Su búsqueda retornó 459 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
La del manojo de rosas:ensayos

por Teatro de la Zarzuela [Produccion] | Iniesta, Ruth [Intérprete] | Lojendio, Raquel [Intérprete] | Álvarez, Carlos, 1966- [Intérprete] | Bermúdez, Gabriel [Intérprete] | Esteve, Vicenç [Intérprete] | Pérez Bayona, David [Intérprete] | López Joselu [Intérprete] | Parejo, Sylvia [Intérprete] | Pérez, Nuria [Intérprete] | Ruiz, Ángel, 1970- [Intérprete] | Martín, Milagros [Intérprete] | Baquerizo, Enrique [Intérprete] | Sánchez, César [Intérprete] | Carranza, Eduardo [Intérprete] | Pinela, Joseba [Intérprete] | Huerta, Daniel [Intérprete] | Ríos, Alberto [Intérprete] | Pardo, Francisco José [Intérprete] | Álvarez, Rodrigo [Intérprete] | Camón, Alberto [Intérprete] | Fernández-Cañadas, Román [Intérprete] | Rivero, Francisco José [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: diapositiva Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: Ensayos de la obra
Acceso en línea: Ficha Teatro de la Zarzuela Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11481.

La del manojo de rosas:trailer

por Teatro de la Zarzuela [Produccion] | Iniesta, Ruth [Intérprete] | Lojendio, Raquel [Intérprete] | Álvarez, Carlos, 1966- [Intérprete] | Bermúdez, Gabriel [Intérprete] | Esteve, Vicenç [Intérprete] | Pérez Bayona, David [Intérprete] | López Joselu [Intérprete] | Parejo, Sylvia [Intérprete] | Pérez, Nuria [Intérprete] | Ruiz, Ángel, 1970- [Intérprete] | Martín, Milagros [Intérprete] | Baquerizo, Enrique [Intérprete] | Sánchez, César [Intérprete] | Carranza, Eduardo [Intérprete] | Pinela, Joseba [Intérprete] | Huerta, Daniel [Intérprete] | Ríos, Alberto [Intérprete] | Pardo, Francisco José [Intérprete] | Álvarez, Rodrigo [Intérprete] | Camón, Alberto [Intérprete] | Fernández-Cañadas, Román [Intérprete] | Rivero, Francisco José [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: Trailer promocional
Acceso en línea: Ficha Teatro de la Zarzuela Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11482.

Delirium de Marcos Luis Hernando

por Hernando, Marcos Luis | Martí, Isabel [Dirección de escena, Dramaturgia] | Rossi, Idoya [Coreografía] | Fontán, Pilu [Vestuario, Intérprete] | Sánchez, David [Iluminación] | Lluch, Juan [Sonido] | García, Tony [Sonido] | Espinós, Rosanna [Intérprete] | Pastor, Ernesto [Intérprete] | Baño, Alberto [Intérprete] | Poquet, María [Intérprete] | Teatro del Contrahecho [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Catalán Detalles de publicación: Madrid, 2019Acceso en línea: Vídeo promocional de Delirium Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11047.

Delirium de Marcos Luis Hernando

por Hernando, Marcos Luis | Martí, Isabel [Dirección de escena, Dramaturgia] | Rossi, Idoya [Coreografía] | Fontán, Pilu [Vestuario, Intérprete] | Sánchez, David [Iluminación] | Lluch, Juan [Sonido] | García, Tony [Sonido] | Espinós, Rosanna [Intérprete] | Pastor, Ernesto [Intérprete] | Baño, Alberto [Intérprete] | Poquet, María [Intérprete] | Teatro del Contrahecho [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Catalán Detalles de publicación: Madrid, 2019Acceso en línea: Vídeo de la promoción Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11048.

