Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 41 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
La jácara en el Siglo de Oro : literatura de los márgenes / María Luisa Lobato.

por Lobato, María Luisa.

Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid : Frankfurt am Main : Iberoamericana ; Vervuert, 2014Resumen: "La jácara fue un género poético y teatral del Siglo de Oro, pero también fue música y coreografía. Sus versos nos adentran en un mundo de rufianes y prostitutas que formaron núcleos de cierto poder en los barrios marginales de las principales ciudades de los siglos XVI y XVII, con predominio de Sevilla, Madrid y Valencia. Transliterados por la fuerza de la ficción literaria, los personajes, el lenguaje y las situaciones del hampa elevaron su categoría a obra artística con intención de perdurar en el tiempo, ya fuera de modo oral o escrito. Son objeto de este libro el itinerario hasta la constitución del género, su expansión, éxito y declive" (De la contracubierta)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4510.

Loca ficta : los espacios de la maravilla en la Edad Media y Siglo de Oro : actas del Coloquio Internacional, Pamplona, Universidad de Navarra, abril, 2002 Ignacio Arellano (ed.)

por Arellano, Ignacio, 1956-.

Series Biblioteca áurea hispánica ; 26Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid: Frankfurt am Main: Iberoamericana ; Vervuert, 2003Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ BAH \ 26.

Lope de Vega y el humanismo cristiano / Jesús Ponce Cárdenas (ed.)

por Ponce Cárdenas, Jesús, 1973- [director de la publicación, autor].

Series Biblioteca áurea hispánica ; 124Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Madrid Iberoamericana 2018Frankfurt am Main Vervuert 2018Resumen: Entre la variada y multiforme escritura de Lope de Vega, la poesía religiosa ocupa un lugar principal. Además de las Rimas sacras, los Pastores de Belén y los Soliloquios, Lope dio a las prensas la epopeya hagiográfica más importante del Siglo de Oro: el Isidro. Poema castellano. En el presente estudio, un equipo de especialistas de la Filología Clásica y Cristiana, junto a hispanistas especializados en el Siglo de Oro, analizan desde un ángulo interdisciplinar, los modelos literarios y espirituales que el Fénix empleó para fecundar su escritura, atendiendo a las fuentes bíblicas y patrísticas, así como a los diversos repertorios de erudición sacra y al legado de la poesía neolatina del siglo XVI
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4547.

Mitos e imaginarios literarios de España (1831-1879) Marieta Cantos Casenave (ed.)

por Cantos Casenave, Marieta, 1962- [editor literario, autor].

Series La cuestion palpitante : los siglos XVIII y XIX en España ; V. 38Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Editor: Madrid Frankfurt am Main Iberoamericana ; Vervuert, 2022Fecha de copyright: ©2022Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10772.

Modelos de vida en la España del Siglo de Oro. Volumen 2, El sabio y el santo coordinadores: Ignacio Arellano y Marc Vitse

por Vitse, Marc | Arellano, Ignacio, 1956-.

Series Biblioteca Áurea Hispánica ; 39Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: [Pamplona] Madrid Frankfurt : Universidad de Navarra: Iberoamericana: Vervuert, 2007Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ BAH \ 39.

Mujer y sociedad en la literatura del Siglo de Oro Francisco Domínguez Matito, Juan Manuel Escudero Baztán, Rebeca Lázaro Niso (eds.)

por Domínguez Matito, Francisco [editor literario] | Escudero Baztán, Juan M [editor literario] | Lázaro Niso, Rebeca [editor literario].

Series Biblioteca Áurea Hispánica ; 137Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Editor: Madrid Frankfurt am Main Iberoamericana ; Vervuert, 2020Fecha de copyright: ©2020Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 7551.

NOTAS / RESEÑAS IberoamericanaS

Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico Idioma: Español Detalles de publicación: Frankfurt Vervuert Verlagsgesellschaft 1993-2000Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: REV446.

El papel del artista en la dramaturgia de Jerónimo López Mozo [Texto impreso] : juegos temporales e intermediales Eileen J. Doll

por Doll, Eileen J.

Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid: Frankfurt am Main: Iberoamericana ; Vervuert, 2008Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 13661.

El personaje nihilista, La Celestina y el teatro europeo Jesús G. Maestro

por Maestro, Jesús G, 1967-.

Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid: Frankfurt am Main: Iberoamericana Vervuert, 2001Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5154.

Los pre-textos del teatro áureo español : condicionantes literarios y culturales / Gero Arnscheidt, Manfred Tietz (eds.) ; Gero Arnscheidt [y otros]

por Arnscheidt, Gero [director de la publicación, autor] | Tietz, Manfred [director de la publicación, autor] | Asociación Alemana de Hispanistas Congreso.

Series Biblioteca áurea hispánica ; 128Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Madrid Iberoamericana 2019Frankfurt am Main Vervuert 2019Resumen: El imaginario autorial del Siglo de Oro se basa en un sin fin de condicionantes textuales y meta-textuales. Tales temas se reúnen y analizan aquí bajo la denominación de pre-texto, y abarcan, entre otros, los textos de la Biblia, las crónicas, el espejismo de Oriente, la narrativa literaria oral y popular, el fenómeno de las refundiciones o los debates sobre la licitud del teatro
Acceso en línea: Enlace a Dialnet Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4548.

Primera parte de comedias, I [Texto impreso] Tirso de Molina ; edición del GRISO (Instituto de Estudios Tirsianos) dirigida por Ignacio Arellano

por Molina, Tirso de, 1579-1648.

Series Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Detalles de publicación: Madrid: Frankfurt am Main: Iberoamericana ; Vervuert, 2011Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ BAH \ 68.

