducción, la investigación y el teatro
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10357.

Naufragios de Álvar Núñez o La herida del otro José Sanchís Sinisterra

por Sanchis Sinisterra, José, 1940-.

Series Teatro ; 172Edición: primera edición, 2020Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Madrid Antígona 2020Resumen: A partir del relato que el propio Álvar Núñez escribió de su fracasada expedición por tierras del sur de los Estados Unidos y norte de México, bajo el mando del gobernador Pánfilo de Narváez, Naufragios de Álvar Núñez o La herida del otro transita por el proceso del personaje central, atravesado por el tema de la alteridad, la relación con los otros, los diferentes, proyectando una mirada crítica sobre la conquista española de América y, en general, toda empresa imperialista que pretende dominar por la fuerza otras culturas, otras tierras, otros seres (el migrante, la mujer, el otro interior que nos habita…). El tiempo y el espacio, la reflexión y el humor, la identidad y la alteridad, componen un complejo puzle de personajes, situaciones y poéticas, que hacen de esta obra la propuesta más arriesgada del dramaturgo. (Ediciones Antígona)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10227.

El hombre y el lienzo / Alberto Iglesias

por Iglesias, Alberto, 1975-.

Series Teatro ; 164Edición: primera edición, 2020Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Madrid Antígona 2020Resumen: El hombre y el lienzo nos sumerge en el proceso creativo de un artista que arrastra consigo una ausencia poderosa, una pérdida que le ha dejado una herencia llena de incógnitas. Este hombre ?podría haber sido una mujer? vive, desarrolla su arte, siendo una incógnita para sí mismo. Se busca a través de los trazos, de los colores, de las formas que imprime en el lienzo y, mientras indaga, a medida que el lienzo toma forma, comparte con nosotros, espectadores, sus ideas sobre el arte y los descubrimientos sobre su propia vida, haciendo que nos preguntemos si arte y vida no son, en ocasiones, células del mismo embrión creativo. Un texto para reflexionar sobre la identidad y la herencia y sobre cómo ambas cosas se fusionan, se contraponen, se solapan o se disgregan. (Ediciones Antígona)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8994.

Katana / Paco Gámez

por Gámez, Paco, 1982.

Series Teatro | Autoras y Autores de Teatro ; 11Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción [Madrid] Antígona 2019Resumen: El caso de «el asesino de la catana» sacudió a la España del 2000. Cambiaba el milenio y un chico de dieciséis años decidió usar la espada japonesa que le regaló su padre para matar a toda su familia. Un niño asesino, un adolescente desnaturalizado, frío, capaz de cometer el crimen más atroz. «ODEIM» es el nick que usaba para chatear con su novia; con ese seudónimo hizo la promesa de aniquilar a sus progenitores y a su hermana pequeña. «ODEIM»; miedo escrito al revés, miedo leído sobre un espejo. El miedo del hijo ante al padre. El miedo del padre frente al hijo. Edipo contra Saturno. Ahora un escritor decide contar su historia, adentrarse en su oscuridad y la realidad y la ficción empiezan a mezclarse hasta que la frontera desaparece; surge entonces la pregunta ¿quién soy yo? ¿Qué tengo en común con ese monstruo? ¿Es un monstruo o un niño sin más? Hay preguntas que es mejor no hacerse, hay ciénagas que no deberíamos atravesar. ¿En qué nos convertimos cuando nos sumergimos en nuestros temores más profundos? Antes de obtener respuestas, ese chico alzó la catana y ya no había marcha atrás. (Ediciones Antígona)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8791.

La realidad = Reality / Denise Despeyroux; translation by Sarah Maitland

por Despeyroux, Denise | Maitland, Sarah.

Series Teatro | Cervantes Theatre London ; 4Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Madrid Antígona 2019Resumen: When Luce, who lives in a remote part of India, reveals she’s soon to die, her identical twin Andromeda agrees to assume her identity to protect their mother from the painful truth. The two sisters will rehearse this transformation over Skype, pushing the limits of the thin line that separates good from evil; love of life from destructiveness; lucidity from madness. But how do you impersonate someone on the inside? Is it possible to love the living with the same love that’s reserved for the dead? And is darkness not just frozen light? (Ediciones Antígona)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 12289.

