Su búsqueda retornó 44 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Todos eran mis hijos Arthur Miller; versión de Claudio Tolcachir

por Miller, Arthur, 1915-2005 | Gómez Cornejo, Juan [Il.] | Bosch, Jorge [Intérprete] | Castrillo-Ferrer, Alberto [Intérprete] | Grinbank, Federico [Mús.] | Hipólito, Carlos [Intérprete] | Isasi, María [Intérprete] | Muñoz, Gloria [Intérprete] | Perea, Fran [Intérprete] | Santamaría, Ainhoa [Intérprete] | Sanz, Elisa [Escen.] | Sanz, Elisa [Vest.] | Tolcachir, Claudio, 1975- [Dir. Escen.] | Tolcachir, Claudio [Versión] | Vega, Nicolás [Intérprete] | Velasco, Manuela [Intérprete] | AAI [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2011Resumen: "Joe Keller es el patriarca de una familia modélica de un barrio de una ciudad estadounidense. Es un próspero industrial y un exitoso hombre de negocios que durante la Segunda Guerra Mundial dejó de fabricar electrodomésticos para hacer fortuna vendiendo piezas de aviones al Gobierno. Pero en la guerra murió su hijo Larry como consecuencia de un accidente de aviación, una tragedia que ha provocado el delirio de la madre, Kate. Todo el conflicto se precipita cuando Chris, el hermano menor, invita a la que fue novia de Larry, que se ha trasladado a vivir a Nueva York. El amor entre ambos destapa el secreto que flota en la familia y la miseria moral del negocio del patriarca. [...]". (Dossier)
"Joe Keller, enriquecido con la venta de piezas de avión al Gobierno estadounidense durante la II Guerra Mundial, fue exculpado de un suministro negligente que causó la muerte de varios pilotos y la desaparición de otros, entre ellos su hijo Larry. Ya han pasado unos años y Chris, hermano del desaparecido, pretende formalizar una relación sentimental con la novia de éste, Ann Deever; relación no aceptada por Kate Keller, la madre ilusoriamente convencida de que Larry está vivo. George Deever, hermano de Ann, da un vuelco a la situación al revelar lo escuchado a su padre en la cárcel, donde cumple la pena de la que se libró su socio Joe Keller". (Programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5334.

Ubú rey Alfred Jarry

por Jarry, Alfred, 1873-1907 | Rigola, Àlex, 1969- | Recacha, Amanda [Intérprete] | Gomendio, Patricia [Intérprete] | Ferrerira, Lino [Intérprete] | Luna, Patricia [Intérprete] | Sánchez-Cabezudo, Fernando [Intérprete] | Osuna, Rocío [Intérprete] | Miguel, María [Intérprete] | Ferrer, Carlota [Intérprete] | Collet, Jordi [Intérprete] | Cortázar, Julio, 1972- [Intérprete] | Sanz, Elisa [Escen.] | Rafa Serra, Marta [Vest.] | Doménech, María [Il.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2002Resumen: "Alfred Jarry es la denuncia de la grosería del poder, de la violencia gratuita que genera y de la miseria moral de quienes lo ejercen. A través de Ubú, descubrimos a un personaje desmesurado y cruelmente cómico. Rey de Polonia, es decir, de ningún sitio. Gran tirano con su codicia, su inmunda glotonería y su 'mierdra', que suelta con sus siete letras desde la primera réplica. No crea el mundo, lo saquea, lo deconstruye. De la extravagante, sugestiva y descomunal figura de Ubú mana la corriente de la destrucción, el manantial del que, tal vez sin conocer siquiera su existencia, bebe la juventud contemporánea el brebaje purgante y renovador que viene dando al traste con los tradicionales respetos y prejuicios seculares. Ubú es, en efecto, el anuncio de una nueva libertad...". (Del programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 4 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1981.

La verdadera historia de los hermanos Marx Julio Salvatierra

por Salvatierra, Julio, 1964- | Callejo, Luis [Intérprete] | Gallego, Lalo [Il.] | Lavín, Álvaro [Dir. Escen.] | Lavín, Álvaro [Intérprete] | Marín, Mariano [Mús.] | Martín, Chani [Intérprete] | Nieto, Teresa, 1953- [Coreog.] | Sanz, Elisa [Escen.] | Sanz, Elisa [Vest.] | Seresesky, Marina [Intérprete] | Vidal, Paloma [Intérprete] | Villanueva, Iván [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2009Resumen: "¿Es este mundo absurdo? ¿Y aquél? ¿Está desequilibrado el actual equilibrio mundial? ¿Sería mejor intentar desequilibrar el actual equilibrio, suponiendo que sea un equilibrio equilibrado, para ver si tras el desequilibrio vuelve a equilibrarse mejor... o mejor lo dejamos como está? ¿Quiénes somos? ¿A dónde vamos? Y, sobre todo, ¿de dónde venimos, que traemos tan manchados los pantalones? A todas estas preguntas y a otras incluso más serias intenta responder este espectáculo construido a partir del universo humorístico, vital, cinematográfico y literario de los hermanos Marx. No es, a pesar de que pudiera parecerlo, un espectáculo sobre desequilibrados, sino un intento de reflexionar -con mucho humor, desde luego- sobre nuestro mundo aprovechando esa materia densa y maravillosa que es el universo de Groucho y sus hermanos". (Del dossier del espectáculo)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4682.

El viaje del actor Anton Chéjov; dramaturgia de Francisco Plaza Díaz

por Chejov, Anton Pavlovich, 1860-1904 | Gómez Cornejo, Juan [Il.] | Castillejo, Juan Carlos [Intérprete] | Cremonte, Ángela [Intérprete] | García Andújar, Rosa [Vest.] | Moreno, Daniel [Intérprete] | Plaza Díaz, Francisco [Dir. Escen.] | Plaza Díaz, Francisco [Dramat.] | Quintana, Roberto [Intérprete] | Sanz, Elisa [Escen.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2010Resumen: "Basada en piezas del gran dramaturgo ruso Antón Chéjov, la comedia dramática 'El Viaje del Actor' nos invita a descubrir el mundo interior del teatro y a recorrer, junto a una compañía de cómicos, el trayecto final de un personaje imprescindible y grandioso en la historia universal del viejo arte de Talía. Con la energía y la creatividad de un artista del renacimiento, esta figura genuina del hombre de teatro "completo": autor, primer actor, director de escena, empresario de compañía y maestro de actores, nos provoca reflexiones más sinceras y actuales sobre el verdadero sentido del arte en la sociedad, la condición del actor o el relevo generacional en los escenarios [...]". (Dossier)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5231.

Páginas

Con tecnología Koha