Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 89 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Fingido y verdadero Félix Lope de Vega y Carpio; Pedro Mexia; San Agustín; Tertuliano; Louis Jouvet; Jean Genet; versión de Luis Miguel Cintra; dramaturgia de Cristina Reis

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Mexia, Pedro [coaut.] | Ajo, Rubén [Intérprete] | Andrade, Vitor de [Intérprete] | Manaia, Tiago [Intérprete] | Marques, Sofía, 1976- | Albéo, Ricardo [Intérprete] | Melo, Miguel [Intérprete] | Lima Barreto, Luis [Intérprete] | Mendes, José Manuel [Intérprete] | Guimaraes, Duarte [Intérprete] | Gomes, Dinis [Intérprete] | Almeida, Cleia [Intérprete] | Martín, Ángel [Intérprete] | Cintra, Luis Miguel [Intérprete] | Agustín [coaut.] | Tertuliano, Quinto Septimio Florente? [coaut.] | Jouvet, Louis [coaut.] | Genet, Jean [coaut.] | Cintra, Luis Miguel [Dir. Escen.] | Reis, Cristina [Vest.] | Worm d'Assumpçao, Daniel [Il.] | Cintra, Luis Miguel [Versión] | Reis, Cristina [Dramat.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Portugués Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2012Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"Fingido y verdadero no es una representación de la obra de Lope de Vega: Lo fingido verdadero. Es un juego teatral con alguna ironía sobre el tema de la verdad y la mentira y la naturaleza del trabajo teatral." (Fuente: Festival de Almagro 2012) tradicionalmente entendido como construcción de mentiras e ilusiones
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5814.

Fondo y forma del teatro del siglo de oro / Carmela Hernández García

por Hernández García, Carmela, 1943-.

Series Colección Ensayo (Editorial J. García Verdugo)Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid: Julia García Verdugo, [1998]Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 12206.

Frutos del mejor árbol : estudios sobre teatro español del Siglo de Oro / José Romera Castillo

por Romera Castillo, José, 1946 -.

Series Detalles de publicación: Madrid: UNED, 1993Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4544.

Fuente Ovejuna Félix Lope de Vega Carpio; versión de Juan Mayorga

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Mayorga, Juan, 1965- | Aiguaviva, Araceli [Intérprete] | Araújo, María [Vest.] | Blasco, Pepo [Intérprete] | Bosch, Jordi [Intérprete] | Brunet, Carol [Intérprete] | Dalmau, Quim [Intérprete] | Delclòs, Mercedes, 1953- [Dir. Mus.] | Delclòs, Mercedes, 1953- [Intérprete] | Delclòs, Mercedes, 1953- [Mús.] | Enrich, Ramon [Intérprete] | González, Marco Aurelio [Intérprete] | Gutierrez, Quico [Il.] | Guzmán, Domènec de [Intérprete] | Jové, Pep [Intérprete] | Kai [Intérprete] | Lahoz, Ferran [Intérprete] | Lite, Xavi [Intérprete] | López, Elvira [Intérprete] | Martínez, David [Intérprete] | Martínez, Jordi [Intérprete] | Miràs, Pep, 1967- [Intérprete] | Molins, María [Intérprete] | Montero, Andrea [Intérprete] | Plazas, Cristina [Intérprete] | Poll, Carme [Intérprete] | Puig, Jordi [Intérprete] | Puigdefabregas, Bibiana [Escen.] | Quintana, Roberto [Intérprete] | Rabadán, Óscar, 1969- [Intérprete] | Ricart, Santi [Intérprete] | Simó i Vinyes, Ramon [Dir. Escen.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2005Resumen: "[...] El «Fénix de los Ingenios» vuela muy alto con Simó. Una escenografía y unos vestuarios estilizados permiten que brille la modélica versión de Juan Mayorga. [...] Desde los primeros compases, uno se percata que el montaje está bien cimentado en la dirección de la veintena de actores que Intervienen en la obra. Nada de aparatosidades, dejemos hablar a Lope. Un coro vocal pone la tesitura a cada momento con susurros musicales. No hay tronos, ni tapices, ni pendones, ni armaduras. Basta un piso de tablas de madera, unos árboles de fondo y un moderado juego de luces. [...]" (Sergi Doria, "El vuelo del Fénix", ABC, 23-04-2005)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2838.

