Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 286 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
El hombre que se deja querer : comedia en tres actos, en prosa Bernard Shaw ; traducción de Julio Broutá ; dibujos de Antonio Merlo

por Shaw, Bernard, 1856-1950 | Broutá, Julio | Merlo, Antonio.

Series La farsa ; 186Tipo de material: Texto Texto Detalles de publicación: Madrid: La farsa, 1931Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (2) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1120 .

El hombrecito Luis López Ballesteros

por López-Ballesteros, Luis.

Origen: El TeatroTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1903Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

La huelga de los herreros

Origen: El TeatroTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1902Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

La influencia italiana en el nacimiento de la comedia española Othón Arróniz

por Arróniz, Othón.

Series Biblioteca Románica Hispánica ; 133Tipo de material: Texto Texto Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: Gredos, 1969Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3404 \ 1-2 .

Jardiel, un escritor de ida y vuelta de Ernesto caballero a partir de la obra de Enrique Jardiel Poncela.

por Caballero, Ernesto, 1957- | Jardiel Poncela, Enrique, 1901-1952 [A partir de la obra de ] | Anibal, Ion [Iluminación] | Domínguez, Juan Sebastián [Vestuario] | Azorín, Paco [Escenografía] | Caballero, Ernesto, 1957- [Dramaturgia, Dirección de Escena] | Cobo, Luis Miguel [Composición musical] | Zaragoza, Pepa [Intérprete] | Sanz, Macarena [Intérprete] | Talavera, Juan Carlos [Intérprete] | Flor, Luis [Intérprete] | Quintana, Lucía [Intérprete] | Paso Jardiel, Paloma [Intérprete] | Gutiérrez, Carmen [Intérprete] | Dicenta, Jacobo [Intérprete] | Cordero, Raquel [Intérprete] | Andrés, Felipe [Intérprete] | Adeva, Cheva [Intérprete] | Déniz, Paco [Intérprete] | Ochoa, Paco [Intérprete] | Recio, Cayetana [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, INAEM 2017Resumen: "'Un marido de ida y vuelta' fue escrita por Enrique Jardiel Poncela durante el verano de 1939. En ella, Pepe, marido de Leticia, fallece repentinamente durante la preparación de una fiesta de disfraces, no sin antes hacerle prometer al apuesto Paco Yepes que no se casará con la viuda. Paco no cumple su promesa. Dos años después de la muerte de Pepe, durante los tres primeros meses del segundo matrimonio de Leticia, comienzan a producirse sucesos extraños en la casa: la luz se enciende y se apaga, el piano toca solo y un libro de sonetos de Shakespeare cambia de lugar continuamente. El fantasma de Pepe, disfrazado de torero, comienza a hacerse visible para pedir cuentas a la familia sobre la promesa incumplida. ¿Recuperará Pepe el amor eterno de Leticia? Así comienza la trama de esta farsa en tres actos que el propio Jardiel definía como hija del Humorismo y de la Poesía. 'Jardiel, un escritor de ida y vuelta' revisita la inolvidable comedia del gran renovador del teatro cómico en España con una nueva propuesta en la que la semblanza y vida del propio autor se entrelaza, casi a modo de contrafigura, con las andanzas, obsesiones, manías y querencias de Pepe, Paco y Leticia. Este montaje, de inspiración marcadamente pirandeliana, subraya el marcado contraste entre la pura comicidad de la dramaturgia de Jardiel frente al retrato de sus propios conflictos vitales -el contexto histórico de la España que le tocó vivir, su difícil relación con las mujeres (en cualquiera de sus estados y realidades) o los continuos enfrentamientos con buena parte de la crítica y el público de su época-. Un homenaje, casi un manifiesto a favor de este creador visionario que debiera ocupar un justo lugar entre los más grandes dramaturgos del siglo XX". (Ernesto Caballero. Fuente: Web del CDN). Ernesto Caballero
Acceso en línea: Web del CDN Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (3). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9788.

