Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 1828 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
La Pira : La conmoción. La distancia. La incertidumbre / Alfredo Sanzol [et. al]

por Sanzol, Alfredo, 1972- [Autoría] | Szpunberg, Victoria, 1973- [Autoría] | Mir, Eva, 1966- [Autoría] | Miró, Pau, 1974- [Autoría] | Jiménez, Andrea, 1987- [Autoría] | Rodríguez, Noemi, 1987- [Autoría] | Centro Dramático Nacional (España).

Series #Dramático ; 1Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Madrid : Centro Dramático Nacional, 2020Resumen: Historias escritas con la urgencia de contar la vivencia del confinamiento producido por la pandemia de Covid 19. El Centro #Dramático Nacional mantuvo en todo momento su actividad online a pesar de tener los teatros cerrados y La Pira se estrenó en streaming, sin público, usando los teatros de una manera que hasta ahora no se había hecho. La Pira está escrita por nueve autoras y autores; era necesario crear un proyecto en el que la pluralidad de las voces fuese reflejo de la pluralidad de las experiencias vividas por nuestra sociedad
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10490.

Querido Capricho / Tomás Cabané ; colaboración de Tomás Pozzi

por Cabané, Tomás, 1993- [Autoría] | Centro Dramático Nacional (España).

Series Autores en el Centro ; 70Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Madrid : Centro Dramático Nacional, 2020Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8326.

La sorpresa del amor ; La segunda sorpresa del amor / de Pierre C.C. de Marivaux ; edición y traducción de Lydia Vázquez

por Marivaux, Pierre de, 1688-1763. La (seconde) surprise de l'amour | Vázquez, Lydia [editor literario, traductor].

Series Literatura dramática ; nº 115Edición: Primera edición: marzo, 2020Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Idioma: Español Lenguaje original: Francés Editor: Madrid : Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España, [2020]Resumen: Con una diferencia de cinco años, Marivaux escribe las dos obras que componen este volumen, con el mismo título y tema aunque con importantes variantes. Ambas juegan con una situación inicial semejante, el rechazo al amor por los protagonistas, y con un núcleo común en el que los personajes descubren con sorpresa que están enamorados. Pero si en la primera, el análisis del corazón humano lleva a concluir que no se escapa al amor, la segunda sitúa al espectador frente a una realidad más dura: la de una sociedad que oprime a las mujeres hasta servirse del amor –más amor propio que amor por el otro­–, para mantenerlas sujetas. Dos Sorpresas de distinto gusto, en las que Marivaux explora con acidez la naturaleza y las pulsiones que rigen las relaciones entre los seres humanos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 7894.

No nada / Carlos Sarrió

por Sarrió, Carlos [Autoría].

Series Poescénika ; nº 1Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Poesía Editor: [Vigo] Invasoras, [2019]Fecha de copyright: ©2019Resumen: En No Nada, de Carlos Sarrió, nos encontramos ante un texto muy personal, caracterizado por la búsqueda de la claridad -en un universo de paisajes tomados por la penumbra- y que nos muestra un sentir y un estar a través de la mirada, de la contemplación. Un poemario en el que cobra importancia la propia escritura como camino -que de forma espantánea reconduce la vida y la ilumina-, y en el que late de forma constante la idea de nostalgia -como un modo de presenciar el futuro que pasa inadvertido-. No Nada, en su obsesión por reivindicar el poder de las sombras, enciende a cada paso destellos de luciérnaga para avisarnos -incautos lectores- de que nada, no nada, es permanencia, solo atmósfera. Con No Nada, Invasoras inaugura una nueva línea de diálogos entre la poesía y la escena, dedicada a ahondar tanto en la perspectiva poética del hecho escénico como en la capacidad de la dramaturgia por reafirmarse en poema
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: [4384].

Por toda la hermosura: Cartografía textual para un jueves / Nieves Rodríguez Rodríguez

por Rodríguez Rodríguez, Nieves, 1983-.

Series Autores en el Centro ; 45Edición: Primera edición: septiembre de 2017Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid: Centro Dramático Nacional, 2017Resumen: Entre un país y una frontera de otro, como peones en un tablero de ajedrez, habita una familia de desplazados que huyó hace cinco años de la guerra. Hoy, en vísperas de un acuerdo de paz anunciado en la radio, la presencia de Un otro regresa al lugar donde perdió a su padre cuando aún era un niño. Sucede, sin embargo, que siempre es jueves... ¿Cómo entender, entonces, el final? ¿Con qué paz recobrar la esperanza para reconstruir un hogar? ¿Cómo abordar un pasado que se agolpa? ¿Cómo restaurar la memoria? ¿Desde dónde enfrentar la incertidumbre? ¿Cómo seguir, al menos, por toda la hermosura? He aquí un posible mapa, inacabado, con el que afrontar todas estas preguntas
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9836.

