Su búsqueda retornó 29 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Presentación temporada de la Zarzuela 2019-2020

por Miguel, Amaya de [Directora, Gestora] | Bianco, Daniel [Escenógrafo, Productor] | Herrera, Nancy Fabiola [Intérprete-cantante] | Díaz, Óliver [Intérprete-músico] | Teatro de la Zarzuela [Compañía].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2019Resumen: "La presentación de la nueva temporada del Teatro de la Zarzuela este jueves ha generado una gran expectación y ha contado con una gran afluencia de público. La directora del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Amaya de Miguel, y el director del Teatro de la Zarzuela, Daniel Bianco, presidieron este encuentro con medios y aficionados para desgranar las claves de la temporada 19/20 del coliseo de la madrileña calle Jovellanos"
Acceso en línea: Ficha Ministerio de Cultura y Deporte Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10566LOGO.

La revoltosa Sainete lírico en un acto Música de Ruperto Chapí. Libro: José López Silva y Carlos Fernández Shaw. Versión libre: Guillem Clua. Adaptación musical: Javier López de Guereña.

por Chapí, Ruperto, 1851-1909 | López Silva, José, 1861-1925 [Libreto] | Fernández Shaw, Carlos, 1865-1911 [Libreto] | Clua, Guillem, 1973- [Versión libre] | Arellano García, José Luis [Dirección de escena] | Rodríguez, David [Dirección musical] | López de Guereña, Javier [Adaptación musical] | Larrabeiti, Andoni [Ayudantía de dirección, Asistencia de coreografía] | Marta, Silvia de [Escenografía, Vestuario] | Llorens, Juanjo [Iluminación] | Marco, Ana Cristina [Intérprete, Cantante] | Frías, Alberto [Intérprete, Cantante] | Garrido, María José [Intérprete, Cantante] | Fernández, Cielo [Intérprete, Cantante] | Pérez, Nuria [Intérprete, Cantante] | López Joselu [Intérprete, Cantante] | Miralles, José [Intérprete, Cantante] | Ariano, Javier [Intérprete, Cantante] | Forastieri, Felipe [Intérprete, Cantante] | Segado, Natan [Intérprete, Cantante] | Sánchez de Muniain, Paula [Intérprete, Cantante] | Arévalo, María [Intérprete, Cantante] | Teijeiro, Cristina [Intérprete, Cantante] | Arenas, Beatriz [Intérprete, Cantante] | Fernández, José Luis [Intérprete, Cantante] | Buendía, Antonio [Intérprete, Cantante] | Teatro de la Zarzuela [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: diapositiva Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, INAEM 2017Resumen: Mari Pepa, una hermosa joven que acaba de instalarse en un patio de vecinos, tiene encandilados a todos los hombres de la casa. La indignación de las esposas y de las demás mujeres va en aumento al ver que, uno tras otro, caen alelados ante los encantos de la chulapa. Incluso el guarda de la finca, el serio señor Candelas, es sorprendido coqueteando con ella. Felipe, enamorado de Mari Pepa, oculta sus sentimientos. La convivencia entre los vecinos se hace cada vez más difícil, de manera que a menudo se producen altercados que enfrentan a hombres y mujeres
Obra integrante del Proyecto Zarza, proyecto didáctico del Teatro de la Zarzuela
Acceso en línea: Ficha, recursos y programa Teatro de la Zarzuela Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9818.

El rey que rabió de Miguel Ramos Carrión y Vital Aza

por Ramos Carrión, Miguel [Autoría] | Aza, Vital [Autoría] | Chapí, Ruperto [Música] | Lluch, Bárbara [Dirección escénica] | López Reynoso, Iván [Dirección musical] | Fauró, Antonio [Dirección coro] | Nova, Juan Guillermo [Escenografía] | Peluffo Valentini, Clara | Cheli, Vinicio [Iluminación] | Ferrer, Enrique [Intérprete-cantante] | Rodríguez - Norton, Jorge [Intérprete-cantante] | Ignacio, Rocío [Intérprete-cantante] | Esparza, Sofía [Intérprete-cantante] | Suárez, María José [Intérprete-cantante] | Amoretti, Rubén [Intérprete-cantante] | Sola, Miguel [Intérprete-cantante] | Zapata, José Manuel [Intérprete-cantante] | Cosías, Carlos [Intérprete-cantante] | Peral, Igor [Intérprete-cantante] | Frontal, José Julián [Intérprete-cantante] | Cordero, Sandro [Intérprete-cantante] | Molina, Pep [Intérprete-cantante] | González Mesa, Ruth [Intérprete-cantante] | Frías, Alberto [Intérprete-cantante] | Buendía, Antonio [Intérprete-cantante] | Orquesta de la Comunidad de Madrid [Orquesta] | Teatro de la Zarzuela [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid INAEM 2021Resumen: "El Rey que rabió, una verdadera zarzuela grande, fue creada por Ramos Carrión, Vital Aza y Chapí en 1891; se trata de un hito en la historia del teatro lírico y en el escenario del Teatro de la Zarzuela. Porque pocos reyes, ni los más populares de la Historia, ni los más queridos de sus pueblos, habrán sido mas aclamados, más aplaudidos, más vitoreados que nuestro Rey en este reino de La Zarzuela"
Acceso en línea: Ficha Teatro de la Zarzuela Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10765.

