Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 278 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
La plaza del Diamante Mercè Rodoreda

por Rodoreda, Mercè, 1909-1983 | Flores, Lolita [Intérprete] | Guillén, Carles [Adap.] | Ollé, Joan [Adap.] | Spycher, Lionel [Il.] | López, Ana [Vest.] | Ollé, Joan [Dir. Escen.] | Comelade, Pascal [Mús.] | Teatro Español (Madrid).

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2014Resumen: La plaza del Diamante, de Mercè Rodoreda, se desarrolla en los años de la posguerra. Cuenta la historia de Natalia "La Colometa" una chica que se siente perdida en el mundo. Huérfana de madre, verá partir y morir a sus seres queridos, pasará hambre y miseria y se verá muchas veces incapaz de sacar adelante a sus hijos
Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 6 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 9357AD141025.

Poings de Autoría: Pauline Peyrade

por Peyrade, Pauline [Autoría] | Adánez, Coto [Traducción] | Geselson, David [Dirección escénica] | Belicha, Yaël [Intérprete] | Roux, Loïc Le [Sonido] | Linder, Lisi [Intérprete] | Ruiz, Mary [Intérprete] | Trueba, Juan [Intérprete] | Teatro Español (Madrid) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: "Pauline Peyrade es dramaturga y directora de escena. Desde 2019, es codirectora del departamento de Autores - Dramaturgos de la ENSATT de Lyon con Samuel Gallet. Sus textos están publicados en la editorial Les Solitaires Intempestifs. Su escritura es de una fuerza poco habitual. Poings relata la lucha por la reconquista de una misma. Son cinco momentos de una historia de amor tóxica, desde el momento inicial del encuentro hasta la ruptura, narrados desde el punto de vista de una mujer en estado de choque que busca encontrar un sentido en lo que ha vivido. Nueva dramaturgia francesa, por iniciativa de Actualités Éditions, El Teatro Español, el Festival Far away, la Comédie CDN de Reims y el Institut Français en España"
Acceso en línea: Ficha Teatro Español Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10623.

Por esos escenarios Un traspunte

Origen: El Arte de El TeatroTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1907Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

Por qué se ama

Origen: El TeatroTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1903Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

El pozo de los mil demonios de Maribel Carrasco

por Carrasco, Maribel, 1964 - | Silveira, Cristina D [Dirección de escena, Coreografía] | Rodríguez Barroso, Álvaro [Dirección musical, Música] | Luengo, Patricio [Vestuario] | Cruz, Myriam [Vestuario] | Pérez, David [Iluminación] | Carot, Alex [Vídeo] | Méndez, Félix [Vídeo] | Bucas, Chloé [Máscaras , Atrezzo] | Rocha, Elena [Intérprete] | Godoy, Mamen [Intérprete] | Luis, Iván, 1977- [Intérprete] | Barrantes, Jorge [Intérprete] | Barquilla, Sergio [Intérprete] | La Nave del Duende [Escenografía] | Teatro Español (Madrid) [Producción ] | Karlik Danza Teatro (compañía) [Producción ] | Junta de Extremadura [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Editor: Madrid INAEM 2022Resumen: Todos los que vivimos en la Tierra surgimos del barro, por eso nuestro cántaro es como nuestra alma y debemos cuidar que siempre esté lleno para que no nos sequemos. Jacinta, la protagonista de nuestra historia, escuchará estas palabras de su Nana y, tras el robo de su cántaro, tendrá que iniciar un viaje de aprendizaje para descubrirse, reconocerse, sorteando obstáculos y pruebas y tomando la responsabilidad de salvarse y salvarnos de LA SEQUÍA. Un viaje para también hacernos partícipes del reconocer LA NATURALEZA como parte de nuestro ser. ¿Qué de lo que olvidamos o perdemos vale la pena recuperar hasta tal punto de que tengamos que realizar un viaje por los confines de lo desconocido? La recuperación de la identidad cultural, la memoria histórica e incluso familiar. La recuperación de algo tan vital como EL AGUA, como la fuente de vida. Es un texto que constituye una pieza clave dentro de la literatura dramática para la infancia en México. Su autora, Maribel Carrasco, lo describe como una Alicia en el país de las maravillas dentro del imaginario e identidad cultural mexicana. Es una fantasía en blanco y negro, la creación de un mundo austero e incompleto que le exige al espectador, niño o adulto, su participación activa, inteligente y libre. Es un relato de infancia para compartir en familia, donde se entremezclan los sueños y los recuerdos. Una simbiosis entre realidad y fantasía que transcurre en el fondo de un pozo seco, un paisaje mexicano árido que nos recuerda a los parajes míticos de Juan Rulfo pero que tampoco se nos aleja de muchos de nuestros paisajes necesitados de agua. Desde una estética del realismo mágico, se transitará a través de esta historia llena de metáforas y símbolos, a través del lenguaje propio de Karlik danza-teatro, con el gesto, la palabra, la videoescena y los paisajes sonoros y lumínicos
Acceso en línea: Ficha y recursos: Naves del Español de Madrid Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Retiro Signatura topográfica: 10944LOGO221220.