Desayuna conmigo de Autoría: Iván Morales

por Morales, Iván, 1979- [Autoría] | Morales, Iván, 1979- [Dirección] | Millà, Ona [Ayudante de dirección] | Tovías, Carla [Ayudante de dirección] | Salicrú, Marc [Escenografía, Iluminación] | Compte, Miriam [Vestuario] | Aguilar, Clara [Música, Espacio sonoro] | Climent, David [Movimiento] | Alarcón, Anna [Intérprete] | Clotet, Aina [Intérprete] | Herrera, Andrés [Intérprete] | Sáez, Xavi, 1975- [Intérprete] | Teatro de La Abadía [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: "Siete años después de Sé de un lugar, el polifacético autor y director Iván Morales vuelve a hablar de las relaciones personales en Desayuna conmigo, un retrato intenso e imprevisible de la vida en pareja y el amor en su sentido más amplio. En esta ocasión su incisiva mirada a lo cotidiano pone el foco en aquello que nos une, en cómo, una vez superadas las viejas convicciones, ya entrada la madurez, se puede volver a creer, se puede volver a amar. A veces nuestra única ambición sea solo esa, la de desayunar juntos, más allá de cualquier proyección o expectativa grandilocuente. ¿Qué estamos dispuestos a hacer y a sacrificar para no dejar de desayunar juntos? Los personajes de Desayuna conmigo - un fisioterapeuta, una cineasta paralizada de cintura para bajo, un músico y una escultora - son espejos más o menos cóncavos de nosotros mismos. Transitan ese espacio doloroso entre la felicidad que tienen a su alcance y la felicidad deseada. Quieren aprender a amar derrocando viejos patrones de amor tradicionales que influyen en sus vidas, ideas preconcebidas que todos tenemos sobre el amor, inculcadas por nuestra cultura y por la música pop, cuyas canciones nos han enseñado a amar y que no acaba de encajar con la vida real. Mentiras que nos contamos a veces para que la vida duela menos"
Acceso en línea: Ficha Teatro de La Abadía Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10605.

#Descuadra_2-Una comedia de enredo muy enredada- de Miguel Moreiras, versión de la obra de Lope de Vega

por Moreiras, Miguel | Moreiras, Miguel [Dirección de escena, Versión, Intérprete] | Vega, Lope de, 1562-1635 [Texto original] | Moreda, Magdalena [Escenografía] | González Arteaga, Héctor [Escenografía] | Arcos, Alberto [Movimiento] | Fradejas, Félix [Iluminación] | Garó, Patricia [Intérprete] | Lozano, José Luis [Intérprete] | Pradana Teatro [Producción, Vestuario] | Ladoppia [Vestuario].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2019Otro título: Descuadra_2: Una comedia de enredo muy enredada | Descuadra_2.Resumen: Un ladrón prepara su golpe maestro, pero esta noche, algo extraordinario turncará su calculado plan. Será sorprendido por un cuadro del siglo XVII y sus misteriosos personajes le descubrirán un mundo apasionante en el que irresistiblemente se verá inmerso: la dama y el galán se irán entrampando en el arte de la seducción hasta límites insospechables. Esta comedia de enredo se enredará de tal forma, que llevará a sus protagonistas a situaciones tan extravagantes como divertidas, desvelando con humor y destreza la torpeza humana de l@s amantes celos@s
Acceso en línea: Ficha y Recursos Pradana Teatro Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11096.

Desde aquí veo sucia la plaza / de Chiqui Carabante

por Carabante, Chiqui, 1967- [Dramaturgia] | Carabante, Chiqui, 1967- [Dirección escénica] | Espín, Vanesa [Ayudante de dirección] | Arias, Walter [Ayudantía de dirección] | Carabante, Salvador [Vestuario] | Castresana, Nerea [Iluminación] | García, Font, 1974- [Intérpretes-actores] | Sanz, Vito, 1982- [Intérpretes-actores] | Vinuesa, Juan [Intérpretes-actores] | Peña, Pablo [Intérpretes-músicos] | Nadal, Laura [Intérpretes-músicos] | Club Caníbal [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, CDAEM 2021Resumen: "Crónicas Ibéricas es una trilogía de obras donde Club Caníbal pone en la palestra lo español. Una crítica descarnada sobre la idiosincrasia de este país. Con la cercanía y el cariño de los que no pueden evitar ser hijos de esta patria. En el primer espectáculo de esta trilogía, Desde aquí veo sucia la plaza, trataron la tradición más bárbara. El sacrificio cruel de un animal por divertimento. La volá, el lanzamiento de una cabra desde un campanario mientras el pueblo grita y celebra el sacrificio"
Acceso en línea: Ficha Teatro Español y Naves del Español Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10807LOGO.

