Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 87 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Federico García Lorca y la música [Texto impreso] : catálogo y discografía anotados Roger D. Tinnell

por Tinnell, Roger.

Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid: Fundación Juan March: Fundación Federico García Lorca, D.L. 1993Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 13160.

Federico García Lorca y su mundo José María Guarnido ; prólogo, Mario Hernández

por Mora Guarnido, José.

Series Biblioteca de ensayo ; 12Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Naturaleza de los contenidos: biografía; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Granada : Fundación Caja de Granada, 1998Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 13149.

Fire, blood and the alphabet : one hundred years of Lorca edited by Sebastian Doggart and Michael Thompson

por Thompson, Michael [ed.] | Doggart, Sebastian [ed.].

Tipo de material: Texto Texto Detalles de publicación: Durham : University of Durham, 1999Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 13147.

García Lorca [Texto impreso] : biografía esencial Ian Gibson

por Gibson, Ian, 1939-.

Series Nexos ; 56Edición: 1ª ed. en NexosTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Barcelona: Península, 1998Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 12189.

García Lorca Manuel Vicent

por Vicent, Manuel, (1936-).

Series Grandes Escritores Contemporáneos ; 10Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: [Madrid]: EPESA, D.L. 1969Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 13182.

García Lorca en Buenos Aires [Texto impreso] : una resurrección anterior a la muerte Pedro Villarejo

por Villarejo, Pedro.

Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Buenos Aires: Libros de Hispanoamerica, 1986Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 13158.

García Lorca y la tragedia española [Texto impreso] Ricardo Doménech

por Doménech, Ricardo, 1938-2010.

Series Monografías RESADColección Arte (Editorial Fundamentos) ; 153 | Colección Arte (Editorial Fundamentos). Serie TeatroEdición: Primera ediciónTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Editor: Madrid Fundamentos 2008Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 13926.

Legado de sueños Juan Pablo Heras : Paradojas del impacto del exilio español en el teatro mexicano Monográfico : Teatro español en el exilio.

por Heras, Juan Pablo, 1979-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2019Resumen: "Hay certezas que habitan el lugar común. Se dice, por ejemplo, que la llegada de un buen número de artistas e intelectuales republicanos a México en busca de refugio político tras la derrota en la Guerra Civil española "enriqueció" el tejido cultural y académico del país de acogida, de lo que se han beneficiado ya varias generaciones de mexicanos. Y esto suele aplicarse a aquellos que llegaron con fama y obra ya admirada por allá, pero sobre todo a los que estaban todavía en edad de dar lo mejor de sí mismos; incluso, a aquellos tan jóvenes que solo podían aportar el fruto de la docencia de los grandes maestros de la Edad de Plata..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Lorca : cuadernos [selección de textos, Andrés Amorós]

por Centro Dramático Nacional (España).

Series Cuadernos del Centro Dramático Nacional ; 1-14Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid: Centro Dramático Nacional , [19861987]Otro título: Cuadernos del Centro Dramático Nacional.Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 14376.

Lorca, dramaturgo universal : estudios en torno a la traducción de su teatro con motivo del CXX aniversario de su nacimiento Saad Mohamed Saad (coord.) ; autores, Saad Mohamed Saad, Ahmed Shafik, Christiane Limbach, Daniel Nisa Cáceres, María del Mar López-Cabrales, Jordi Luengo López, Alicia López Márquez, Francisco Molina Díaz

por García Lorca, Federico, 1898-1936 [homenajeado] | Mohamed Saad, Saad [director de la publicación, autor] | Shafik, Ahmed [autor] | Limbach, Christiane [autor] | Nisa Cáceres, Daniel [autor] | López-Cabrales, María del Mar [autor] | Luengo López, Jordi [autor] | López Márquez, Alicia María [autor] | Molina Díaz, Francisco de Asís, 1969- [autor].

Series Interlingua ; 229Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso festschrift ; Forma literaria: No es ficción Idioma: Español, Árabe, Francés, Italiano Editor: [Madrid] Granada Instituto Egipcio de Estudios Islámicos ; Editorial Comares, 2019Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 7638.