El rey que rabió:ensayos

por Teatro de la Zarzuela [Produccion] | Ferrer, Enrique [Intérprete] | Rodríguez - Norton, Jorge [Intérprete] | Ignacio, Rocío [Intérprete] | Esparza, Sofía [Intérprete] | Suárez, María José [Intérprete] | Amoretti, Rubén [Intérprete] | Sola, Miguel [Intérprete] | Zapata, José Manuel [Intérprete] | Cosías, Carlos [Intérprete] | Peral, Igor [Intérprete] | Frontal, José Julián [Intérprete] | Cordero, Sandro [Intérprete] | Molina, Pep [Intérprete] | González Mesa, Ruth [Intérprete] | Frías, Alberto [Intérprete] | Buendía, Antonio [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: diapositiva Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2007Resumen: Ensayos del espectáculo
Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11488.

El rey que rabió:trailer

por Teatro de la Zarzuela [Produccion] | Ferrer, Enrique [Intérprete] | Rodríguez - Norton, Jorge [Intérprete] | Ignacio, Rocío [Intérprete] | Esparza, Sofía [Intérprete] | Suárez, María José [Intérprete] | Amoretti, Rubén [Intérprete] | Sola, Miguel [Intérprete] | Zapata, José Manuel [Intérprete] | Cosías, Carlos [Intérprete] | Peral, Igor [Intérprete] | Frontal, José Julián [Intérprete] | Cordero, Sandro [Intérprete] | Molina, Pep [Intérprete] | González Mesa, Ruth [Intérprete] | Frías, Alberto [Intérprete] | Buendía, Antonio [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: diapositiva Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2007Resumen: Video promocional del espectáculo
Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11487.

La tabernera del puerto Romance marinero en tres actos Música de Pablo Sorozábal; Libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández - Shaw

por Sorozábal, Pablo, 1897 - 1988 | Romero Saráchaga, Federico, 1886-1976 [Libreto] | Fernández Shaw, Guillermo, 1893 - 1965 [Libreto] | Gas, Mario, 1947- [Dirección de escena] | Caballé - Domenech, Josep, 1973 - [Dirección musical] | Díaz, Óliver [Dirección musical] | Fauró, Antonio [Dirección de coro] | Frigerio, Ezio, 1930 - [Escenografía] | Massironi, Riccardo [Escenografía] | Squarciapino, Franca [Vestuario] | Cheli, Vinicio [Iluminación] | Guerra, Aixa [Movimiento escénico] | Luna, Álvaro [Proyecciones] | Puértolas, Sabina [Intérprete, Cantante] | Monzó, Marina [Intérprete, Cantante] | Òdena, Àngel [Intérprete, Cantante] | Franco, Javier [Intérprete, Cantante] | Gandía, Antonio [Intérprete, Cantante] | Cerro, Alejandro Del [Intérprete, Cantante] | Amoretti, Rubén [Intérprete, Cantante] | Sánchez, David [Intérprete, Cantante] | Peña, Vicky, 1954- [Intérprete] | Molina, Pep [Intérprete] | Ruiz, Ángel, 1970- [Intérprete] | García, Abel [Intérprete] | Martos, Carlos [Intérprete] | Otaola, Didier [Intérprete] | Teatro de la Zarzuela [Producción] | Teatro de la Zarzuela Coro [Intérprete] | Orquesta de la Comunidad de Madrid [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2018Resumen: A pesar de que los intentos por institucionalizar un Teatro Lírico Nacional en el escenario del coliseo de la calle Jovellanos no habían prosperado a finales de los años 20 en Madrid, la lírica española aún vivía momentos de florecimiento tardío con los estrenos que se fueron sucediendo a los largo de los años 30 y que concluyó abruptamente con la Guerra Civil. Un poco antes de abrirse esa brecha histórica subió a los escenarios La tabernera del puerto en Barcelona -exactamente el 6 de mayo de 1936- y luego llegó a Madrid, ya acabada la contienda, el 23 de marzo de 1940, por lo que está considerada como «la última gran zarzuela de la historia». Se trata de uno de los más perdurables éxitos del compositor vasco, Pablo Sorozábal, y del teatro lírico del siglo XX que ahora vuelve al escenario del Teatro de la Zarzuela en una nueva producción de la mano de un director de escena como Mario Gas, quien es un verdadero conocedor del mundo teatral de Sorozábal por sus vínculos familiares. Su padre, Manuel Gas, estrenó la obra en Madrid y alcanzó desde entonces gran éxito con su interpretación de Simpson. Además, en la producción también está el maestro Josep Caballé-Domenech, que dará vida a esta «evocadora partitura de atmósfera impresionista y repleta de aires portuarios, de ultramar, de mestizaje y de fusiones modernas». «Este Romance marinero no es una obra realista ni lo pretende; se trata de un relato teatral teñido de un vapor de leyenda, o elemento poético, en el que se explica una historia de contrabando y de amor en un pueblo marinero». Mario Gas quiere ser fiel a la obra y que los intérpretes ayuden a «contar la historia con todo el sentimiento y toda la verdad que permite el teatro», porque aquí se combina la pasión teatral con la cultura popular. (web Teatro de la Zarzuela)
Acceso en línea: Ficha y recursos Teatro de la Zarzuela Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10086.

