Su búsqueda retornó 57 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Don Juan Tenorio José Zorrilla; version de Juan Mayorga

por Zorrilla, José, 1817-1893 | Martín, Eva, 1974- [Intérprete] | Martínez, Ariana [Intérprete] | Manteiga, Rosa [Intérprete] | Argüello, Beatriz [Intérprete] | Guerras, Marta [Intérprete] | Varela, Raque [Intérprete] | Hermoso, Miguel [Intérprete] | Noval, Alfredo | Begara, Alfonso [Intérprete] | Olmo, Francisco [Intérprete] | Lara, Juanma [Intérprete] | Martorell, Daniel [Intérprete] | Velasco, Eduardo [Intérprete] | Marcos, Luciano Federico [Intérprete] | García-Pérez, José Luis, 1972- | Cendoya, Verónica [Coreog.] | Salinas, Pablo [Son.] | Yagüe, Pedro [Il.] | Hernández, Marco [Vest.] | Portillo, Blanca [Escen.] | Portillo, Blanca [Dir. Escen.] | Salinas, Pablo [Mús.] | Mayorga, Juan, 1965- | Teatro Pavón.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2015Resumen: Don Juan Tenorio les vuelve a juntar en una obra que se aleja del clásico que todos conocemos para presentarnos a un Tenorio sin valores éticos ni morales, “no es un luchador en busca de un mundo mejor, de un cambio de sistema, no es un buscador de belleza. Tenorio no es un héroe, sino el vivo retrato del desprecio por los demás”
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9421.

Un enemigo del pueblo Henrik Ibsen; versión de Juan Mayorga

por Ibsen, Henrik, 1828-1906 | Delgado, Luis, 1956- [Mús.] | Villanueva, Silvia [Intérprete] | San José, Mª Carmen [Intérprete] | Román, Carmen [Intérprete] | Rojo, Nerea [Intérprete] | Portugal, Adrián [Intérprete] | Pérez Gallego, Julio [Intérprete] | Montesinos, Víctor [Intérprete] | Molina, Olivia [Intérprete] | Lausada, Abrahan [Intérprete] | Julián, Marta de [Intérprete] | Holguín, Daniel [Intérprete] | Ferrús, Sandra [Intérprete] | Díaz Rupérez, J.L [Intérprete] | Déniz, Paco | Celdrán, Paco [Intérprete] | Celaya, Ana [Intérprete] | Castro, Nacho [Intérprete] | Cano, Míriam [Intérprete] | Vivó, Silvia [Intérprete] | Vidarte, Walter [Intérprete] | Vázquez, Pablo [Intérprete] | Sánchez, Sergio [Intérprete] | Rojas, Rafael [Intérprete] | Patiño, Carlos [Intérprete] | Orella, Francesc [Intérprete] | Nieto, Inma [Intérprete] | Miguel, Chema de [Intérprete] | Lara, Javier [Intérprete] | Gómez, Emilio [Intérprete] | Gelabert, Elisabet [Intérprete] | Elejalde, Israel [Intérprete] | Cobián, José Antonio [Intérprete] | Benavent, Enric [Intérprete] | Bellver, Ester [Intérprete] | Mayorga, Juan, 1965- | Vera, Gerardo, 1947-2020 [Dir. Escen.] | Vera, Gerardo, 1947-2020 [Escen.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2007Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"En una ciudad cuya principal atracción y fuente de riqueza es su balneario, el doctor Thomas Stockmann descubre que el agua está contaminada y avisa a la comunidad sobre los graves peligros que se ciernen sobre la salud de las personas. Tropieza con el rechazo frontal de influyentes poderes y personajes, entre ellos su propio hermano y alcalde, propietarios, medios de comunicación. Todos parecen más preocupados por los inconvenientes económicos de la desinfección del agua y por la posible pérdida de clientes del balneario que por la salud de la gente [...]". (Dossier)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3305.