Lorca, la correspondencia personal Dramaturgia de Juan Carlos Rubio, a partir de textos de Federico García Lorca

por García Lorca, Federico, 1898-1936 | Rubio, Juan Carlos, 1967- [Dirección de escena, Dramaturgia] | Wilmer, Curt Allen [Escenografía] | Gañán, Leticia [Escenografía] | Linares, Miguel [Música, Sonido] | Tomatierra, Juan Felipe [Iluminación] | Matarranz, Gema [Intérprete] | Vera, Alejandro [Intérprete] | Histrión Teatro [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2019Resumen: Un recorrido poético, alegre y triste, vital y desesperado, amargo y dulce, en el que las cartas que envió a los seres amados se convierten en el hilo conductor. Un Lorca desdoblado en hombre y mujer, con esa dualidad que siempre le acompañó. Dos actores serán los vehículos perfectos para esta narración, en ese bucle de teatro dentro del teatro que Federico acarició tantas veces, una realidad que nace y se multiplica para que terminar llevándonos a un mismo lugar (web Histrion Teatro)
"Me fascina Lorca como escritor. Y me fascina Lorca como individuo. Y un buen día encontré el material que une su faceta profesional con la personal: su correspondencia. Hallé cartas tristes, burlonas, irónicas, teatrales, surrealistas y de un realismo hiriente y fascinante. Con todo este material he construido este espectáculo, un puzzle sin complejos, un homenaje sin fisuras a la poética y la tragedia en la vida y obra de Federico García Lorca, un espectáculo que solo puedo concebir crear de la mano de una compañía teatral tan sólida y talentosa como histrión.» Juan Carlos Rubio
Acceso en línea: Histrion Teatro Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10309.

Lorca, poeta maldito [Texto impreso]

por Umbral, Francisco, 1935-2007.

Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid: Biblioteca Nueva, 1968Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 13157.

Lorca: tragedia y mito [Texto impreso] Carlos Feal

por Feal, Carlos.

Series Ottawa Hispanic studies ; 4Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Ottawa: Devehouse Editions. Canada, 1989Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 13146.

Mariana Pineda de Autoría: Federico García Lorca. Versión: Javier Hernández Simón

por García Lorca, Federico, 1898-1936 [Autoría] | Hernández-Simón, Javier, 1977- | Renedo Cabeza, Álvaro, 1978- [Dirección musical, Música, Sonido] | Vázquez, Bengoa [Escenografía] | Robledo, Beatriz [Vestuario] | Gómez, Marta [Movimiento escénico, Intérprete] | Gómez Cornejo, Juan [Iluminación] | Marull, Laia [Intérprete] | Gadea, Álex [Intérprete] | Zafra, Óscar, 1969-2021 [Intérprete] | Huesca, Fernando [Intérprete] | Navas, Silvana [Intérprete] | Fernández, José [Intérprete] | Teatro Español (Madrid) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, INAEM 2021Resumen: "En ocasiones, el amor es un mar profundo donde morimos ahogados, un lugar que al mismo tiempo es prisión y horizonte, un tiempo parado donde ni tan siquiera el aire sucede. En ocasiones el amor es un verano nevado...una quimera, un cuento que nos contamos a nosotros mismos para poder seguir viviendo. El amor de Mariana Pineda es así. Se ha hablado mucho de Mariana Pineda, tanto del personaje histórico como del personaje creado por el gran poeta Federico García Lorca, se ha debatido sobre si Mariana era una mujer revolucionaria o si por el contrario tan sólo era una mujer enamorada. Sin embargo, cada vez que releo el texto del genial poeta granadino, una idea me asalta la cabeza, Mariana Pineda es una persona que se atreve a perseguir sus certezas hasta las últimas consecuencias. Una mujer que se rebela contra todo lo establecido en su sociedad moviéndose al compás de su propio corazón, un corazón libre que no entiende de normas, de géneros y que sobre todo, no entiende de miedo. Y hemos de preguntarnos como espectadores de esta carta de amor que nos escribe Federico, qué tipo de persona somos nosotros, si un torrente como Mariana o por el contrario somos islas, eternamente quietas y rocosas, como el resto de los personajes de la trama. Y no importa si hablamos de ideales, de sueños... o simplemente de amor.... hay certezas que se tienen tan solo una vez en la vida... Mariana y Federico lo sabían...y por eso las defendieron... hasta el último aliento. Javier Hernández-Simón"
Acceso en línea: Ficha Teatro Español Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10702.

