Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 115 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
La colmena científica o el café de Negrín José Ramón Fernández

por Fernández, José Ramón, 1962- | Caballero, Ernesto, 1957- [Dir. Escen.] | Wilmer, Curt Allen [Escen.] | Hitos, Patricia [Vest.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.] | Esteban, José Luis [Intérprete] | Luque, David [Intérprete] | Manzano, Lola [Intérprete] | Ochoa, Paco [Intérprete] | Rikarte, Iñaki [Intérprete] | Ocaña, Pedro [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2010Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
El director del Laboratorio de Fisiología -el lugar donde comenzó su formación como investigador el Premio Nobel Severo Ochoa- era un joven y brillante científico llamado Juan Negrín, a quien Santiago Ramón y Cajal convenció para rechazar magníficas oferta y aceptar hacer este trabo por su país. En el laboratorio de Negrín se reunían a tomar café algunos residentes, como el pedagogo Ángel Llorca y el pintor y poeta José Moreno Villa. De la evocación de éste desde su exilio mexicano parte la obra que aquí se presenta, que sobrevuela diez años de aquel lugar mágico. A través de la relación entre el joven Ochoa y su maestro, trato de reflexionar sobre el diálogo que el científico -por extensión, todo intelectual- mantiene con el mundo que lo rodea. [...] (José Ramón Fernández. Programa de mano)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5253.

La colmena científica o el café de Negrín [Texto impreso] José Ramón Fernández

por Fernández, José Ramón, 1962- | Caballero, Ernesto, 1957-.

Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Detalles de publicación: Madrid: Publicaciones de la Residencia de Estudiantes, 2010Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8722.

La comedia nueva o el café [Texto impreso] Leandro Fernández de Moratín ; versión y dirección, Ernesto Caballero ; edición, Mar Zubieta

por Fernández de Moratín, Leandro, 1760-1828 | Zubieta, Mar | Caballero, Ernesto, 1957-.

Series Colección Textos de teatro clásico ; 51Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Detalles de publicación: [Madrid]: Compañía Nacional de Teatro Clásico, 2008Otro título: El café.Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ CNT \ 51.

La comedia nueva o el café Leandro Fernández de Moratín; versión de Ernesto Caballero

por Fernández de Moratín, Leandro, 1760-1828 | Caballero, Ernesto, 1957- [Dirección de escena, Versión] | Capa, Yara [Intérprete] | Rikarte, Iñaki [Intérprete] | Martín, Jorge [Intérprete] | Moreu, Carles [Intérprete] | Esteban, José Luis [Intérprete] | Hernández, Natalia [Intérprete] | Lorente, David [Intérprete] | Colomar, Vicente [Intérprete] | Raymond, José Luis [Escen.] | García, Nacho [Son.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.] | Artiñano, Javier [Vest.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2009Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
'La Comedia nueva' condena la grandilocuencia e inverosimilitud de los dramas que se representaban en los coliseos a finales del Dieciocho, al tiempo que propone un modelo alternativo ajustado a la preceptiva neoclásica, es decir, obligado a respetar las célebres unidades de acción, tiempo y lugar, incorporando una inequívoca enseñanza moral.[...] La acción transcurre en un café de Madrid próximo al teatro. Allí, varios personajes muy reconocibles para el público de su época manifiestan sus miserias y sus afanes en una deliciosa estampa que no oculta los ecos de Molière y de Goldoni, y donde don Pedro, trasunto del propio Moratín, reclama un gran proyecto de reforma del teatro que sirva de instrucción y deleite para una nueva sociedad.[...] (Ernesto Caballero. Programa de mano)
Acceso en línea: Dossier del espectáculo Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4460.

La costilla de Adán Carmen Rico Godoy; versión de Rafael González; versión de Paco Sanguino

por Rico Godoy, Carmen | Caballero, Ernesto, 1957- [Dirección de escena] | Nolla, Marisa [Intérprete] | Herreros, Nuria [Intérprete] | Lasierra, Rosa [Intérprete] | Inza, Cristina de [Intérprete] | Melero, Pepe [Escen.] | Anós, Javier | González, Rafael, 1966- [Versión] | Sanguino, Paco [Versión].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2000Disponibilidad: No disponible:Uso interno (2).

De mutuo desacuerdo Fernando J. López ; prólogo Ernesto Caballero

por López, Nando, 1977- | Caballero, Ernesto, 1957-.

Series Teatro ; 52Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Detalles de publicación: Madrid: Antígona, 2015Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9133.

El descenso de Lenin [Texto impreso] Ernesto Caballero

por Caballero, Ernesto, 1957-.