Entrevista a Juan Mayorga y Rueda de prensa de Fuente Ovejuna Félix Lope de Vega Carpio; versión de Juan Mayorga

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Delclòs, Mercedes, 1953- [Mús.] | López, Elvira [Intérprete] | Lite, Xavi [Intérprete] | Delclòs, Mercedes, 1953- [Intérprete] | Brunet, Carol [Intérprete] | Aiguaviva, Araceli [Intérprete] | Poll, Carme [Intérprete] | Molins, María [Intérprete] | Puig 'Kai', Jordi [Intérprete] | Montero, Andrea [Intérprete] | Martínez, David [Intérprete] | Guzmán, Domènec de [Intérprete] | Dalmau, Quim [Intérprete] | Blasco, Pepo [Intérprete] | Ricart, Santi [Intérprete] | Rabadán, Óscar, 1969- [Intérprete] | Quintana, Roberto [Intérprete] | Plazas, Cristina [Intérprete] | Miràs, Pep, 1967- [Intérprete] | Martínez, Jordi [Intérprete] | Lahoz, Ferran [Intérprete] | Jové, Pep [Intérprete] | González, Marco Aurelio [Intérprete] | Enrich, Ramon [Intérprete] | Bosch, Jordi [Intérprete] | Simó i Vinyes, Ramon [Dir. Escen.] | Delclòs, Mercedes, 1953- [Dir. Mus.] | Puigdefabregas, Bibiana [Escen.] | Araújo, María [Vest.] | Gutierrez, Quico [Il.] | Mayorga, Juan, 1965-.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2005Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2843.

Exilios Inmaculada Alvear; José Ramón Fernández; Luis Miguel González-Cruz; Guillermo Heras; Raúl Hernández Garrido; Juan Mayorga; Luis Mario Moncada; Susana Torre Molina; Ángel Solo

por Alvear, Inmaculada | Fernández, José Ramón, 1962- [coaut.] | Hernández Garrido, Raúl, 1964- [coaut.] | Heras, Guillermo, 1952- | Mayorga, Juan, 1965- | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | González Cruz, Luis Miguel, 1965- [coaut.] | Moncada, Luis Mario, 1963- [coaut.] | Osorio, Amaranta, 1978- [Intérprete] | Pérez Pradal, Cecilia [Intérprete] | Quintana, Gerardo, 1965- [Intérprete] | Rochman, Mariano [Intérprete] | Rodrigo, Ana [Vest.] | Solo, Ángel, 1964- [coaut.] | Solo, Ángel, 1964- [Intérprete] | Torres Molina, Susana, 1946 - [coaut.] | Troitiño, Maite [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2005Resumen: "[...] Proyecto colectivo dirigido por Guillermo Heras. Exilios, reúne a varios de los autores punteros, como Juan Mayorga, Raúl Hernández Garrido, José Ramón Fernández, Inmaculada Alvear, Susana Torres -«la gran autora argentina exiliada ella también en España», cuenta Heras-, además del propio Heras [...] se trata de «nueve voces que reflexionan desde estilos diferentes en una propuesta de búsqueda de estrategia de la escritura contemporánea".[...] (Miguel Ayanz, "Los muchos 'Exilios' de El Astillero llenan la Cuarta Pared de dramaturgia", La Razón, 31-08-2005)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2864.

Exilios Inmaculada Alvear; José Ramón Fernández; Luis Miguel González-Cruz; Guillermo Heras; Raúl Hernández Garrido; Juan Mayorga; Luis Mario Moncada; Susana Torre Molina; Ángel Solo

por Alvear, Inmaculada | Troitiño, Maite [Intérprete] | Pérez Pradal, Cecilia [Intérprete] | Osorio, Amaranta, 1978- [Intérprete] | Rochman, Mariano [Intérprete] | Quintana, Gerardo, 1965- [Intérprete] | Solo, Ángel, 1964- [Intérprete] | González Cruz, Luis Miguel, 1965- [coaut.] | Moncada, Luis Mario, 1963- [coaut.] | Torre Molina, Susana [coaut.] | Solo, Ángel, 1964- [coaut.] | Rodrigo, Ana [Vest.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Heras, Guillermo, 1952- | Hernández Garrido, Raúl, 1964- [coaut.] | Mayorga, Juan, 1965- | Fernández, José Ramón, 1962- [coaut.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: s.l. Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4244.