El preferido y los cenicientos Rogelio Pérez de Olivares

por Pérez de Olivares, Rogelio.

Origen: El Arte de El TeatroTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1908Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

El presente trasnochado Sofía Flórez

por Flórez, Sofía.

Origen: El PúblicoTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1991Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

La princesa bebé

Origen: El Arte de El TeatroTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1906Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

Prostitución Un espectáculo Teatral - Musical - Documental Dramaturgia de Albert Boronat y Andrés Lima a partir de textos y testimonios de Virginie Despentés, Amelia Tiganus, Juan Cavestany, Ana María, Isabela, Lucía, Alexia, Alicia y la Sra. Rius.

por Boronat, Albert, 1977- [Autoría] | Boronat, Albert, 1977- [Dramaturgia] | Lima, Andrés, 1961- [Dramaturgia, Dirección de escena] | Despentés, Virginie [Texto] | Tiganus, Amelia [Texto] | Cavestany, Juan, 1967- [Texto] | Ortega, Laura [Ayudante de dirección] | Casals, Alfons [Ayudante de dirección] | Cubilo, Carolina [Dirección documental] | San Juan, Beatriz, 1964- [Escenografía, Vestuario] | Manresa, Jaume [Música, Sonido] | Álvarez, Valentín [Iluminación] | Mingo, Enrique [Sonido] | Raió, Miguel Ángel [Vídeo] | Machi, Carmen [Intérprete] | Poza, Nathalie [Intérprete] | Yuste, Carolina [Intérprete] | Vallès, Laia [Intérprete-músico] | Juárez, Lucía [Intérprete grabación] | Teatro Español (Madrid) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, INAEM 2020Resumen: "Nuestro espectáculo se basa en un proceso de exploración sobre la prostitución. Un tema que nos hace plantearnos muchas preguntas, y en diferentes planos, sobre nuestra visión como ciudadanos, como seres humanos y como artistas con la voluntad de reflejar nuestra sociedad. Y lo haremos dando voz a sus protagonistas, las prostitutas. Hablamos con ellas, entramos en sus clubes, las acompañamos en sus calles. Se trata de iniciar una investigación documental de la que beberá un grupo de artistas-actrices, con el propósito de comprender esta realidad y de plasmarla en una obra teatral. El espectáculo nace en la calle y se mueve hasta el escenario. El espectador vive esta experiencia. Deseo, necesidad, secreto, violencia, ternura, dolor, placer, compañía, pagar por sexo, cobrar por sexo. La experiencia de la prostitución, ponerse en su lugar, subirse a sus tacones, correr el riesgo, comprender. El tema: la Prostitución. El problema: la trata, tráfico y explotación sexual de mujeres y niñas (y todos los que se derivan de ello: inmigración ilegal, drogas, violencia de género, etc). Las bases del problema: la mercantilización del ser humano. La Industria alrededor de la venta de sexo, la industria de placer. Placer, otra palabra en la que detenerse. Y el dinero, siempre el dinero. Tres actrices: Carmen Machi, Nathalie Poza y Carolina Yuste, comprometidas como mujeres y artistas se sumergen en un mundo lleno de controversia. Abolición, legalización, estigmatización, prejuicios morales, culturales, religiosos e intereses económicos y políticos hacen de la prostitución un tema transversal en nuestra sociedad, que a todos nos afecta y que muchos desconocen. Todo nuestro equipo artístico tratará de acercar al público su voz, su emoción. Desde la entrevista a pie de calle hasta la música en directo nuestras prostitutas alzarán esa voz. Andrés Lima (web Teatro Español)"
Acceso en línea: Ficha web Teatro Español Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10431.