Fuenteovejuna Félix Lope de Vega Carpio; versión de Toichi Tajiri

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Jinguji, Kei [Dir. Escen.] | Yano, Akihiro [Intérprete] | Kato, Daisuke [Intérprete] | Dambara, Yoko [Intérprete] | Kani, Yoshitomo [Escen.] | Tsuboi, Hiromi [Vest.] | Yoshito, Shunsuke [Il.] | Nakagawa, Mirsuhiro [Son.] | Tajiri, Toichi [Versión y traducción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Japonés Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2009Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"El Comendador Fernán Gómez, se porta en su feudo de Fuente Ovejuna como un auténtico déspota, lo que alimenta el malestar entre los aldeanos. De tiempo atrás había puesto sus ojos en una aldeana llamada Lucrecia. Pero debido a un suceso provocado por el mismo Comendador, Lucrecia se enamora del mozo Frondoso. Disgustado el Comendador recurre a la violencia..." (Fuente: Programa del Festival de Almagro 2009)
Acceso en línea: Festival de Almagro 2009 Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4610.

Fuenteovejuna Félix Lope de Vega Carpio

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Gaigne, Pascual [Música] | Montero, Ana María [Intérprete] | Rosa, Noelia [Intérprete] | Coloma, Chema [Intérprete] | Acebes, Daniel [Intérprete] | Toré, Lorena [Intérprete] | Tomas, Magdalena [Intérprete] | Briones, Luis [Intérprete] | Rodríguez, Juanma [Intérprete] | Casero, Juanma [Intérprete] | Mateos, Nacho [Intérprete] | Pérez, Celia [Intérprete] | Camon, Lucía [Intérprete] | Ponce, Belén [Intérprete] | Navarro, Begoña [Intérprete] | Teyssiere, Jesús [Intérprete] | Sáenz, Alejandra [Intérprete] | Cruz, Luis Manuel [Intérprete] | Luque, Paco [Intérprete] | San Juan, Inge [Intérprete] | Jiménez, Alberto [Intérprete] | Rús, Andrés [Intérprete] | Zafra, Óscar, 1969-2021 [Intérprete] | Sánchez, Manuel [Intérprete] | Schwartz, Juan Pedro [Intérprete] | Pardo, Carmen [Intérprete] | Casado, Pedro [Intérprete] | Garau, Alicia [Intérprete] | Muñoz, Elia [Intérprete] | Buale, Emilio [Intérprete] | Fuente, Jesús [Intérprete] | Arribas, Rodrigo [Intérprete] | Otón, Lidia [Intérprete] | Vedoya, Mario [Intérprete] | Suárez, Cristóbal [Intérprete] | Mori, Roberto, 1972- [Intérprete] | Malla, Gerardo, 1936-2021 [Intérprete] | Boswell, Laurence [Dirección de escena] | Herbert, Jeremy [Escenografía] | Macphee, Catriona [Vestuario] | Silverman, Adam [Iluminación].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2009Resumen: "Una obra en la que se pone de manifiesto la lucha de todo un pueblo contra los abusos del poder, destacándose conceptos como la justicia, la unidad o la solidaridad. A lo largo de los tres actos, Lope nos presenta de forma innovadora un personaje colectivo que se alza en contra de la tiranía para lograr una sociedad más justa". (Fuente: Fundación Siglo de Oro)
Acceso en línea: Fundación Siglo de Oro Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4671.

