Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 1123 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
La tumba de María Zambrano: pieza poética en un sueño / Nieves Rodríguez Rodríguez

por Rodríguez Rodríguez, Nieves, 1983-.

Series Autores en el Centro ; 49Edición: Primera edición: enero de 2018Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid: Centro Dramático Nacional, 2018Resumen: En el epitafio de la tumba de María Zambrano se pueden leer las siguientes palabras: Levántate, amiga mía, y ven. Un Niño Hambriento, en esta noche de verano, se refugia en el cementerio y las pronuncia invocando a Zambrano, quien, con ayuda de María Niña, le dará de comer. Pero fuera hay muchas personas pasando hambre. Entonces María Zambrano intentará desesperadamente encontrar la última palabra, aquella que seguía buscando en 1988 cuando se convirtió en la primera mujer en recibir el Premio Cervantes: la palabra perdida, la palabra única, secreto del amor divino-humano. Una palabra que nos alimente entre la incertidumbre social y política en que vivimos: paz
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9837.

La Venganza de Don Mendo: Caricatura de tragedia en cuatro jornadas, original, escrita en verso, con algún ripio / por Pedro Muñoz Seca

por Muñoz Seca, Pedro, 1879-1936 | Romero Ferrer, Alberto [Editor].

Edición: Edición de Alberto Romero FerrerTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Humor, sátiras, etc. Detalles de publicación: 2018: Ediciones Espuela de Plata, SevillaResumen: La Venganza de Don Mendo de Pedro Muñoz Seca es uno de los textos más importantes y populares de la historia del teatro español y forma parte del canon dramático. Su excepcionalidad reside en su extraordinaria factura como parodia dramática respecto a la tradición española de Talía. Una rocambolesca y disparatada historia de amor y venganza que sintetiza, de manera muy brillante, aquella práctica burlesca que seguirá como "sombra jovial a toda revolución literaria, lo mismo que a la tragedia neoclásica que al dramón romántico" (E. Asensio), desde el honor calderoniano y la comedia de capa y espada, hasta el polvoriento neohistoricismo modernista de finales del siglo XIX y principios del XX. Y es que Don Mendo era también una caricatura que ponía en solfa la escena de su tiempo; cuyo remedo e impostura llena de ripios, anacronismos y juegos cómicos de personajes, situaciones y lenguajes un texto que logra, cien años después de su exitoso estreno (1918-2018), la carcajada del espectador: todo un clásico del humor
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9482.

Teatro reunido / Michel Marc Bouchard; traducción de Helena Tornero

por Bouchard, Michel Marc, 1958- | Tornero, Helena, 1973- [Traducción].

Series Colección Ómnibus Teatro. 3 Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid: Punto de Vista Editores, 2020Resumen: Michel Marc Bouchard es uno de los dramaturgos más prestigiosos de Canadá. En esta edición de Teatro reunido, avalada por el autor y traducida por Helena Tornero, se recogen seis de las obras más celebradas de su carrera y con las que ha cosechado grandes éxitos de público y crítica a nivel internacional. Su teatro ha sido representado en los principales coliseos latinoamericanos. Cuenta con numerosos premios y ha sido llevado al cine en varias ocasiones. Su obra, de una fuerte intensidad dramática, pivota entre el deseo y la violencia así como entre la confrontación de dos mundos, el rural y el urbano. Ha sido traducido al inglés, italiano, alemán, portugués y japonés
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11449.

Páginas

Con tecnología Koha