El jardín de Falerina Pedro Calderón de la Barca; versión de Ana Rossetti

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | Sánchez, Amalia [Intérprete] | Rojas, Assumpta [Intérprete] | Ricart, Ana [Intérprete] | García, Carola [Intérprete] | Bellver, Esther [Intérprete] | Treviño, Carmen [Intérprete] | Chamorro, Luis [Intérprete] | Massó, José Luis [Intérprete] | Rueda, Juan [Intérprete] | Manzano, Lola [Intérprete] | Gaudí, Isabel [Intérprete] | Ferreira, Lino [Intérprete] | Artero, Juan José [Intérprete] | Patiño, José Luis [Intérprete] | Nieto, Pepón [Intérprete] | Montoro, Esther [Intérprete] | Martí, Pere [Intérprete] | Jiménez, Pilar [Intérprete] | Carvajal, Diego [Intérprete] | Navarro Zuvillaga, Javier [Escen.] | Lasa, Josune [Vest.] | Rosseti, Ana [Versión] | Ripoll, Laila, 1964- [Intérprete] | Heras, Guillermo, 1952-.

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1991Resumen: "Buscaba Calderón, en sus comedias mitológicas, en sus zarzuelas y autos no sacros, conseguir la colaboración de todas las artes. Concebidas y representadas para un exquisito público en palacios o reales sitios, aparecían en ellas una rica tramoya, una cuidada decoración pictórica y, naturalmente, la música y el canto. De alguna manera, es lo que Guillermo Heras, director del Centro Nacional de Nuevas Tendencias, intenta a su modo con este rescatado título, 'El jardín de Falerina'. Hoy lo llamaríamos teatro total, entendido este no como gran espectáculo, sino como una interacción de los conocimientos escénicos: voz, cuerpo, danza, lucha y, sobre todo, trabajo de equipo. La experiencia se ha llevado a cabo con una veintena de actores de la Escuela de Teatro Clásico y la colaboración de los profesores de las distintas disciplinas especializadas. Y hay que decir que el resultado se ha conseguido por completo como trabajo de conjunción. Momentos hay - no siempre, naturalmente -, en que el verso, la escrima o la danza, la experimentación vocal y la interacción en un espacio también total como la utilización completa del siempre respetado monumento que es el Corral de Comedias consiguen una magnífica conjunción." (Enrique Centeno. Crítica publicada en Diario 16, 09-07-1991)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 781.

Joan Capri / Josep.M. Poblet

por Poblet, Josep María.

Series Biografies populars ; 17Tipo de material: Texto Texto Idioma: Catalán Detalles de publicación: Barcelona: Alcides, 1964Resumen: Biografía del humorista Joan Capri, escrita por el autor Josep M. Poblet, en la que se recoge su vida personal y su carrera, desde sus inicios hasta su retirada
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: ACT (460) / “20” / CAP-POB.

Juan, el Ceniciento Carles Alberola y Roberto García; introducción Maria Rosell; Traducción Teresa Broseta

por Alberola, Carles, 1964- | García, Roberto [Coautoría] | Rosell, María [Coautoría] | Broseta, Teresa [Coautoría].

Series Joven teatro de papel ; 9Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto Idioma: Español Detalles de publicación: Alzira: Algar, 2011Resumen: "¿Cómo sería el cuento de La Cenicienta en la época actual? ¿Cambiaría mucho si el protagonista fuera un alumno de la ESO? ¿Y si este chico confiara más en Internet e Indiana Jones que en él o en una calabaza transformada en carroza? En 'Juan, el Ceniciento' conoceremos un personaje que quiere cambiar lo que le rodea, empezando por su propio físico, para, en el último día de curso, intentar superar las dificultades que lo separan del amor de sus sueños"
Acceso en línea: Web de editorial Algar | Propuestas didácticas | Canal Lector Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C-I \ JTP \ 9.

