Su búsqueda retornó 162 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Ternura negra : la pasión de María Estuardo Denise Despeyroux

por Despeyroux, Denise | Suau, Joan Carles [Intérprete] | Cayo, Fernando, 1968- | Bellver, Ester [Intérprete] | García, Mariano [Son.] | Vicente, Sandra [Son.] | Yagüe, Pedro [Il.] | López Cobos, Ana [Vest.] | Andújar, Alejandro.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2016Resumen: "Un autor y director de teatro obsesionado con la figura de María Estuardo se ha instalado en una tienda de campaña junto al castillo de Tutbury, donde la reina pasó gran parte de su cautiverio. Su intención es comunicarse con el fantasma de la trágica y última reina de Escocia. Helado en el interior de su tienda de campaña, el autor dirige a través de Skype a una actriz y a un actor que ensayan en una buhardilla destartalada y con goteras. No es un asunto fácil, pero se complica todavía más cuando el autor decide colarse en una habitación del castillo que ha sido clausurada por su alarmante grado de actividad paranormal. Las cosas más inesperadas pueden pasar en una sesión de espiritismo a través de Skype. 'Ternura negra' es una comedia histórica de terror romántico fruto del encuentro entre la autora y directora Denise Despeyroux y la actriz Ester Bellver, que quisieron unirse para emprender un proyecto teatral en torno a la figura de María Estuardo. Junto a esta figura histórica aparecen algunas de los temas recurrentes de la autora y directora, un castillo plagado de fantasmas y un autor obsesionado con la figura de María Estuardo que se instala en una tienda de campaña junto al castillo de Tutbury, donde la reina pasó gran parte de su cautiverio."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9595.

Tierra de fuego Mario Diament

por Diament, Mario, 1942 - | Krim, Hamid [Intérprete ] | Gutiérrez, Malena [Intérprete] | Calot, Juan [Intérprete] | Hwidar, Abdelatif | Ulloa, Tristán [Intérprete] | Borrachero, Alicia [Intérprete] | Sanz, Elisa [Vest., Escen.] | Tolcachir, Claudio, 1975- [Dir. Escen.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2016Resumen: "Inspirada en un hecho real, "Tierra del Fuego" cuenta la historia de una ex azafata israelí, víctima de un atentado en el que resultó herida y su mejor amiga muerta. 22 años después decide visitar y encontrase con el terrorista autor del atentado, quien está detenido en una prisión de Londres, condenado a cadena perpetua. El relato se propone reflexionar sobre la necesidad de escuchar la historia del otro, del enemigo, como condición necesaria para iniciar un diálogo. Y comenzar a esbozar la paz y la convivencia pacífica como posibilidad. Una propuesta para reflexionar sobre las causas y consecuencias de la violencia política militar, en una de las zonas más calientes del planeta. Y sobre el lugar del diálogo y la palabra como medio para la convivencia pacífica y la justicia. Una historia relevante para nuestro tiempo cuyo significado excede el limitado contorno del conflicto del Medio Oriente."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9674.
  (1 votos)
Todo el tiempo del mundo Pablo Messiez

por Messiez, Pablo, 1974- | Parra, Paloma [Iluminación] | Sanz, Elisa [Vestuario, Escenografía] | Messiez, Pablo, 1974- [Dirección de escena, Texto] | Morales, María [Intérprete] | Urroz, Mikele [Intérprete] | Gaviño, Carlota [Intérprete] | Hernando, Rebeca [Intérprete] | Rodríguez Claro, Íñigo [Intérprete] | Rodríguez, José Juan [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: diapositiva Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, INAEM 2016Resumen: "Flores es un zapatero de señoras. Cada noche, al cerrar su zapatería, recibe la visita de extrañas personas que le cuentan su futuro, le revelan detalles de su pasado o llegan, incluso, a desvelar sus historias presentes. Algo sucede cada noche con el tiempo, cuando no hay testigos, que hace que todas estas historias convivan a la vez, superponiendo pasados y futuros en un presente continuo, en el que el señor Flores intentará comprender quién es". (Fuente: Web del Teatro Español)
Acceso en línea: Teatro Español | Teatro Kamikaze Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9776.

