Su búsqueda retornó 22 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
El veneno del teatro Rodolf Sirera; versión de José María Rodríguez Méndez

por Sirera, Rodolf, 1948- | Gas, Orestes [Mús.] | Freire, Daniel, 1962- [Intérprete] | Solá, Miguel Ángel [Intérprete] | Gas, Mario, 1947- [Dir. Escen.] | Azorín, Paco [Escen.] | Belart, Antonio [Vest.] | Gas, Orestes [Son.] | Rodríguez Méndez, José María, 1925-2009 [Versión] | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2012Resumen: "El estreno de El veneno del teatro es mucho más que un estreno. Es una producción de alto voltaje con vocación expansiva internacional. Con muchos nombres propios que le ponen mayúsculas a la escena española y argentina. [...] Rodolf Sirera se suma como imprescindible carta para completar este póquer de ases teatral. Un autor con voz propia y riesgo creativo, que es santo y seña del teatro del Mediterráneo pero que trasciende fronteras como es el caso de este El veneno del teatro." (Programa)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 7521.

Viejo amigo, Cicerón de Autoría: Ernesto Caballero

por Caballero, Ernesto, 1957- [Autoría] | Gas, Mario, 1947- [Dirección escénica] | Tixé, Montse | Brosa, Sebastià [Escenografía] | Belart, Antonio [Vestuario] | Llorens, Juanjo [Iluminación] | Gas, Orestes [Sonido] | Luna, Álvaro [Vídeoescena] | Pou, Josep Maria, 1944- [Intérprete] | Bordanove, Alejandro [Intérprete] | Cirici, Maria [Intérprete] | Teatro Romea (Barcelona) [Producción] | Festival de Teatro Clásico de Mérida [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, INAEM 2021Resumen: "Viejo amigo Cicerón es una obra centrada en la gura del célebre orador romano, protagonista destacado de las intensas luchas y las violentas transformaciones acaecidas en el siglo primero anterior a nuestra era. José María Pou es Cicerón personificando la integridad moral de quien mantiene la coherencia de sus convicciones políticas aún en las más adversas circunstancias. Marco Tulio Cicerón se nos presenta, pues, como un político excepcional en un mundo de mezquinas ambiciones personales, deslealtades y pequeñas componendas tan propias de la vida pública desde entonces. Político, jurista, orador, filósofo, divulgador, podría encarnar la célebre máxima de Terencio pues nada de lo humano le resultaba ajeno. En cualquier caso, nuestra propuesta participa de características propias del mundo del hombre y la mujer de nuestros días, tanto es así que en el texto aparecen expresiones próximas al lenguaje conciso y coloquial de nuestro tiempo presentando una obra cuya principal intención es, al modo ciceroniano, suscitar el debate cívico de nuestro momento histórico, tan inquietantemente similar al que vivió Marco Tulio Cicerón. Le acompañarán en este fascinante viaje su incondicional secretario Tirón, su amada hija Tulia y su fiel amigo y consejero Ático"
Acceso en línea: Ficha Teatro La Latina Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10711.

Páginas

Con tecnología Koha