El galán de la membrilla Félix Lope de Vega y Carpio; versión y dramaturgia de Ernesto Filardi

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Malonda, Antonio [Dir. Escen.] | Alcañiz, Cleofé [Intérprete] | Rodríguez, Carlos [Intérprete] | Reino, José Luis [Intérprete] | López Ariza, José María, 1952- [Intérprete] | Belmonte, Segundo [Intérprete] | Cuevas, Juan [Intérprete] | Kent, Jorge [Intérprete] | Benito, Lorena [Intérprete] | Guillén, Julio [Dir. Mus.] | Díaz, Esmeralda [Escen.] | Luna, Manuel [Vest.] | Ramírez, Marta [Il.] | Filardi, Ernesto [Versión] | Filardi, Ernesto [Dramat.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2011Resumen: Don Félix, hidalgo manchego, pobre y natural de Membrilla, pretende a doña Leonor, hija de un rico labrador hacendado, don Tello, con residencia de Manzanares. A su vez, doña Leonor es también pretendida por don Ramiro, otro hidalgo rico. Don Tello, al saber, mediante una confusión de cartas, las pretensiones de don Félix, le comunica a éste, que si en un año no hace fortuna, le entregará la mano de su hija Leonor a don Ramiro. Don Félix, se enrola en el ejército del rey don Fernando, participando en la conquista de Córdoba, donde alcanza el favor del rey, que no le permite dejar el ejercito. Doña Leonor, ante el temor de que su padre don Tello, la obligue a casar con don Ramiro, se escapa de casa junto con don Félix, y disfrazada de hombre, se hace soldado, para estar junto a su amado, al saber que éste no puede abandonar el ejercito. Don Tello, a partir de este hecho, es objeto de burlas y deshonras por parte de Ramiro y algunos vecinos de Manzanares, por lo que se recluye en su cortijo, en el campo. Pero la casualidad quiere que el rey de vuelta a Córdoba, se aloje en el cortijo de don Tello, que le reclama justicia contra don Félix, éste le recuerda que todo el asunto del rapto de Leonor fue por culpa del propio rey que no le dejó abandonar el ejercito, por lo que el rey ha de asumir su responsabilidad. Así lo hace perdonando a don Félix, que se casa con doña Leonor con lo que don Tello ve también salvado su honor. (Fuente: Dosier "El galán de la membrilla", web del Teatro Cachivaches)
Acceso en línea: Dosier "El galán de la membrilla" Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5480.

El galán fantasma Pedro Calderón de la Barca; versión de José Luis Alonso

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | Valverde, Tito, 1951- [Intérprete] | Garralón, María [Intérprete] | Pou, Josep Maria, 1944- [Intérprete] | Ventura, Ana María [Intérprete] | Sánchez, Pedro María | Río, Pedro del [Intérprete] | Olmo, Francisco [Intérprete] | Guillén, José María [Intérprete] | Gran, Carmen [Intérprete] | Goyanes, María José [Intérprete] | Navarro, Javier [Escen.] | Ruiz, Elisa [Vest.] | Alonso, José Luis, 1924-1990 [Dir. Escen.] | Alonso, José Luis, 1924-1990 [Versión].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1981Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 133.

La gran Cenobia Pedro Calderón de la Barca

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | Renedo Cabeza, Álvaro, 1978- [Mús.] | Renedo Cabeza, Álvaro, 1978- [Intérprete] | Ortega, Joaquín [Intérprete] | Benito, María [Intérprete] | Alvés, Lía | Boceta, David [Intérprete] | Braceli, Natalia [Intérprete] | Almagro, Pedro [Intérprete] | Saludes, Daniela [Intérprete] | Rufo, Eva [Intérprete] | Navas, Juanma, 1962- [Intérprete] | Gonzalo, Ángel [Intérprete] | Alonso, Carlos [Dir. Escen.] | Vázquez, Bengoa [Escen.] | Vázquez, Bengoa [Vest.] | Pastorius, Txabi [Il.] | Renedo Cabeza, Álvaro, 1978- [Son.] | Alonso, Carlos [Son.] | Sanz, Elvira [Coreog.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2006Resumen: "La reina Cenobia desafió, con su valor y su belleza, al Imperio Romano. 'La gran Cenobia' es una tragedia sobre la ambición política encarnada en el general Aureliano. Se trata de una obra de inusitada violencia; un juego de ascensiones y caídas que nos muestra la inestabilidad de conceptos como poder o gloria. Lo que propone Calderón en esta lección moral característica del Barroco es un rechazo a toda abuso de autoridad en el ejercicio del poder, sea éste político, económico, militar o religioso". (Fuente: Círculo de Bellas Artes https://www.circulobellasartes.com/sin-categoria/resad-calderon-barca-gran-cenobia/)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3020.