Puertas abiertas de Autoría: Emma Riverola

por Riverola, Emma [Autoría] | Folk, Abel [Dirección escénica] | Montes, Paco [Ayudantía de dirección] | Azorín, Paco [Escenografía, Iluminación] | Monné, Patricia [Vestuario] | Peya, Ariadna [Movimiento escénico] | Torres, Sergio [Iluminación] | Riedweg, Joan [Vídeoarte] | Guillén Cuervo, Cayetana [Intérprete] | Hilali, Ayoub El [Intérprete] | Teatro Español (Madrid) [Producción] | Hold Principal S.L [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2021Resumen: "El teatro debe mover emociones y provocar debate, entre otras cosas. La situación que contaremos está cargada de tensión y, en consecuencia, de emoción. Además, cuenta con algunos giros argumentales que quitan el aliento. #PuertasAbiertas habla de uno de los grandes conflictos del mundo actual, el terrorismo islamista. Es un conflicto que conocemos de cerca, que hemos sufrido, sobre el cual hemos leído, del cual tenemos opinión. Posiblemente algunas de nuestras opiniones están fundamentadas en tópicos y prejuicios. Esta obra pone en cuestión esos tópicos y prejuicios en un diálogo entre dos personas, miembros de las dos comunidades enfrentadas. No sabemos de ellos más de lo que nos cuentan y lo que nos cuentan está lleno de interrogantes. No creen que este sea un conflicto de buenos y malos. ¡Que fácil y poco interesante sería vivir con las puertas cerradas a lo desconocido! Nosotros preferimos abrirlas de par en par y que, a través de ellas, entre la vida"
Acceso en línea: Ficha Teatro Español Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10722.

La puta de las mil noches de Juana Escabias

por Escabias, Juana, 1963- | Estelrich, Juan [Dirección de escena, Escenografia, Audiovisual] | Gama, Raúl [Música] | Fischtel, Nicolás [Iluminación] | Dicenta, Natalia [Intérprete] | Langa, Ramón [Intérprete] | Teatro Español (Madrid) [Producción] | Teatro Sonámbulo [Producción] | Picueño [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, INAEM 2018Resumen: "'La puta de las mil noches' desarrolla el encuentro de una noche entre una prostituta y un cliente. Él es un hombre adinerado, pertenece a la clase superior; ella solo realiza trabajos de lujo. Todo sucede en un lugar recóndito y aislado: una casa de campo en la que él se refugia cuando desea no ser localizado. Ella no le conoce, él la ha contactado a través de un anuncio del periódico. Cuando llega a casa de él, ella es recibida por una sucesión de brutales sorpresas. Tras ese primer impacto él le hace una propuesta: el cliente no quiere un servicio común y corriente sino algo mucho más original. Quiere sexo, pero también quiere "jugar a la verdad". La prostituta, tentada por dinero, acepta su propuesta. Y así se inicia el juego, un peligroso juego lleno de despiadados acontecimientos y desarrollado a velocidad de vértigo en el que ambos terminan por perder el control sobre sí mismos y sobre sus propios actos"
Acceso en línea: Contexto Teatral Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10203.

La RAE sale a escena: Cómicos de la lengua, Duelo de plumas: Góngora-Quevedo Pedro Calderón de la Barca

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | Sacristán, José [Intérprete] | Almela, Javier [Son.] | Marquerie, Carlos, 1954- [Il.] | Gómez, José Luis, 1940- [Escen.] | Gómez, José Luis, 1940- [Dir. Escen.] | Pedregal, Helio, 1949- [Intérprete] | Teatro Español (Madrid).

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2014Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9254.

La RAE sale a escena: Cómicos de la lengua, La Celestina Fernando de Rojas

por Rojas, Fernando de, 1475-1541 | Machi, Carmen | Elejalde, Israel [Intérprete] | Argüello, Beatriz [Intérprete] | Almela, Javier [Son.] | Marquerie, Carlos, 1954- [Il.] | Gómez, José Luis, 1940- [Escen.] | Gómez, José Luis, 1940- [Dir. Escen.] | Teatro Español (Madrid).

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2014Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9252.

Raphaëlle / de Raphaëlle Pérez, Carles F. Giua y Eugenio Szwarcer

por Pérez, Raphaëlle [Autoría] | Fernández Giua, Carles [Autoría, Intérprete] | Szwarcer, Eugenio [Autoría, Dirección escénica, Intérprete] | Martí, Luis [Iluminación] | Bazin, Damien [Sonido] | Pérez, Raphaëlle [Intérprete] | La Conquesta del Pol Sud [Producción] | Teatre Nacional de Catalunya [Producción] | Teatre CCCB. Sala Teatro [Producción] | Teatro Español (Madrid) [Producción] | Grec Festival de Barcelona [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, CDAEM 2021Resumen: "¿Es la división en sexos una construcción cultural? ¿Qué significa ser mujer? ¿Qué significa ser hombre? En esta última pieza de la trilogía sobre mujer, identidad e historia nos hemos centrado en el recorrido vital de una joven mujer transexual: Raphaëlle Pérez. El montaje se basa en su experiencia real de cambio de género, un camino marcado por la lucha, por la búsqueda de la identidad, por la autoafirmación, por la rotura de los moldes, por los sueños. A pesar de haber nacido en uno de los países líderes en Europa, Francia, la vida de Raphaëlle no ha sido, no es y, tal vez, no será nada fácil. Su valentía y sus aspiraciones y decepciones nos interpelan directamente. Raphaëlle proyecta una mirada, entre racional y emotiva, sobre un mundo en plena transformación, sobre luchas y conquistas sociales, sobre las minorías, sobre la educación que recibimos y, en definitiva, los roles que asumimos o nos vemos forzados a asumir"
Acceso en línea: Ficha Teatro Español y Naves del Español Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10825LOGO1.

