Su búsqueda retornó 151 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Tragicomedia llamada Nao d'amores Vicente Gil

por Vicente, Gil, 1465?-1537 | Meneses, Filipa [Intérprete] | Melo, Catarina [Intérprete] | Maroto, Moisés [Intérprete] | Lima Barreto, Luis [Intérprete] | Antunes, Estevao [Intérprete] | Vieira, Silvio [Intérprete] | Adillo, Sergio [Intérprete] | Lázaro, Alicia [Composición musical] | Camacho, Miguel Ángel [Iluminación] | Macías, Deborah [Figurinismo] | Cenier, Richard [Escenogrfía] | Zamora, Ana [Dramaturgia] | Zamora, Ana [Dirección de Escena] | García Ávila, Javier [Coreografía].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: diapositiva Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, INAEM 2016Resumen: "La ciudad de Lisboa, en figura de princesa, entra en escena, feliz de recibir a los soberanos. Su discurso de bienvenida es interrumpido por la llegada de un príncipe de Normandía, que sufriendo mal de amores, le pide la nao de su divisa, para partir en busca de su Ventura. Lisboa manifiesta su negativa, pero autoriza al príncipe a construir una allí mismo tomándola como modelo. El Capitán será el dios de Amor, que conducirá la nao con toda una serie de personajes que tienen en común la desdicha amorosa, pero dispuestos a recorrer una larga y tumultuosa ruta marítima rumbo a su felicidad". (Fuente: http://condeduquemadrid.es)
"Publicada por primera vez en 1562, la Tragicomedia chamada Nao d'amores se había representado a finales del mes de enero de 1527 en el Paço da Ribeira, celebrando el regreso a Lisboa de los reyes portugueses Joao III y Catalina de Austria tras una ausencia de casi dos años debido a una epidemia de peste. Se trata de un texto alegórico que se construye a través de una secuencia de escenas análogas de cuya evolución está ausente un enredo central". (Fuente: http://condeduquemadrid.es)
Acceso en línea: Conde Duque Madrid (1) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 9696.

Treinta grados de frío José Ramón Fernández; Luis Miguel González; Ángel Solo

por Fernández, José Ramón, 1962- | González Cruz, Luis Miguel, 1965- [coaut.] | Martos, Daniel, 1981- [Intérprete] | Ruiz, Chema [Intérprete] | Vidal, Francisco [Intérprete] | , 1964- [coaut.] | González Cruz, Luis Miguel, 1965- [Dir. Escen.] | Marta, Silvia de [Escen.] | Marta, Silvia de [Vest.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1526.

Triunfo de Amor Juan del Enzina ; dirección Ana Zamora

por Encina, Juan del, 1469-1529 | Adillo, Sergio [Intérprete] | Carramiñana, Javier [Intérprete] | Jornet, Eva [Intérprete] | Muñoz, Rodrigo [Intérprete] | Serrano, Irene [Intérprete] | Zamora, Isabel [Intérprete] | Zamora, Ana [Dramaturgia, Dir. Esc.] | Yagüe, Pedro [Il.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Macías, Deborah [Vest.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2016Resumen: "Triunfo de Amor continúa la labor de recuperación literario-teatral, reivindicando la figura de Juan del Enzina, gran autor dramático del Renacimiento español, aquel que marcaría el teatro de su tiempo y condicionaría todo el teatro posterior. Un espectáculo con música de la época en directo, lleno de candor, que de alguna manera refleja el paso del debate amoroso con base en las tradicionales disputas medievales al que será el gran tema de la literatura renacentista: el irresistible poder del Amor."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9636.

