Su búsqueda retornó 46 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Toc toc Laurent Baffie; versión de Julián Quintanilla

por Baffie, Laurent | Ferrer, Esteve [Dir. Escen.] | Martín, Inge, 1975- [Intérprete] | Barbany, Ana María [Intérprete] | Gil Valle, Javivi, 1961 - [Intérprete] | Olayo, Gracia, 1957- [Intérprete] | Dueñas, Nicolás [Intérprete] | Muriel, Daniel [Intérprete] | Garay, Ana [Escen.] | Garay, Ana [Vest.] | Llorens, Juan José [Il.] | Quintanilla, Julián [Versión].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2009Resumen: (,,,) 'Toc Toc' retrata la realidad de seis personajes aquejados por trastornos obsesivos compulsivos (TOC). Todos ellos coinciden en la consulta de un prestigioso psiquiatra, al que acuden para intentar solucionar sus problemas. Sin embargo, el profesional no acudirá a la terapia con sus pacientes y serán ellos mismos quienes tengan que compartir experiencias y hacer frente a la situación. (Web Premios Max: http://www.premiosmax.com/dyn/estrenos/ficha.php?id_seccion=4&id_estreno=357)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea | Web Premios Max. Toc Toc Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (2) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4677.

Todas las mujeres / de Mariano Barroso y Alejandro Hernández; adaptación de Daniel Veronese

por Barroso, Mariano, 1959- [Autoría] | Hernández, Alejandro [Autoría] | Veronese, Daniel, 1955- [Adaptación, Dirección escénica, Sonido] | Pérez Astorga, Maite [Ayudantía de dirección] | Garay, Ana [Escenografía] | Hernández, Marco [Vestuario] | Yagüe, Pedro [Iluminación] | Martínez, Fele [Intérprete] | Barrado, Lucía [Intérprete] | González, Nuria [Intérprete] | Casamayor, Lola [Intérprete] | Regueiro, Mónica [Intérprete] | Álvarez, Ana [Intérprete] | Producciones Off [Producción] | Vania Produccions [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2019Resumen: "Cuenta la historia de Nacho, encarnado por Fele Martínez, un veterinario que se enfrenta a las mujeres que han significado algo en su vida. Ante él aparecen su amante, su madre, su psicóloga, su ex-novia y su cuñada. Con todas ellas tiene cuentas pendientes y a todas ellas se tiene que enfrentar para resolverlas"
Acceso en línea: Ficha Madrid es teatro Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10554.

Troilo y Cresida William Shakespeare; versión de Luis Cernuda

por Shakespeare, William, 1564-1616 | Vidal, Francisco [Dir. Escen.] | Pascual, Alicia [Intérprete] | Gómez, Juanma [Intérprete] | Guzmán, Daniel [Intérprete] | Ureta, José María [Intérprete] | Maneiro, Alberto [Intérprete] | Fernández, Fran [Intérprete] | Pazos, Raúl, 1931-2009 [Intérprete] | Gracia, Mariano [Intérprete] | Miguel, Alberto de [Intérprete] | Andina, Fernando [Intérprete] | Elejalde, Israel [Intérprete] | Enríquez, Roberto [Intérprete] | Vidal, Francisco [Intérprete] | Arranz, Cristina [Intérprete] | Carrión, José Pedro, 1951- [Intérprete] | Garay, Ana [Escen.] | Garay, Ana [Vest.] | Echevertz, Rafael [Il.] | Cernuda, Luis, 1902-1963 [Versión].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2003Resumen: 'Troilo y Crésida' es una obra llena de lucidez, de sarcasmo, de ironía, de burla y de juventud. Una de las obras mayores escritas entre 'Hamlet' y 'Otelo'. Su imaginación es a veces tan fantástica como en 'Romeo y Julieta' y, en ocasiones, su intención es tan penetrante como en 'El rey Lear'. Solo se ha representado una o dos veces en España, seguramente por las dificultades que conlleva su puesta en escena. Los héroes de Troya son sinvergüenzas. Pero ¿quién en esta obra no es a la vez engañador de sí mismo y engañador de los otros? Todos son impostores. El texto, sin embargo, no pierde de vista el amor y el respeto por el hombre y la piedad por nuestros defectos. (Del programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2113.