Judaísmo y criptojudaísmo en la comedia española actas de las XXXV Jornadas de teatro clásico de Almagro 5, 6 y 7 de julio de 2012 ; edición cuidada por Felipe B. Pedraza Jiménez, Rafael González Cañal y Elena E. Marcello

por Jornadas de Teatro Clásico de Almagro (35ª. 2012) | Pedraza Jiménez, Felipe B, 1953- [Edición literaria] | González Cañal, Rafael, 1961- [Edición literaria] | Marcello, Elena [Edición literaria].

Series Corral de comedias ; 31Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Almagro Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha D.L. 2014Resumen: Durante las jornadas, académicos, profesionales del teatro y estudiantes abordaron la comedia española entre las comunidades judías en la diáspora, los dramaturgos judíos y criptojudíos y la presencia del judaísmo en el teatro del Siglo de Oro español
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4502.

En la vida todo es verdad y todo mentira de Pedro Calderón de la Barca; versión de Ernesto Caballero

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | Caballero, Ernesto, 1957- [Dirección de escena, Versión] | Coble, Javier [intérprete] | Saprichev, Sergey [Intérprete] | Déniz, Paco [Intérprete] | Luna, Borja [Intérprete] | Yebra, Georgina de [Intérprete] | Aledo, Marta [Intérprete] | Bernedo, Diana [Intérprete] | Arpa, Sandra [Intérprete] | Gas, Miranda [Intérprete] | Ochoa, Paco [Intérprete] | Machín, Jorge, 1978- | Garantivá, Karina [Intérprete] | Moreu, Carles [Intérprete] | Barranco, Jesús [Intérprete] | Basanta, Jorge [Intérprete] | Rikarte, Iñaki [Intérprete] | Esteban, José Luis [Intérprete] | Barea, Ramón [Intérprete] | Valle, Carmen del [Intérprete] | Martínez, Vanessa, 1976- [Dir. Mus.] | Raymond, José Luis [Escen.] | Wilmer, Curt Allen [Vest.] | Ariza, Paco [Il.] | Navarro, Mª del Mar [Coreog.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2012Resumen: Grabaciones de espectáculos
"[...] En el escenario fantasmagórico de una isla poblada por músicos y cazadores se desarrolla esta trama alegórica construida sobre una obsesiva estructura de simetrías y ambivalencias en la que el autor levanta un vibrante retablo cargado de simbología que rehúye toda pretensión de verosimilitud realista. Se trata de un refinado dispositivo escénico donde las imágenes, las palabras y la música se amalgaman en los cuerpos transfigurados de los actores. Los románticos alemanes lo llamaron teatro total. Un texto que hemos pretendido abordar desde el asombro y la humildad, evitando la mirada prepotente de quien considera nuestro momento histórico superior en todos sus aspectos a cualquier otro tiempo pasado; un momento, el presente que, dicho sea de paso, y a la vista de lo que vemos, tiene poco de lo que enorgullecerse. Sea como fuere, nuestro Barroco, brillante y paradójico, nos habla de ideas y costumbres insólitas y periclitadas aunque no por ello, menos dignas de ser apreciadas, al tiempo que nos ofrece una inestimable ventana desde donde contemplar y comprender nuestra enmarañada realidad [...]" (Ernesto Caballero. Programa de mano)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) | Cuaderno pedagógico Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 5644.

Lisístrata Aristófanes ; introducción, trad. y notas de José Javier Viana

por Aristófanes, 450 a. C.-385 a. C.

Edición: 1ª edTipo de material: Texto Texto Idioma: Español Lenguaje original: Griego antiguo (hasta 1453) Detalles de publicación: Madrid: Ediciones Clásicas, 2008Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10647.

Lo cursi Zeda

por Zeda.