La tumba de María Zambrano: pieza poética en un sueño / Nieves Rodríguez Rodríguez

por Rodríguez Rodríguez, Nieves, 1983-.

Series Autores en el Centro ; 49Edición: Primera edición: enero de 2018Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid: Centro Dramático Nacional, 2018Resumen: En el epitafio de la tumba de María Zambrano se pueden leer las siguientes palabras: Levántate, amiga mía, y ven. Un Niño Hambriento, en esta noche de verano, se refugia en el cementerio y las pronuncia invocando a Zambrano, quien, con ayuda de María Niña, le dará de comer. Pero fuera hay muchas personas pasando hambre. Entonces María Zambrano intentará desesperadamente encontrar la última palabra, aquella que seguía buscando en 1988 cuando se convirtió en la primera mujer en recibir el Premio Cervantes: la palabra perdida, la palabra única, secreto del amor divino-humano. Una palabra que nos alimente entre la incertidumbre social y política en que vivimos: paz
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9837.

Rosario de Acuña: Ráfagas de Huracán / Asun Bernárdez

por Bernárdez, Asun.

Series Autores en el Centro ; 55Edición: Primera edición: octubre de 2018Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid: Centro Dramático Nacional, 2018Resumen: Un grupo de personas jóvenes emprenden un viaje para hacer un documental sobre Rosario de Acuña, una de tantas mujeres librepensadoras y radicales perdidas en la historia de nuestro país y de nuestro teatro. En este viaje, nuestros personajes se llevan consigo sus vidas e inquietudes, que no son tan distintas de las que vivió la autora a finales del siglo XIX y principios del XX, ya que la libertad para pensar y expresar lo que sentimos sigue siendo uno de los grandes desafíos de las sociedades actuales. La pasión de Rosario de Acuña por la razón, la libertad y por cambiar la vida es explicada en esta obra a través de su condición de escritora infatigable, masona, montañera, empresaria, autora y directora de teatro, poeta o pedagoga. Todo lo que quiso cambiar la autora en una España de desmemoria, que al olvidó a ella como a tantas otras creadoras y pensadoras. Ahora, sin embargo, es buen momento para la presencia que es siempre el teatro
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8234.

Una Mirada Diferente / Alejandra Dorado; Pedro Martín Cedillo; Alfredo Morales; Agustina Rimondi; Rebeca Rubio; Antonio Sansano

por Dorado, Alejandra | Martín Cedillo, Pedro, 1978- | Morales, Alfredo | Rimondi, Agustina | Rubio, Rebeca | Sansano, Antonio, 1971-.

Series Autores en el Centro ; 58Edición: Edición de Diana I. Luque; Juan MayorgaTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid: Centro Dramático Nacional, 2018Resumen: Hay muchas miradas diferentes; incluso las personas con diversidad funcional tienen actitudes muy distintas ante sus capacidades, potencialidades y el trato que esperan de los demás. Este fue uno delos hallazgos con los que nos topamos en los encuentros del Taller de dramaturgia Una Mirada Diferente 2017. Las miradas de los autores y autoras de este libro avistan más allá de la inclusión social o la diversidad funcional, para atender a cuestiones como el terrorismo, la prostitución, las nuevas tecnologías, la mitología, las enfermedades mentales o el ilusionismo. Las historias aquí recogidas son obras escritas desde la rabia, la ironía, el humor, al comprensión, la indignación... Todas prestan atención a nuestra realidad más inmediata, la cuestionan y tratan de renovar nuestra mirada sobre lo percibido; para quizás, dando forma teatral a estas impresiones, lograr hacer visible aquello velado por las prisas, la rutina y las preocupaciones cotidianas
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8662.

Quirófano / Almudena Ramírez-Pantanella

por Ramírez-Pantanella, Almudena, 1988-.

Series Autores en el Centro ; 60Edición: Primera edición: febrero de 2019Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid: Centro Dramático Nacional, 2019Resumen: Cayó como cae cualquier cosa. Un jarrón si lo tiras. O este tenedor, por ejemplo. Así cayó al suelo. María de la Vega, octogenaria española recuerda con asombro el sonido, al caer, del cuerpo muerto de Bibiana, la mujer latinoamericana que trabajaba como interna en su casa. Para Ortega y Gasset, "asombrarse, extrañarse, es comenzar a entender"
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9703.

