Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 115 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Morir pensando matar Francisco de Rojas Zorrilla

por Rojas Zorrilla, Francisco de, 1607-1648 | Caballero, Ernesto, 1957- [Dirección de escena] | Sanvicente, Gloria [Intérprete] | Argente, Ruth [Intérprete] | Olivares, Juan Antonio [Intérprete] | Calzada, Marta [Intérprete] | Bernedo, Diana [Intérprete] | Memba, Zumila [Intérprete] | Gallego, Francisco José [Intérprete] | Mata, Olga [Intérprete] | Acevedo, Esther | Nagore, Rubén [Intérprete] | Mosquera, José Luis [Intérprete] | Palazuelos, Lidia [Intérprete] | Mejía, Javier [Intérprete] | Raymond, José Luis [Escen.] | Giménez, Ikerme [Vest.] | Ariza, Francisco R [Il.] | García, Ignacio, 1977- [Son.] | Acebedo, Esther.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2007Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (2) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3377.

La noche del oso Ignacio del Moral

por Moral, Ignacio del, 1957- | Caballero, Ernesto, 1957- [Dirección de escena] | Yebra, Eloi | Ramallo, Fernando [Intérprete] | Cabezas, Críspulo [Intérprete] | Garayalde, Ion | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Cuartas, José Antonio [Son.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2003Resumen: "Una obra sobre el difícil proceso del crecimiento. Narra tiempo después, y a través de los recuerdos, un momento clave en la existencia de tres adolescentes, unas horas en las que todo cambió. Los protagonistas se enfrentan a situaciones crudas, dramáticas, pero que desde sus pocos años viven con la coraza del humor, el desgarro y la camaradería". (Fuente: Buscautores AAT: http://buscautores.aat.es/obra/la-noche-del-oso/)
"Un parque acosado por los bloques de una gran ciudad es el refugio de tres jóvenes. Allí se cuentan sus vidas, se gastan bromas... Una pista de patinaje preside el lugar, y por ella se deslizan atropelladamente los recuerdos; pero antes sólo era una pared por donde resbalaban ellos y el mundo. Los veinteañeros Jaime, Ángel y Enrique se reencuentran al cabo de un tiempo, digiriendo las consecuencias de una crisis personal que les enredó como un torbellino cuando eran adolescentes". (Fuente: Rosa Rivas, El País, 28-8-2003)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2123.

Una noche sin Constitución

por Paso, Ramón [Autoría] | Moral, Ignacio del, 1957- [Autor] | Liddell, Angélica, 1966- | Sastre, Alfonso, 1926-2021 | Diosdado, Ana [Texto Original] | Caballero, Ernesto, 1957- [Texto Original] | Arrabal, Fernando, 1932- [Texto Original] | Gala, Antonio, 1936- [Texto Original] | García Serrano, Yolanda, 1958- | Gibert, Sergi [Actor] | Kerzan, Inés [Actor] | Peirat, Ángela [Actor] | Pulido, Raúl [Actor] | Adeva, Paula [Actor] | Talavera, Juan Carlos [Actor] | Azorín, Ana.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2016Resumen: Hay cosas -como la salud o la familia- que sólo echamos en falta cuando las perdemos. Ante el encargo del CDN de preparar un pequeño acercamiento a lo que la Constitución puede significar, especialmente para los jóvenes, aprovechando su cuarenta aniversario, nosotros decidimos construir esta Una noche sin Constitución desde la premisa de que, independientemente de que no es un documento perfecto y que obviamente necesita una actualización, nos garantiza unas libertades de las que antes carecíamos. Así, un grupo de actores se ve conminado a montar una pieza del gran repertorio español... con una única condición: debe hacerse desde criterios preconstitucionales. De esta manera enfrentamos piezas de Ana Diosdado, Fernando Arrabal, Antonio Gala o Angélica Liddell, entre otros -textos y formas de uso común en nuestros días- al infalible lápiz rojo de un censor venido por arte de magia teatral desde 1953. Con esta excusa realizamos una dramaturgia en la que se hace un viaje -en absoluto exhaustivo, pero sí relevante- por el panorama dramático español, confrontándolo a los usos y costumbres de la Censura. ¡Qué complicado es hacer teatro sin poder hablar de sexo, religión, lucha de clases, homosexualidad, feminismo, libertad...! Sin poder expresarse, vamos.En un momento en el que algunos ponen en duda el valor de la Constitución -quizás por haberla tenido siempre- considerándola obsoleta, nosotros hemos optado por construir Una noche sin Constitución entendiendo que se trata de un documento que debería estar en constante evolución. Han aparecido retos nuevos para los que tiene que plantear soluciones nuevas, pero eso no significa eliminar lo que hubo antes. Entendamos nuestro libro de convivencia como un acuerdo de mínimos y de ahí... hacia delante. Al fin y al cabo, una de las principales virtudes de nuestra Constitución es que recoge el derecho a criticarla. (Ignacio del Moral y Ramón Paso)
Tipología de contenido: Grabaciones de espectáculos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10136.