El gran teatro del mundo Pedro Calderón de la Barca

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | Pedro Domingo, Pedro [Mús.] | Alvarez, José Andrés [Intérprete] | Aladro, Carlos, 1970- [Intérprete] | Barbany, Ana María [Intérprete] | Tejada, Fernando [Intérprete] | Regidor, Ramón [Intérprete] | Navarro, Félix [Intérprete] | Marín, Guillermo [Intérprete] | Galiana, Manuel [Intérprete] | Delgado, Alberto | Cottens, Margot [Intérprete] | Blanco, Pedro [Intérprete] | Belloch, Carmen [Intérprete] | Balaguer, Asunción, 1925- [Intérprete] | Almansa, Fidel [Intérprete] | Morera, José María [Dir. Escen.] | Burgos, Emilio, 1911-2003 [Escen.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1980Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 66.

El gran teatro del mundo Pedro Calderón de la Barca

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | Gil Orrios, Angel [Dir. Escen.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1984Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 410.

El gran teatro del mundo Pedro Calderón de la Barca

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | Vázquez, Etelvino [Dir. Escen.] | Pérez, Jesús [Il.] | Carrascal, Elena [Intérprete] | Orellana, Helena Fernández [Intérprete] | Galán, Joaquín, 1964- [Intérprete] | García, Carmelo [Intérprete] | Gómez, Antonia [Intérprete] | Tejada, Isabel Martínez de [Intérprete] | Mateos, Victoria [Intérprete] | Rey, Almudena [Intérprete] | Reyes, Marga [Intérprete] | Ruano, Juanjo [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1997Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1270.

El gran Teatro del mundo Pedro Calderón de la Barca

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | Vázquez, Etelvino [Dir. Escen.] | Ruano, Juanjo [Intérprete] | Rey, Almudena [Intérprete] | Mateos, Victoria [Intérprete] | Martínez de Tejada, Isabel [Intérprete] | Gómez, Antonia [Intérprete] | Fernández Orellana, Helena [Intérprete] | Carrascal, Elena [Intérprete] | Reyes, Marga [Intérprete] | García, Carmelo [Intérprete] | Galán, Joaquín, 1964- [Intérprete] | Pérez, Jesús [Il.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1997Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"[...] Teatro de joven, pero que no era ni mucho menos un iconoclasta, muy al contrario, sino de un joven que recogía la tradición romántica decantada al extremo, apoyada en su vieja osadía por las posteriores vanguardias, por el teatro cruel de Artaud. Pero lo que de veras nutría ese teatro era el auto sacramental, el entremesismo dieciochesco y el drama romántico, así como los grabados goyescos. Todo ello resumido en 'romentisicmo'. Para mí, España era negra y era romántica, una joya negra, diría mejor. No me interesaba lo más mínimo reflejar 'mi tiempo', sino el tiempo de la España 'en conserva', ese 'alioli', esa salsa fuerte, de la que yo podía dar una versión, mi juicio crítico y estético contemporáneos puesto que, además vivía en París y veía mi tierra como un tapiz lejano. Todo debía ser en esta teatral y falso, pero a vez desgarradoramente verdadero y español sin esperanza, pero sin vergüenza. [...] Esta obra no es negativa, destructiva, agresiva. En el fondo, es un canto 'desesperado de alegría', en el seno de esa joya negra que me parecía España. Sí, negra, pero con valor de una cultura contundente, con perfiles muy dibujados y una lengua en la que pueden ponerse a crepitar, como buenas morcillas asadas, las más bellas imágenes mentales. [...]" (Francisco Nieva. Programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1277.