Shock: El Cóndor y el Puma / Albert Boronat; Juan Cavestany; Andrés Lima; Juan Mayorga

por Boronat, Albert, 1977- | Cavestany, Juan, 1967- | Lima, Andrés, 1961- | Mayorga, Juan, 1965-.

Series Autores en el Centro ; 63Edición: Primera edición: junio de 2019Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid: Centro Dramático Nacional, 2019Resumen: Como resultado de la investigación teatral sobre un hecho histórico, el del gol de estado del General Pinochet sobre el gobierno de Salvador Allende, nace Shock: El cóndor y el puma. Un teatro documental donde se representa la historia, pero para reconocerla desde la emoción. Representar nuestra historia es la voluntad de querer conocernos a nosotros mismos. Nuestra sociedad de hoy es el resultado de lo que construimos o destruimos ayer. El capitalismo imperante de hoy se fragua durante mucho tiempo pero tiene un impulso fundamental tras el final de la Segunda Guerra Mundial, en parte gracias, o a pesar, de la Doctrina del Shock. Y el golpe de Chile es su primer experimento
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9780.

La Venganza de Don Mendo: Caricatura de tragedia en cuatro jornadas, original, escrita en verso, con algún ripio / por Pedro Muñoz Seca

por Muñoz Seca, Pedro, 1879-1936 | Romero Ferrer, Alberto [Editor].

Edición: Edición de Alberto Romero FerrerTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Humor, sátiras, etc. Detalles de publicación: 2018: Ediciones Espuela de Plata, SevillaResumen: La Venganza de Don Mendo de Pedro Muñoz Seca es uno de los textos más importantes y populares de la historia del teatro español y forma parte del canon dramático. Su excepcionalidad reside en su extraordinaria factura como parodia dramática respecto a la tradición española de Talía. Una rocambolesca y disparatada historia de amor y venganza que sintetiza, de manera muy brillante, aquella práctica burlesca que seguirá como "sombra jovial a toda revolución literaria, lo mismo que a la tragedia neoclásica que al dramón romántico" (E. Asensio), desde el honor calderoniano y la comedia de capa y espada, hasta el polvoriento neohistoricismo modernista de finales del siglo XIX y principios del XX. Y es que Don Mendo era también una caricatura que ponía en solfa la escena de su tiempo; cuyo remedo e impostura llena de ripios, anacronismos y juegos cómicos de personajes, situaciones y lenguajes un texto que logra, cien años después de su exitoso estreno (1918-2018), la carcajada del espectador: todo un clásico del humor
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9482.

Obras completas, V (Teatro y Poesía) / Ramón Del Valle-Inclán

por Valle-Inclán, Ramón María del, 1866-1936.

Series Biblioteca CastroTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid: Fundación José Antonio de Castro, D. L. 2018Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C/CAS/VAL.R/O.C-5.

Romance de Madrid. Campanarios / Álvaro de Orriols

por Orriols, Alvaro de | Santos Sánchez, Diego [Editor].

Series Biblioteca del Exilio. 53 Edición: Edición de Diego Santos SánchezTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Sevilla: Editorial Renacimiento, 2016Resumen: De los primeros años del exilio de Álvaro de Orriols datan los dos textos incluidos en este volumen: Romance de Madrid, que narra la guerra en la capital hasta su caída a manos de las tropas rebeldes, y Campanarios, que se centra en el fenómeno de la lucha guerrillera contra el régimen de Franco. Salvo un modesto estreno de Romance de Madrid para la comunidad de exiliados en la zona de Bayona en 1948, el exilio ha determinado la total desconexión de estas obras del que debería haber sido su público natural. En efecto, Romance en Madrid y Campanarios nunca han sido publicadas ni representadas en España, a pesar de que ofrecen un material de gran valor que reflexiona sobre nuestro pasado más conflictivo. Por ello, el presente volumen nace con el objetivo de corregir la injusticia a la que ha sido sometido, como tantos otros, el teatro de Álvaro de Orriols
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9532.

Los Satélite / Ricard Gázquez Pérez

por Gázquez Pérez, Ricard.

Series Colección Textos Teatrales. Número 135 Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Bilbao: Artezblai, 2020Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8880.

Teatro reunido / Michel Marc Bouchard; traducción de Helena Tornero

por Bouchard, Michel Marc, 1958- | Tornero, Helena, 1973- [Traducción].