Noches de amor efímero Paloma Pedrero

por Pedrero, Paloma, 1957- | Caballero, Ernesto, 1957- [Dirección de escena] | Trotti, Gerardo [Escen.] | Dutor, Jorge [Vest.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Vasco, Eduardo [Son.] | Alameda, Mariano [Intérprete] | Casamayor, Lola [Intérprete] | Elejalde, Israel [Intérprete] | Otero, Ana [Intérprete] | Peñalver, Diana [Intérprete] | Talavera, Juan Carlos [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2003Resumen: "Este espectáculo es el resultado de los mágicos avatares del mundo del teatro. En el año 1990 se estrenó en Madrid mi obra 'Noches de amor efímero'. Consistía ésta en tres textos dramáticos unidos por la temática y el contexto: la noche, la ciudad, el encuentro casual de una mujer y un hombre desconocidos y extraños. De aquella experiencia me quedaron gratos recuerdos y muchas solicitudes: Los actores y las actrices me pedían otras 'noches', nuevas 'noches' para nuevos estrenos. Por mi parte sentí la necesidad de seguir profundizando, desde esa misma estructura, en la apasionante dimensión íntima del ser humano. Así que volví a tomar a nuevos personajes de la calle y les hice viajar por mis recovecos interiores, resultando de ahí dos nuevos textos: 'De la noche al alba' y'La noche que ilumina'. Esta obra que les presentamos está pensada con el corazón, escrita con el oficio y engendrada en la experiencia. Primero en la mía propia, y después en la de todo este extraordinario equipo que la ha puesto en escena a base de talento y emoción. Nosotros queremos que sea una fiesta. Que es un ir invitando a un lugar atractivo e inquietante, en el que se mira y te miran, bailas y ves bailar, escuchas y sientes. Un lugar en el que nadie se quede afuera. Pues el teatro puede ser todo menos un aburrimiento. Y como nunca he sabido lo que quieren los críticos, ni los poderosos de la cultura y, menos aún el público, sólo les ofrezco lo que soy y lo que tengo. Mi verdad. Con una sonrisa suya yo me hago más persona. Mi única aspiración ahora es hacerles sentir. Y pensar". (Paloma Pedrero). (Fuente: http://muestrateatro.com/obra/noches-de-amor-efimero/)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2069.

Noches de amor efimero Paloma Pedrero

por Pedrero, Paloma, 1957- | Caballero, Ernesto, 1957- [Dirección de escena] | Casamayor, Lola [Intérprete] | Talavera, Juan Carlos [Intérprete] | Peñalver, Diana [Intérprete] | Otero, Ana [Intérprete] | Elejalde, Israel [Intérprete] | Trotti, Gerardo [Escen.] | Dutor, Jorge [Vest.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Vasco, Eduardo [Son.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: s.l., 2002Resumen: "Este espectáculo es el resultado de los mágicos avatares del mundo del teatro. En el año 1990 se estrenó en Madrid mi obra 'Noches de amor efímero'. Consistía ésta en tres textos dramáticos unidos por la temática y el contexto: la noche, la ciudad, el encuentro casual de una mujer y un hombre desconocidos y extraños. De aquella experiencia me quedaron gratos recuerdos y muchas solicitudes: Los actores y las actrices me pedían otras 'noches', nuevas 'noches' para nuevos estrenos. Por mi parte sentí la necesidad de seguir profundizando, desde esa misma estructura, en la apasionante dimensión íntima del ser humano. Así que volví a tomar a nuevos personajes de la calle y les hice viajar por mis recovecos interiores, resultando de ahí dos nuevos textos: 'De la noche al alba' y'La noche que ilumina'. Esta obra que les presentamos está pensada con el corazón, escrita con el oficio y engendrada en la experiencia. Primero en la mía propia, y después en la de todo este extraordinario equipo que la ha puesto en escena a base de talento y emoción. Nosotros queremos que sea una fiesta. Que es un ir invitando a un lugar atractivo e inquietante, en el que se mira y te miran, bailas y ves bailar, escuchas y sientes. Un lugar en el que nadie se quede afuera. Pues el teatro puede ser todo menos un aburrimiento. Y como nunca he sabido lo que quieren los críticos, ni los poderosos de la cultura y, menos aún el público, sólo les ofrezco lo que soy y lo que tengo. Mi verdad. Con una sonrisa suya yo me hago más persona. Mi única aspiración ahora es hacerles sentir. Y pensar". (Paloma Pedrero). (Fuente: http://muestrateatro.com/obra/noches-de-amor-efimero/)
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2453.