Fedra Eurípides; versión de Juan Mayorga

por Eurípides | Plaza, José Carlos, 1943 - [Dir. Escen.] | Perea, Fran [Intérprete] | Ana Belén [Intérprete] | Ruiz de Alegría, Javier [Intérprete] | Esparza, Daniel [Intérprete] | Muñoz, Chema [Intérprete] | Hermida, Alicia [Intérprete] | Plaza, José Carlos, 1943 - [Escen.] | Leal, Francisco [Escen.] | Moreno, Pedro [Vest.] | Leal, Francisco [Il.] | Mayorga, Juan, 1965-.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2007Resumen: "[...] cabría hablar casi de autoría, pues Juan Mayorga ha tomado todas las 'Fedras' para hacerlas renacer en una nueva, rítmica, clara, inteligible y respetuosa con sus fuentes. Infiel a Eurípides y a Racine a partes iguales en los detalles nimios (aquí desaparece, por ejemplo, el personaje de Aricia), Mayorga construye su prosa desde el verso original con eficacia, despojando de lo innecesario a los personajes y trazando un camino recto hacia la esencia. Plaza, pues, cede protagonismo. Y se nota en su sobrio y eficaz trabajo escénico. [...]" (Miguel Ayanz. "Fedra, una pasión desequilibrada", La Razón, 16-09-2007)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3413.

Fuente Ovejuna Félix Lope de Vega Carpio; versión de Juan Mayorga

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Mayorga, Juan, 1965- | Aiguaviva, Araceli [Intérprete] | Araújo, María [Vest.] | Blasco, Pepo [Intérprete] | Bosch, Jordi [Intérprete] | Brunet, Carol [Intérprete] | Dalmau, Quim [Intérprete] | Delclòs, Mercedes, 1953- [Dir. Mus.] | Delclòs, Mercedes, 1953- [Intérprete] | Delclòs, Mercedes, 1953- [Mús.] | Enrich, Ramon [Intérprete] | González, Marco Aurelio [Intérprete] | Gutierrez, Quico [Il.] | Guzmán, Domènec de [Intérprete] | Jové, Pep [Intérprete] | Kai [Intérprete] | Lahoz, Ferran [Intérprete] | Lite, Xavi [Intérprete] | López, Elvira [Intérprete] | Martínez, David [Intérprete] | Martínez, Jordi [Intérprete] | Miràs, Pep, 1967- [Intérprete] | Molins, María [Intérprete] | Montero, Andrea [Intérprete] | Plazas, Cristina [Intérprete] | Poll, Carme [Intérprete] | Puig, Jordi [Intérprete] | Puigdefabregas, Bibiana [Escen.] | Quintana, Roberto [Intérprete] | Rabadán, Óscar, 1969- [Intérprete] | Ricart, Santi [Intérprete] | Simó i Vinyes, Ramon [Dir. Escen.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2005Resumen: "[...] El «Fénix de los Ingenios» vuela muy alto con Simó. Una escenografía y unos vestuarios estilizados permiten que brille la modélica versión de Juan Mayorga. [...] Desde los primeros compases, uno se percata que el montaje está bien cimentado en la dirección de la veintena de actores que Intervienen en la obra. Nada de aparatosidades, dejemos hablar a Lope. Un coro vocal pone la tesitura a cada momento con susurros musicales. No hay tronos, ni tapices, ni pendones, ni armaduras. Basta un piso de tablas de madera, unos árboles de fondo y un moderado juego de luces. [...]" (Sergi Doria, "El vuelo del Fénix", ABC, 23-04-2005)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2838.