Series Damos la palabra. Textos ; 36Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: [Madrid]: Asociación de Autores de Teatro: Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid, 2006Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ AAT-DAM \ 36.

Destino desierto Ernesto Caballero

por Caballero, Ernesto, 1957- | Caballero, Ernesto, 1957- [Dirección de escena] | Topera, Janfri [Intérprete] | Savoini, Rosa [Intérprete] | Pimenta, Ana [Intérprete] | León, Maruchi [Intérprete] | Hernández, Susana [Intérprete] | Díez, Vicente [Intérprete] | Gas, Mario, 1947- [Il.] | González, Miguel Ángel [Son.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1996Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (3). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1187.

Doña Perfecta Benito Pérez Galdós; versión de Ernesto Caballero

por Pérez Galdós, Benito, 1843-1920 | Caballero, Ernesto, 1957- [Dirección de escena, Versión] | Raymond, José Luis [Escen.] | Rabasco, Gema [Vest.] | Ariza, Paco [Il.] | Alcobendas, José Luis [Intérprete] | Bernedo, Diana [Intérprete] | Casamayor, Lola [Intérprete] | Elejalde, Israel [Intérprete] | Garantivá, Karina [Intérprete] | Gas, Miranda [Intérprete] | Gómez, Marta [Intérprete] | Jiménez, Alberto [Intérprete] | Machín, Jorge, 1978- | Ochoa, Paco [Intérprete] | León, Belén Ponce de [Intérprete] | Vega, Vanessa [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2012Resumen: "Galdós quiso hacer una metáfora de la España de su tiempo: la imaginaria ciudad de Orbajosa era toda una nación menguada, arcaica, ensimismada, y la dolencia que aquejaba a los personajes del relato la propia de un país enfermo de atraso y superstición. Este planteamiento simbolista lo desarrolló, no obstante, con un inequívoco empeño realista que se exacerba, como en Cervantes o en 'La Celestina', hasta lo tragicómico. Escrita por un joven novelista exasperado ante el fracaso del proyecto liberal que pretendía modernizar la España de su época, Doña Perfecta anticipa el anhelo de regeneración de nuestra vida política y social característico de toda la literatura noventayochista. [...]". (Ernesto Caballero, Dossier)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 6701.

Doña Perfecta Benito Pérez Galdós; versión de Ernesto Caballero

por Pérez Galdós, Benito, 1843-1920 | Caballero, Ernesto, 1957- [Dirección de escena, Versión] | Vega, Vanessa [Intérprete] | Ponce de León, Belén [Intérprete] | Ochoa, Paco [Intérprete] | Machín, Jorge, 1978- | Gas, Miranda [Intérprete] | Garantivá, Karina [Intérprete] | Bernedo, Diana [Intérprete] | Jiménez, Alberto [Intérprete] | Gómez, Marta [Intérprete] | Elejalde, Israel [Intérprete] | Casamayor, Lola [Intérprete] | Alcobendas, José Luis [Intérprete] | Raymond, José Luis [Escen.] | Rabasco, Gema [Vest.] | Ariza, Paco [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2013Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"Galdós quiso hacer una metáfora de la España de su tiempo: la imaginaria ciudad de Orbajosa era toda una nación menguada, arcaica, ensimismada, y la dolencia que aquejaba a los personajes del relato la propia de un país enfermo de atraso y superstición. Este planteamiento simbolista lo desarrolló, no obstante, con un inequívoco empeño realista que se exacerba, como en Cervantes o en 'La Celestina', hasta lo tragicómico. Escrita por un joven novelista exasperado ante el fracaso del proyecto liberal que pretendía modernizar la España de su época, 'Doña Perfecta' anticipa el anhelo de regeneración de nuestra vida política y social característico de toda la literatura noventayochista. El autor, en principio, toma partido a favor de Pepe Rey, un joven ingeniero portador de valores ilustrados contrapuestos al dogma y al cerrilismo localista de los orbajosenses; sin embargo, a medida que progresa la acción de la trama y aumenta la desavenencia entre éste y doña Perfecta, la obra adquiere tintes trágicos y tanto sus protagonistas como sus antagonistas terminan siendo víctimas y culpables a un mismo tiempo de un fatum que acaso no sea otro que el de nuestra convulsa y atribulada Historia." (Ernesto Caballero. Programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 5 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 8652STR131112.

Doña Perfecta Benito Pérez Galdós; versión Ernesto Caballero

por Pérez Galdós, Benito, 1843-1920 | Caballero, Ernesto, 1957- [Versión].