Nostalgia del agua ; Quinteto de Calcuta Ernesto Caballero

por Caballero, Ernesto, 1957- | Caballero, Ernesto, 1957-. Quinteto de Calcuta.

Series Biblioteca Antonio Machado de teatro ; v. 57Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid: Visor, [1996]Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ MAC \ 57.

Nostalgia del agua Ernesto Caballero

por Caballero, Ernesto, 1957-.

Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Detalles de publicación: [s.l.], [s.a.]Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: LIB/C 108.

Pepe el romano : la sombra blanca de Bernarda Alba : (sobre una idea de Mikel Gómez de Segura) Ernesto Caballero ; introducción, Mariano de Paco

por Caballero, Ernesto, 1957- | Paco, Mariano de, 1946-.

Series Antología teatral española ; 42Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: [Murcia]: Universidad de Murcia, 2003Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ANT \ 42.

Por mis muertos Sergi Belbel; Ernesto Caballero; Pepe Ortega; Alfonso Zurro; Bernardo Atxaga

por Belbel, Sergi, 1963- | Lima, Andrés, 1961- [Dir. Escen.] | Zurro, Alfonso, 1953- [coaut.] | Atxaga, Bernardo [coaut.] | Barea, Ramón [Dir. Escen.] | Barroso, Maica [Intérprete] | Bilbao, Begoña [Intérprete] | Caballero, Ernesto, 1957- [coaut., Dir. Escen.] | Escudero, Juan Luis [Intérprete] | García Guillén, Félix [Il.] | Ortega, Pepe [coaut., Dir. Escen.] | Ortíz, Nati [Vest.] | Órtiz, R. Eleazar [Intérprete] | Sustatxa, Ana [Vest.] | Torregrosa, Alfonso [Intérprete] | Wilmer, Curt Allen [Escen.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1996Resumen: "Hace tiempo que desde el Teatro Geroa (Euskadi) y el Teatro de la Jácara (Andalucía) nos planteamos realizar un espectáculo de forma conjunta. Son muchas las afinidades artísticas, estéticas e ideológicas coincidentes entre las dos Compañías. Y nos pusimos manos a la obra. Desde este Norte-Sur que nos separa, optamos por encomendar a varios autores unidos generacionalmente, y con reconocida trayectoria profesional, la parte de creación literaria en total libertad. A los cinco autores a los que se propuso la idea aceptaron encantados. Estos son: Bernardo Atxaga (Euskadi), Sergi Belbel (Cataluña), Ernesto Caballero (Madrid), Pepe Ortega (Castilla-La Mancha) y Alfonso Zurro (Andalucía). Ellos decidieron el tema: la emigración, el mestizaje, los movimientos sociales... la España en movimiento. Y buscaron un espacio único donde situar la acción. Después, pensamos que lo mejor para desarrollar las variadas perspectivas y personalidades de los textos era encomendar cada uno de ellos a un director diferente. Con la salvedad que cada autor-director, no dirigiera el suyo. Los directores son: Ramón Barea, Ernesto Caballero, Andrés Lima, Pepe Ortega y Alfonso Zurro. Este es un hermoso proyecto caleidoscópico. A través de él podemos vislumbrar: dramaturgias actuales, nuevos modos de producción, el diálogo y la búsqueda como proceso de creación...". (Fuente: http://muestrateatro.com/obra/por-mis-muertos/)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1176.

Precipitados [Texto impreso] Leopoldo Alas, Ernesto Caballero, Ignacio del Moral

por Alas, Leopoldo, 1962-2008 | Moral, Ignacio del, 1957- | Caballero, Ernesto, 1957-.

Series Nuevo teatro español ; 12Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: [Madrid]: Centro Nacional Nuevas Tendencias Escénicas, D.L. 1992Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1461 \ 1.

