Su búsqueda retornó 243 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
La panadera:escena 2

por Centro Dramático Nacional [Producción] | MªLeyre Tejada [Intérprete] | Xudong Jiang [Intérprete] | Ferrús, Sandra [Director escénico] | Rubio, Martxelo [Intérprete] | Cambeiro, César [Intérprete] | González, Elías [Intérprete] | Conte, Carmen del [Intérprete] | Hernández, Susana [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: diapositiva Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2021Resumen: Escena de la obra
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11417.

La panadera:trailer

por Centro Dramático Nacional [Producción] | MªLeyre Tejada [Intérprete] | Xudong Jiang [Intérprete] | Ferrús, Sandra [Director escénico] | Rubio, Martxelo [Intérprete] | Cambeiro, César [Intérprete] | González, Elías [Intérprete] | Conte, Carmen del [Intérprete] | Hernández, Susana [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2021Resumen: Trailer de la obra
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11415.

Pedro Páramo de Autoría: Juan Rulfo. Adaptación: Mario Gas. Dramaturgia: Pau Miró

por Rulfo, Juan, 1917-1986 [Autoría] | Miró, Pau, 1974- [Dramaturgia] | Gas, Mario, 1947- [Dirección escénica] | Tixé, Montse | Brosa, Sebastià [Escenografía] | Belart, Antonio [Vestuario] | Gas, Orestes [Música, Sonido] | Ariza, Paco [Iluminación] | Luna, Álvaro [Vídeoescena] | Derqui, Pablo [Intérprete] | Peña, Vicky, 1954- [Intérprete] | Naves del Español. Matadero Madrid [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: "Una de las obras fundamentales de la narrativa latinoamericana del siglo XX, una historia de historias donde ternura y violencia se combinan para denunciar el abuso de los oprimidos y la corrupción, llega al escenario de la mano de un dramaturgo catalán. Un hombre humilde, Pedro Páramo, llega a convertirse en el cacique de su pueblo, Comala, una pequeña localidad que e?l exprimirá? y arrasará? hasta convertirla en un pueblo fantasma. Hasta allí? llegara?, años después, su hijo, Juan Preciado, que volverá? al pueblo, se cruzara? con los fantasmas de quienes vivieron allí? y descubrirá? así? quién era realmente su padre y cómo se aprovecho? de los habitantes del pueblecito, incluyendo su madre. Es una historia sobre la corrupción que nos habla de los mecanismos del poder y de cómo se utilizan en todo el mundo para el propio provecho a partir de unos hechos que transcurren en una pequeña comunidad . La historia del padre, el hombre más importante y corrupto de Comala, y la de su hijo, que llega a la población cuando ya esta? desierta y solo se pasean por las calles las almas de quienes vivieron allí?, se alternan en una estructura laberíntica. Ha creado la dramaturgia Pau Miro?, un director y dramaturgo formado en el Institut del Teatre y la Sala Beckett que ya en 2015 se enfrento? al texto, dirigiendo una dramaturgia propia que titulo? Comala y que se vio en el Almería Teatre. Dirige la puesta en escena, interpretada por Pablo Derqui y Vicky Peña, un gran nombre de la escena catalana, Mario Gas, un actor, autor y director de teatro y ópera que ha firmado más de un centenar de montajes, ha recibido los galardones más prestigiosos, entre ellos, el premio Butaca, el premio Nacional de Teatro, varios premios Max y un Ciutat de Barcelona en la modalidad de Artes Escénicas, y que esta? vinculado de una forma especialmente estrecha a la historia del Grec Festival de Barcelona, donde ha dirigido óperas, montajes teatrales y musicales"
Acceso en línea: Ficha Matadero de Madrid Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10653.

Poings de Autoría: Pauline Peyrade

por Peyrade, Pauline [Autoría] | Adánez, Coto [Traducción] | Geselson, David [Dirección escénica] | Belicha, Yaël [Intérprete] | Roux, Loïc Le [Sonido] | Linder, Lisi [Intérprete] | Ruiz, Mary [Intérprete] | Trueba, Juan [Intérprete] | Teatro Español (Madrid) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: "Pauline Peyrade es dramaturga y directora de escena. Desde 2019, es codirectora del departamento de Autores - Dramaturgos de la ENSATT de Lyon con Samuel Gallet. Sus textos están publicados en la editorial Les Solitaires Intempestifs. Su escritura es de una fuerza poco habitual. Poings relata la lucha por la reconquista de una misma. Son cinco momentos de una historia de amor tóxica, desde el momento inicial del encuentro hasta la ruptura, narrados desde el punto de vista de una mujer en estado de choque que busca encontrar un sentido en lo que ha vivido. Nueva dramaturgia francesa, por iniciativa de Actualités Éditions, El Teatro Español, el Festival Far away, la Comédie CDN de Reims y el Institut Français en España"
Acceso en línea: Ficha Teatro Español Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10623.