Ricardo III / de William Shakespeare; versión libre de Miguel del Arco y Antonio Rojano

por Arco, Miguel del, 1965- | Rojano, Antonio, 1982-.

Series Teatro ; 160Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Madrid Antígona 2019Resumen: Tras décadas de guerra civil, la casa de Lancaster acaba de ser derrocada y la corona cae en manos de la casa de York. Eduardo IV vive y es rey. Pero Ricardo, su hermano pequeño —un hombre lisiado, corrupto y sin escrúpulos—, se aburre en palacio. Los tiempos de paz le fastidian por lo que decide poner en marcha la máquina del poder, el mecanismo que debe arrastrarle a lo más alto. Ricardo embauca y miente a la corte, se enfrenta a su propia familia, seduce, medra, conspira contra sus enemigos, dejando a sus espaldas una pila de cadáveres y una ascensión infame, sin retorno posible, que le llevará a conseguir lo que tanto ambiciona. Ricardo III es una obra plagada de envidias, corrupción de uno y otro color, luchas de poder, codicia, injusticia, fake news, engaños políticos, intereses partidistas… Lo que viene siendo un día normal en la vida pública española del siglo XXI. (Ediciones Antígona)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8041.

El sueño Cordelia / Marina Carr; traducción e introducción de Diana I. Luque; prólogo de Denis Rafter

por Carr, Marina | Luque, Diana I, 1982- | Rafter, Denis.

Series Teatro ; 161Edición: primera edición 2019Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Madrid Antígona 2019Resumen: El sueño Cordelia (The Cordelia Dream), un encargo de la Royal Shakespeare Company, se estrenó en 2008 en el Milton’s Music Hall de Londres. La pieza está inspirada en El rey Lear de Shakespeare. Hombre, un tipo solitario que vive en un piso sombrío, recibe la visita de Mujer, su hija. Ambos son compositores y rivales. Mientras los trabajos de Mujer son aclamados por la crítica y el público, su padre no ha compuesto nada en veinticinco años. Tras tiempo sin hablarse, Mujer acude para contarle un sueño perturbador en el que él es Lear y ella Cordelia, muerta a sus pies. El sueño Cordelia es una obra sobrecogedora y de gran hondura poética, en la que Marina Carr explora las fronteras entre el amor y el odio en las relaciones familiares; una visión reveladora y actual de la tragedia shakespeariana. (Ediciones Antígona)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10692.

Próximo Claudio Tolcachir

por Tolcachir, Claudio.

Series Teatro ; 162Edición: primera edición 2019Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Madrid Antígona 2019Resumen: A través de la historia de Pablo, un argentino que se encuentra en Australia y Elián, un actor español que vive en Madrid, Claudio Tolcachir, autor y director de Próximo, indaga sobre los vínculos y el amor en la distancia, atravesados por las nuevas tecnologías. ¿Qué pasa en el cuerpo cuando el afecto sucede siempre lejos, más allá de nuestros límites físicos? ¿Podemos amar sin tocarnos, sin olernos, sin conocer la piel del otro? ¿Y poco a poco, cada uno, convertirse en lo único que el otro tiene en el mundo? Pero lejos. Próximo nace de ese instante cuando la comunicación se corta, cuando se rompe la falsa sensación de ocupar el mismo espacio y la soledad lo inunda todo. El teatro y su poesía es el ámbito más crudo para mostrar la distancia tan irreal como la cercanía de un Skype. El conmovedor texto del argentino reflexiona, con inteligencia, sobre la identidad, la soledad, el miedo, la fragilidad y la necesidad en tiempos de cambios de paradigma en las relaciones humanas. Próximo es absolutamente actual, contemporánea, enternecedora y cotidiana. (Ediciones Antígona)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 12383.

Páginas

Con tecnología Koha