Presas Verónica Fernández; Ignacio del Moral

por Fernández, Verónica | Moral, Ignacio del, 1957- [coaut.] | Caballero, Ernesto, 1957- [Dir. Escen.] | Raymond, José Luis [Escen.] | Rabasco, Gema [Vest.] | García, Ignacio, 1977- [Son.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.] | Acebedo, Esther [Intérprete] | Alcobendas, José Luis [Intérprete] | Cano, Míriam [Intérprete] | Casamayor, Lola [Intérprete] | Heras, Pedro G. de las [Intérprete] | Garativá, Karina [Intérprete] | Gómez, Marta [Intérprete] | Heredia, Ivana [Intérprete] | Herrero, Aurora [Intérprete] | Herrero, María [Intérprete] | Hurtado, Marta [Intérprete] | Inza, Cristina de [Intérprete] | León, Maruchi [Intérprete] | LLorente, Mariano [Intérprete] | López, Ascen | Malla, Gerardo, 1936-2021 [Intérprete] | Moyano, Julia [Intérprete] | Otero, Ana [Intérprete] | Santamaría, Ainoa [Intérprete] | Tejeiro, Victoria [Intérprete] | Vukusic, Déborah [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2007Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
La obra 'Presas' transcurre en una cárcel de mujeres en los años 40, quizá primeros de los 50 en alguna provincia española. Diez mujeres encarceladas por motivos distintos (robo, prostitución, adulterio, delito político...) malviven en una prisión pasando frío, hambre y sin apenas atención médica. [...] La vida en la prisión está alterada por la próxima celebración del Jubileo de San Perpetuo, por el cual, cada diez años, el obispo concede el indulto a una reclusa. Todas viven con la esperanza de ser las elegidas, y están ansiosas por salir al exterior, en la mayoría de los casos para atender a sus familias [...] (Cuaderno pedagógico)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3443.

Presas Verónica Fernández; Ignacio del Moral

por Fernández, Verónica | Vukusic, Déborah [Intérprete] | Tejeiro, Victoria [Intérprete] | Santamaría, Ainoa [Intérprete] | Moyano, Julia [Intérprete] | López, Ascen | Hurtado, Marta [Intérprete] | Herrero, María [Intérprete] | Garativá, Karina [Intérprete] | Cano, Míriam [Intérprete] | Acebedo, Esther [Intérprete] | Alcobendas, José Luis [Intérprete] | Otero, Ana [Intérprete] | Malla, Gerardo, 1936-2021 [Intérprete] | LLorente, Mariano [Intérprete] | León, Maruchi [Intérprete] | Inza, Cristina de [Intérprete] | Herrero, Aurora [Intérprete] | Heredia, Ivana [Intérprete] | Gómez, Marta [Intérprete] | Heras, Pedro G. de las [Intérprete] | Casamayor, Lola [Intérprete] | Caballero, Ernesto, 1957- [Dirección de escena] | Raymond, José Luis [Escen.] | Rabasco, Gema [Vest.] | García, Ignacio, 1977- [Son.] | Moral, Ignacio del, 1957- [coaut.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: s.l. Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4315.

Presentación "Arriba el telón" de Autoría: Javier de Dios

por Dios, Javier de, 1966- [Autoría] | Caballero, Ernesto, 1957- [Versión y dirección] | Gutiérrez, Carmen [Actriz] | Madolell, Isabel [Actriz] | Domínguez, Juan Sebastián [Vestuario] | Murcia, Ángel [Director adjunto] | Gómez, Miriam [Coordinadora artística] | Teatro Valle-Inclán.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: "Un espectáculo es el resultado del trabajo de muchas personas a lo largo de meses. Queremos mostrarte ese proceso y a quienes lo hacen posible; para ello, seguimos una producción desde el momento en que comienza a planearse hasta su encuentro con el público, a través de fotografías, imágenes en vídeo, entrevistas... El resultado es esta página web que te presentamos, en el que tendrás acceso a múltiples materiales. Contamos lo que hemos visto. Preguntamos lo que creemos que preguntarías, pero también lo que creemos que querría saber alguien dentro de cincuenta, de cien años... Hemos sido ojos y oídos para ti"
Acceso en línea: Ficha INAEM Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10677.

Presentación Temporada CDN 2019-2020

por Caballero, Ernesto, 1957- [Director CDN] | Miguel, Amaya de [Directora INAEM] | Centro Dramático Nacional [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2019Resumen: "Presentación de la temporada del CDN 2019-2020 en el Teatro María Guerrero. Rueda de prensa de Ernesto Caballero (director del Centro Dramático Nacional, CDN) y Amaya de Miguel (directora del INAEM)"
Acceso en línea: Ficha Ministerio de Cultura y Deporte Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10578LOGO.