Presas de papel de Autoría: Olalla Sánchez y Balbina Jiménez

por Sánchez, Olalla [Autoría] | Sánchez, Olalla [Intérprete] | Jiménez, Balbina [Autoría, Intérprete] | López, Sergio [Dirección escénica] | Draka, Nuri [Intérprete] | Teatro del Barrio [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: "Tres actrices y un columpio: represión, militancia y sinsentido. Voces multiplicadas de mujeres que habitan la memoria entre los rosarios y la prensa clandestina, entre sueños de sobresalto y vagones de mercancía, entre cartas invisibles y canciones. Presas de papel nos propone un viaje al pasado reciente de España. Cuatro actos en distintos escenarios de lucha y resistencia. Un espacio en las grietas invisibles del tiempo para visibilizar su memoria que es la nuestra. Contado desde el teatro-documento, en este montaje la compañía Olí Olé Teatro da voz a algunas de las mujeres referentes de nuestro patrimonio feminista y político reciente: Matilde Landa, Juana Doña, Tomasa Cuevas, Justa Freire...y a otras muchas que han luchado en la historia silenciada. Entre 1939 y 1945, bajo el mando Franquista se habilitaron en Madrid 21 cárceles, de ellas 5 fueron destinadas a mujeres; la zona penitenciaria número 1, en Madrid albergó en sus prisiones a miles de ellas"
Acceso en línea: Ficha Teatro del Barrio Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10661.

Presentación "Arriba el telón" de Autoría: Javier de Dios

por Dios, Javier de, 1966- [Autoría] | Caballero, Ernesto, 1957- [Versión y dirección] | Gutiérrez, Carmen [Actriz] | Madolell, Isabel [Actriz] | Domínguez, Juan Sebastián [Vestuario] | Murcia, Ángel [Director adjunto] | Gómez, Miriam [Coordinadora artística] | Teatro Valle-Inclán.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: "Un espectáculo es el resultado del trabajo de muchas personas a lo largo de meses. Queremos mostrarte ese proceso y a quienes lo hacen posible; para ello, seguimos una producción desde el momento en que comienza a planearse hasta su encuentro con el público, a través de fotografías, imágenes en vídeo, entrevistas... El resultado es esta página web que te presentamos, en el que tendrás acceso a múltiples materiales. Contamos lo que hemos visto. Preguntamos lo que creemos que preguntarías, pero también lo que creemos que querría saber alguien dentro de cincuenta, de cien años... Hemos sido ojos y oídos para ti"
Acceso en línea: Ficha INAEM Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10677.

El proceso de Autoría: Franz Kafka. Dramaturgia: Jaroslaw Bielski

por Kafka, Franz, 1883-1924 [Autoría] | Bielski, Jaroslaw, 1957- [Dramaturgia, Dirección escénica] | García, Eva [Ayudante de dirección] | Carrascal, Gabriel [Escenografía] | García Andújar, Rosa [Vestuario] | Pérez, Chema [Mús.] | Chacón, Raúl [Intérprete] | Mogrovyan, Varo [Intérprete] | Teódulo, Manuel [Intérprete] | Meléndez, Enrique [Intérprete] | Tiedra, Manuel [Intérprete] | Chiarini, Antonella [Intérprete] | Abad, Javier [Intérprete] | Duque, Antonio [Intérprete] | Busto, Mariana [Intérprete] | Réplika Teatro [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: "El proceso hoy podría titularse perfectamente "El culpable". Josef K. es culpable. ¿Culpable de qué? De algo que él mismo no es capaz de definir ni comprender. Sin embargo, se siente culpable. Culpable, tal vez, de su abandono, de su conformidad con las reglas del juego impuestas por el sistema, por la sociedad. Vivimos en una época de un conformismo radical generalizado. Nos estamos convirtiendo en unos efectivos trabajadores-consumidores. Y, a pesar de todo, nos sentimos culpables. Los verdugos de K. le acusan de la falta de iniciativa, de productividad, de autosuficiencia. La realidad de Josef K. de pronto nos presenta el choque de dos sistemas, propios de la sociedad en la que nos ha tocado vivir: el Sistema de la disciplina y el deber y el Sistema de la productividad y las posibilidades. Josef K. parece estar totalmente perdido en el mundo nuevo del you can (tú puedes). No sabe qué es lo que puede y qué es lo que no puede. No sabe encontrarse en un mundo donde todo se le exige, a él y solo a él. No sabe cuál es realmente su responsabilidad social"
Acceso en línea: Ficha Réplika Teatro Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10676.

