Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 1416 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Agua, aceite y gasolina Enrique Jardiel Poncela ; edición crítica de Enrique Gallud Jardiel

por Jardiel Poncela, Enrique, 1901-1952 | Gallud Jardiel, Enrique, 1958-.

Series Teatro ; 116Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Madrid Ediciones Irreverentes 2020Resumen: Mario se ha citado en una gasolinera para fugarse con su amante, Leticia, una mujer casada. Pero ésta le deja plantado y le hace llegar una carta de despedida. Mario cae en una depresión cercana a la locura a la que sus allegados tratarán de poner fin, ayudados por el doctor Sarols, quien propone que una chica rústica con cierto parecido físico con Leticia se haga pasar por ésta ante los ojos de Mario, en lo que colaborará incluso el esposo de Leticia. La elegida para la suplantación es la Cosqui, aunque para interpretar el papel tendría que lavarse a dia rio, cosa que odia. Mario está tan impaciente por volver a ver a su amada después de tantos meses que no se dará cuenta de la suplantación. Para enredar más la situación, la madre de la Cosqui se presenta en la casa creyendo que tienen secuestrada a su hija, pues no ha vuelto a su antiguo hogar. La Cosqui está dispuesta a casarse con Mario como sea, pero la voluble Leticia, después de abandonarle, y al ver a otra mujer rondando a quien fuera su amante, irrumpe en escena dispuesta a fugarse con él. Esta obra es probablemente la gran olvidada de las comedias de Enrique Jardiel Poncela. Estrenada en 1946, por la compañía González-Vico-Carbonell en el teatro de la Zarzuela de Madrid, con Antonio Vico como estrella, los rígidos códigos morales de la dictadura llevaron a que la obra fuese atacada por la inmoralidad de los personajes. El estreno fue un tumulto; a los 5 minutos de alzarse el telón un sec tor del público inició un furioso pateo, neutralizado por ovaciones de otro sector. Estos he chos se repitieron varias veces a lo largo de toda la representación. Sólo Marqueríe se atrevió a alabar una obra que molestaba tanto a la moral del Régimen. (Ediciones Irreverentes)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9014.

Agua vá! : monólogo en varias escenas, en prosa / original de Ricardo Blasco.

por Blasco, Ricardo.

Series El Teatro. Colección de Obras Dramáticas y LíricasEdición: 2 ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid : : [Florencio Fiscowich], , 1892Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3948.

Aida

Series [Teatro Real, Temporada 1998-1999]Tipo de material: Texto Texto Detalles de publicación: Madrid: Teatro Real, Fundación del Teatro Lírico, 1998Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 12736.

Aire de vainilla ; Ainhara : poema dramático Itziar Pascual

por Pascual, Itziar, 1967- | Asociación de Teatro para la Infancia y la Juventud (España).

Series Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas ; Audiencia: Juvenil; Detalles de publicación: Guadalajara: Asociación de Teatro para la Infancia y la Juventud, 2017Resumen: "Aire de vainilla" es una comedia que huele a vacaciones, a playa, a paseos y siestas infinitas. Su protagonista es Pablo, un niño de siete años, que está en la edad de las ilusiones, los grandes amigos y los despistes. Es una obra familiar de personas que buscan objetos perdidos, y que en vez de encontrarlos, acaban reencontrándose. "Ainhara (poema dramático)" es una fábula de viajes y de aprendizajes y una búsqueda de la identidad. Su protagonista deberá recorrer sola un largo camino hacia el sur, en busca de sus hermanas y de su lugar en el mundo
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9573.

Al·legat sobre la producció escènica [Texto impreso] Manel Chaqués i Robert Lisart ; pròleg de Rodolf Sirera

por Chaqués, Manel | Lisart, Robert.

Series Colección Teatro siglo XXI. Serie Crítica ; 18Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: [València]: Universitat de València, 2011Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11041.

Al rojo ; el paraíso perdido ; y paraíso recobrado Carlota O'Neill ; edición, prólogo y notas, Rocío González Naranjo

por O'Neill, Carlota, 1904-1990 [autor] | O'Neill, Carlota, 1904-1990. El paraíso perdido | O'Neill, Carlota, 1904-1990. Paraíso recobrado | González Naranjo, Rocío.

Series Ingrávida. TeatroEdición: Primera edición: noviembre 2021Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Naturaleza de los contenidos: biografía; Forma literaria: Dramas Editor: Madrid Ediciones Torremozas, [2021]Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8215.