Trabajos de amor perdidos William Shakespeare; adaptacion de José Padilla

por Shakespeare, William, 1564-1616 | Vázquez, Pablo [Intérprete] | Quintana, Lucía [Intérprete] | Patiño, José Luis [Intérprete] | Nogueira, Raquel [Intérprete ] | Moral, Sergio [Intérprete ] | Mayo, Alejandra [Intérprete] | Iglesias, José Ramón [Intérprete] | Hidalgo, Julio [Intérprete] | Gurpegui, Jorge [Intérprete] | Garau, Alicia [Intérprete] | Fuente, Jesús [Intérprete] | Díez, Montse [Intérprete] | Collado, Javier | Skok, Tanja [Coreog. ] | Padilla, José, 1889-1960 [Adap.] | Laviña, Óscar [Son.] | Yagüe, Alberto [Il.] | Edwards, Andrew D [Escen. ] | Arribas, Rodrigo [Dir. Escen.] | Hoare, Tim [Dir. Escen. ] | Díaz-Latorre, Xavier [Mús.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2016Resumen: Narra la historia del Rey de Navarra y tres de sus caballeros, quienes deciden recluirse en el castillo del Rey durante tres años para dedicarse a la erudición y el estudio, evitando el contacto femenino durante ese tiempo. La llegada al castillo de la Princesa de Francia y tres de sus damas quebrará la firme determinación de los caballeros, dando lugar a la confrontación entre los votos de mantenerse en abstinencia, y la seducción que supone la ruptura del juramento para dejarse llevar por las atracciones del amor
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9686.

Tragicomedia llamada Nao d'amores Vicente Gil

por Vicente, Gil, 1465?-1537 | Meneses, Filipa [Intérprete] | Melo, Catarina [Intérprete] | Maroto, Moisés [Intérprete] | Lima Barreto, Luis [Intérprete] | Antunes, Estevao [Intérprete] | Vieira, Silvio [Intérprete] | Adillo, Sergio [Intérprete] | Lázaro, Alicia [Composición musical] | Camacho, Miguel Ángel [Iluminación] | Macías, Deborah [Figurinismo] | Cenier, Richard [Escenogrfía] | Zamora, Ana [Dramaturgia] | Zamora, Ana [Dirección de Escena] | García Ávila, Javier [Coreografía].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: diapositiva Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, INAEM 2016Resumen: "La ciudad de Lisboa, en figura de princesa, entra en escena, feliz de recibir a los soberanos. Su discurso de bienvenida es interrumpido por la llegada de un príncipe de Normandía, que sufriendo mal de amores, le pide la nao de su divisa, para partir en busca de su Ventura. Lisboa manifiesta su negativa, pero autoriza al príncipe a construir una allí mismo tomándola como modelo. El Capitán será el dios de Amor, que conducirá la nao con toda una serie de personajes que tienen en común la desdicha amorosa, pero dispuestos a recorrer una larga y tumultuosa ruta marítima rumbo a su felicidad". (Fuente: http://condeduquemadrid.es)
"Publicada por primera vez en 1562, la Tragicomedia chamada Nao d'amores se había representado a finales del mes de enero de 1527 en el Paço da Ribeira, celebrando el regreso a Lisboa de los reyes portugueses Joao III y Catalina de Austria tras una ausencia de casi dos años debido a una epidemia de peste. Se trata de un texto alegórico que se construye a través de una secuencia de escenas análogas de cuya evolución está ausente un enredo central". (Fuente: http://condeduquemadrid.es)
Acceso en línea: Conde Duque Madrid (1) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 9696.

Tratos a partir de Los tratos de Argel, de Miguel de Cervantes. Versión de Ernesto Caballero

por Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 | Caballero, Ernesto, 1957- [Versión, Dirección de escena] | Ariza, Paco [Il.] | Boromello, Mónica [Figurinismo] | Ruiz de Alegría, Javier | Cobo, Luis Miguel [Composición musical] | Irazábal, Ione [Actor] | Gutiérrez, Carmen [Actor] | Adeva, Cheva [Actor] | Prince, Elton [Actor] | José Meñan, Primo [Actor] | Jones, Astrid [Actor].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Teatro Conde Duque, de Madrid, 21/9/2016Resumen: "Cervantes escribió la obra en 1580, inmediatamente después de ser liberado de su cautiverio en Argel. Se trata de un ejemplo de literatura testimonial basada en la propia experiencia autobiográfica del autor. Como señala el profesor Enrique Fernández, 'Trato de Argel' tiene el claro compromiso político de las obras testimoniales de quienes han sobrevivido a cautiverios colectivos. Primo Levi, Jorge Semprún o las víctimas de la represión en Latinoamérica mostraron su compromiso no sólo con su militancia política tras su liberación sino con sus obras testimoniales que reivindicaban a los compañeros muertos o aún cautivos'. De la misma manera que el autor de El Quijote en su comedia se sirve de una estructura episódica propia del martirologio cristiano, 'Tratos' toma como punto de partida el texto clásico para desarrollar una narración autónoma en sintonía con esta nueva realidad de confinamiento y deslocalización que tiene lugar en los centros de internamiento para extranjeros. Tratos desarrolla la experiencia vital de una pareja confinada en un CIE que, tras abandonar su país de origen, pretende vivir dignamente en el continente europeo". (Web del CDN)
Acceso en línea: Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 4 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9717.

