Su búsqueda retornó 23 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Terror y miseria del III Reich Bertolt Brecht; versión de Miguel Sáenz

por Brecht, Bertolt, 1898-1956 | Pascual, José, 1964- [Dir. Escen.] | Rodrigo, Marta [Cantante] | Ortega, Julián [Intérprete] | Hermoso, Miguel [Intérprete] | García de las Heras, Pedro [Intérprete] | Portillo, Blanca [Intérprete] | Benedicto, Sonsoles [Intérprete] | Sánchez, César [Intérprete] | Agut, Alicia [Intérprete] | Enríquez, Roberto [Intérprete] | Labordeta, Ana [Intérprete] | Pazos, Raúl, 1931-2009 [Intérprete] | Miguel, Chema de [Intérprete] | Merino, Francisco [Intérprete] | Marzoa, Ana [Intérprete] | Schubiger, Christoph [Escen.] | Francesch, Pere [Vest.] | Sáenz, Miquel [Versión] | Pedregal, Helio, 1949- [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1995Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"[...] Las variaciones sobre el terror y la miseria del Reich número tres no sólo no han perdido vigencia ni actualidad por la sucesiva presencia numérica de la misma barbarie con otros nombres de pila, sino que la exactitud de sus fechas de referencia resuenan con la insistencia de los problemas sin resolver. La bestia continúa parda en muchos frentes repartiendo con generosidad terror y miseria. La forma teatral sigue deudora de la libertad de invención de Bertolt Brecht, que sintetizó la visión de conjunto en un caleidoscopio de fragmentos con algo de piedrecillas puntiagudas y algo de puntos de luz, para conseguir arañar la calma del espectador, confundiendo el placer con la lucidez y la congoja." (Álvaro del Amo. Programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1077.

El testamento de María de Colm Tóibín; Traducción: Enrique Juncosa. Versión y adaptación: Agustí Villaronga

por Tóibín, Colm | Portillo, Blanca [Intérprete] | Villaronga, Agustí [Version, Adaptación, Dirección de escena] | Vallejos, Lucas Ariel [Sonido] | Civil, Josep María [Iluminación] | Paloma, Mercé [Vestuario] | Amat, Frederic, 1952- [Escenografía] | Gerrard, Lisa [Música] | Avance Producciones Teatrales | Centro Dramático Nacional (España).

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2014Resumen: En El testamento de María, Colm Tóibín emprende una revisión narrativa personal de la madre de Cristo, quien como piedra cultural de toque de nuestra idea de maternidad constituye uno de los mitos fundacionales de Occidente y nos descubre que detrás de ese icono hay un ser humano: María de Nazareth. Una sencilla mujer de campo, cuyo único hijo le es arrebatado por una decisión divina que no comprende y por un terrible odio humano que le inflige el mayor de los dolores al clavarlo en una cruz. (Web CDN)
Acceso en línea: Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9393.

La vida es sueño de Pedro Calderón de la Barca. Versión: Juan Mayorga

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | Pimenta, Helena, 1955- [Director de Escena] | Álvarez, Calia [Intérprete] | Margules, Anna [Intérprete] | Garay, Daniel [Intérprete] | Maurín, Anabel [Intérprete] | Mulder, Juan Carlos de [Intérprete] | Gómez, Alberto [Intérprete] | Zafra, Óscar, 1969-2021 [Intérprete] | Castilla, Ángel | Almagro, Pedro [Intérprete] | Notario, Joaquín [Intérprete] | Pedroche, Pepa [Intérprete] | Castejón, Rafael [Intérprete] | Sansegundo, Fernando, 1957- [Intérprete] | Portillo, Blanca [Intérprete] | Lorente, David | Poveda, Marta [Intérprete] | Buiza, Mónica [Intérprete] | Donado, Damián [Intérprete] | Romero, Luis [Intérprete] | Andújar López, Alejandro [Escenografía] | Díaz, Esmeralda [Escenografía] | Andújar López, Alejandro [Vestuario] | Mancebo, Carmen [Vestuario] | Castejón, Nuria [Coreografia] | Mayorga, Juan, 1965- [Versión] | Gómez Cornejo, Juan [Iluminación].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2012Resumen: "La extraordinaria riqueza formal y la profundidad de 'La vida es sueño' han convertido esta obra en uno de los textos más hermosos e inquietantes, no ya del Siglo de Oro español, sino de la dramaturgia universal de todos los tiempos. [...] Sorprende la concepción conflictiva de sus personajes, sus intensas vivencias y tensiones, dentro de la perfecta estructura arquitectónica en la que se mueven. Suspende nuestro pensamiento contemplar la lucha denodada de Segismundo por recuperar la libertad que el relator de su vida, su padre Basilio, le ha escamoteado. Inquieta comprobar cuántas justificaciones enmascaran inmensos errores humanos, cuánta manipulación se puede ejercer en nombre del amor, o del poder, o de la ambición. Asombra observar la dignidad y el ardor con que Rosaura se sobrepone a los pesares que siempre le han acompañado. Nos admira, en definitiva, la capacidad del ser humano de dibujarse a sí mismo, de reconstruirse, a través del pensamiento, de la inteligencia, de la comprensión de lo humano, de la búsqueda de la verdad, ora en la ficción, ora en la realidad".(Helena Pimenta. Programa de mano)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) | Teatroteca (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (2). En tránsito (1). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 6874.

Páginas

Con tecnología Koha