Series Autores en el Centro ; 3Tipo de material: Texto Texto Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: Centro Dramático Nacional, 2012Resumen: "Escrita por un joven novelista exasperado ante el fracaso del proyecto liberal que pretendía modernizar la España de su época, 'Doña Perfecta' anticipa el anhelo de regeneración de nuestra vida política y social característico de toda la literatura noventayochista. El autor, en principio, toma partido a favor de Pepe Rey, un joven ingeniero portador de valores ilustrados contrapuestos al dogma y al cerrilismo localista de los orbajosenses; sin embargo, a medida que progresa la acción de la trama y aumenta la desavenencia entre éste y doña Perfecta, la obra adquiere tintes trágicos y tanto sus protagonistas como sus antagonistas terminan siendo víctimas y culpables a un mismo tiempo de un fatum que acaso no sea otro que el de nuestra convulsa y atribulada Historia". (De la web del editor)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 15031.

Eco y Narciso Pedro Calderón de la Barca; versión de Ernesto Caballero

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | Caballero, Ernesto, 1957- [Dirección de escena, Versión] | Fernández, Lola [Intérprete] | Giménez, Alberto [Intérprete] | Hernández, Andrés [Intérprete] | Hernández, Susana [Intérprete] | Herrero, Aurora [Intérprete] | LLorente, Mariano [Intérprete] | Marín, Eloy [Vest.] | Marquerie, Carlos, 1954- [Escen.] | Muñoz, Javier [Intérprete] | Savoini, Rosa [Intérprete] | Tejada, Aitor [Intérprete] | Topera, Janfri [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1991Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 787.

Encuentro Wajdi Mouawad y Nuria Espert

por Mouawad, Wajdi, 1968- | Espert, Núria, 1935- | Caballero, Ernesto, 1957- [Presentador] | Canadá, Embajada de [Colaboración].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Idioma: Francés Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2018Resumen: Encuentro de la serie Los lunes con voz, entre Nuria Espert y Wajdi Mouawad en el Teatro Valle Inclán en el marco de la exhibición de «Notre Innocence». El encuentro tiene una significación especial, ya que la actriz Nuria Espert fue quien inauguró y amadrinó la Sala El Mirlo Blanco, sede del Laboratorio Rivas Cherif, en mayo de 2012. Este diálogo entre estos dos grandes creadores se suma a la inauguración de temporada 2018-2019 con el espectáculo «Notre innocence», escrito y dirigido por el propio Wajdi y que se representó del 21 al 23 de septiembre de 2018 en el Valle-Inclán
Acceso en línea: Los lunes con voz CDN Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10131.

Espejos contrapuestos Ernesto Caballero

por Caballero, Ernesto, 1957-.

Origen: Primer ActoTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1999Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

Los estudiantes Historia del entremés en España Ernesto Giménez Caballero; Versión de Ernesto Giménez Caballero

por Giménez Caballero, Ernesto.

Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Detalles de publicación: [s.l.], 1953Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: LIB/C 66.

La fiesta de los jueces Heinrich von Kleist; versión de Ernesto Caballero

por Kleist, Heinrich von, 1777-1811 | Gómez Cornejo, Juan [Iluminación] | Acebedo, Esther | Allen Willmer, Curt [Escenografía, Vestuario] | Caballero, Ernesto, 1957- [Dirección de escena, Versión] | Cobo, Luis Miguel [Música] | Espigado, Silvia [Intérprete] | Garantivá, Karina [Intérprete] | Martín, Jorge [Intérprete] | Ramos, Santiago [Intérprete] | Savoini, Rosa [Intérprete] | Talavera, Juan Carlos [Intérprete] | Torres, Paco, 1952-2022 [Intérprete] | Mayor, Jorge [Intérprete] | Teatro El Cruce [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2010Resumen: "El espectáculo está basado en una versión libre de 'El cántaro Roto', una de las más trepidantes obras de Heinrich von Kleist, donde se narran las peripecias del juez Adán cuando recibe en su juzgado un caso singular: descubrir al responsable de haber destrozado un cántaro en el dormitorio de la joven Eva; a pesar de que el principal sospechoso es su prometido Ruperto, finalmente, el auténtico responsable no será otro que el propio magistrado, quien se valdrá de las más grotescas argucias para demostrar su inocencia. Bajo la apariencia de una comedia de costumbres el autor dispara contra la moral burguesa de su tiempo: la corrupción de la justicia, la prevaricación y el abuso del poder público. [...]". (Dossier)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5036.