Alaña : obra teatral en tres actos / Klaus S. Neumann

por Neumann, Klaus S, 1965-.

Series Teatro ; 120Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Madrid Ediciones Irreverentes 2020Resumen: Motivados por la crisis económica, cuatro españoles emigran a Berlín. Dos mujeres y dos varones, procedentes de diferentes estratos sociales, con ideologías políticas diferentes, emprenden el mayor viaje de crecimiento personal de sus vidas. Se conocen en la oficina de empadronamiento y allí, en la sala de espera, empiezan a charlar y a odiarse. La comunicación es, por la evidente diferencia de sus caracteres, una mezcla de insultos, puyas e incomprensión. Las futuras peleas están servidas. Se volverán a encontrar en un bar de tapas español cuyo dueño es un alemán muy aficionado a todo lo español. Por eso lleva el apodo de “El Andalú”. El trato entre los cuatro sigue igual, aunque “El Andalú” intenta mediar, hasta que algo grave, que pone en peligro la vida de uno de ellos, hará que se den cuenta de que se necesitan. En realidad todos quieren volver a su tierra. Incluso el alemán. Así que deciden “reconquistar” la patria que les fue robada por gente mala, políticos sin alma. Todo ella en un tono de comedia ácida y a veces amarga. Afirma en el prólogo Gonzálo Piñán de Mingo: “Klaus emplea el estereotipo para explicar la realidad de su mundo. Los personajes de esta obra abarcan temas actuales como el feminismo, el racismo, la integración social, la violencia, los comentarios ofensivos, la actitud ofensiva, la lucha por tener la razón en las conversaciones, etc. También trata con mucha claridad temas que nos ocurren a los que migramos. Cualquiera que haya migrado puede sentir mientras lee esta obra un reconocimiento de los pasos que dio cuando llegó por primera vez al país nuevo”. Afirma el autor: “¡Yo amo España y no se hable más! Pero dicen que aquello que más amas, es lo que más podrás llegar a odiar. No sé si puedo o quiero aplicar esta frase a mi queridísima España. Pero hay momentos...”. (Ediciones Irreverentes)
KLAUS S. NEUMANN (Berlín, Alemania, 1965) Traductor, responsable/supervisor en una empresa de servicios lingüísticos. Reside en Berlín. Su pasión por España le vino por la película Carmen de Carlos Saura. Empezó a estudiar español y guitarra flamenca. Vivió ocho años entre Jerez de la Frontera, Barcelona y Madrid. Se ha iniciado en diferentes artes como los monólogos, el baile flamenco, la improvisación teatral y varios estilos musicales. En 2016 participó en “Noches de Comedia Berlín” donde ganó con un monólogo sobre diferencias culturales. En 2018 ganó el XVI Premio Internacional Sexto Continente de Monólogo de humor. El texto ganador fue publicado en la Antología Monólogos de humor, Autoficción de Ediciones Irreverentes. Desde hace unos años se dedica a la escritura de relatos breves, monólogos y obras de teatro. Ha aparecido en las antologías Cuentos del coronavirus y Sexo robótico. Nunca escribe en alemán: “Necesito los idiomas extranjeros como una máscara, para poder expresarme con sinceridad”. Se define a sí mismo como “persona del sueño y ensueño”. De otra forma no podría soportar la realidad. ALAÑA es su primera obra publicada
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9491.

El alcalde de Zalamea de Pedro Calderón de la Barca

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681.

Series Colección Textos de Teatro Clásico ; 28Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid: Compañía Nacional de Teatro Clásico, 2000Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ CNT \ 28.

El alcalde de Zalamea [Texto impreso] Pedro Calderón de la Barca ; adaptación para adolescentes y jóvenes, Miguel Ángel Ontanaya Pastrana

por Ontanaya Pastrana, Miguel Ángel | Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681. El alcalde de Zalamea.

Series Galería del unicornio. Teatro clásico ; 2Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid: CCS, [2004]Resumen: El texto presenta la llegada a la villa de Zalamea de un tercio de infantes, cuyo capitán se enamora, rapta y viola a la hija de Pedro Crespo, que luchará heroicamente por su dignidad y sus derechos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C-I \ INF-CLA \ 2.

Alegato en favor del actor Jorge Eines

por Eines, Jorge, 1949 -.

Series Arte. Teatro ; 95Edición: 2ª ed. rev. y aum.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid: Fundamentos, 1997Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 13996.

Alesio, una comedia de tiempos pasados

por García May, Ignacio, 1965- | Aranguren Gallués, Ignacio, 1953-.