El gordo y el flaco Juan Mayorga

por Mayorga, Juan, 1965- | Marchena, Carlos [Dir. Escen.] | Moreno, Luis [Intérprete] | Duplá, Víctor, 1976- | Peña, Rocío [Escen.] | Giménez, Ikerme [Vest.] | Marchena, Carlos [Il.] | Martínez-Viejo, Sara [Son.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2008Resumen: "El dramaturgo Juan Mayorga recupera 'El Gordo y el Flaco', una tragicomedia que narra el desamor de dos desempleados. La obra fue escrita hace diez años aunque no se representaría hasta principios del 2000. El Gordo y el Flaco son un tándem de referencia en la historia del cine cómico. Se trata de dos personajes que se han convertido en 'los fantasmas de ellos mismos'. Por un lado, Hardy -el Gordo- desea mantener el vínculo con Laurel -el Flaco-, y recuperar el pasado glorioso que les convirtió en iconos del humor. Laurel, sin embargo, 'se deja llevar hasta que plantea algo que ya estaba en la base de las películas, la ruptura', ha apuntado el dramaturgo". (Fuente: http://www.elmundo.es/metropoli/2008/11/03/teatro/1225705745.html)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4196.

Hamelín Juan Mayorga

por Mayorga, Juan, 1965- | Lima, Andrés, 1961- [Dir. Escen.] | Álamo, Roberto [Intérprete] | Castañeda, Helena [Intérprete] | Gutiérrez, Javier [Intérprete] | Lima, Andrés, 1961- [Intérprete] | Portillo, Blanca [Intérprete] | Powell, Nick [Il.] | Powell, Nick [Mús.] | Powell, Nick [Son.] | San Juan, Alberto [Intérprete] | San Juan, Beatriz, 1964- [Escen.] | San Juan, Beatriz, 1964- [Vest.] | Toledo, Guillermo [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2005Resumen: "[...] Las ratas se aposentan en el centro de una obra que traza un amplio arco desde la investigación de un caso de pederastia a las trampas de un lenguaje que engorda el ruido y adelgaza los significados. Una pieza que es una indagación dirigida hacia el corazón de las tinieblas por un camino asfaltado de miseria moral y privaciones económicas, de marginación y mañas de supervivencia, de buenas intenciones y devastación personal, de culpas colectivas y necesidad de alguna expiación, preferiblemente ajena. [...]" (Juan I. García Garzón, "Las ratas", ABC, 14-05-2005)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:En tránsito (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2763.
Listas:

Hécuba Eurípides; versión de Juan Mayorga

por Eurípides | Díaz, Mariano [Mús.] | Plaza, José Carlos, 1943 - [Dir. Escen.] | Plaza, José Carlos, 1943 - [Escen.] | Moreno, Pedro [Vest.] | Camacho, Toño M [Il.] | Díaz, Mariano [Son.] | Mayorga, Juan, 1965- | Velasco, Concha, 1939- [Intérprete] | Carrión, José Pedro, 1951- [Intérprete] | Rallo, Luis [Intérprete] | Isasi, María [Intérprete] | Berzal, Alberto [Intérprete] | Gea, Juan [Intérprete] | Iglesias, Alberto, 1975- [Intérprete] | Perdikidis, Denise [Intérprete] | Montes, Zaira [Intérprete] | Aldea, Marta de la [Intérprete] | Bayona, Pilar [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: s.l., 2013Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: No disponible:Uso interno (1).