La villana de Getafe Lope de Vega ; versión de Yolanda Pallín

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Pedroche, Pepa [Intérprete ] | Otegui, Sergio [Intérprete] | Béjar, Pablo [Intérprete] | Noval, Alfredo | Muler, Marina [Intérprete ] | Soria, Nieves [Intérprete ] | Mauleón, Loreto | Pau, Alejandro [Intérprete] | San Miguel, Almagro | Fernández, José [Intérprete] | Serrano, Carlos [Intérprete] | Iwasaki, Paula | Varela Méndez, Raquel [Intérprete ] | Bayona, Marçal [Intérprete ] | Aróstegui, Mikel | Martínez, Ariana | Gómez, Marta [Coreog.] | Yagüe, Pedro [Il.] | Garay, Ana [Vest., Escen.] | Cerdá, Roberto [Dir. Escen.] | Marín, Mariano [Mús.] | Pallín, Yolanda, 1965- [Adap.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2016Resumen: "La diferencia de clases sociales entre ricos y pobres (cortesanos y campesinos) es la base de la historia de La villana de Getafe, la comedia de Lope de Vega que llevará a cabo la nueva promoción de la Joven Compañía de la CNTC. Un texto dinámico que se pregunta sobre la existencia de los prejuicios entre clases sociales y la verdad de los sentimientos: la fuerza de la mujer que es capaz de adoptar actitudes diferentes para demostrar su valentía; la promesa no cumplida y su consecuente dolor; la dignidad frente a la mentira; el amor (verdadero o no) que encubre el ansia de dinero son algunas de las cuestiones que trataremos de actualizar para que afloren los profundos sentimientos (no exentos de humor) dibujados con maestría por Lope de Vega. De la misma forma que los personajes pugnan por alcanzar sus deseos, nuestro deseo es conformar un camino de formación y asunción de experiencia con nuestros jóvenes intérpretes."(Roberto Cerdá)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9681.

Yonquis y yanquis José Luis Alonso de Santos

por Alonso de Santos, José Luis, 1942- | Álvarez, María [Intérprete] | Boussou, Said [Intérprete] | Buale, Emilio [Intérprete] | Conde, Fernando [Intérprete] | Espigado, Silvia [Intérprete] | Garay, Ana [Escen.] | Garay, Ana [Vest.] | Guzmán, Daniel [Intérprete] | Hoyos, María Jesús [Intérprete] | Lara, Alfonso [Intérprete] | Martín, Oswaldo [Intérprete] | Mateo, Lola [Intérprete] | Medina, Nieve de [Intérprete] | Quesada, Micaela [Intérprete] | Rosal, Ángela [Intérprete] | Solbes, Josep [Il.] | Venancio, Mariano [Intérprete] | Vidal, Paco [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1996Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1164.

El Zoo de cristal Tennessee Williams

por Williams, Tennessee, 1911-1983 | Alezzo, Agustín [Dir. Escen.] | Botto, María, 1974- [Intérprete] | Garay, Ana [Escen.] | Garay, Ana [Vest.] | Marín, Mariano [Mús.] | Ramos, Felipe [Il.] | Rota, Cristina [Intérprete] | Tosar, Luis, 1971- [Intérprete] | Vellido, Juan Carlos [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2005Resumen: "[...] Estrenada en 1945. 'El zoo de cristal' fue el primer gran éxito de Tennessee Williams y una de sus obras más representadas [...]. No es extraña esta predilección por una comedia de tan delicada carpintería sentimental y tan elaborado entramado simbólico, una pieza cuyos personajes están excepcionalmente construidos sobre un paisaje social. Muy bien apuntado y en la que se percibe suave y firmemente el poso de la vida, un bien tan frágil Y tan expuesto a las torpezas de los humanos como los animalillos de cristal que colecciona la hermana del narrador de los hechos evocados sobre el escenario. [...]" (Juan I. García Garzón, "Frágil como la vida", ABC, 17-04-2005)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2751.

Páginas

Con tecnología Koha