Series Colección Ómnibus Teatro. 3 Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid: Punto de Vista Editores, 2020Resumen: Michel Marc Bouchard es uno de los dramaturgos más prestigiosos de Canadá. En esta edición de Teatro reunido, avalada por el autor y traducida por Helena Tornero, se recogen seis de las obras más celebradas de su carrera y con las que ha cosechado grandes éxitos de público y crítica a nivel internacional. Su teatro ha sido representado en los principales coliseos latinoamericanos. Cuenta con numerosos premios y ha sido llevado al cine en varias ocasiones. Su obra, de una fuerte intensidad dramática, pivota entre el deseo y la violencia así como entre la confrontación de dos mundos, el rural y el urbano. Ha sido traducido al inglés, italiano, alemán, portugués y japonés
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11449.

Persecución: Cinco piezas de teatro experimental / Reinaldo Arenas

por Arenas, Reinaldo, 1943-1990.

Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Argentina: Editores Argentinos, 2019Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 12244.

Por el sótano y el torno / Tirso de Molina; edición de Laura Dolfi

por Molina, Tirso de, 1579-1648 | Dolfi, Laura.

Series Colección Letras Hispánicas. 833 Edición: 1º ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid: Ediciones Cátedra, 2020Resumen: Esta obra es una comedia original, tanto por sus divertidos recursos como por la cuidada descripción del contexto urbano en el que se desarrolla la acción, por su atención a la psicología de las 2 protagonistas y por su valoración del espacio escénico. Se trata de una comedia urbana cuya acción se desarrolla en Madrid, una ciudad que ofrece oportunidades para los caballeros o que llega a corromper a las damas. Pero sus calles viven, transitan, aman y engañan los protagonistas, con el consabido final feliz de "cada oveja con su pareja"
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9395.

Sinrazón: Juguete trágico en tres actos / Ignacio Sánchez Mejías; prólogo de Alberto Romero Ferrer

por Sánchez Mejías, Ignacio, 1891-1934 | Romero Ferrer, Alberto.

Series El Teatro Moderno. 4 Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Sevilla: Ediciones Espuela de Plata, 2010Resumen: Esta es una obra de carácter vanguardista, y claves surrealistas, con las que el torero-dramaturgo se atreve a llevar a las tablas los problemas y las tesis freudianas sobre el mundo del sueño, el psicoanálisis y la neurosis. Una arriesgada empresa que, aunque pudiera parecer muy lejana al mundo de los toros, sin embargo compartía con aquel esas fuertes dosis de desafío y valentía con las que el torero debía enfrentarse todas las tardes en la plaza. Le cupo el honor a Sánchez Mejías de ser uno de los primeros autores que se arriesgó con el surrealismo en el complicado mundo del teatro, justo en unos años donde el éxito iba de la mano del drama neohistórico y la comedia de costumbres
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10238.

El Rey Lear / William Shakespeare; versión y prólogo de José María Álvarez

por Shakespeare, William, 1564-1616 | Álvarez, José María.

Series El Teatro Moderno. 7 Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Sevilla: Ediciones Espuela de Plata (Ed. Renacimiento), 2019Resumen: Traductor de Kavafis, de Robert Louis Stevenson, de Villon entre otros, José María Álvarez, reconocido estudioso de Shakespeare, ya abordó la traducción de sus Sonetos, y ahora presenta esta traducción de El Rey Lear. Este Rey lear es fruto de su amistad con el actor Eusebio Lázaro -traductor también de Shakespeare, al que ha montado en escenarios de varios países- que se la propuso para su representación en España. Por esa razón, cuando José María Álvarez se dedicó a traducirlo tuvo muy en cuanta la escena, lo que sucede en el teatro; y considerando que no es texto fácil para un lector no especializado y lo difícil que resulta poder asistir a una representación de esta obra, ha estado muy atento a insertar explicaciones de la puesta en escena, a gestos o entonaciones que facilitarán al lector una mejor comprensión de la obra
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10810.

Odisea / Roland Schimmelpfenning; traducción de Albert Tola

por Schimmelpfennig, Roland, 1967 - | Tola, Albert, 1980-.

Series Colección Textos teatrales. 132 Edición: 1º ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Bilbao: Artezblai, 2020Resumen: En esta obra se tiene la sensación de que el juego entre las formas dramáticas permite acceder a una estructura consistente pero porosa, en la que habita una lectura contemporánea de este clásico, también metafísica y quién sabe si abierta a la ciencia a causa de todos los niveles de lo imaginario que transita. Es un privilegio descubrir y reconocer su tono especial: su particular combinación entre ironía y poesía. A veces, su poesía es irónica, en otras, el sentido del humor del texto está en contraste con su talento retórico; finalmente, Roland Schimmelpfenning despliega con toda seriedad la magnificencia de su lenguaje literario
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10923.

Páginas

Con tecnología Koha