Hécuba Eurípides; versión de Juan Mayorga

por Eurípides | Díaz, Mariano [Mús.] | Aldea, Marta de la [Intérprete] | Montes, Zaira [Intérprete] | Isasi, María [Intérprete] | Bayona, Pilar [Intérprete] | Perdikidis, Denise [Intérprete] | Iglesias, Alberto, 1975- [Intérprete] | Gea, Juan [Intérprete] | Berzal, Alberto [Intérprete] | Rallo, Luis [Intérprete] | Carrión, José Pedro, 1951- [Intérprete] | Velasco, Concha, 1939- [Intérprete] | Plaza, José Carlos, 1943 - [Dir. Escen.] | Plaza, José Carlos, 1943 - [Escen.] | Moreno, Pedro [Vest.] | Camacho, Toño M [Il.] | Díaz, Mariano [Son.] | Mayorga, Juan, 1965-.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2014Resumen: "La obra se abre en un espacio desolado: el campo después de la batalla. La derrota de unos que sirve de poso para la victoria de los otros. Nos movemos entre despojos, no entre seres humanos... Esos seres que vemos deambular a la orilla del mar son las mujeres prisioneras, cautivas y aniquiladas, enloquecidas e inermes, que recorren las ruinas de lo que fue su vida, buscando que no se sabe qué... Hécuba camina entre cadáveres, entre los cadáveres de sus hijos... Una vez asumida la derrota, las pérdidas irreparables, solo la queda esperar bañada en dolor. Tanto es así que cuenta la leyenda, Hécuba estremeció a los propios dioses con su sufrimiento, hasta tal punto que la convirtieron en una perra aullando su dolor durante la eternidad. Y eso es Hécuba: un aullido, un llanto interminable, perpetuo e inmortal". (Dossier)
"¿Quién provoca ese espanto que es la guerra? ¿Qué intereses ocultos se encubren con palabras falaces como patria, honor o justicia? ¿Cuántas vidas son necesarias para colmar esos intereses fraudulentos y corruptos? Ese dios insaciable que es la imperiosa necesidad de poder los unos sobre los otros es el verdadero Deus ex Machina de esta historia. Un dios sanguinario que devora a sus hijos en beneficio de unos pocos que se enriquecen a costa de la sangre de muchos. Y el inmenso dolor que produce no desaparece si no que permanece enraizado en el alma y transforma al mortal en animal, un animal apaleado, sí, pero al mismo tiempo un animal cargado de esa pasión del alma colérica que convierte al ser humano es bestia irracional que cegado por esa rabia que le emponzoña le conduce hacia la venganza. La cual a su vez engendra nuevos dolores y así la cadena de violencia seguirá repitiéndose por los siglos, indefectiblemente. No son los dioses lo que transforman a Hécuba en perra, sino la injusticia, la traición y la ignominia, los verdaderos dioses de esta historia." (Dossier)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 9140.

Himmelweg Juan Mayorga

por Mayorga, Juan, 1965- | Delgado, Luis [Mús.] | Gabín, Migue [Intérprete] | Vega, Aníbal de [Intérprete] | Andújar, Gabriel [Intérprete] | Portugal, Adrián [Intérprete] | Llobregat, Daniel [Intérprete] | Muñoz, Gara [Intérprete] | Bautista, Tamara [Intérprete] | Quintana, Gerardo, 1965- [Intérprete] | Illán, Sara [Intérprete] | Jiménez, Alberto [Intérprete] | Trancón, Eva [Intérprete] | Carrión, José Pedro, 1951- [Intérprete] | Ponce, Pere [Intérprete] | Simón, Antonio Francisco [Dir. Escen.] | Berrondo, Jon [Escen.] | Andújar López, Alejandro [Vest.] | Faura, Albert [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2004Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"[...] 'Himmelweg' es una fantasía basada en un hecho real: la visita que un delegado de la Cruz Roja hizo a un campo de exterminio. Así descrita, parece una obra de teatro histórico. Yo creo, sin embargo, que es una obra acerca de la actualidad. Habla de un hombre que se parece a casi toda la gente que conozco: un hombre que tiene una sincera voluntad de ayudar: un hombre que quiere ser solidario: un hombre al que espanta el dolor ajeno. Sin embargo, también como casi toda la gente que conozco, ese hombre no es lo bastante fuerte para desconfiar de lo que le dicen [...] Se conforma con las imágenes que otros les dan. Y con las palabras que otros le dan. 'Camino-del-cielo', por ejemplo. No es lo bastante fuerte para descubrir que 'camino del cielo' puede ser el nombre del infierno. No es lo bastante fuerte para ver el infierno que se extiende bajo sus pies. [...]" (Juan Mayorga. Programa de mano)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 4 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2503.