Desdémona / de William Shakespeare; adaptación de Alba Sarraute a partir de 'Otelo'

por Shakespeare, William, 1564-1616 [Autoría] | Sarraute, Alba, 1982- [Adaptación, Dirección escénica] | Pascual, Berta [Coreografía, Intérprete] | Pons, Montse [Escenografía] | Aragó, Joaquim [Iluminación] | Mentruit, Ton [Sonido] | Gómez, Furmi [Música] | Claret, Jordi [Música, Intérprete-músico] | Sanmartín, Laia [Intérprete] | Soler, Martí [Intérprete-acróbata, Intérprete-músico] | Pascual, Anna [Intérprete-acróbata, Intérprete-músico] | Amer, Tomeu [Intérprete-acróbata] | Montaya, Adriä [Intérprete-acóbata] | Martí, Laura [Intérprete, Intérprete-músico] | Escolà, Noè [Intérprete-músico] | Camaleònica Produccions [Producción] | Festival d´Estiu Grec [Producción] | Alba Sarraute i Cía [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, CDAEM 2021Resumen: "Todos hemos oído hablar sobre el Otelo de Shakespeare pero, ¿de qué trata realmente esta obra teatral? ¿Y de qué maneras nuevas se puede explicar esta historia shakespeariana? Alba Sarraute & les Ofèlies lo hacen utilizando el lenguaje del circo, a través de acrobacias, de música y de los cuerpos de los y las intérpretes para crear un conjunto de imágenes cargadas de poesía con las que, desde la mirada de “Desdémona”, esposa de Otelo, nos adentraremos en los aspectos más dramáticos de la condición humana... con una sonrisa en los labios. Un espectáculo de circo y Shakespeare donde los personajes expresan con el cuerpo y la música. Las técnicas de circo ilustran la tragedia haciéndola volátil y universal. “Feliz encuentro de Shakespeare con el circo (…) Alba Sarraute es, sin duda, una de las artistas del género más completas en nuestro país en cuanto a lo físico y una de las más atrevidas y soñadoras en el elemento imaginario”. Santi Fontdevila, ara.cat Esta “Desdèmona” fascina a los espectadores que se acercan a ella. Se estrenó en el Festival Grec 2020, y supone la confirmación de Alba Sarraute como autora circense con un imaginario personal y profundo, barroco, lleno de humor e ironía. Un excelente equipo artístico de diseñadores e intérpretes en estado de gracia nos traen el reflejo inesperado de una historia canónica de celos y violencia: Otelo"
Acceso en línea: Ficha Teatro Circo Price Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10801LOGO.

El desdichado en fingir / de Ruiz de Alarcón; dirección de José Uriel García Solís

por Ruiz de Alarcón y Mendoza, Juan, 1581?-1639 [Autoría] | García Solís, José Uriel [Dirección escénica] | Maciel Ramírez, Leonel [Dirección artística] | Marín del Río, Mario [Vestuario] | Irving y Santiago Marcelo [Música] | Herrera Borja, Enrick [Intérprete] | Cortez Ávila, Luis Enrique [Intérprete] | Acevedo Figueroa, Pedro [Intérprete] | Hernández Ramírez, Montserrat [Intérprete] | Hernández Quezada, Xitlalli [Intérprete] | Astudillo Méndez, Cuauhtémoc [Intérprete] | Hinojosa, Irving Marcelo [Intérprete] | Valdivia, Santiago Marcelo [Intérprete] | Colectivo Teatral de Guerrero [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2019Resumen: "El desdichado en fingir relata la lucha de un hombre contra su propio destino, en el que sus únicas armas son la perseverancia, la valentía y la voluntad, aunque su punto de vista irónico obstaculice la apreciación de estos rasgos. En principio, Arsenio, el galán de El desdichado en fingir, aparece como una persona paciente ante la adversidad e incapaz de fingir, aunque a lo largo de la trama se descubren sus múltiples engaños"
Acceso en línea: Ficha Vista Teatral Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10526.