Hannah Arendt en tiempos de oscuridad de Autoría: Ernesto Caballero. Dramaturgia: Karina Garantivá

por Caballero, Ernesto, 1957- [Autoría] | Garantivá, Karina [Dramaturgia, Intérprete] | Caballero, Ernesto, 1957- [Dirección escénica, Sonido] | Abella, Nanda [Ayudantía de dirección] | Muratori, Fer | Ariza, Paco [Iluminación] | Juárez, Lucía [Intérprete] | Martínez Frau, Rodrigo [Intérprete] | Racionero, Estíbaliz [Intérprete] | Torres, Germán [Intérprete] | Teatro Urgente.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2021Resumen: "El espectáculo comienza -como la vida de la protagonista-, en Alemania, los días previos al estallido de la Primera Guerra Mundial, en el seno de una familia judía no practicante que se esfuerza por darle a Hannah una formación que, siguiendo el ideal de Goethe, le procure un "desarrollo normal". Los convulsos episodios que están a punto de iniciarse sitúan a la joven Hannah Arendt en el centro de los principales conflictos bélicos de la Europa del Siglo XX. Como judía, asiste al ascenso imparable del antisemitismo y consigue huir de Alemania justo antes de que Hitler llegue a consumar su ominoso programa de exterminio. El pensamiento de Hannah Arendt, adelantado en su tiempo, nos plantea cuestión de enorme relevancia hoy en día y que apelan a nuestra responsabilidad como ciudadanos, a la función del intelectual y el artista, y al modo de detectar y combatir el intento sistemático de deshumanización de los nuevos totalitarismos"
Acceso en línea: Ficha Madrid es teatro Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10715.
  (1 votos)
He visto dos veces el cometa Halley Rafael Alberti; dramaturgia de Ernesto Caballero

por Alberti, Rafael, 1902-1999 | Caballero, Ernesto, 1957- [Dirección de escena, Dramaturgia] | Pons, Cristina [Intérprete] | Otón, Lidia [Intérprete] | Mori, Roberto, 1972- [Intérprete] | Moreu, Carles [Intérprete] | León, Maruchi [Intérprete] | Lera, Chete [Intérprete] | Andújar López, Alejandro [Escen.] | Andújar López, Alejandro [Vest.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Camacho, Manolo [Son.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2003Resumen: "En 'He visto dos veces el cometa Halley', su director reúne 62 poemas a través de los que se transparenta con nitidez el recorrido vital de Alberti (1902- 1999): sus años de colegial en Puerto de Santa María, su vocación pictórica, el traslado a Madrid con su familia, sus amores con María Teresa León, la Guerra Civil, el exilio en París, el estallido de la Segunda Guerra Mundial y el traslado a Argentina, el nacimiento de su hija Aitana, el regreso a Europa, su relación con Pablo Picasso, el fin del exilio...". (Javier Vallejo, El País, 13-9-2003)
Acceso en línea: Fragmento (Teatroteca) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2130.

Homenaje a Cipriano Rivas Cherif

por Aguilera Sastre, Juan, 1957- [Interviniente] | Aznar Soler, Manuel, 1951- [Interviniente] | Doménech, Fernando, 1951- [Interviniente] | Riesgo, Begoña [Interviniente] | Caballero, Ernesto, 1957- [Moderador] | Centro Dramático Nacional [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2019Otro título: Los Lunes con Voz.Resumen: "Homenaje al director de escena y dramaturgo Cipriano Rivas Cherif (Madrid, 1891-México, 1967), destacado innovador de nuestro teatro y fundador de la TEA (Teatro Escuela de Arte) -cuya sede fue el Teatro María Guerrero-, que desde 2012 da nombre al laboratorio de investigación teatral del Centro Dramático Nacional. En el acto participarán Juan Aguilera, Manuel Aznar, Fernando Doménech y Begoña Riesgo, en una mesa moderada por Ernesto Caballero"
Acceso en línea: Ficha Ministerio de Cultura Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10584LOGO.

Homenaje a Mihura [d: el 3 de octubre al 22 de diciembre, Centro Cultural de la Villa, Sala II] [edición y coordinación, Ángel Facio]

por Caballero, Ernesto, 1957-. ¿Da usted su permiso, don Miguel? | Mayorga, Juan, 1965-. Mujer de los ojos tristes | García May, Ignacio, 1965-. Mihura Motel | Moral, Ignacio del, 1957-. Dionisio se declara | Facio, Ángel [ed.].

Series Cuadernos del Teatro Español ; 5Tipo de material: Texto Texto festschrift Detalles de publicación: Madrid: Teatro Español, 2006Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 4 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ TEM \ HOM-MIH (T.1).

Páginas

Con tecnología Koha