Tres días sin Charlie Bazo, Qy; Romero Ortiz, Juanma; Ángel Roca, Pedro; Redondo, Eva; Soler, Carmen; Elbenaissati, Sofian; Taoufiki, Somaya

por Taoufiki, Somaya [Intérprete] | Elbenaissati, Sofian [Intérprete] | Soler, Carmen, 1972- | Redondo, Eva [Intérprete] | Ángel Roca, Pedro [Intérprete] | Ramírez, Daniel [Espacio sonoro] | Romero Ortiz, Juanma [Dir. Escen.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Matadero de Madrid, Naves del Español, de Madrid, 7/7/2016; Matadero de Madrid, Naves del Español, de Madrid, 7/7/2016Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9693.

Tres hermanas Anton Chéjov; dramaturgia de Juan Pastor

por Chejov, Anton Pavlovich, 1860-1904 | Herrero, Aurora [Intérprete] | Moreu, Carles [Intérprete] | Maya, José, 1983- [Intérprete] | Troncoso, José [Intérprete] | Bustos, José [Intérprete] | Pastor Millet, Juan, 1943- [Intérprete, Dramat., Escn., Dir. Esc.] | Hernáiz, Susana [Intérprete] | Fernández de Pablo, Raúl, 1975- [Intérprete] | Martínez, Ariana | Pastor, María [Intérprete] | Vera, Victoria dal [Intérprete] | Bustos, José [Son.] | Balsera, Sergio [Il.] | Valentín-Gamazo, Teresa [Vest.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2016Resumen: Tres hermanas de Chéjov tiene como núcleo la vida desdichada de las hermanas huérfanas en una pequeña ciudad rusa de provincias, en la que está de guarnición una brigada de artillería, que es el único estímulo vital de esa ciudad amodorrada. Sin ellos todo sería languidez, desgana y tedio sin más diversión que el chismorreo, la embriaguez o la intriga amorosa. En ese ambiente inerte y apático, que elimina el anhelo de cualquier vida más plena y humana se ven atrapadas las tres hermanas
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9612.

Tribuna de la Historia: Crisis de la República de Radio Televisión Española (RTVE)

por Radio Televisión Española - RTVE | Silva, José Antonio [Presentador, Moderador] | Gil Robles, José María [Colaborador] | Azcarate, Justino [Colaborador] | Viñas, Ángel [Colaborador] | Tusill, Javier [Colaborador] | Madariaga, Salvador de [Colaborador] | Sánchez de Albornoz, Claudio [Colaborador] | Radio Televisión Española - RTVE [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2016Resumen: Entrevista sobre el fin de la Segunda República en España
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11107.

Triunfo de Amor Juan del Enzina ; dirección Ana Zamora

por Encina, Juan del, 1469-1529 | Adillo, Sergio [Intérprete] | Carramiñana, Javier [Intérprete] | Jornet, Eva [Intérprete] | Muñoz, Rodrigo [Intérprete] | Serrano, Irene [Intérprete] | Zamora, Isabel [Intérprete] | Zamora, Ana [Dramaturgia, Dir. Esc.] | Yagüe, Pedro [Il.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Macías, Deborah [Vest.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2016Resumen: "Triunfo de Amor continúa la labor de recuperación literario-teatral, reivindicando la figura de Juan del Enzina, gran autor dramático del Renacimiento español, aquel que marcaría el teatro de su tiempo y condicionaría todo el teatro posterior. Un espectáculo con música de la época en directo, lleno de candor, que de alguna manera refleja el paso del debate amoroso con base en las tradicionales disputas medievales al que será el gran tema de la literatura renacentista: el irresistible poder del Amor."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9636.