El gran teatro del mundo de Pedro Calderón de la Barca

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | García Abril, Antón [Música] | Peña, Ramón de la [Intérprete] | Hervas, José [Intérprete] | Leza, Marisa [Intérprete] | Valladares, Francisco [Intérprete] | Valdés, María Jesús [Intérprete] | Sánchez, Pedro María [Intérprete] | Sánchez, César [Intérprete] | Navarro, Manuel [Intérprete] | Gisbert, Vicente [Intérprete] | Frías, Aurora [Intérprete] | Blas, Manuel de, 1941- [Intérprete] | Tamayo, José, 1920-2003 [Dirección de escena] | Parrondo, Gil [Escenografía] | Moreno, Pedro [Vestuario] | Compañía Lope de Vega (Compañías teatrales, España) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1998Resumen: "Hay espectáculos que son experiencias místicas. (...) 'El gran teatro del mundo' es un auto sacramental con todas las de la ley. El Creador decide representar sobre el Mundo una comedia, y como Autor -en el sentido completo del término de la época calderoniana- crea el argumento, el espacio y reparte los papeles. El Mundo, como regidor de escena, otorgará sus dones según el papel a representar, aunque lo que importa es obrar bien, pues la muerte igualará a todos. La propuesta de José Tamayo recupera toda la maquinaria barroca a la que se han añadido todos los medios técnicos actuales de iluminación, pantallas y sonido...". (Desirée Ortega, Diario de Sevilla, 4-11-2000)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 1332.

La hija del aire Pedro Calderón de la Barca; adaptacion de Jorge Lavelli

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | Gandini, Gerardo [Mús.] | Paino, Emilia [Intérprete] | Napoli, Francisco [Intérprete] | Lamana, Adrián [Intérprete] | Sioma, Sergio [Intérprete] | Aure, Julieta [Intérprete] | Zanga, Alejandro [Intérprete] | Audivert, Pompeyo [Intérprete] | Requeijo, Paula [Intérprete] | Wexler, Eleonora [Intérprete] | Böhm, Gustavo [Intérprete] | Herrera, Luis [Intérprete] | Subiotto, Marcelo [Intérprete] | Bella, Joselo [Intérprete] | Esparza, Daniel [Intérprete] | Portillo, Blanca [Intérprete] | Lavelli, Jorge [Dir. Escen.] | Gandini, Gerardo [Dir. Mus.] | Galán, Graciela [Vest.] | Lavelli, Jorge [Il.] | Traferri, Roberto [Il.] | Lavelli, Jorge [Adap.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2005Resumen: "El escenario lo ha convertido en un palacio con 1.000 puertas en el que transcurre la obra calderoniana, a la que encuentra paralelismos con el teatro shakespeariano y con La vida es sueño: "Sobre ambos protagonistas pesa una profecía y los dos, Semíramis y Segismundo, están aislados y llegan al poder como animales que no conocen los límites del derecho", dice Lavelli, quien ha asumido la concepción del espectáculo y la adaptación: 'Es un trabajo que intenta rescatar el dolor, el amor y la emoción como conducta de la historia, y para hacerlo pasamos de lo simbólico a lo real y de lo poético a lo fantástico'." (EL PAÍS 23-12-2004 https://elpais.com/diario/2004/12/23/cultura/1103756402_850215.html)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Prestado (1). Ubicación(es): Teatroteca .