Series [Joven] Teatro de papel ; 1Tipo de material: Texto Texto Idioma: Español Detalles de publicación: Algar 2007Resumen: "Un cómico napolitano hambriento y descarado, la hija de un panadero empeñada en ser actriz, dos caballeros misteriosos, una pareja de matones despistados, un padre tiránico y un concurso de cómicos: Sevilla en 1620. Estos personajes nos sumergen en la historia del teatro pero están vivos y reconocibles para el lector por el humor y el ritmo trepidante de la acción. Se expresan en una cuidada prosa actual pero con ecos de Shakespeare, de la comedia del Siglo de Oro, de la picaresca...; y también del cómic y de los héroes del mejor cine de aventuras"
Acceso en línea: Sumario del libro, introducción, propuestas de trabajo y propuestas de comentario Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C-I \ JTP \ 1.

Alphonse ; Pacamambo / Wajdi Mouawad ; traducción de Boris Schoemann, Hugo Arrevillaga y Raquel Urióstegui

por Mouawad, Wajdi, 1968-.

Series Colección Dramaturgia Internacional Teatro para niños y jóvenesEdición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto Detalles de publicación: México D.F. : Los textos de la capilla, 2013Resumen: Alphonse: "Cuando eres chico / Estás muy mal informado. / Entonces imaginas. / Más tarde, / Imaginar se vuelve algo complicado. / Entonces te informas / Entonces te vuelves grande. Y no hay nada de malo en eso. / Es el orden de las cosas. / Y las cosas están bien hechas / Ya que nos impiden regresar hacia atrás. / Lo cual está muy bien / Porque, / Si por alguna remota posibilidad del azar, / Un hombre cruzara su camino con el niño que fue y si ambos se reconocieran el uno al otro, se derrumbarían hasta el suelo, el hombre de desesperación, el niño de pavor". (De la contracubierta)
Pacamambo: "Creo que la muerte pasó, Gordo. / ¡Creo que la muerte, / con su cara enorme y redonda, / Con su cara de calabaza, pasó! / Gordo, / Creo que la muerte llegó con sus grandes pezuñas. / dejando tras ella ese enorme ruido de galope. / ¡Sin decir 'uf', María-María, se fue! / La Muerte ganó, / ¡Pero no la vamos a dejar que gane! / Ven conmigo, Gordo. / Vamos a jugarle una broma a la Muerte. / Vamos a agarrarla del pescuezo, vas a ver. / Vamos a decirle lo que pensamos" (De la contracubierta)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: I-T 132.

Amanecer Comedia en tres actos Martínez Sierra, Gregorio

por Martínez Sierra, Gregorio (, 1881-1947).

Series Teatro Moderno ; 104Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid : Prensa Moderna, 1927Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C-TMO-104.

Los amantes de Teruel ; Vida por honra ; El mal apóstol y el buen ladrón

por Hartzenbusch, Juan Eugenio, 1806-1880.

Series Teatro selecto. Especial dramático ; 2Tipo de material: Texto Texto Idioma: Español Detalles de publicación: Barcelona: Cisne, [s.a.]Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: LO390.

Amar después de la muerte Calderón de la Barca ; dirección, Eduardo Vasco ; versión, Yolanda Pallín

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | Vasco, Eduardo | Pallín, Yolanda, 1965-.

Series Edición: 1ª ed. Detalles de publicación: [Madrid]: Compañía Nacional de Teatro Clásico, 2005Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ CNT \ 40.

Amor, amor, catástrofe Julieta Soria ; prologo de Ainhoa Amestoy

por Soria, Julieta, 1979- [autoría] | Amestoy d'Ors, Ainhoa, 1977-.

Series Teatro ; 181Edición: Primera edición, 2021Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Editor: Madrid Ediciones Antígona, [2021]Fecha de copyright: ©2021Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 7411.

Amor aumenta el valor

por Facco, Jaime | Cañizares, José de, 1676-1750 | Nebra, José de | Moreno, Emilio.

Series [Teatro de La Zarzuela, Temporada 2003-2004]Tipo de material: Texto Texto Detalles de publicación: [Madrid]: Teatro de la Zarzuela, 2004Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 12697.

Amor de antesala : comedia en un acto y en verso Miguel Pastorfido

por Pastorfido, Miguel, m.1877.

Series ; El teatro : colección de obras dramáticas y líricasTipo de material: Texto Texto Detalles de publicación: Madrid: Imprenta de José Rodríguez, 1855Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2184 .

Páginas

Con tecnología Koha