Tu nombre me sabe a Ciencia García Ramos, José Vicente; García Ramos, José Vicente

por García Ramos, José Vicente | Romero, Diego [Il.] | Romero, Diego [Espacio sonoro] | García Ramos, José Vicente [Dir. Escen.] | Ramos Gallardo, Ángel [Actor] | Ezquerra, Tiberio [Actor] | Hernández, Marta I [Actor] | Cembranos, José A [Actor] | Pérez del Val, Jaime [Actor] | Martín García, Pilar [Actor].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Museo de Ciencias Naturales, de Madrid, 18/11/2016; Museo de Ciencias Naturales, de Madrid, 18/11/2016Resumen: Tipología de contenido: espectáculo
Disponibilidad: No disponible:Uso interno (1).

Vania Antón Chéjov ; dramaturgia y dirección Carles Alfaro

por Chejov, Anton Pavlovich, 1860-1904 | Alfaro, Carles, 1960- [Dir. Escn., Dramaturgia, Il.] | Calatayud Cano, Rafael, 1969- | Canet, Empar [Intérprete] | Casany, Josep Manel [Intérprete] | Fígols, Àngel, 1976- [Intérprete] | García, Mamen [Intérprete] | Valls, Rebeca [Interpréte] | Reig, Joan Miquel, 1966- [Vest.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2016Resumen: "La acción transcurre en una apartada casa de campo en una finca de cultivo. El Profesor, que justo se acaba de jubilar, se ha mudado a vivir con su joven esposa, Elena. En la casa viven Sonia -hija de un primer matrimonio del Profesor-, la «Maman» que es la madre de aquella primera esposa ya fallecida -y por tanto, abuela de Sonia- y Vania, que es tío de Sonia, hijo de la «Maman» y cuñado del Profesor. Junto a ellos está también presente el Doctor, quien, además de hacerse cargo de las cuestiones de salud de la comunidad, es propietario de un terreno en la zona donde intenta regenerar el bosque. Un ecologista adelantado a su tiempo. Desde la llegada del matrimonio proveniente de la ciudad, la vida en la casa ha sufrido un gran trastorno. Todo gira alrededor de su vida ociosa y las costumbres y los horarios han perdido su orden habitual. El Doctor, cautivado por la belleza de Elena, menudea las visitas a la casa y ha abandonado obligaciones y devociones. También Vania es víctima de la dejadez y, al mismo tiempo, padece una revelación sobre la figura del Professor que le lleva a ser dolorosamente consciente de que ha echado a perder su vida. Vania y el Doctor beben cada vez más. Sonia suspira por el Doctor. Sus ideales y sus palabras la tienen fascinada. Al mismo tiempo sobre ella recae la administración de la finca. La «Maman», entre tanto, vive en su mundo particular... expresado en su veneración 'juvenil' hacia el Profesor, sus ensoñaciones francesas y su piano. En el encuentro de estas maneras tan diferentes de vivir, a partir del nudo de relaciones que se suscitan, se produce un cataclismo a escala familiar."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9640.

La venganza de don Mendo Pedro Muñoz Seca

por Muñoz Seca, Pedro, 1879-1936 | Bravo, Eduardo [Iluminación] | Garrigos, Rafael [Figurinismo] | Garay, Ana [Figurinismo] | Sánchez Cuerda, Ricardo [Escenografía] | Castejón, Jesús, 1956- [Dir. Escen.] | Castejón, Nuria [Coreografía] | Delgado, Luis, 1956- [Composición musical] | Romero, Luis [Actor] | Carranza, Eduardo [Actor] | Serrano, Manuela [Actor] | Gaviria, Aitor [Actor] | Casa, Marcelo [Actor] | Pérezagua, Luis [Actor] | Tellechea, Valery [Intérprete] | Carrión, José Pedro, 1951- [Actor] | Goyanes, María José [Intérprete] | Fernández, Pedro [Actor] | López, María [Actor] | Otero Trigo, José María [Actor] | Resino, Raul [Actor] | Aramburu, Karmele [Actor] | Ferrero, Alberto [Actor] | Cabrero, Jesús [Actor] | Goyanes, Cristina [Actor] | Langa, Ramón [Actor] | Ojea, Berta [Actor] | Sandoval, Cristian [Actor] | Ruiz, Ángel, 1970- [Actor] | Rincón, Silvia [Actor] | Ferrer, Mari Ángeles [Actor] | Angulo, Carmen [Actor] | Arias, Cristina [Actor] | Soto, Virginia [Actor] | Carmona Castejón, Ariel [Actor].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, INAEM 2016Resumen: "Ambientada en la España medieval, 'La venganza de Don Mendo', de Pedro Muñoz Seca, se estrenó en 1918 y rápidamente se convirtió en un gran éxito. Hoy en día es una de las cuatro obras más representadas de todos los tiempos en nuestro país. Considerada como una astracanada (género cómico menor que, a toda costa, sólo pretende hacer reír), esta obra llega con una nueva producción dirigida por Jesús Castejón e interpretada por el polifacético Ángel Ruiz, metiéndose en la piel del divertido Don Mendo, y Cristina Goyanes en el de su amada Magdalena"
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9703.