Que nadie se mueva de Autoría: Jon Plazaola

por Plazaola, Jon, 1982- [Autoría] | Roel, Esteban [Dirección escénica] | Broto, Magdalena [Ayudante de dirección] | Pujol, Carles [Escenografía] | Menéndez Sánchez, Ites [Vestuario] | Baltasar, Estrella [Vestuario] | Quetglas, José [Creación cadáver] | Navarro, Jorge [Creación cadáver] | Jiménez, Agustín [Intérprete] | Plazaola, Jon [Intérprete] | Lombao, Elena [Intérprete] | Gómez, Sara [Intérprete] | Teatros Luchana [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: "Policía Nacional, Mosso, Ertzaina, Guardia Civil y un muerto. Mezcla perfecta para un cóctel de comedia desternillante, alocada, disparatada y surrealista. Que Nadie Se Mueva es una sátira donde el hilo conductor de una investigación criminal se convierte en la excusa perfecta para pegarle un buen repaso a golpe de carcajada a la España de los balcones, de las investiduras, abstenciones... donde cualquier parecido con la realidad es pura gamberrada"
Acceso en línea: Ficha Teatros Luchana Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10630.

Querido capricho de Autoría: Tomás Cabané, con la colaboración de Tomás Pozzi

por Cabané, Tomás, 1993- [Autoría] | Cabané, Tomás, 1993- [Dirección escénica] | Pozzi, Tomás [Autoría, Intérprete] | Marta, Silvia de [Escenografía] | Marín, Marta [Vestuario] | Rodríguez, Judith [Vestuario] | Bisogno, Mey-Ling [Movimiento] | Díaz, Jesús [Iluminación] | García, Mariano [Sonido] | Teatro María Guerrero [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: "Enamorarse de un hombre veinte años menor y encerrarse en una habitación a esperar su llamada puede parecer una salvajada. Esto puede convertirse en una vieja estampa de amor o en un punto de partida para empezar a desmitificarlo. Es una historia de ocho encuentros, con mezcla de recuerdos y canciones que se proyectan en una frágil correspondencia. No queremos ni un disfraz, ni una máscara, sino su esencia como mujer. Un salto constante entre el actor y el personaje. Ella se ha cansado de esperar y ya no cree en el amor como lo hacía antes, ahora lo ve como un simple capricho. Querido Capricho nos habla de la espera, del miedo a que no vuelvan a decirnos te quiero, de un amor no correspondido, de un amor intergeneracional. El mundo de Amanda se ha quedado reducido a una habitación "sin puertas" y un perro que no deja de ladrar, Hércules. Esta espera es similar a la del personaje de Penélope o al de La voz humana de Cocteau. Sin embargo, en esta ocasión quisimos que hablara con sus amigas, las chicas. Que hable, con nuestra propia mujer. Dicen que el amor lo vence todo, pero es el tiempo el que vence al amor"
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10665.

Querido capricho: encuentro con el equipo artístico moderado por los estudiantes

por [Producción] | Cabané, Tomás, 1993- | Pozzi, Tomás.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: Encuentro con el equipo artístico moderado por lo estudiantes
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11335.

Querido capricho: entrevista a Tomás Cabané

por Producción [Centro Dramático Nacional] | Cabané, Tomás, 1993-.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: Entrevista con el autor y director de la obra Tomás Cabané
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11336.

Querido capricho: entrevista a Tomás Pozzi

por Producción [Centro Dramático Nacional] | Pozzi, Tomás.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: Entrevista con el autor y director de la obra Tomás Pozzi
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11337.

Querido capricho: entrevistas con los estudiantes moderadores

por [Producción] | Manrique, Carlos [Intérprete] | Fernández, Cloti [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: Entrevista con los estudiantes de la Resad Carlos Manrique y Cloti Fernández moderadores del encuentro con el equipo artístico
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11334.