Primera parte de comedias, II Tirso de Molina; edición del GRISO (Instituto de Estudios Tirsianos) dirigida por Ignacio Arellano

por Molina, Tirso de, 1579-1648 | Arellano, Ignacio, 1956- | Instituto de Estudios Tirsianos.

Series Biblioteca áurea hispánica ; 78 | Obras completas ; v. IITipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Detalles de publicación: Madrid : Frankfurt am Main : Iberoamericana Vervuert, 2012Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ BAH \ 78.

La recepción de Calderón en el siglo XIX Marta Manrique Gómez

por Manrique Gómez, Marta.

Series Biblioteca áurea hispánica ; 72Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid: Frankfurt am Main: Iberoamericana ; Vervuert, 2011Resumen: "Estudia los resortes políticos, sociales, culturales y literarios que caracterizan la recepción de Calderón en la España del siglo XIX, cuando su figura quedó convertida en símbolo ideológico del conservadurismo político español". (De la web del editor)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ BAH \ 72.

Reprobada por la moral : la censura católica en la producción literaria durante la posguerra Ángela Pérez del Puerto

por Pérez del Puerto, Ángela [autor].

Series La casa de la riqueza : estudios de la cultura de España ; 60Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Editor: Madrid Frankfurt am Main Iberoamericana ; Vervuert, 2021Fecha de copyright: ©2021Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10769.

Resistir en la era de los medios [Texto impreso] : estrategias performativas en literatura, teatro, cine y televisión Óscar Cornago

por Cornago, Óscar, 1969-.

Series La casa de la riqueza ; 8Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid: Frankfurt am Main: Iberoamericana ; Vervuert, 2005Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10014.

Saber del mal y el bien Pedro Calderón de la Barca; edición de Victoriano Roncero

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | Roncero López, Victoriano.

Series Biblioteca áurea hispánica ; 127 | Comedias completas de Calderón ; 21Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Madrid Iberoamericana Vervuert 2019Resumen: Calderón escribió "La comedia famosa Saber del mal y el bien" entre los años 1624 y 1627, y la publicó en su "Primera parte de comedias" en Madrid en 1636. La comedia pertenece al subgénero dramático de las "comedias de privanza". La trama se centra en los primeros años del reinado de Alfonso VII de Castilla y León y el valimiento, inventado por Calderón, de don Pedro González de Lara. La obra aborda los principales aspectos del valido: inestabilidad del cargo, papel en el gobierno y amistad con el rey
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8306.

Saberes inestables : estudios sobre expurgación y censura en la España de los siglos XVI y XVII / Dámaris Montes, Víctor Lillo, María José Vega (eds.)

por Montes, Dámaris [editor de la publicación] | Lillo, Víctor [editor de la publicación] | Vega Ramos, María José [editor de la publicación].

Series Biblioteca áurea hispánica ; 118Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Madrid Iberoamericana 2018Frankfurt am Main Vervuert 2018Resumen: Este libro estudia la transformación, inestabilidad y precariedad de saberes y textos que es consecuencia directa de la actividad censoria de las inquisiciones ibéricas y de la promulgación y aplicación de los índices expurgatorios españoles de los siglos XVI y XVII. Más que a ofrecer un panorama exhaustivo, aspira a desbrozar, mediante análisis de obras, autores y casos, algunos de los efectos cualitativos de la censura, para contribuir así, desde lo particular, a una síntesis futura más rica sobre el impacto en la cultura europea de los instrumentos de control y vigilancia del impreso. El volumen adopta la perspectiva de la filología románica e hispánica y, por tanto, privilegia los textos en lengua vulgar, con una especial atención a los de devoción, piedad, historia y entretenimiento. Se compone de catorce estudios divididos en tres ejes temáticos y cronológicos, dedicados a la oración, la devoción y la superstición, a la literatura del siglo XVI, y a la literatura y ciencia del siglo XVII. Recoge importantes contribuciones de reconocidos especialistas en la literatura española altomoderna y en las formas de heterodoxia en la España del siglo XVI
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4546.

Los segundones: importancia y valor de su presencia en el teatro aurisecular : actas del congreso internacional, (Gargnano del Garda, 18-21 de septiembre de 2005) Alessandro Cassol y Blanca Oteiza (eds.) [Texto impreso]

por Oteiza, Blanca | Cassol, Alessandro.

Series Biblioteca áurea hispánica ; 48Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid: Frankfurt am Main: Iberoamericana ; Vervuert, 2007Resumen: "Los autores se alternan entre reflexiones generales sobre el fenómeno de los poetas dramáticos menores y trabajos que se centran en la figura concreta del segundón, pasando por problemas relacionados con cuestiones de autoría y género". (De la web del editor)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ BAH \ 48.

Teatro breve Luis Vélez de Guevara ; edición de Héctor Urzáiz Tortajada

por Vélez de Guevara, Luis, 1579-1644 | Urzáiz Tortajada, Héctor.

Series Teatro breve español ; 1Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid: Frankfurt am Main: Iberoamericana Vervuert, 2002Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5148.

El teatro de Mira de Amescua [Texto impreso] : para una lectura política y social de la comedia áurea Antonio Muñoz Palomares

por Muñoz Palomares, Antonio.

Series Biblioteca áurea hispánica ; 46Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid: Frankfurt am Main: Iberoamericana ; Vervuert, 2007Resumen: "Este estudio sobre la obra de Amescua viene a suplir la falta de monografías de conjunto que sitúen al autor en el puesto que le corresponde como dramaturgo del entorno del Duque de Lerma, valido de Felipe III". (De la web del editor)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ BAH \ 46.

Páginas

Con tecnología Koha