Despierta / de Ana Rayo

por Rayo, Ana [Dramaturgia] | Menéndez, Natalia, 1967- [Dirección escénica] | Valenciano, Pilar [Ayudantía de dirección] | Barajas, Alfonso [Escenografía] | Caprile, Lorenzo [Vestuario] | Marín, Mariano [Música] | Runde, Mónica [Coreografía] | Llorens, Juanjo [Iluminación] | Rayo, Ana [Intérprete] | Teatro Español (Madrid) [Producción] | Barco Pirata Producciones [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, CDAEM 2021Resumen: "Ana Rayo dice que se muestra en su obra mejorada de sí misma. Yo más bien siento que se desnuda ante nosotros con un texto desgarrador, divertido y comprometido. Nos detalla que a ella le hubiese gustado ser hombre de pequeña para no admitir las vejaciones e insultos por los que ha pasado. Ha transitado por terapias, trastornos alimenticios, llantos y búsquedas para atajar la estupidez humana. Ataca la hipocresía, la doble moral y siente que la liberación de la mujer es la liberación de la humanidad… Rayo nos cuenta una historia de superación de los estereotipos machistas, convertidos en errores educativos, para poder avanzar con igualdad en derechos y obligaciones. Escribe para sobrepasar una crisis existencial. La comicidad le salva porque si no se le quitan hasta las ganas de bañarse en el mar, un mar que ella ve lleno de cadáveres que intentaron llegar a las costas europeas. Me conmueven sus palabras casi como los golpes que recibió junto a su madre, coprotagonista de esta historia. Entre bromas, tacos y veras pasamos de los años cincuenta hasta nuestros días. En realidad, las bromas sirven para colarnos su dolor, su sorpresa ante un modo de educar a las mujeres en los años franquistas. Kinder Küche Kirche son las bases de la ideología nazi que fue aplicada en la última dictadura española y, como ella dice: esos eran los territorios de las mujeres: niños, cocina e iglesia. Por eso está llena de rabia, que combina con una pedagogía personal, sencilla y con cierto grado de optimismo. Consigue hacer un estremecedor homenaje a su madre y a sí misma. Víctimas de una educación injusta, inquietante y trastornada. Nos brinda su obra como un ramo de flores agredido y magullado; aunque logra que sea mordaz y bello. Recupera, desde una emocionada memoria, los archivos de los traumas y nos los lanza con claridad, harta de abusos. Ya está bien. Es justo ese "Ya está bien" lo que me implica a este montaje. Con la autora y la actriz, transitamos por las épocas con pinceladas en el vestuario, en la luz o en el sonido. Sin ahorrar dolor ni humor respiramos para seguir caminando a ritmo de tacones y de pies descalzos. Junto a ella y a unos excelentes colaboradores, nos involucramos en esta aventura para superar el daño y provocar las ganas de construir un mundo más bello, respetuoso con las mujeres"
Acceso en línea: Ficha Teatro Español y Naves del Español Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10808LOGO.