Querido capricho: fragmento de la obra

por [Producción] | Pozzi, Tomás.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: Fragmento de la obra
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11338.

Querido capricho: video promocional

por Producción [Centro Dramático Nacional] | Pozzi, Tomás.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: Fragmento de la obra
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11339.

Los Remedios: encuentro con los equipos artísticos moderados por estudiantes

por [Centro Dramático Nacional] | Ceacero, Juan | Gutierrez,María [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: arte original Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2021Resumen: Encuentro con el equipo artístico moderado por la estudiante Maria Gutierrez el 30 de marzo de 2021
Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11420.

Los Remedios: entrevista con la estudiante moderadora

por [Centro Dramático Nacional] | Gutierrez,María [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2021Resumen: Encuentro con el equipo artístico moderado por la estudiante Maria Gutierrez el 30 de marzo de 2021
Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11421.

Renacimiento de Autoría: El Colectivo

por El colectivo [Autoría] | Molano, Cecilia | Muchacha, Mucha [Coreografía] | Marquerie, Carlos, 1954- [Intérprete] | García, Adolfo [Sonido] | Baldinelli, Roberto [Intérprete] | Prado, Alván [Intérprete] | Prieto, Mundo [Intérprete] | Rivas, Emilio [Intérprete] | Úbeda, Marcos [Intérprete] | Bernal, Andrés [Invitado a escena] | Botía, Ana [Invitada a escena] | Calot, Alicia [Invitada a escena] | Calot, Edgar [Invitado a escena] | Castro, Eduardo [Invitado a escena] | O, Emma de la [Invitada a escena] | Díaz, Pablo [Invitado a escena] | Egozkue, Manuel [Invitado a escena] | Garzón, Teresa [Invitada a escena] | Hernández, Daniella [Invitada a escena] | Herrero, Gonzalo [Invitado a escena] | Linaza, Ainhoa [Invitada a escena] | Mármol, Marta [Invitada a escena] | Martí Lluch, Belén [Invitada a escena] | Mordeglia, Chiara [Invitada a escena] | Mozetich, Iván [Invitado a escena] | Muñoz, Carmela [Invitada a escena] | Ouro, Siro [Invitada a escena] | Romagosa, Elisabet [Invitada a escena] | Toledo, Sara [Invitada a escena] | Cort, Vera [Invitada a escena] | Teatros del Canal [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: "Desde hace unos años hemos ido trabajando en teatros más grandes, en mejores condiciones, y hemos podido contar con un equipo de trabajadores, de técnicos, con los que desarrollar montajes más complejos. Observamos todo ese proceso, que tan solo dura unas horas, como un rito de paso. Un camino que comienza en la nada, en el escenario vacío, y se va desplegando hasta el momento final, cuando todo está dispuesto para que entre el público. Esta marcha entre luces, maquinaria y construcción del espacio, nos parece casi un recorrido místico. Siempre hemos pensado que en ese viaje se escondía una pieza escénica en la que algún día tendríamos que investigar. El momento es ahora. Al mismo tiempo, Renacimiento se dibuja a partir de momentos icónicos de nuestra breve historia democrática. La pieza trata de comprender la naturaleza de los grupos y de las comunidades y cómo nos unimos en relación a objetivos en común. Nos concentraremos en un pequeño grupo de operarios que nos conducen por esta obra, con el deseo de simplemente llegar a conocerles, con la intuición de que la intimidad y la poesía son, esencialmente, conceptos políticos. El teatro es el lugar en el que la sociedad se enfrenta a sí misma, a sus propias heridas y oscuridades. Y, al mismo tiempo, es un espacio de celebración, un extraño oasis donde todavía es posible el encuentro humano, real y tangible, donde sentir que no estás solo en el mundo. Siempre nos hemos sentido apelados por esta dualidad. Por eso, frente al recuperado concepto de «Reconquista», traemos aquí el de «Renacimiento», que, de una manera inocente e incluso naíf, nos recuerda que seguramente nos querremos volver a despertar mañana. Y que, hayamos llegado como hayamos llegado hasta aquí, la vida empieza, de nuevo e imparablemente, ahora mismo"
Acceso en línea: Ficha Teatros del Canal Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10634.

