Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 224 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
La locura de amor Zeda

por Zeda.

Origen: El TeatroTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1901Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

Lorenza Armando Gresca

por Gresca, Armando.

Origen: El Arte de El TeatroTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1908Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

Madrid, crónica del teatro profesional Carlos Rodríguez Sanz

por Rodríguez Sanz, Carlos.

Origen: Primer ActoTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1967Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

Madrid. 'La paz', de Aristófanes David Ladra

por Ladra, David.

Origen: Primer ActoTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1970Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

El mágico prodigioso Juan Moscón

por Moscón, Juan.

Origen: El Arte de El TeatroTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1906Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

Malas herencias José de Laserna

por Laserna, José de.

Origen: El TeatroTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1903Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

La malquerida. Desde el melodrama rural, a la tragedia José Luis Vicente Mosquete

por Vicente Mosquete, José Luis.

Origen: El PúblicoTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1988Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

Marat-Sade de Autoría: Peter Weiss. Traducción: Miguel Sáenz

por Weiss, Peter, 1916-1982 [Autoría] | Sáenz, Miguel, 1932- [Traducción] | Luque, Luis, 1973- [Dirección escénica] | Lizarrondo, Álvaro [Intérprete] | Boromello, Mónica [Escenografía] | Marina, Raúl [Vestuario] | Cobo, Luis Miguel [Música] | Fridman, Sharon [Coreografía] | Hortelano, David [Iluminación] | Praena, Bruno [Vídeoescena] | Boira, Francisco [Intérprete] | Buale, Emilio [Intérprete] | Castro, Itziar | Codina, Juan, 1968- | Fresneda, Nacho [Intérprete] | Lobillo, María [Intérprete] | Martínez, Juando [Intérprete] | Mayo, Eduardo [Intérprete] | Navas, Adrián [Intérprete] | Ocio, Pepe | Picazo, Andrés [Intérprete] | Rubio, Julia [Intérprete] | Rujas, Ana [Intérprete] | Teatro Español (Madrid) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2021Resumen: "Bienvenidos a Charenton, lugar donde residen pacientes con enfermedades de la mente y del alma. En esta casa de salud vive el Marqués de Sade, personaje legendario en los tiempos de la Revolución francesa. El Marqués, cada noche, y con un grupo de internos, hará una representación sobre los últimos días de Jean Paul Marat, líder revolucionario apuñalado por la joven campesina Charlotte Corday. El Marqués nos ha preparado una velada llena de teatro, música, canciones y filosofía. Un debate de ideas entre él mismo y Marat. En este debate, el Marqués plantea muchas de nuestras contradicciones vitales ¿Qué hacer para cambiar el mundo? ¿Pasar a la acción o no hacer completamente nada? ¿Está justificada la violencia? ¿Individuo o colectivo? Las puertas de esta institución se abren para dar paso a la contradicción y a la poesía. Marat ~ Sade es el título abreviado de una de las obras cúlmenes del teatro europeo del siglo XX. La Sala Fernando Arrabal de la Naves del Español se convierte, durante unas semanas, en una gran casa de salud mental donde un grupo de pacientes/actores representan parajes acerca de un tiempo posterior a la revolución francesa. En este teatro dentro del teatro, dirigido y protagonizado por el Marqués de Sade, se da cita el debate filosófico entre el propio Sade y el histórico revolucionario Jean Paul Marat. Durante el transcurso de la historia, se percibe una gran tensión entre diversas cuestiones: vicio o virtud, lo colectivo o lo individual, ricos o pobres... ¿Todo por el placer de la vida? o ¿todo a través del sacrifico de la muerte? Nos encontramos ante una obra con gran carga poética sobre el poder de lo colectivo frente al pensamiento nihilista. No podemos obviar que este texto de Peter Weiss bebe del Teatro de la Crueldad de Artaud, pero también se inspira en el Teatro Pobre de Grotowski, con clara influencia de Bertolt Brecht. Esta nueva puesta en escena, producción del Teatro Español, cuenta con un gran equipo de creadoras, actores y actrices, que sumados a la visión del coreógrafo israelí Sharon Fridman, aportarán cierta distorsión poética sobre un texto sin duda formidable y completamente contemporáneo"
Acceso en línea: Ficha Teatro Español Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10696.

Margarita Ucelay: recuerdos de la profesora y de la actriz Juanjo Guerenabarrena

por Guerenabarrena, Juanjo.

Origen: El PúblicoTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1989Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

María Stuardo Juan Moscón

por Moscón, Juan.