Origen: El TeatroTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1901Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

Los locos de Valencia Félix Lope de Vega y Carpio; versión de Fernando Urdiales

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Martín, Juan Carlos [Mús.] | Rodríguez, Jaime [Intérprete] | Sáiz, Mercedes [Intérprete] | Lázaro, Julio [Intérprete] | Semprún, Javier [Intérprete] | Semprún, Borja [Intérprete] | García, Luis Miguel [Intérprete] | Rivera, Ruth [Intérprete] | Juárez, Javier [Intérprete] | Manzano, Rosa [Intérprete] | Peña, Jesús [Intérprete] | Urdiales, Fernando [Dir. Escen.] | Navarro, María Eugenia [Escen.] | Martín, Javier [Il.] | Urdiales, Fernando [Versión].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2007Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"[...] En Los locos de Valencia Lope de Vega retrata la locura de amor, uno de los temas recurrentes a lo largo de su obra. De manera ingeniosa y divertida construye el enredo amoroso en un espacio tan particular como es el Hospital de locos.La intriga, lejos de las habituales comedias de capa y espada, tiene un carácter burlesco próximo a la farsa y, curiosamente, los personajes, huyendo de una realidad exterior que les amenaza, encuentran su Arcadia, su escenario de loco enamoramiento en el ámbito del manicomio." (Fuente: Cervantes Virtual. Teatro Corsario. Programa de mano)
Acceso en línea: Programa de mano Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 3376.

Lope de Vega: comedia urbana y comedia palatina [Texto impreso] : actas de las XVIII Jornadas de Teatro Clásico, Almagro, 11, 12 y 13 de julio de 1995 edición cuidada por Felipe B. Pedraza Jiménez y Rafael González Cañal

por Jornadas de Teatro Clásico de Almagro (18ª. 1995) | Pedraza Jiménez, Felipe B, 1953- | González Cañal, Rafael, 1961- | Universidad de Castilla-La Mancha | Festival de Almagro.

Series Corral de comedias ; 6Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: [Cuenca]: [Almagro]: Universidad de Castilla-La Mancha Festival deAlmagro, 1996Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ COR-COM \ 6.

La madre eterna

Origen: El TeatroTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1905Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

Madrid, crónica del teatro profesional Carlos Rodríguez Sanz

por Rodríguez Sanz, Carlos.

Origen: Primer ActoTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1967Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

Mamá comedia en tres actos G. Martínez Sierra.

por Martínez Sierra, Gregorio (, 1881-1947).

Series El teatro moderno ; 117Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid : Prensa moderna, 1927Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C-TMO-117.

Mamá quiero ser famoso Jordi Milán

por Milán, Jordi | Vives, Joan [Mús.] | Vidal, David [Intérprete] | Agut, Jordi, 1975- [Intérprete, Diseño de sonido] | Güell, Santi [Intérprete] | Pintó, David [Intérprete] | Garrido, María [Intérprete] | Duró, Meritxell [Intérprete] | Torres, Toni [Intérprete] | Huertas, Meritxell [Intérprete] | Tena, Xavi [Intérprete] | Vallès, Ota [Intérprete] | Totusaus, Annabel [Cantante] | Puig, Oriol [Intérprete] | Baucis, Jaume [Intérprete] | Milán, Jordi [Dir. Escen.] | Vives, Joan [Dir. Mus.] | Planas de Cardedeu, Castells [Escen.] | López, Cristina [Vest.] | Puig, Oriol [Il.] | Sardà, Marc [Son.] | Quintana, Leo [Coreog.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2005Resumen: "Un presentador y una serie de periodistas que hablan un inglés catalanizado involucrarán al público en la acción, en una 'participación sorpresa, baja y pasiva', ya que se trata de un público que está acostumbrado a presenciar el espectáculo de 'los famosos' sentado en su butaca y frente a la televisión, ha explicado Milán. En contraposición, en este montaje el público paga su entrada y puede optar por ser famoso, al estilo del programa 'Reina por un día'. Los actores estarán vestidos con la ropa multicolor que utiliza normalmente La Cubana, aunque en el avance que se ha presentado mostraban un vestuario blanco con toques plateados y de lentejuelas. El montaje tendrá una decena de números musicales de estética de revista con 'música, color y risas' y a partir de ellos 'haremos un poco de reflexión', ha explicado Milán". (EFE, El Mundo, 13-10-2005)
Acceso en línea: Fragmento (YouTube) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2567.