En un lugar del Quijote

por Tato, Álvaro, 1978- [Intérprete] | Rolvaher 'Boli', Daniel [Intérprete] | Magadalena, Miguel [Intérprete] | Echeverría, Íñigo [Intérprete] | Cañas, Juan [Intérprete] | Cáceres, Yayo, 1965- [Intérprete] | Cáceres, Yayo, 1965- [Version] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Sarabia, Tatiana de [Vest.] | Magdalena, Miguel [Dir. Mus.] | Cáceres, Yayo, 1965- [Dir. Escen.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2014Resumen: "[...] Talentazo colectivo en estado puro (con Yayo Cáceres a los mandos de la nave) y una versión enérgica y respetuosa del clásico que roza la proeza: ahí es nada destilar el Quijote en hora y media. [...] Por lo bien hecho que está el espectáculo, por la sandunga del verso y de la prosa, por la potencia y claridad de sus voces, por el ritmo constante, por lo pegadizo de las canciones. Hasta los chistes fáciles, que los hay, tienen gracia porque están colocados como Dios manda, con alegría y compás. [...] Un muro de hojas de papel y atadillos de libros por el suelo (gentileza de Curt Allen Wilmer) crean la ilusión de una biblioteca onírica. En una mesa, a la derecha del espectador, Don Miguel (Juan Cañas) escribe y escribe. La idea central de la dramaturgia no puede ser más cervantina: el Gran Manco pide al Barbero (Miguel Magdalena) y al Cura (Álvaro Tato, que se encarga también de la dirección literaria) que entren y salgan del libro, guiando al Caballero de la Triste Figura hasta la casilla de salida. Naturalmente, comparece también Cide Hamete Benegeli (de nuevo, Álvaro Tato), el narrador musulmán inventado por Cervantes, al que los ronlaleros ubican en Lavapiés. [...]". (Marcos Ordóñez, "Reabrazando el ronlalismo", Babelia. El País, 04-01-2014)
Acceso en línea: Grabación completa en Vimeo (Don Galán. Revista de Investigación Teatral) | Análisis crítico, por Héctor Urzaiz Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 5 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 9406STR141221.

La verdad sospechosa Juan Ruiz de Alarcón; dramaturgia de Rafael Rodríguez Cabrera

por Ruiz de Alarcón y Mendoza, Juan, 1581?-1639 | Rodríguez Cabrera, Rafael, 1964- [Dir. Escen.] | Corujo, Alexis [Intérprete] | Padrón, Silvia [Intérprete] | Hernández, Yanely [Intérprete] | Escrig, Rosa [Intérprete] | Hernández, Maykol [Intérprete] | Reyes, Jorge [Intérprete] | Guerra, Juan Carlos [Intérprete] | Ayala, Vicente [Intérprete] | Cañamero, María [Escen.] | Quiñones, Pilar [Vest.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Vasco, Eduardo [Son.] | Rodríguez Cabrera, Rafael, 1964- [Dramat.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: s.l. Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 7451.
Listas:

Los verdes campos del Edén Antonio Gala

por Gala, Antonio, 1936- | Mercero, Antonio [Dir. Escen.] | Torres, Marilyn [Intérprete] | Ochandiano, Rubén, 1980- [Intérprete] | Álvarez, Pep [Intérprete] | Abaga, Gorgonio Edu [Intérprete] | Arbizu, Mercedes [Intérprete] | Romero, Carlos [Intérprete] | Higueras, Eva [Intérprete] | García Moreno, Jesús Hierónides [Intérprete] | Fenollar, Cristina [Intérprete] | Castro, Celia [Intérprete] | Benede, Víctor | Miguel, Chema de [Intérprete] | Cardona, Lola [Intérprete] | Ransanz, Fernando [Intérprete] | Vázquez, Javier [Intérprete] | Ayuso, Marisol [Intérprete] | Trancón, Eva [Intérprete] | Cortés, María Teresa [Intérprete] | Sáez, Tomás | Crosas, Joan [Intérprete] | Amenós, Monserrat [Escen.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Vasco, Eduardo [Son.] | Artiñano, Javier [Vest.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2004Resumen: "'Los verdes campos del Edén' es la historia de una redención. De las incontables que cada día se realizan, esta es una: la más humilde. Sin embargo, todas las redenciones se parecen. De ahí que entre ella se deslicen los símbolos; desde la concepción de un niño hasta el canto de un gallo: escenario, personas, gestos, sonidos. [...] En esta historia, igual que en la vida, lo minúsculo reemplaza a lo patético. El humor es ya aquí, más que un sentido, casi un sentimiento: un sentimiento parejo a la ternura. Y, en definitiva todo resulta como debe ser: una tragedia que hace sonreír. [...]" (Antonio Gala. Programa de mano)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2233.