Teatro de la Zarzuela: Programación 2020-2021

por Teatro de la Zarzuela | Teatro de la Zarzuela [Producción] | Orquesta de la Comunidad de Madrid | Teatro de la Zarzuela Coro.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: Programación lírica del teatro de la zarzuela (temporada 2020-2021)
Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11477.

Tosca Música de Giacomo Puccini ; Libro de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica

por Puccini, Giacomo | Giacosa, Giuseppe [Autor] | Illica, Luigi [Autor] | Nieva, Francisco, 1924-2016 [Dirección de escena, Escenografía] | García Navarro, Luis Antonio [Dirección musical] | Tosi, Giancarlo [Intérprete, Cantante] | Ferrer, Mario [Intérprete, Cantante] | Carreras, José [Intérprete, Cantante] | Marton, Éva [Intérprete, Cantante] | Wisell, Ingvar [Intérprete, Cantante] | Manzaneda, José [Intérprete, Cantante] | Curros, Adelardo [Intérprete, Cantante] | Teatro de la Zarzuela [Producción].

Series XVIII Festival de la Ópera de MadridTipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Italiano Detalles de publicación: Madrid: INAEM Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (2) . Ubicación(es): Retiro Signatura topográfica: 136LOGO.

La villana Zarzuela en tres actos Música de Amadeo Vives; Libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw

por Vives, Amadeo, 1871-1932 | Gómez Martínez, Miguel Ángel [Dirección musical] | Romero Saráchaga, Federico, 1886-1976 [Libreto] | Fernández Shaw, Guillermo, 1893 - 1965 [Libreto] | Menéndez, Natalia, 1967- [Dirección de escena] | Gómez Cornejo, Juan [Iluminación] | Araujo, María [Figurinismo] | Boni, Nicolás [Escenografía] | Fauró, Antonio [Dirección de coro] | Runde, Mónica [Coreografía] | San Martín, César [Cantante, Intérprete] | Òdena, Àngel [Cantante, Intérprete] | Ferrández, Sandra [Cantante, Intérprete] | Martín, Milagros [Cantante, Intérprete] | Alberola, Maite [Cantante, Intérprete] | Beller Carbone, Nicola [Cantante, Intérprete] | Huerta, Daniel [Cantante] | Pardo, Francisco José [Cantante] | Fernández-Cañadas, Román [Cantante] | García, Rodrigo, 1964- [Cantante] | Lorenzo, Carlos | Múñiz, Ricardo [Cantante] | Tomé, Javier [Cantante] | Mas, Manuel [Cantante] | Amoretti, Rubén [Cantante] | Gorrotxategi, Andeka [Cantante] | León, Jorge de [Cantante] | Teatro de la Zarzuela Coro | Teatro de la Zarzuela [Producción] | Orquesta de la Comunidad de Madrid.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2017Resumen: Zarzuela basada en el drama sobre la honra villana "Peribáñez y el Comendador de Ocaña", de Lope de Vega. A pesar de que hace ya más de treinta años que La villana no «visita» el escenario del Teatro de la Zarzuela, estamos ante uno de los títulos más emblemáticos de este recinto a lo largo del siglo XX. Ahora, por primera vez en el presente siglo y después de esas más de tres décadas de vacío, la obra vuelve a subir a estas históricas tablas, materializando así un hecho que sin duda debe ser observado como acontecimiento de primer orden. La reunión de los tres autores de este famoso título: los escritores Federico Romero y Guillermo Fernández Shaw, junto al compositor Amadeo Vives, representa lo mejor de su época -como más tarde volvió a evidenciarse con La rosa del azafrán-. La villana que ahora se presenta viaja estéticamente por los siglos, sin detenerse, envuelta en esa música en la que Vives combina con asombroso equilibrio la tradición, lo popular, y la melodía elaborada. El predominio de la alegría es una de las características que definen su composición. Y a lomos de esas notas luminosas la escena ejerce de amazona como una prolongación natural
Acceso en línea: Teatro de la Zarzuela Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9807.

Páginas

Con tecnología Koha