La regenta : ópera en tres actos Música, María Luisa Manchado ; Libreto, Amelia Valcárcel y Bernaldo de Quirós, basado en la novela homónima de Leopoldo Alas, Clarín

por Manchado Torres, María Luisa, 1956- | Manchado Torres, María Luisa, 1956- [Música] | Valcárcel, Amelia, 1950- [Autor] | Francés, Jordi [Dirección Musical] | Lluch, Bárbara [Dirección de escena] | Miró, María [Intérprete] | Oller, David [Intérprete, Cantante] | Esteve, Vicenç [Intérprete, Cantante] | Díaz, Cristian [Intérprete, Cantante] | García López, Pablo [Intérprete, Cantante] | Rey-Joly, María [Intérprete, Cantante] | Gomà, Anna [Intérprete, Cantante] | Vila, Laura [Intérprete, Cantante] | Díaz, Gabriel [Intérprete, Cantante] | Peluffo Valentini, Clara [Figurinismo] | Vila i Casañas, Josep [Dirección de coro] | Teatro Real (Madrid) [Producción] | Teatro Español (Madrid) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Idioma: Español Editor: Madrid : INAEM 2023Resumen: La Regenta es una historia sobre pasiones, odios, celos y obsesiones que retrata la sociedad española de la época. Ana Ozores, casada con Víctor Quintanar en un matrimonio de conveniencia, tiene una vida solitaria y aburrida, lo que la hace refugiarse en el misticismo. Su confesor, Fermín de Pas, se enamora de ella, pero no es el único, ya que Álvaro Mesía también se convertirá en su amante. Un conflicto amoroso que lleva a la joven a ser rechazada por Vetusta, una ciudad atrapada en las tradiciones del pasado. Después de más de un centenar de años, este texto cumbre de Leopoldo Alas “Clarín” se ha hecho un hueco en el repertorio de ópera y se estrena por primera vez gracias a una nueva colaboración entre el Teatro Real y el Teatro Español
Acceso en línea: Ficha y recursos Teatro Español Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 10496LOGO231024.

Reinar después de morir

Origen: El TeatroTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1902Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

Restaurando el español. Un teatro para la coalición UCD-PSOE Luis Eduardo Siles y Ángel Sánchez Gómez

por Siles, Luis Eduardo | Sánchez Gómez, Ángel.

Origen: PipirijainaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1980Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

Rojo de John Logan; Traducción: José Luis Collado

por Logan, John | Collado, José Luis [Traducción] | Echanove, Juan, 1961- | Andújar, Alejandro [Escenografía, Vestuario] | Gómez Cornejo, Juan [Iluminación] | Gómez, Ricardo [Intérprete] | Teatro Español (Madrid) [Producción] | Traspasos Kultur [Producción] | La Llave Maestra [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2018Resumen: Mark Rothko, uno de los grandes representantes del llamado Expresionismo Abstracto, se enfrenta al que quizá es su mayor reto profesional y su peor dilema ético: pintar una serie de murales, extraordinariamente bien pagados, que deberán decorar el elitista restaurante Four Seasons de Nueva York. Es el principio de la decadencia, pero el tormentoso creador se niega a aceptar que un nuevo movimiento, el Pop Art, acecha dispuesto a pisotear su legado tal y como su generación hizo con los cubistas que la precedieron. Bajo la incisiva mirada de su joven ayudante, y disparando palabras como dardos, Rothko pinta un certero retrato de su visión del arte, de la vida y de la muerte a la que no quiso esperar. Galardonada con seis premios Tony (incluido el de Mejor Obra) y representada en medio mundo desde Chile hasta Japón, Rojo constituye el mayor éxito teatral del dramaturgo y guionista John Logan (Gladiator, El aviador, Skyfall). Es la primera vez que se representa en escenarios españoles. (Web Teatro Español)
Acceso en línea: Ficha Teatro Español Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10190.

Romance de lobos [Texto impreso] : cuaderno de dirección

por Valle-Inclán, Ramón María del, 1866-1936. Romance de lobos | Teatro Español (Madrid).

Series Cuadernos del Teatro Español ; 4Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid: Teatro Español, 2005Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ TEM \ ROMANC.

Rosas de otoño

Origen: El TeatroTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1905Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

Páginas

Con tecnología Koha