Origen: El Arte de El TeatroTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1907Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

Mariana Pineda de Autoría: Federico García Lorca. Versión: Javier Hernández Simón

por García Lorca, Federico, 1898-1936 [Autoría] | Hernández-Simón, Javier, 1977- | Renedo Cabeza, Álvaro, 1978- [Dirección musical, Música, Sonido] | Vázquez, Bengoa [Escenografía] | Robledo, Beatriz [Vestuario] | Gómez, Marta [Movimiento escénico, Intérprete] | Gómez Cornejo, Juan [Iluminación] | Marull, Laia [Intérprete] | Gadea, Álex [Intérprete] | Zafra, Óscar, 1969-2021 [Intérprete] | Huesca, Fernando [Intérprete] | Navas, Silvana [Intérprete] | Fernández, José [Intérprete] | Teatro Español (Madrid) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, INAEM 2021Resumen: "En ocasiones, el amor es un mar profundo donde morimos ahogados, un lugar que al mismo tiempo es prisión y horizonte, un tiempo parado donde ni tan siquiera el aire sucede. En ocasiones el amor es un verano nevado...una quimera, un cuento que nos contamos a nosotros mismos para poder seguir viviendo. El amor de Mariana Pineda es así. Se ha hablado mucho de Mariana Pineda, tanto del personaje histórico como del personaje creado por el gran poeta Federico García Lorca, se ha debatido sobre si Mariana era una mujer revolucionaria o si por el contrario tan sólo era una mujer enamorada. Sin embargo, cada vez que releo el texto del genial poeta granadino, una idea me asalta la cabeza, Mariana Pineda es una persona que se atreve a perseguir sus certezas hasta las últimas consecuencias. Una mujer que se rebela contra todo lo establecido en su sociedad moviéndose al compás de su propio corazón, un corazón libre que no entiende de normas, de géneros y que sobre todo, no entiende de miedo. Y hemos de preguntarnos como espectadores de esta carta de amor que nos escribe Federico, qué tipo de persona somos nosotros, si un torrente como Mariana o por el contrario somos islas, eternamente quietas y rocosas, como el resto de los personajes de la trama. Y no importa si hablamos de ideales, de sueños... o simplemente de amor.... hay certezas que se tienen tan solo una vez en la vida... Mariana y Federico lo sabían...y por eso las defendieron... hasta el último aliento. Javier Hernández-Simón"
Acceso en línea: Ficha Teatro Español Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10702.

Mariucha

Origen: El TeatroTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1903Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

'Marta la piadosa', de Tirso de Molina Fernando Herrero

por Herrero, Fernando.

Origen: Primer ActoTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1974Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

Más fuerte que el amor

Origen: El Arte de El TeatroTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1906Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

La máscara de Andalucía José Maria Rincón

por Rincón, José María.

Origen: Primer ActoTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1960Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

'Medea', de la traducción de Unamuno a Ia versión de Vergel José Monleón

por Monleón, José, 1927-2016.

Origen: Primer ActoTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1971Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

'Medea' y mi evolución como director Alberto González Vergel

por González Vergel, Alberto, 1922-.

Origen: Primer ActoTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1971Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

Mérida y el Grec hacen balance Luis A. Ruiz de Gopegui

por Ruiz de Gopegui, Luis Ángel.

Origen: El PúblicoTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1987Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

Un mes de teatro en Madrid Carlos Fernández Cuenca

por Fernández Cuenca, Carlos.

Origen: TeatroTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1952Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

Mi niña, niña mía de Amaranta Osorio e Itziar Pascual.

por Osorio, Amaranta, 1978- | Pascual, Itziar, 1967- [Autora] | Menéndez, Natalia, 1967- [Dirección de escena] | Valenciano, Pilar [Ayudante de dirección] | Sanz, Elisa [Escenografía, Vestuario] | Llorens, Juanjo [Iluminación] | Cobo, Luis Miguel [Música] | Luna, Álvaro [Videoescena] | Cremonte, Ángela [Intérpretes] | Núñez, Goizalde [Intérpretes] | Teatro Español (Madrid) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2019Resumen: El horror nos sacude porque se refiere a lo que hoy está pasando, porque sentimos que debemos ayudar, hacer algo, provocar la luz ante tanta oscuridad. Vemos imágenes de niños asustados, desorientados, hambrientos, con humo en la boca, sin zapatos, flotando en los mares, hacinados en trenes, huyendo en caminos, sin nada... y no sabemos qué hacer. Asistimos al infierno en la tierra; ese infierno que nos recuerda la obra sobre lo que fueron los campos de concentración nazis, y en concreto, sobre las tinieblas que atravesaron unas mujeres en el campo de Terezin, abusos, violaciones... El dolor es atroz. Resistir, despertar las conciencias para que la maldad se pare. Se pare de una vez. Esperanza, ilusión, Paz, llámenlo como quieran, seguir en eso, en eso que se llama Amor. Resistir. En paralelo, sucede la historia de una joven mujer que quiere saber quién es, le duele la oscuridad a la que se ve sumergida, entiende que debe aclararse, alumbrar su vida, encontrarse, quererse. "Lo infinito limita la maldad" nos dicen las autoras de esta obra. Queremos creer en eso. Poner la luz en eso. Cuantas más luces, menos oscuridad. Un mundo habitado por luciérnagas. Ese es nuestro intento, nuestra necesidad y sentido de montar esta obra. Una obra que nos habla de mujeres que lucharon ante la perversión, ante el espanto. Mujeres que se ayudaron con gestos pequeños. Gestos que salvaron vidas. Hoy, el montar esta obra, es ese gesto que entendemos necesario y que ojalá sirva, ayude, aporte luz. Natalia Menéndez
Acceso en línea: Ficha Teatre Español Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Prestado (1). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 10201.

Páginas

Con tecnología Koha