Mañanas de abril y mayo Pedro Calderón de la Barca

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | Palacios, Fernando [Mús.] | Morillo, Eva [Intérprete] | Chavarría, José Luis [Intérprete] | Pascual, Claudio [Cantante] | Ureña, Francisco [Intérprete] | Marín, Amparo [Intérprete] | Arango, Ernesto [Intérprete] | Pedroche, Pepa [Intérprete] | Martín, Ángeles [Intérprete] | Conde, Fernando [Intérprete] | Carrasco, Antonio [Intérprete] | Narros, Miguel, 1928-2013 | D'Odorico, Andrea, 1942-2014 [Escen.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2000Resumen: "Esta obra es un gran hallazgo en muchos sentidos. Es una pieza que podemos calificar de costumbrista, con la diferencia de que desde su creación han pasado 400 años y podemos observar que en todo este tiempo el ser humano sigue igual, sobre todo en lo que al amor se refiere", señala Narros, quien destaca que los personajes de esta obra viven un momento terriblemente trágico, tanto como puede vivirlo Segismundo: "Pero las situaciones que atraviesan les llevan a ponerse en ridículo en sus propias bajezas", afirma el director. Por su parte, D'Odorico también argumenta el porqué del desconocimiento de este texto calderoniano: "Es como si en Inglaterra sólo se montaran dos o tres shakespeares o en Francia tres molières, pero no por ello habría que poner en duda la calidad de otras piezas de esos autores", afirma al tiempo que defiende, junto al director del montaje, que este calderón, que no se montaba desde la década de los años veinte, cuando lo interpretó la actriz Margarita Xirgu, es impresionante. "Lo hemos elegido para redescubrir al Calderón inédito que nadie hace", dice el productor, quien ha elegido para el espectáculo, como es costumbre en él, una escenografía simple y muy arquitectónica que rememora los alrededores de la Plaza Mayor y el Madrid de los Austrias. También hay lugar para la reivindicación feminista de la obra, como describe la actriz Ángeles Martín: "Esta función es el triunfo de las mujeres y lo bueno es que Calderón se moja en favor de nosotras y se mofa de los hombres". (Fuente: EL PAÍS 01-10-2000 https://elpais.com/diario/2000/10/01/madrid/970399464_850215.html)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1665.

Las manos blancas no ofenden Pedro Calderón de la Barca; versión de Eduardo Vasco

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | Vasco, Eduardo [Dir. Escen.] | Mariottini, Sergio [Intérprete] | Toucedo, Diego [Intérprete] | Asiain, Iñigo, 1980- | Nieva, Silvia [Intérprete] | Santos, José Luis [Intérprete] | Díez, Montse [Intérprete] | Irazábal, Ione [Intérprete] | Meseguer, Juan [Intérprete] | Pastor, Adolfo [Intérprete] | Cubero, Miguel [Intérprete] | Notario, Joaquín [Intérprete] | Almagro, Pedro [Intérprete] | Rayos, Elena [Intérprete] | Misó, Toni [Intérprete] | Pedroche, Pepa [Intérprete] | Vasco, Eduardo [Versión].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2008Resumen: La comedia que nos ocupa está destinada al público de palacio, asiduo sin duda a las representaciones de los corrales, pero que va a ser testigo de la representación de una comedia compuesta específicamente para otro tipo de paladar: el cortesano. Evidentemente el tono de estas obras es cómico, pero de una comicidad menos gruesa, poblada de guiños al público, un público selecto que se encuentra en un espacio (salones de corte, jardines, etc,) similar al que ambienta la comedia. Juegos de corte (lances entre príncipes, princesas, duques y variopintos cortesanos) que generan un microcosmos donde el esparcimiento y la alegría son el propósito único, donde una especie de 'locus amoenus' y los referentes de aquella maravillosa edad dorada literaria lo inundan todo. (Eduardo Vasco. Programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4076.

Páginas

Con tecnología Koha