Verona Sahuquillo, Javier; García Val, Jorge; García Val, Jorge; Sahuquillo, Javier; Calahorro, Ariana; Eliseo Gómez, Jorge; Illoro, Nicolás; Sáinz Ramírez, Víctor; Martínez, Santiago; Román, Gloria

por Román, Gloria [Intérprete] | Martínez, Santiago [Intérprete] | Sáinz Ramírez, Víctor [Intérprete] | Illoro, Nicolás [Intérprete] | Eliseo Gómez, Jorge [Intérprete] | Calahorro, Ariana [Intérprete] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Guerra, Sergio [Figurinismo] | Gorbe, Carlos [Espacio sonoro] | García Val, Jorge [Dramat.] | Sahuquillo, Javier [Dramat.] | Sahuquillo, Javier [Dir. Escen.] | García Val, Jorge [Dir. Escen.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Teatro La Veleta, de Almagro, 21/7/2016; Teatro La Veleta, de Almagro, 21/7/2016Disponibilidad: No disponible:Uso interno (1).

Viaje del Parnaso Miguel de Cervantes Saavedra; versión de Ignacio García May

por Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 | García May, Ignacio, 1965- [Versión] | Vasco, Eduardo [Dir. Escen.] | Lázaro, Alicia [Dir. Mus.] | Sanz, Juan [Escen.] | Coso Marín, Miguel Ángel [Escen.] | Sanz, Juan [Vest.] | Coso Marín, Miguel Ángel [Vest.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Elejalde, Israel [Intérprete] | Patiño, José Luis [Intérprete] | Alcobendas, José Luis [Intérprete] | Cayo, Fernando, 1968- [Intérprete] | Ricarte, Iñaki [Intérprete] | Fresno, Alba | Medina, Jaime [Intérprete] | Avila, Zoraida [Intérprete] | Pascual, Manuel [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2006Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2890.

El viaje del Parnaso Miguel de Cervantes Saavedra; versión de Ignacio García May

por Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 | Vasco, Eduardo [Dir. Escen.] | Pascual, Manuel [Intérprete] | Avila, Zoraida [Intérprete] | Medina, Jaime [Intérprete] | Ricarte, Iñaki [Intérprete] | Fresno, Alba [Intérprete] | Alcobendas, José Luis [Intérprete] | Cayo, Fernando, 1968- | Patiño, José Luis [Intérprete] | Elejalde, Israel [Intérprete] | Lázaro, Alicia | Sanz, Juan [Escen.] | Coso Marín, Miguel Ángel [Escen.] | Sanz, Juan [Vest.] | Coso Marín, Miguel Ángel [Vest.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | García May, Ignacio, 1965- [Versión].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2005Resumen: "[...] En un ambiente caricaturesco respecto a los tópicos literarios del clasicismo, Cervantes, protagonista de su propia aventura, se adentra con ironía, profundidad y abundantes pasajes autobiográficos en un viaje hacia el monte del dios Apolo, durante el que reivindica el lugar que cree merecer. Hemos adaptado para la escena el poema, tratando de ofrecerles, a través de la teatralidad implícita en la obra cervantina y mediante procedimientos utilizados en los escenarios de entonces y de ahora, nuestro particular tributo al 'dilecto manco' en este 2005, año de celebraciones quijotescas, y más allá. [...]" (Eduardo Vasco. Director del CNTC. Programa de mano)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2956.