Obras completas, II (Teatro) Federico García Lorca ; edición de Andrés Soria Olmedo

por García Lorca, Federico, 1898-1936 [autor] | Soria Olmedo, Andrés, 1954- [editor literario].

Series Biblioteca CastroTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Formas mixtas Editor: Madrid Fundación José Antonio de Castro, [2019-2021]Fecha de copyright: ©2021Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 7487.

Obras para títeres de Federico García Lorca introducidas por Teatro de muñecos de Francisco García Lorca

por García Lorca, Federico, 1898-1936 | García Lorca, Francisco, 1902-1976.

Series Titirilibros | Historias para títeres ; 9Edición: 1ª edTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas ; Audiencia: Primary; Idioma: Español Detalles de publicación: [Zaragoza?]: Teatro Arbolé: Cultural Caracola, 1998Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C-I \ TIT \ 9.

Otros autores y escenarios en el teatro del exilio español republicano en Argentina Paula Simón Monográfico : Teatro español en el exilio.

por Simón, Paula.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2019Resumen: "La crítica literaria dedicada a estudiar la obra de los exiliados republicanos ha realizado una labor monumental desde hace ya varias décadas en lo concerniente a su recuperación para la historia de la literatura española. Sin embargo, la diversidad de los países de acogida, así como la extensión temporal del exilio, exigen que esté vigente el mandato de rescatar aspectos soslayados de la producción artística de muchos hacedores culturales expulsados por el franquismo. En el caso del teatro en el exilio, esta evidencia se complejiza todavía más precisamente por la naturaleza misma de dicho arte, en el cual la literatura dramática es tan solo un elemento más a ser recuperado..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

El público [Texto impreso] ; El sueño de la vida Federico García Lorca ; edición de Antonio Monegal ; coordinación de Mario Hernández

por García Lorca, Federico, 1898-1936 | Hernández, Mario, 1945- | Monegal, Antonio | García Lorca, Federico, 1898-1936. Comedia sin título.

Series El libro de bolsillo. Biblioteca de autor ; 169García Lorca, Federico Biblioteca Federico García Lorca ; | García Lorca ; | García Lorca, F ; | Lorca, F. G ; | Lorca, Federico G ; Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid: Alianza Editorial, [2000]Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8832.

El público Federico García Lorca

por García Lorca, Federico, 1898-1936 | Arrizabalaga, José María [Mús.] | Pasqual, Lluís, 1953- [Dir. Escen.] | Puigserver, Fabià, 1938-1991 [Escen.] | Puigserver, Fabià, 1938-1991 [Vest.] | Azzopardi, Lydia [Coreog.] | Gelabert, Cesc [Coreog.] | Abellán, Ismael [Intérprete] | Alcón, Alfredo [Intérprete] | Belasco, Carlos [Intérprete] | Blas, Manuel de, 1941- [Intérprete] | Boldoba, Maruja [Intérprete] | Bressó, Nacho [Intérprete] | Brik, Maite [Intérprete] | Cano, Gaspar | Coronado, José, 1957- [Intérprete] | Chacho [Intérprete] | Díaz, Carlos Manuel [Intérprete, Intérprete] | Dominguín, Paola [Intérprete] | Duque, Antonio [Intérprete] | Echanove, Juan, 1961- | Gala, Esther [Intérprete] | Iglesias, Carlos [Intérprete] | Lahoz, Francisco [Intérprete] | León, Maruchi [Intérprete] | Martínez, Tomás Alfonso [Intérprete] | Matute, Juan [Intérprete] | Meseguer, Juan [Intérprete] | Miguel, Chema de [Intérprete] | Miralles, Joan [Intérprete] | Pardo, Angel [Intérprete] | Paredes, Valentín, 1955- [Intérprete] | Sáchez, Pedro María [Intérprete] | Sánchez, Asunción [Intérprete] | Santos, José Luis [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1987Resumen: "El Tema de 'El público' es el amor, sí, pero en conjunción con la dialéctica Autor-Público. Dos enfrentamientos coincidentes en tiempo y espacio, siendo el primero razón de ser del segundo. Dije 'amor' y debí añadir 'oscuro'. Y esta oscuridad se transmite al texto, mediador e instrumento a la vez: mediador entre autor y espectador e instrumento del desafío. Lo personal fue decisivo en la elección del tema: el poeta homosexual obligado a silenciar su ser genuino y a vivir bajo una máscara que lo falsea, decide alzar su caso de lo particular a lo general y atacar para defenderse: de ahí su provocación y su choque con el Público, en quien se agrupan las unidades receptoras. El Hombre 1, clave en la obra, pronuncia en ese moento palabras que resumen su sentido: 'Romeo puede ser un ave y Julieta puede ser una piedra. Romeo puede ser un grano de sal y Julieta puede ser un mapa' El sentimiento no depende del objeto y, más allá traslúcese la idea de la personalidad como fachada, revestimiento, máscara: cualquier cosa en apariencia. Nada en verdad. Tal como está, y tal como la vemos, la representación de 'El público' ha de entenderse como un ataque a los valores sociales vigentes en el tiempo de la escritura y como proclamación del derecho a decir lo indecible." (Ricardo Gullón. Programa)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (3). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 614.

