Su búsqueda retornó 29 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Teatro por la identidad seleccionada por Herminia Petruzzi

por Petruzzi, Herminia, selecc.

Series Leer y crearEdición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Buenos Aires: Colihue, 2010Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 12355.

Teatro, sainete y farsa Raúl González Tuñón ... [et al.] ; estudio preliminar de Bernardo Carey

por Vacarezza, Alberto | Pico, Pedro E | Parravicini, Florencio | Olivari, Nicolás | González Tuñón, Raúl.

Series Colección Los raros ; 16Tipo de material: Texto Texto Detalles de publicación: Buenos Aires : Colihue: Biblioteca Nacional, cop. 2007Resumen: "El presente volumen reúne cuatro obras teatrales que podrían incluirse en el llamado género chico rioplatense, definido como tal por oposición al teatro culto, serio o clásico. Su tiempo es el de las primeras décadas del siglo XX, su ambiente predominante el de los barrios populares, el del transcurrir de una pobreza a veces lindante con la mala vida". (De la web de Ediciones Colihue)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 12308.

Teatro salvaje : historias de actores de provincia Jorge Ricci ; estudio crítico a cargo de Marcela Bidegain ; con un ensayo de María Fukelman y Jorge Dubatti.

por Ricci, Jorge | Fukelman, María | Bidegain, Marcela | Ricci, Jorge | Dubatti, Jorge, 1963-.

Series Colihue teatroEdición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Buenos Aires, Argentina : Colihue, 2011Resumen: "Este volumen recoge cinco de las piezas dramáticas de Jorge Ricci ('El Cuadro Filodramático', 'Actores de provincia', 'Café de Lobos' y 'La mirada en el agua'), junto a su ensayo 'Teatro salvaje', reflexión sobre la singularidad de la creación escénica independiente en provincia. Ricci afirma sobre sus obras: 'Cuando abordo un personaje lo hago en la nostalgia del pasado, buceo en los recuerdos y en ese buceo aparece el tono lírico. Son distintas facetas de mí mismo. No se diferencian demasiado, hablan parecido a mí, están emparentados, salen de un terreno autobiográfico y afectivo. En realidad, me siento más poeta que dramaturgo. Mis personajes son parte del mundo de los recuerdos. Como autor, trabajo con la nostalgia, poetizo a los personajes callejeros de un modo que todos terminan teniendo cierto grado de parentesco. Son personajes que no crecen por los conflictos sino por los encuentros'. El tomo se completa con un estudio crítico a cargo de la investigadora Marcela Bidegain, quien recorre la biografía de Ricci, entrevista al autor y analiza tanto la contribución del Equipo Teatro Llanura a la historia de la cultura argentina como cada una de las piezas aquí publicadas. Se incluye, además, un apéndice crítico con un ensayo de María Fukelman y Jorge Dubatti". (Fuente: http://www.colihue.com.ar/fichaLibro?bookId=30843)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 12359.

Teatro uruguayo contemporáneo : antología / [sel., introducción, notas y propuestas de trabajo de la prof. María Nélida Riccetto]

por Rosencof, Mauricio, 1933-. --y nuestros caballos serán blancos | Curi, Jorge, 1895-1972. El herrero y la muerte | Rein, Mercedes, 1931-. El herrero y la muerte | Leites, Víctor Manuel. Doña Ramona | Riccetto, María Nélida [sel.].

Series Colección literaria ; 112Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Idioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires: Colihue, imp. 1993Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 12528.

La travesía de Manuela Ana Alvarado

por Alvarado, Ana.

Series Libros del malabaristaEdición: 1ª ed. 1ª reimpTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Buenos Aires: Colihue, 2005Resumen: Para los valientes que leen solos. Para los curiosos que recién empiezan, pero saben pedir ayuda. Para los pininos que no distinguen la o de un huevito, pero pueden pedir que se los cuenten. Para los chicos que quieren libros "todos llenos de letras", como los de los grandes
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: I-T 104.

En un país al viento y otros dramas José Luis Arce

por Arce, José Luis, 1954-.

Series Teatro (Colihue). Dramaturgias argentinasTipo de material: Texto Texto; Forma literaria: Ficción Detalles de publicación: Buenos Aires: Colihue, 2005Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 12247.

Los verbos irregulares Rafael Spregelburd; estudio crítico a cargo de Jorge Dubatti

por Spregelburd, Rafael, 1970- | Dubatti, Jorge, 1963-.

Series Colihue Teatro/ Dramaturgias argentinasEdición: 1ª ed. Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Buenos Aires: Colihue, 2008Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 12370.

Viva el canguro : teatro para muñecos y actores Laura Devetach

por Devetach,Laura, 1936 -.

Series Los fileteadosTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Buenos Aires: Colihue, [1995]Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: I-T 122.

Vuelo a Capistrano ; El acompañamiento Carlos Gorostiza

por Gorostiza, Carlos, 1920-2016.

Series Colihue. TeatroEdición: 1a. edTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Buenos Aires, Argentina : Colihue, 2011Resumen: "La batalla de las golondrinas y las palomas, en 'Vuelo a Capistrano', y dos amigos entrañables, verdaderos Don Quijote y Sancho Panza del tango, en 'El acompañamiento', permiten al lector reencontrarse con Carlos Gorostiza, uno de los más grandes maestros del teatro argentino de las últimas décadas. Desde 'El puente', a través de Teatro Abierto 1981 y en sus nuevas creaciones, Gorostiza siempre apuesta a un teatro social, que sigue el latido de la realidad histórico-política y expresa el deseo de un país mejor. A los noventa años, este gran dramaturgo persevera en lo que se ha convertido en el gran tema de su obra: la responsabilidad del hombre por el hombre". (Fuente: http://www.colihue.com.ar/fichaLibro?bookId=30849)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 12312.

Páginas

Con tecnología Koha