Villa y Marte : sainete cómico-lírico de chulapos mutantes de Ron Lalá ; dramaturgia de Álvaro Tato

por Ron Lalá (Grupo teatral) | Tato, Álvaro, 1978- [Dramaturgia, Versión] | Cáceres, Yayo, 1965- [Dirección de escena, Música] | Magdalena, Miguel [Dirección musical, Música, Intérprete] | Cañas, Juan [Música, Intérprete] | Sarabia, Tatiana de [Escenografía, Vestuario] | Camacho, Miguel Ángel [Iluminación] | Gandulfo, Eduardo [Sonido] | Rovalher, Daniel, 1979- [Música, Intérprete] | Morales, Diego [Intérprete] | García, Fran [Intérprete] | Retana, Luis [Intérprete] | Ruiz, David [Audiovisuales] | Quiñones, Mario [Intérprete] | Ron Lalá Teatro, S.L [Producción ] | Emilia Yagüe Producciones [Producción ] | Teatros del Canal [Producción ].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Editor: Madrid INAEM 2022Resumen: Una nave espacial viaja a Marte para colonizar el planeta rojo, pero el capitán y su androide se sorprenden al llegar a la ciudad de Martit y descubrir que este se encuentra habitado por vecinos mutantes que celebran una verbena popular castiza entre los alienígenas terrestres. Para colmo de males, el capitán se enamora de una chulapa marciana postinera de ojos hechiceros (ocho en concreto) y pretende huir con ella rumbo a Venus. Con el espíritu popular del maestro Chueca, del sainete costumbrista de Arniches, del entremés barroco, del sainete dieciochesco, de la comedia de disparates y de la chirigota gaditana, Ron Lalá presenta con su fantástica representación teatral Villa y Marte una revisión ronlalera con música en directo del género chico y el sainete, en clave de ciencia ficción, con humor ácido, música original inspirada en los rasgos y estilos del género (chotis, pasodobles, pasacalles, romanzas, etc.) y varios temas de fondo: la crisis climática, el incierto futuro de nuestra sociedad e identidad y la pérdida de la tradición y la música castiza. Villa y Marte es una representación teatral que lleva la tradición castiza y chulapa de la ciudad de Madrid a un mundo ficticio protagonizado por extraterrestres entre los que se reflejan un cúmulo de tradiciones y festividades populares características. Con esta obra, la compañía Ron Lalá saca a relucir algunos de los elementos más castizos de la capital de España en un contexto totalmente diferente
Acceso en línea: Ficha y recursos: Teatros del Canal Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Retiro Signatura topográfica: 10948LOGO220426.

Los vivos y los muertos Ignacio García May

por García May, Ignacio, 1965- | Vasco, Eduardo [Dir. Escen.] | Mori, Roberto, 1972- [Intérprete] | VIdarte, Walter [Intérprete] | Tomé, José [Intérprete] | Majó, Enric [Intérprete] | García Millán, Ginés [Intérprete] | Fuente, Jesús [Intérprete] | Hernández, José [Escen.] | Hernández, José [Vest.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2000Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"[...] 1973, Alekos Panagulis, líder de la resistencia griega durante la dictadura de los Coroneles, salió de prisión después de largos años de encarcelamiento. Entrevistado por Oriana Fallaci, que más tarde sería su compañera hasta la muerte, Panagulis relató las atroces torturas a las que había sido sometido; la narración era tan espantosa que la Fallaci no pudo evitar decirle: después de todo esto habrás perdido la fe en el ser humano, ya no podrás amar a los hombres. La respuesta de Panagulis fue espeluznante: ¿Amarles aún? Querrás decir amarles más. En todas las mitologías existe el viaje a los infiernos. Pese a lo que pudiera parecer, la función de ese relato no es la de sembrar el miedo, sino enseñar que el mal no es ajeno a nadie y que, por tanto, nadie está capacitado moralmente para juzgar a sus semejantes con superioridad. [...]" (Ignacio García May. Programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 4 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1656.

Páginas

Con tecnología Koha