Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 26 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Teatro de humor II Luis Sáez ... [et al.]

por Serralunga, José Ignacio | Plaza criolla / de Néstor Sabatini | Marán, Marcelo | Coton, Laura Blanca, 1958- | Sorrentino, Adela | Camilletti, Stela Guadalupe, 1951- [Camilletti, Stela] | Barchilón, Ariel | Sáez, Luis.

Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 12379.

Teatro de humor III : Obras ganadoras del Tercer Concurso Nacional de Teatro de Humor, Biblioteca Teatral Hueney, Zapala, Provincia del Neuquén, Argentina José Ignacio Serralunga ... [et al.]

por Serralunga, José Ignacio.

Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Neuquén (Argentina): Biblioteca Teatral Hueney, [2005?]Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 12380.

Teatro de humor IV : Obras ganadoras del Cuarto Concurso Nacional de Teatro de Humor, Biblioteca Teatral Hueney, Zapala, Provincia del Neuquén, Argentina Patricia Suárez ... [et al.]

por Patricia, Suárez.

Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Neuquén (Argentina): Biblioteca Teatral Hueney, [2007?]Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 12381.

El triunfo de lo cotidiano : Miguel Ayanz El humor y sus géneros en el teatro español contemporáneo Monográfico : El humor en el teatro español contemporáneo.

por Ayanz, Miguel.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2018Resumen: "Cuando tocaba definir el siglo XX, más allá de lo estrictamente cronológico, algunos historiadores convinieron en una idea hermosa y reductora, llamándolo "el siglo más breve": habría comenzado y terminado con sendos atentados. Comprendería así de 1914, con el anarquista Gavrilo Princip apretando el gatillo de la I Guerra Mundial en Sarajevo, a 2001, con la caída de las Torres Gemelas, que inauguró no ya un nuevo siglo, sino una era audiovisual, la del espectáculo retransmitido a través de los teléfonos móviles y los nuevos medios de comunicación de masas. Fukuyama lo había advertido, pero a muchos aún les quedaba frotarse los ojos al despertar y ver que el dinosaurio ya no seguía allí. Y esto, ¿qué tiene que ver con lo que este número de Las Puertas del Drama aborda, el humor en el teatro español de hoy? Nada o todo. Vayamos acto a acto. Escena a escena..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

La Venganza de Don Mendo: Caricatura de tragedia en cuatro jornadas, original, escrita en verso, con algún ripio / por Pedro Muñoz Seca

por Muñoz Seca, Pedro, 1879-1936 | Romero Ferrer, Alberto [Editor].

Edición: Edición de Alberto Romero FerrerTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Humor, sátiras, etc. Detalles de publicación: 2018: Ediciones Espuela de Plata, SevillaResumen: La Venganza de Don Mendo de Pedro Muñoz Seca es uno de los textos más importantes y populares de la historia del teatro español y forma parte del canon dramático. Su excepcionalidad reside en su extraordinaria factura como parodia dramática respecto a la tradición española de Talía. Una rocambolesca y disparatada historia de amor y venganza que sintetiza, de manera muy brillante, aquella práctica burlesca que seguirá como "sombra jovial a toda revolución literaria, lo mismo que a la tragedia neoclásica que al dramón romántico" (E. Asensio), desde el honor calderoniano y la comedia de capa y espada, hasta el polvoriento neohistoricismo modernista de finales del siglo XIX y principios del XX. Y es que Don Mendo era también una caricatura que ponía en solfa la escena de su tiempo; cuyo remedo e impostura llena de ripios, anacronismos y juegos cómicos de personajes, situaciones y lenguajes un texto que logra, cien años después de su exitoso estreno (1918-2018), la carcajada del espectador: todo un clásico del humor
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9482.

Ver el abismo en los otros. Teatro para gozar. José Luis Alonso de Santos, 2018 / Beatriz Velilla Entrevista

por Velilla, Beatriz | Alonso de Santos, José Luis, 1942- [Entrevistado].

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2018Resumen: "José Luis Alonso de Santos, autor de cerca de cincuenta obras, estrenadas con gran éxito de crítica y público, ha sido director de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (y catedrático de Escritura Dramática), director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, y presidente de la Academia de las Artes Escénicas de España. Galardonado con premios tan importantes como el Premio Nacional de Teatro, el Tirso de Molina o el Premio Max, habla de sí mismo en pasado, como si desde fuera observara su larga trayectoria teatral, y, sin embargo, sigue muy presente en la escena española, siendo el autor más representado en España en el último medio siglo, y sin perder un ápice de sentido del humor. Y eso que, reconoce, "el humor, de mayor, es muy difícil"..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas

Con tecnología Koha