Verona Sahuquillo, Javier; García Val, Jorge; García Val, Jorge; Sahuquillo, Javier; Calahorro, Ariana; Eliseo Gómez, Jorge; Illoro, Nicolás; Sáinz Ramírez, Víctor; Martínez, Santiago; Román, Gloria

por Román, Gloria [Intérprete] | Martínez, Santiago [Intérprete] | Sáinz Ramírez, Víctor [Intérprete] | Illoro, Nicolás [Intérprete] | Eliseo Gómez, Jorge [Intérprete] | Calahorro, Ariana [Intérprete] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Guerra, Sergio [Figurinismo] | Gorbe, Carlos [Espacio sonoro] | García Val, Jorge [Dramat.] | Sahuquillo, Javier [Dramat.] | Sahuquillo, Javier [Dir. Escen.] | García Val, Jorge [Dir. Escen.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Teatro La Veleta, de Almagro, 21/7/2016; Teatro La Veleta, de Almagro, 21/7/2016Disponibilidad: No disponible:Uso interno (1).

Vida de Galileo Bertolt Brecht

por Brecht, Bertolt, 1898-1956 | Osés, Kepa [Dirección musical] | Martínez, Pau, 1974- [Dirección musical] | Coble, Javier [Composición musical, Espacio sonoro, Dirección musical] | Zaragoza, Pepa [Actor] | Torregrosa, Alfonso [Actor] | Sanz, Macarena [Actor] | Ochoa, Paco [Actor] | Novas, Tamar [Actor] | Mori, Roberto [Actor, Coautoría] | Luna, Borja [Actor] | Irazábal, Ione [Actor] | Heras, Pedro G. de las [Actor] | Frías, Alberto [Actor] | Fontserè, Ramon, 1956- [Actor] | Déniz, Paco [Actor] | Betriu, Marta [Actor] | Adeva, Chema [Actor] | Anibal, Ion [Iluminación] | Lima, Felype de [Figurinismo] | Azorín, Paco [Escenografía] | Eisler, Hanns [Composición musical] | Caballero, Ernesto, 1957- [Dirección de escena].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2016Resumen: Durante dos mil años la Humanidad creyó que el Sol y todos los astros del cielo daban vueltas a su alrededor. El Papa, los cardenales, los príncipes, los sabios, capitanes, mercaderes, pescaderas y escolares creían estar inmóviles en esa esfera de cristal. Pero ahora nosotros salimos para hacer un gran viaje. Porque los viejos tiempos han pasado y ahora es una nueva época. Desde hace cien años es como si la Humanidad esperase algo. Las ciudades son pequeñas, y también lo son las cabezas. Superstición y peste. Pero ahora se dice: que sean así las cosas no quiere decir que tengan que seguir siéndolo. Porque todo se mueve, amigo. (Del programa de mano)
Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9616.

Viejo, solo y puto Boris, Sergio; Ferrari, Marcelo; Guerzenzvaig, Darío; Liss, Federico; Aramburu, Patricio; Rubenstein, David

por Rubenstein, David [Intérprete] | Aramburu, Patricio [Intérprete] | Liss, Federico [Intérprete] | Guerzenzvaig, Darío [Intérprete] | Ferrari, Marcelo [Intérprete] | Boris, Sergio [Texto original] | Sendón, Matías [Il.] | Fernández, Gabriela A [Figurinismo] | Tur, Fernando [Espacio sonoro] | Fernández, Gabriela A [Escen.] | Boris, Sergio [Dir. Escen.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Teatro valle Inclán, de Madrid, 10/11/2016Resumen: Tipología de contenido: espectáculo
Disponibilidad: No disponible:Uso interno (1).