IV Centenario del nacimiento de D. Pedro Calderón de la Barca Pedro Calderón de la Barca

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | Dicenta, Natalia [Intérprete] | Valdés, María Jesús [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2000Resumen: "Si bien a lo largo de este año se celebrará el IV centenario del nacimiento de Pedro Calderón de la Barca con la puesta en escena de numerosas obras del autor, así como con múltiples encuentros en congresos, seminarios, talleres, mesas redondas o conferencias, hoy -día en el que se cumplen 400 años del nacimiento en Madrid del autor- habrá una fiesta de cumpleaños que celebra la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) en su sede del teatro de la Comedia, de Madrid, donde se ofrecerá un recital dramatizado.El acto contará con los actores María Jesús Valdés y Pepe Martín, que interpretarán distintos fragmentos de obras de Calderón, adaptadas por Andrés Amorós, director de la CNTC. Como es preceptivo en Calderón, se hablará del amor, los celos, el ocio, la libertad, la religión, el honor, la filosofía, etcétera. El acto será presentado por la actriz Natalia Dicenta". (Rosana Torres, El País, 17-1-2000)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1469.

El jardín de Falerina Pedro Calderón de la Barca; versión de Ana Rossetti

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | Sánchez, Amalia [Intérprete] | Rojas, Assumpta [Intérprete] | Ricart, Ana [Intérprete] | García, Carola [Intérprete] | Bellver, Esther [Intérprete] | Treviño, Carmen [Intérprete] | Chamorro, Luis [Intérprete] | Massó, José Luis [Intérprete] | Rueda, Juan [Intérprete] | Manzano, Lola [Intérprete] | Gaudí, Isabel [Intérprete] | Ferreira, Lino [Intérprete] | Artero, Juan José [Intérprete] | Patiño, José Luis [Intérprete] | Nieto, Pepón [Intérprete] | Montoro, Esther [Intérprete] | Martí, Pere [Intérprete] | Jiménez, Pilar [Intérprete] | Carvajal, Diego [Intérprete] | Navarro Zuvillaga, Javier [Escen.] | Lasa, Josune [Vest.] | Rosseti, Ana [Versión] | Ripoll, Laila, 1964- [Intérprete] | Heras, Guillermo, 1952-.

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1991Resumen: "Buscaba Calderón, en sus comedias mitológicas, en sus zarzuelas y autos no sacros, conseguir la colaboración de todas las artes. Concebidas y representadas para un exquisito público en palacios o reales sitios, aparecían en ellas una rica tramoya, una cuidada decoración pictórica y, naturalmente, la música y el canto. De alguna manera, es lo que Guillermo Heras, director del Centro Nacional de Nuevas Tendencias, intenta a su modo con este rescatado título, 'El jardín de Falerina'. Hoy lo llamaríamos teatro total, entendido este no como gran espectáculo, sino como una interacción de los conocimientos escénicos: voz, cuerpo, danza, lucha y, sobre todo, trabajo de equipo. La experiencia se ha llevado a cabo con una veintena de actores de la Escuela de Teatro Clásico y la colaboración de los profesores de las distintas disciplinas especializadas. Y hay que decir que el resultado se ha conseguido por completo como trabajo de conjunción. Momentos hay - no siempre, naturalmente -, en que el verso, la escrima o la danza, la experimentación vocal y la interacción en un espacio también total como la utilización completa del siempre respetado monumento que es el Corral de Comedias consiguen una magnífica conjunción." (Enrique Centeno. Crítica publicada en Diario 16, 09-07-1991)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 781.

En la vida todo es verdad y todo mentira de Pedro Calderón de la Barca; versión de Ernesto Caballero