Intolerancia Guillermo Heras; José Ramón Fernández; Raúl Hernández; Luis Miguel González Cruz; Inmaculada Alvear; Juan Mayorga

por Heras, Guillermo, 1952- | Hernández Garrido, Raúl, 1964- [coaut.] | González Cruz, Luis Miguel, 1965- [coaut.] | Alvear, Inmaculada [coaut.] | López-Dávila, Antonio [Dir. Escen.] | Mayorga, Juan, 1965- | Fernández, José Ramón, 1962- [coaut.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: s.l. Disponibilidad: No disponible:Uso interno (1).

La lengua en pedazos Juan Mayorga

por Mayorga, Juan, 1965- | Mayorga, Juan, 1965- | Albaladejo, Daniel [Intérprete] | Andújar López, Alejandro [Escen.] | Andújar López, Alejandro [Vest.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Martínez, Pedro Miguel [Intérprete] | Rueda, Jesús [Son.] | Sanchis, Clara [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2012Resumen: "Teresa se nos aparece como personaje a contracorriente, intempestivo en su propio tiempo y en el nuestro. Por eso mismo es Teresa necesaria. Su interés - ¿hace falta decirlo?- no depende de la creencia. Como Francisco Brines sobre Juan de la Cruz, pienso sobre Teresa que un ateo, aunque no crea en su mística, puede sentirse fascinado por el ser humano que se apoya en ella. Y puede y debe sentirse interpelado por ese ser humano -al fin siempre será menos importante lo que nosotros podamos decir sobre Teresa que lo que Teresa puede decir sobre nosotros-. En todo caso, para dejarse arrastrar hacia Teresa es suficiente leerla y advertir lo mucho que le debe nuestra lengua y, por tanto, lo mucho que le adeuda nuestra experiencia del mundo. Sólo nuestros mayores poetas han sometido a tan extrema tensión la lengua castellana, sólo ellos han abierto para nosotros territorios como los que conquistó aquella mujer dueña de una palabra igual de poderosa cuando pinta las criaturas celestiales que cuando habla de las gentes. Ganar para el teatro esa palabra y el personaje que la acuñó fue mi primer objetivo en La lengua en pedazos". (Juan Mayorga, Dossier)
"Me propuse arraigar palabra y personaje en una situación ficticia pero verosímil en cuyo centro estuviese la grave decisión tomada por la todavía monja de la Encarnación de abrir, con gran riesgo para si y para las que la seguían, el monasterio de San José: la primera de sus fundaciones. Entonces apareció, en mi fantasía, el Inquisidor. Que fue creciendo hasta convertirse en el otro de Teresa, su doble: aquél con quien ella estaba destinada a encontrarse y a medirse. (...). Entre todos hemos levantado 'La lengua en pedazos': un combate entre un guardián de la Iglesia y una monja desobediente. La pelea tiene lugar en la cocina del convento. Allí, entre pucheros, anda Dios". (Juan Mayorga, Dossier)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5810.

La lengua en pedazos Juan Mayorga

por Mayorga, Juan, 1965- | Mayorga, Juan, 1965- | Albaladejo, Daniel [Intérprete] | Andújar López, Alejandro [Escen.] | Andújar López, Alejandro [Vest.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Martínez, Pedro Miguel [Intérprete] | Rueda, Jesús [Son.] | Sanchis, Clara [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2013Resumen: "Teresa, un cuerpo frágil y una voluntad férrea, es un personaje tan fascinante y complejo como el mundo que vivió. La España de XVI fue rica en hombres y mujeres capaces de empresas que hoy nos producen vértigo. Mas en esa misma España se llamaba perro al converso, como lo era el abuela de Teresa, y resultaba sospechosa una mujer que escribía -y más si escribía con la imaginación y la inteligencia de Teresa. [...] Entre todos hemos levantado la lengua en pedazos: un combate entre un guardián de la Iglesia y una monja desobediente. La pelea tiene lugar en la cocina del convento. Allí, entre pucheros, anda Dios." (Dossier)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 8221.
  (1 votos)
La lengua en pedazos de Autoría y dramaturgia: Juan Mayorga