El diablo cojuelo / de Luis Vélez de Guevara; adaptación de Jesús Gómez Gutiérrez y Aitana Galán

por Vélez de Guevara, Luis, 1579-1644 [Autoría] | Gómez Gutiérrez, Jesús [Adaptación] | Galán, Aitana [Adaptación, Dirección escénica] | Marta, Silvia de [Escenografía, Vestuario] | Hernández, Pablo [Música, Intérprete-músico] | Sánchez Medel, Marta [Coreografía] | Pazos, Alfonso [Iluminación, Vídeoescena] | Espigado, Silvia [Intérprete] | Cabezas, Críspulo [Intérprete] | Kiraly, Agnes [Intérprete] | Dante, Nelson [Intérprete] | Albalate, Gloria [Intérprete] | Salvi, Sergio [Intérprete-músico] | La Radical [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2019Resumen: "Mucho antes de que Luis Vélez de Guevara escribiera El Diablo Cojuelo, su personaje ya iba dando vuelcos por el mundo. Vivía en la cultura popular castellana, y en los conjuros amorosos de las hechiceras. Era astuto y descreído. Había sido «el primero de los que se levantaron en la rebelión celestial» y, como todos los demás le cayeron encima, acabó tan maltrecho como su nombre indica. Vélez de Guevara nos propone un juego de espejos rotos tras una advertencia inicial: él no es artífice del texto, sino traductor de una «novela de la otra vida». Huelga decir que esa «otra vida» era ésta y que lo sigue siendo casi cuatrocientos años después"
Acceso en línea: Ficha Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10535.

Diacronía de los 40 de Darío Sigco Arellano

por Sigco Arellano, Darío | Sigco Arellano, Darío [Dirección de escena] | Mallaeuve, Paola [Ayudantía de dirección] | Galmés, Carla [Escenografía] | Rebollo, Mario [Música, Sonido] | Rodríguez, Virginia [Iluminación] | Vega, Yolanda [Intérprete] | Bisturienmano [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2020Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11062.

Diacronía de los 40 de Darío Sigco Arellano

por Sigco Arellano, Darío | Sigco Arellano, Darío [Dirección de escena] | Mallaeuve, Paola [Ayudantía de dirección] | Galmés, Carla [Escenografía] | Rebollo, Mario [Música, Sonido] | Rodríguez, Virginia [Iluminación] | Vega, Yolanda [Intérprete] | Bisturienmano [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2020Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11063.

Diacronía de los 40 de Darío Sigco Arellano

por Sigco Arellano, Darío | Sigco Arellano, Darío [Dirección de escena] | Mallaeuve, Paola [Ayudantía de dirección] | Galmés, Carla [Escenografía] | Rebollo, Mario [Música, Sonido] | Rodríguez, Virginia [Iluminación] | Vega, Yolanda [Intérprete] | Bisturienmano [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2020Acceso en línea: Materiales audiovisuales utilizados en la obra de teatro "Diacronía de los 40" Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11064.

Diva de Autoría: Albert Boadella

por Boadella, Albert, 1943- [Autoría] | Boadella, Albert, 1943- [Dirección escénica] | Cabanas, Martina [Ayudante de dirección] | Coves, Manuel [Dirección musical] | Brossa, Sílvia [Coreografía] | Caminal, Dolors [Asesoría artística] | Jansá, Bernat [Iluminación] | Lastra, Pedro [Sonido] | Comas, Antonio [Intérprete] | Rey-Joly, María [Intérprete] | Teatros del Canal [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2021Resumen: "Maria Callas se halla en el ocaso de su vida. Reside en París alejada de todo. Su voz ya no tiene nada que ver con lo que fue. La crítica se cebó con ella en sus últimas apariciones y no ha vuelto a cantar en público. Ha muerto Onassis. La realidad de su decadencia le hace vivir un mundo de recuerdos. Desdeña el presente mientras fuerza a su repetidor para que le acompañe en un imaginario repertorio que ya no podrá realizar. También lo utiliza para crear una situación sadomasoquista. Le obliga a interpretar a Onassis, su gran amor. Sus momentos más apasionados y estelares. En su delirio, se imagina al griego como pareja de los grandes dramas operísticos que ella protagonizó. Alguien que la mata o alguien con quien morir al final de la ópera. Es el inicio del camino hacia su propio y misterioso final, que muy pronto realizará a su voluntad"
Acceso en línea: Ficha Teatros del Canal Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10684.