El retorno de cometa de Autoría: Anna López Infante y Carlos López Infante

por López Infante, Anna [Autoría] | López Infante, Anna [Dirección artística] | López Infante, Carlos [Autoría, Dirección artística] | Leyva, Tony [Ayudante de dirección, Coreografía, Intérprete-bailarín] | Sádaba, Íñigo [Vestuario, Intérprete-actor] | Villaescusa, Jorge [Música] | Cremades, Carlos [Iluminación] | Negro, Miguel Ángel [Sonido] | Sánchez, Jonay [Audiovisual] | Fernández Pulpón, Carla [Intérprete-actriz] | Benito, Milán de [Intérprete-actor] | Bravo, Pablo [Intérprete-actor] | Ruiz, Yanira [Intérprete-actriz] | Llaneza, Xana [Intérprete-bailarina] | Ruiz `Cokito´, Andrea [Intérprete-bailarina] | Barcia, Lisvet [Intérprete-bailarina] | Jones, Valeria [Intérprete-bailarina] | Pereira, Juan | Espinar, Fran [Intérprete-bailarín] | Vázquez, Elihú [Intérprete-bailarín] | Reyes, Dany [Intérprete-artista de circo] | Combarros, María [Intérprete-artista de circo] | Corral, Beatriz [Intérprete-artista de circo] | García, Sergio [Intérprete-artista de circo] | Bogino, Selyna [Intérprete-artista de circo] | Jackson, Marco [Intérprete-artista de circo] | Teatro Circo Price [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: "¡Cometa ha regresado! La heroína más peculiar de todas las galaxias atraviesa los años luz que nos separan y vuelve a Madrid. Millán, un chico extrovertido y muy valiente, necesita su ayuda para resolver un misterio: todos los juguetes de la Navidad han desaparecido misteriosamente. De poco servirán las cartas a los Reyes Magos o a Papá Noel: un vacío terrible nos acecha y ninguna ilusión podrá cumplirse. Pero Millán ha descubierto que una villana, la villana más villana de todos los tiempos, la maligna Señora Malasombra, esconde los juguetes en algún lugar... ¡Millán y Cometa, al rescate! Hay que buscar la alegría frente la tristeza que amenaza con extenderse por la ciudad. El espectáculo del Circo Price en Navidad se transforma en una enorme juguetería. Artistas de circo, bailarines y un brillante equipo creativo se entregan para formar una experiencia inolvidable. Circo Price en Navidad: El regreso de Cometa es un momento para reencontrar la luz, el calor y la diversión en las fechas más entrañables del invierno"
Acceso en línea: Ficha Teatro Circo Price Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10667.

Rey Lear de Autoría: William Shakespeare. Adaptación: Ricardo Iniesta

por Shakespeare, William, 1564-1616 [Autoría] | Iniesta, Ricardo, 1956- [Dramaturgia, Dirección escénica] | Téllez, Sario [Ayudante de dirección] | Mauduit, Lidia [Dirección coral, Intérprete] | Arteaga, Ana [Escenografía] | Bellido, Sergio [Escenografía] | Giles, Carmen de [Vestuario] | Navarro, Luis [Música] | Casado, Juana [Coreografía] | Conesa, Alejandro [Iluminación] | Morales, Emilio [Sonido] | Gallardo, Carmen [Intérprete] | Garzón, Silvia [Intérprete] | Aliaga, Elena [Intérprete] | Sanz, María [Intérprete] | Galán, Joaquín, 1964- [Intérprete] | Moreno, José Ángel [Intérprete ] | Domínguez, Javier [Intérprete] | Vera, Raúl [Intérprete] | Teatro Fernán Gómez [Poducción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: "El rey Lear se basa en un cuento popular que aparece incorporado a la historia antigua de Inglaterra desde el siglo XII. Cuentan las crónicas que el viejo Lear quiso conocer el grado de afecto de sus tres hijas para designar sucesora a quien más le quisiera. Dos se deshicieron en halagos y la menor le contestó que le quería como padre y nada más. Le pareció poco al rey, que la castigó. El tiempo y las peripecias vendrían a demostrar más tarde que era la única digna del trono que, por fin, tras una guerra con las hermanas, consiguió. Shakespeare amplía y transforma la trama, infundiéndole una visión personal. Paralelamente a la propia historia de Lear plasma la de Gloucester y sus hijos. El resultado supone una experiencia extrema de dolor, locura y destrucción expresada crudamente y sin reservas"
Acceso en línea: Ficha Teatro Fernán Gómez Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10621.

Páginas

Con tecnología Koha