por Mayorga, Juan, 1965- [Autoría] | Mayorga, Juan, 1965- [Dramaturgia, Dirección escénica] | Porras, Viviana | Rueda, Jesús [Música] | Camacho, Miguel Ángel [Iluminación] | Sanchis, Clara [Intérprete] | Albaladejo, Daniel [Intérprete] | Teatro Galileo [Producción] | El colectivo [Escenografía].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2021Resumen: "Juan Mayorga, nuestro dramaturgo vivo más internacional, debuta en la dirección con un texto suyo La lengua en pedazos, basado en el Libro de la vida de Teresa de Jesús, puesto en pie con la compañía La Loca de la Casa y dos magníficos intérpretes. Se trata de una propuesta de pequeño gran teatro en la que se nos muestra un combate entre un guardián de la iglesia y una monja desobediente llamada Teresa de Jesús. La pelea tiene lugar en la cocina del convento. "Teresa, un cuerpo frágil y una voluntad férrea, es un personaje tan fascinante y complejo como el mundo en que vivió. La España del XVI fue rica en hombres y mujeres capaces de empresas que hoy nos producen vértigo", afirma el autor"
Acceso en línea: Ficha Teatro Galileo Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10695.

El mago Juan Mayorga

por Mayorga, Juan, 1965- | Mayorga, Juan, 1965- | Wilmer, Curt Allen [Escenografía, Vestuario] | Gómez Cornejo, Juan [Iluminación] | Francés, Jordi [Música, Espacio sonoro] | Galiana, María [Intérprete] | García-Pérez, José Luis, 1972- [Intérprete] | Heredia, Ivana [Intérprete] | Piera, Julia [Intérprete] | Pozzi, Tomás [Intérprete] | Sanchis, Clara [Intérprete] | Centro Dramático Nacional (España) [Producción] | Entrecajas Producciones Teatrales [Producción] | García-Pérez Producciones [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2018Resumen: "Hace un par de otoños asistí a un espectáculo que se presentaba como Congreso Mundial de Magia. Sin duda era un título excesivo, pero lo cierto es que en él participaban personas de nombres y vestuarios muy interesantes. Al llegar el número de la hipnosis, el ilusionista pidió voluntarios y yo fui uno de los que levantó la mano, por lo que se me invitó, junto a los otros, a subir al escenario. En él se nos sometió, ante el resto del público, a una serie de pruebas para seleccionar a aquellos voluntarios que eran aptos para ser hipnotizados. Las pruebas me parecieron muy fáciles y pensé que las estaba haciendo bien, pero el caso es que fui separado junto a los no aptos y devuelto a mi asiento. Desde allí, viendo lo que sucedía a los voluntarios aptos, se me ocurrió una obra de teatro que empecé a escribir en seguida y que he querido llevar a escena. Todo es mentira, pero queremos pensar que está lleno de verdad"
Acceso en línea: Web Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 6 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10189.