El público Federico García Lorca

por García Lorca, Federico, 1898-1936 | Arrizabalaga, José María [Mús.] | Bressó, Nacho [Intérprete] | Santos, José Luis [Intérprete] | Sánchez, Asunción [Intérprete] | Sánchez, Pedro María [Intérprete] | Paredes, Valentín, 1955- [Intérprete] | Pardo, Ángel [Intérprete] | Miralles, Joan [Intérprete] | Miguel, Chema de [Intérprete] | Meseguer, Juan [Intérprete] | Matute, Juan [Intérprete] | Martínez, Tomás Alfonso [Intérprete] | León, Maruchi [Intérprete] | Lahoz, Francisco [Intérprete] | Iglesias, Carlos [Intérprete] | Gala, Esther [Intérprete] | Echanove, Juan, 1961- | Duque, Antonio [Intérprete] | Dominguín, Paola [Intérprete] | Díez, Vicente | Díaz, Carlos Manuel [Intérprete] | Chacho [Intérprete] | Coronado, José, 1957- | Cano, Gaspar | Brik, Maite [Intérprete] | Boldoba, Maruja [Intérprete] | Blas, Manuel de, 1941- [Intérprete] | Belasco, Carlos [Intérprete] | Alcón, Alfredo [Intérprete] | Abellán, Ismael [Intérprete] | Pasqual, Lluís, 1953- [Dir. Escen.] | Puigserver, Fabià, 1938-1991 [Escenografía, Vestuario] | Azzopardi, Lydia [Coreog.] | Gelabert, Cesc [Coreog.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1988Resumen: "El Tema de 'El público' es el amor, sí, pero en conjunción con la dialéctica Autor-Público. Dos enfrentamientos coincidentes en tiempo y espacio, siendo el primero razón de ser del segundo. Dije 'amor' y debí añadir 'oscuro'. Y esta oscuridad se transmite al texto, mediador e instrumento a la vez: mediador entre autor y espectador e instrumento del desafío. Lo personal fue decisivo en la elección del tema: el poeta homosexual obligado a silenciar su ser genuino y a vivir bajo una máscara que lo falsea, decide alzar su caso de lo particular a lo general y atacar para defenderse: de ahí su provocación y su choque con el Público, en quien se agrupan las unidades receptoras. El Hombre 1, clave en la obra, pronuncia en ese moento palabras que resumen su sentido: 'Romeo puede ser un ave y Julieta puede ser una piedra. Romeo puede ser un grano de sal y Julieta puede ser un mapa' El sentimiento no depende del objeto y, más allá traslúcese la idea de la personalidad como fachada, revestimiento, máscara: cualquier cosa en apariencia. Nada en verdad. Tal como está, y tal como la vemos, la representación de 'El público' ha de entenderse cmo un ataque a los valores sociales vigentes en el tiempo de la escritura y como proclamación del derecho a decir lo indecible." (Ricardo Gullón. Programa)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 652.

Páginas

Con tecnología Koha