La villana de Getafe Lope de Vega ; versión de Yolanda Pallín

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Pedroche, Pepa [Intérprete ] | Otegui, Sergio [Intérprete] | Béjar, Pablo [Intérprete] | Noval, Alfredo | Muler, Marina [Intérprete ] | Soria, Nieves [Intérprete ] | Mauleón, Loreto | Pau, Alejandro [Intérprete] | San Miguel, Almagro | Fernández, José [Intérprete] | Serrano, Carlos [Intérprete] | Iwasaki, Paula | Varela Méndez, Raquel [Intérprete ] | Bayona, Marçal [Intérprete ] | Aróstegui, Mikel | Martínez, Ariana | Gómez, Marta [Coreog.] | Yagüe, Pedro [Il.] | Garay, Ana [Vest., Escen.] | Cerdá, Roberto [Dir. Escen.] | Marín, Mariano [Mús.] | Pallín, Yolanda, 1965- [Adap.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2016Resumen: "La diferencia de clases sociales entre ricos y pobres (cortesanos y campesinos) es la base de la historia de La villana de Getafe, la comedia de Lope de Vega que llevará a cabo la nueva promoción de la Joven Compañía de la CNTC. Un texto dinámico que se pregunta sobre la existencia de los prejuicios entre clases sociales y la verdad de los sentimientos: la fuerza de la mujer que es capaz de adoptar actitudes diferentes para demostrar su valentía; la promesa no cumplida y su consecuente dolor; la dignidad frente a la mentira; el amor (verdadero o no) que encubre el ansia de dinero son algunas de las cuestiones que trataremos de actualizar para que afloren los profundos sentimientos (no exentos de humor) dibujados con maestría por Lope de Vega. De la misma forma que los personajes pugnan por alcanzar sus deseos, nuestro deseo es conformar un camino de formación y asunción de experiencia con nuestros jóvenes intérpretes."(Roberto Cerdá)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9681.

La viuda alegre Víctor León y Leo Stein ; adaptación y traducción de Enrique Viana

por León, Víctor | Santamarina, Mitxel [Intérprete] | Sánchez, Egoitz | Sagastizábal, Lara [Intérprete] | Sagastizábal, Ana [Intérprete] | Rodríguez, Aritza, 1977- [Intérprete] | Quintana, Itxaso [Intérprete] | Núñez, Alberto [Intérprete] | Mauleón, Loreto | Maruri, Iñaki [Intérprete] | Larrinaga, Karmele [Intérprete] | Hurtado, Antonio [Intérprete] | Higuera, Rafa [Intérprete ] | Ferrero, Alberto [Intérprete] | Baglietto, Ylenia [Intérprete] | Álvarez, Begoña [Intérprete] | Díaz, José Manuel [Intérprete] | Viana, Enrique [Intérprete] | Balzaretti, Guido [Intérprete] | Luchetti, Silvia [Intérprete] | Torres, Antonio [Intérprete] | Millán, Natalia [Intérprete] | Castejón, Nuria [Coreog.] | Bravo, Eduardo [Il.] | Schussheim, Renata [Vest.] | Bianco, Daniel [Escen.] | López Sintas, Jordi [Dir. Mus.] | Sagi, Emilio, 1948 - [Dir. Escen.] | Lehar, Franz [Mús.] | Stein, Leo [coaut. ].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2016Resumen: "Pesa sobre los servicios diplomáticos la injuriosa fama de que sus titulares no han de tener más virtudes que un hígado resistente y la habilidad de sonreír mientras parlotean sobre naderías, de recepción a fiesta de embajada y de baile de legación a cena de gala. Quizá obras como La Viuda Alegre hayan alimentado esa calumnia. En ella Danilo, su protagonista, se enfrenta a la patriótica tarea de seducir y desposar a Hanna, una joven viuda acaudalada, para que su fortuna no salga del pequeño principado de opereta, ¡nunca mejor dicho!, de cuya embajada en París es Danilo primer secretario. La tarea parece sencilla porque el mozo es apuesto y el uniforme le queda como un guante, pero no lo es porque hay entre ellos una vieja historia de amor despechado, porque otros pretendientes con iguales méritos se han fijado el mismo objetivo, ¡chacales arribistas!, y porque la viuda, ya lo dice el título, es alegre y no le pone mala cara a nadie. Mientras, la orquesta encadena valses y el champagne y la alegría se derraman a raudales."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9588.

XXI Maratón de monólogos de la AAT

por Asociación de Autores de Teatro. AAT.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: s.l, 3/6/2016; s.l, 3/6/2016Resumen: Tipología de contenido: espectáculo
Disponibilidad: No disponible:Uso interno (1).

XXV Premios Unión de Actores y Actrices

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2016Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9641.

Páginas

Con tecnología Koha