Donde mueren las palabras / de Ángel Caballero

por Caballero, Ángel [Autoría] | Caballero, Ángel [Dirección escénica, Intérprete] | Palacios, Jaime [Ayudantía de dirección] | San Román, Ramón [Intérprete] | Camino, Carlos [Intérprete] | Reyes, Román [Intérprete] | SerieTeatro [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2019Resumen: "Cuatro amigos. Un secreto. Una vida. Una historia. Una amistad que parecía indestructible y que se jodió cuando… ¿Cuándo se jodió? Ésta es una obra que habla de la pérdida de la inocencia y de la amistad. Y como en toda buena amistad hay un tiempo para reír, para llorar y para enamorarse"
Acceso en línea: Ficha Teatro Lara Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10567LOGO.

Drácula, biografía no autorizada de Autoría: Bram Stoker. Adaptación: Ramón Paso

por Stoker, Bram, 1847-1912 | Paso, Ramón, 1976- [Dramaturgia, Dirección escénica] | Azorín, Blanca [Ayudante de dirección] | Quintana, Ainhoa [Ayudante de dirección, Intérprete] | Fernández, María [Escenografía] | Kerzan, Inés [Vestuario, Intérprete] | Peirat, Ángela [Vestuario, Movimiento, Intérprete] | Alzueta, Carlos [Iluminación] | Muñoz, Jorge [Sonido] | Dicenta, Jacobo [Intérprete] | Azorín, Ana [Intérprete] | Talavera, Juan Carlos [Intérprete] | Millán, Jordi [Intérprete] | Degea, David [Intérprete] | Orte, Lorena de [Intérprete] | López-Acosta, Guillermo [Intérprete] | Isla, Laura de la [Intérprete] | Teatro Fernán Gómez [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: "¿Y si Drácula no pereció, atravesado su corazón por el cuchillo de Quincey P. Morris? Al fin y al cabo, el verdadero poder de un vampiro reside en que nadie cree en su existencia... En esta historia, Drácula está en su castillo de Transilvania en 1897, junto a Jonathan Harker; pero también, en la antigua Valaquia, en 1462, enamorado de una princesa tristemente emparedada; pero también, en Londres, en 1898, fascinado por Mina y enfrentado al profesor Van Helsing; pero también, en Madrid, en 2020, convertido en estrella de rock. Drácula. Biografía NO autorizada, basada en la novela de Bram Stoker, es un viaje sin retorno a lo que ya sabíamos de Drácula y a algunas cosas más que nadie imaginaba. Es, en definitiva Todo lo que Drácula no quiere que sepas de él. Lo que está muerto...no puede morir. (H.P. Lovecraft)"
Acceso en línea: Ficha Teatro Fernán Gómez Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10613.

Dragón / de Guillermo Calderón

por Calderón, Guillermo, 1971- [Autoría] | Calderón, Guillermo, 1971- [Dirección escénica] | Sánchez, Ximena [Ayudantía de dirección] | Vargas, Daniela [Vestuario] | Mage, Manuela [Iluminación, Escenografía] | Cerda, Luis [Intérprete] | Gonzalez, Camila [Intérprete] | Landeta, María [Intérprete] | Fundación Teatroamil [Produccíón] | Theater der Welt [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, CDAEM 2022Resumen: "El grupo Dragón se junta periódicamente en un restaurante de Plaza Italia para planear y definir su próxima instalación artística. Sin embargo, esta vez han elegido un tema tan complejo que están enfrentados en un amargo conflicto que los está destruyendo. La única salida es hacer una nueva obra que restituya la confianza. Pero para ellos ya es demasiado tarde. La única salida posible es la creación a partir de la traición"
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional, CDN Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10852LOGO.

Comedia sin titulo: entrevista a Alejandro Jato

por [Centro Dramático Nacional] | Jato, Alejandro [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2021Resumen: Entrevista al actor Alejandro Jato
Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11436.

Comedia sin titulo: entrevista a Georgina Amorós

por [Centro Dramático Nacional] | Amorós, Georgina.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2021Resumen: Entrevista a la actriz Georgina Amorós
Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11437.

Páginas

Con tecnología Koha