Su búsqueda retornó 107 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
El triángulo azul Laila Ripoll, Mariano Llorente

por Ripoll, Laila, 1964- | Llorente, Mariano, 1965-.

Series Colección Textos teatrales ; número 122Edición: Primera edición: mayo 2018Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Editor: Bilbao Artezblai, [2018]Resumen: La historia de los hombres y mujeres españoles que terminaron en los campos de concentración nazis no está en los libros de texto, no está en la memoria colectiva, no está. La obra El Triángulo Azul es un oasis de voz en medio de un desierto repleto de silencio. Representar su historia es traerla al presente. Muchos tuvieron que salir de sus pueblos empujados por el golpe de estado y la guerra civil. Muchos eran luchadores republicanos, otros tan sólo seres humanos arrastrados por la barbarie. Todos atravesaron los Pirineos con la esperanza de regresar pronto. Nadie esperaba que Francia, paraíso de la Libertad, la Igualdad y la Fraternidad, les hacinara en aquellos campos de refugiados insalubres e inhumanos. Tampoco esperaban que Francia cayera tan pronto, ni que las autoridades de Vichy les pusieran en manos alemanas. Pero lo que nunca hubieran imaginado aquellos hombres, aquellas mujeres, ancianos, niños, aquellos españoles... era terminar sus días con una inyección letal en el siniestro castillo de Hartheim, tiroteados en Ebensee, gaseados en Gusen, despeñados en la cantera Wienergraven... De su hogar en España al crematorio de Mauthausen
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9802.

Trilogía: actos de resistencia contra la muerte [Texto impreso] Angélica Liddell

por Liddell, Angélica, 1966-.

Series Colección Textos teatrales ; 28Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Detalles de publicación: Bilbao: Artezblai, 2007Resumen: "Los africanos ahogados en el mar tratando de alcanzar España en un mundo globalizado y sin fronteras -para el capital y los turistas- es el tema de 'Y los peces...'. Los horrores de la guerra, y los escombros morales que produce en los seres más inocentes: los niños; y esa figura terrible y paradójica del niño-soldado es la realidad que la autora, la 'enfant terrible' del teatro español aborda en 'Y como no se pudrió: Blancanieves'. La naturaleza ruin, hipócrita y asesina del poder, por más que se revista de pretendida legitimidad democrática, la banalidad del mal, es la cuestión que aborda en 'El año de Ricardo', el tercer y último acto de esta trilogía de actos de resistencia contra la muerte". (Del catálogo del editor)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ART-TEX \ 28.

Trilogía de la memoria Laila Ripoll ; prólogo de Eduardo Pérez-Rasilla

por Ripoll, Laila, 1964- | Pérez-Rasilla, Eduardo, 1954 -.

Series Textos teatrales ; 91Edición: [1ª ed.]Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Ficción Detalles de publicación: [Bilbao: Artezblai, 2013]Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9801.

Unamuno, ad altior natus sum [Texto impreso] Ozkar Galán

por Galán, Ozkar, 1978-.

Series Colección Textos teatrales ; n. 24Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Detalles de publicación: Bilbao, Bizkaia: Artezblai, 2007Resumen: "El Unamuno de Galán es alguien que no teme equivocarse pero teme no actuar, que recibe estímulos contradictorios a los que siente que debe encontrar explicación. Se rige por la razón pero intuye que sería placentero abandonarse alguna vez a las emociones, como hacen sus amigos, pero comprende también que, para que los afectos y los sentimientos se explayen sin daño, conviene que alguien se entretenga en analizar intelectualmente las posibles consecuencias de caprichos y actos. En esa tesitura se mueve este Unamuno que siempre es uno y es otro, el que es y el que podría ser, el que piensa y el que siente, el popular y el ilustrado, el humilde y el soberbio, el inmerso y el que no se implica...". (Del catálogo del editor)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ART-TEX \ 24.

Y María, tres veces amapola, María-- ; Bilbao : Lauaxeta, tiros y besos Maite Agirre

por Agirre, Maite, 1955- | Agirre, Maite, 1955-. Bilbao.

Series Colección Textos teatrales ; 2Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Elorrio (Bizkaia): Artezblai, 2002Resumen: "Maite Agirre se nos presenta con dos obras que tienen el denominador común de tener una inspiración histórica, retratando en la primera, 'Y María, tres veces amapola, María... (Pasión y exilio de María de la O Lejárraga)' a la autora riojana que donó los honores de su literatura y teatro a su marido, mientras que la segunda, 'Bilbao: Lauaxeta, tiros y besos' muestra un ambiente bélico en el que aparece la figura del poeta Esteban Urkiaga "Lauaxeta". (Del catálogo del editor)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ART-TEX \ 2.

La zanja Diego Lorca, Pako Merino.

por Lorca, Diego | Merino, Pako.

Series Textos teatrales ; 128Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Bilbao : Artezblai, 2019Resumen: "Diego Lorca y Pako Merino se conocieron en 1999 en la Escuela Internacional de Teatro Jacques Lecoq de París. Después de estudiar y trabajar en varias compañías internacionales, en agosto de 2001 fundan Titzina en Cerdanyola del Vallès (Barcelona). A lo largo de 18 años, Titzina se ha consolidado como una compañía de teatro de creación con estilo propio, convirtiéndose así en un referente contemporáneo de teatro en nuestro país. Han producido cinco espectáculos: "Folie à deux. Sueños de psiquiátrico" (2002), "Entrañas" (2005), "Exitus" (2009), "Distancia siete minutos" (2013) y "La zanja" (2017)" (cubierta posterior)
¿En qué momento compartimos el viaje que nos hizo ser tan iguales? ¿Cómo reprocharnos y atraernos tanto?La respuesta está en el tiempo pasado, en nuestros ancestros, en el recuerdo común que permaneció oculto. Porque en definitiva, hemos heredado las acciones de unos hombres sobre otros y las influencias sobre el colectivo. La Zanja refleja el encuentro entre dos mundos, ese ciclo infinito que se repetirá una y otra vez. Es un trabajo exhaustivo de creación, surgido de la documentación de las crónicas de la época y nuestros viajes al Perú actual
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9176.

Las zarzas Sergio Serrano ; prólogo, Mafalda Bellido Monterde

por Serrano, Sergio, 1990- [autor] | Bellido Monterde, Mafalda [prologuista].

Series Textos teatrales ; número 142Edición: Primera edición: mayo 2022Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Editor: Bilbao Artezblai Editorial, [2022]Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10763.

Páginas

Con tecnología Koha