El monstruo de los jardines Pedro Calderón de la Barca; dramaturgia de Juan Mayorga

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | Caballero, Ernesto, 1957- [Dirección de escena] | Botia, Ángel [Dir. Mus.] | Trotti, Gerardo [Escen.] | Sanz, Elisa [Vest.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Acebedo, Esther | Mayorga, Juan, 1965- | Acevedo, Esther | Colomar, Vicente [Intérprete] | Cuadrupani, Elvira [Intérprete] | Díaz, Ruth [Intérprete] | Guerra, Belén [Intérprete] | Hernández, Natalia [Intérprete] | Martín, Inge, 1975- [Intérprete] | Martín, Olivia [Intérprete] | Mejía, Javier [Intérprete] | Moreno, Nerea [Intérprete] | Muñoz, Montse [Intérprete] | Olivares, Juan [Intérprete] | Peregrín, Antonio [Intérprete] | Pons, Cristina [Intérprete] | Velasco, Ángel [Intérprete] | Vitar, Maribel [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2000Resumen: La comedia, explica el director, está concebida como teatro con incursiones musicales. Ángel Botia ha reescrito la partitura musical original a partir de las formas de la época para hacer una derivación a músicas más contemporáneas. [...] Caballero añade que ha escogido esta obra porque, "en primer lugar, soy muy aficionado al género mitológico de Calderón (ya dirigió Eco y Narciso), y por otro, creo que ofrece una visión muy desenfadada de los grandes dioses. La obra habla del amor y de la guerra con gran ironía. Es muy barroca en el sentido de que todo está en un inestable equilibrio y rescata lo que más me atrae del Barroco, que diluye los límites". Puesto que Aquiles huye de la guerra de Troya, ¿hay una pretensión antimilitarista en la obra? Caballero prefiere matizar y, tras señalar que es una historia de amor la que se cuenta, sí sostiene como otros estudiosos que en muchas obras de Calderón se daban mensajes a la Corte: "Sus obras tenían un componente político, en algunos casos con alusiones directas al rey. Esta obra se estrenó cuando España, a causa de la guerra con Francia, sufría una depresión económica. Parece como si Calderón indicase que era más aconsejable dedicarse al amor y a los placeres y olvidarse de la guerra". (Fuente: El Cultural, 05-07-2000)
Acceso en línea: El Cultural Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1666.

Palabra de perro Juan Mayorga

por Mayorga, Juan, 1965- | Álvarez, Irma Catalina [Mús.] | Medina, Rebeca [Intérprete] | Martínez, Georbis [Intérprete] | Torres, Arlette [Intérprete] | Serrano, Jorge Yaman [Intérprete] | Valdivieso, Fernando, 1984- [Intérprete] | Alonso, Pablo [Intérprete] | Sebastián, Sonia [Dir. Escen.] | Alonso, Bárbara [Escen.] | Ruiz Díez, Jesús [Vest.] | Pagano, Mario [Il.] | Álvarez, Irma Catalina [Son.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: s.l. Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 7784.

La paz perpetua Juan Mayorga

por Mayorga, Juan, 1965- | Gómez, José Luis, 1940- [Mús.] | Alcobendas, José Luis [Intérprete] | Sánchez, Susi, 1955- [Intérprete] | Elejalde, Israel [Intérprete] | Cortázar, Julio, 1972- [Intérprete] | Oliva, Andres [Mús.] | Gómez, José Luis, 1940- [Dir. Escen.] | Gómez, José Luis, 1940- [Escen.] | Andújar López, Alejandro [Vest.] | Guerra, José Manuel | Almela, Javier [Son.] | Sansegundo, Fernando, 1957- [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2008Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"Un día imaginé unos personajes y una situación que me parecieron interesantes: perros que compiten por un puesto en un equipo antiterrorista de élite. Perseguí esa situación y esos personajes hasta componer 'La paz perpetua', una obra que finalmente no habla tanto del terrorismo como de lo que sus enemigos podemos y lo que no podemos hacer para combatirlo. Los candidatos son un pastor alemán, un rottweiler y un perro de laboratorio, cruce de varias razas. El concurso-oposición consta de prueba práctica, test psicotécnico y entrevista personal. Todo para elegir al mejor, al más útil en el combate contra la terrible amenaza. Acaso también para examinar al espectador". (Juan Mayorga. Dossier)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Teatroteca .

Páginas

Con tecnología Koha