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | Caballero, Ernesto, 1957- [Dirección de escena, Versión] | Coble, Javier [intérprete] | Saprichev, Sergey [Intérprete] | Déniz, Paco [Intérprete] | Luna, Borja [Intérprete] | Yebra, Georgina de [Intérprete] | Aledo, Marta [Intérprete] | Bernedo, Diana [Intérprete] | Arpa, Sandra [Intérprete] | Gas, Miranda [Intérprete] | Ochoa, Paco [Intérprete] | Machín, Jorge, 1978- | Garantivá, Karina [Intérprete] | Moreu, Carles [Intérprete] | Barranco, Jesús [Intérprete] | Basanta, Jorge [Intérprete] | Rikarte, Iñaki [Intérprete] | Esteban, José Luis [Intérprete] | Barea, Ramón [Intérprete] | Valle, Carmen del [Intérprete] | Martínez, Vanessa, 1976- [Dir. Mus.] | Raymond, José Luis [Escen.] | Wilmer, Curt Allen [Vest.] | Ariza, Paco [Il.] | Navarro, Mª del Mar [Coreog.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2012Resumen: Grabaciones de espectáculos
"[...] En el escenario fantasmagórico de una isla poblada por músicos y cazadores se desarrolla esta trama alegórica construida sobre una obsesiva estructura de simetrías y ambivalencias en la que el autor levanta un vibrante retablo cargado de simbología que rehúye toda pretensión de verosimilitud realista. Se trata de un refinado dispositivo escénico donde las imágenes, las palabras y la música se amalgaman en los cuerpos transfigurados de los actores. Los románticos alemanes lo llamaron teatro total. Un texto que hemos pretendido abordar desde el asombro y la humildad, evitando la mirada prepotente de quien considera nuestro momento histórico superior en todos sus aspectos a cualquier otro tiempo pasado; un momento, el presente que, dicho sea de paso, y a la vista de lo que vemos, tiene poco de lo que enorgullecerse. Sea como fuere, nuestro Barroco, brillante y paradójico, nos habla de ideas y costumbres insólitas y periclitadas aunque no por ello, menos dignas de ser apreciadas, al tiempo que nos ofrece una inestimable ventana desde donde contemplar y comprender nuestra enmarañada realidad [...]" (Ernesto Caballero. Programa de mano)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) | Cuaderno pedagógico Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 5644.

Los locos de Valencia Félix Lope de Vega y Carpio; versión de Fernando Urdiales

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Martín, Juan Carlos [Mús.] | Rodríguez, Jaime [Intérprete] | Sáiz, Mercedes [Intérprete] | Lázaro, Julio [Intérprete] | Semprún, Javier [Intérprete] | Semprún, Borja [Intérprete] | García, Luis Miguel [Intérprete] | Rivera, Ruth [Intérprete] | Juárez, Javier [Intérprete] | Manzano, Rosa [Intérprete] | Peña, Jesús [Intérprete] | Urdiales, Fernando [Dir. Escen.] | Navarro, María Eugenia [Escen.] | Martín, Javier [Il.] | Urdiales, Fernando [Versión].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2007Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"[...] En Los locos de Valencia Lope de Vega retrata la locura de amor, uno de los temas recurrentes a lo largo de su obra. De manera ingeniosa y divertida construye el enredo amoroso en un espacio tan particular como es el Hospital de locos.La intriga, lejos de las habituales comedias de capa y espada, tiene un carácter burlesco próximo a la farsa y, curiosamente, los personajes, huyendo de una realidad exterior que les amenaza, encuentran su Arcadia, su escenario de loco enamoramiento en el ámbito del manicomio." (Fuente: Cervantes Virtual. Teatro Corsario. Programa de mano)
Acceso en línea: Programa de mano Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 3376.

El mágico prodigioso Pedro Calderón de la Barca; dramaturgia de Fernando Herrero

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | Quintana, Juan Antonio [Dir. Escen.] | Ramos, José A [Intérprete] | Pérez González, Fe [Intérprete] | Espinosa, Lourdes [Intérprete] | Porras, Juan María [Intérprete] | Alvarez, Santiago [Intérprete] | Serrada, Ramón [Intérprete] | San José, Pilar [Intérprete] | Quintana, Juan Antonio [Intérprete] | Peña, Vicky, 1954- [Intérprete] | Abril, Gonzalo [Intérprete] | Maroto, Mery [Escen.] | Maroto, Mery [Vest.] | Blas, Germán G. de [Il.] | Herrero, Fernando [Dramat.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1981Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 101.

Páginas

Con tecnología Koha