Madre coraje y sus hijos de Bertolt Brecht; versión de Ernesto Caballero

por Brecht, Bertolt, 1898-1956 | Azorín, Paco [Iluminación, Escenografía] | Caballero, Ernesto, 1957- [Versión, Dirección de escena, Iluminación] | Sáenz, Miguel, 1932- [Traducción] | Dessau, Paul [Música] | Cobo, Luis Miguel [Espacio sonoro] | Salaverri, Gabriela [Vestuario] | Portillo, Blanca [Intérprete] | Blanco, David [Intérprete] | Ciordia, Bruno [Intérprete] | Cordero, Raquel [Intérprete] | Déniz, Francisco [Intérprete] | Ibáñez, Ángela [Intérprete] | Iwasaki, Paula [Intérprete] | Jiménez, Ignacio [Intérprete] | Kent, Jorge [Intérprete] | Topera, Janfri [Intérprete] | Usón, Jorge [Intérprete] | Viyuela, Samuel [Intérprete] | Centro Dramático Nacional (España) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2019Resumen: La cantinera Ana Fierling no quiere que termine la guerra, pues de ella depende el sostenimiento de su pequeño comercio. La guerra, ese gran negocio, que con su aciaga factura de muerte y destrucción se va cobrando la vida de sus hijos, no parece despertar a Madre Coraje de su propia alienación. ¿O tal vez no sea así? Acaso cuando al final, reemprende su marcha arrastrando su carro en soledad, lo haga desde una conciencia alentada por esa "rabia de mecha larga" que ella misma preconiza en un momento de la obra. La riqueza del personaje estriba en la encrucijada de contradicciones en que se desenvuelve... Sea como sea, el dramaturgo, maestro de la paradoja y la ironía, transfiere la agnición de la heroína al patio de butacas: el público contempla la ceguera de Madre Coraje e, inevitablemente, extrae sus propias consideraciones al respecto, participando así, tanto de la propuesta artística, como de la consiguiente conversación pública que esta propicia. Ernesto Caballero (Web CDN)
Acceso en línea: Web del Centro Dramático Nacional (CDN) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10393.

Reina Juana Ernesto Caballero

por Caballero, Ernesto, 1957- | Velasco, Concha, 1939- [Intérprete] | Bustillo, Raúl [Diseño de Sonido] | Andújar, Alejandro [Escenografía, Vestuario] | Vera, Gerardo, 1947-2020 [Dirección de Escena, Escenografía] | Llorens, Juanjo [Iluminación] | Luna, Álvaro [Vídeoescena].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2016Resumen: Única actriz sobre el escenario, Concha Velasco se convierte en Juana de Castilla -más conocida como Juana la Loca-, uno de los personajes más conmovedores de nuestra historia, para contarnos sus vivencias y, por supuesto, rendir cuentas a las personas que estuvieron en su vida, antes de morir sola y alejada de lo que más quería: sus hijos. Juana de Castilla fue convertida en una sombra, primero por su marido, Felipe el Hermoso; después por su padre, Fernando el Católico, quien la recluye en Tordesillas; y finalmente por su hijo Carlos V, que la ignora."
Acceso en línea: Teatro de La Abadía Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9689.

Reina Juana Ernesto Caballero ; [prólogo de Carmen R. Santos].

por Caballero, Ernesto, 1957- | Rodríguez Santos, Carmen [prologuista.].

Series Teatro ; 139Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Detalles de publicación: Madrid : Antígona, 2018Resumen: Juana I de Castilla ha atraído a numerosos creadores que la inmortalizaron en sus lienzos y en sus textos. Ahora Ernesto Caballero da una deslumbrante vuelta de tuerca a cómo generalmente se ha abordado a la soberana. Empezando por el título de su pieza, pues no resulta baladí que sea Reina Juana y no Juana la Loca. El dramaturgo y director de escena madrileño nos presenta a una Juana -a la que ha dado vida extraordinariamente Concha Velasco-, poliédrica, compleja, rica en matices y, sobre todo, imbuida de sabiduría y lucidez, conocedora de las añagazas del poder y de su instinto manipulador y depredador, camuflado bajo la razón de Estado. Una Juana que combina el desengaño con la vitalidad que, pese a todo, conserva hasta en sus últimos momentos, reflejados en esta soberbia pieza, de dimensiones shakespeareanas, y escrita con envolvente aliento poético. Reina Juana (Oratorio dramático) es mucho más que un monólogo. Por la celda del castillo de Tordesillas donde la han recluido, desfilan su padre, su marido, su confesor... Fantasmas a los que Juana evoca para entablar con ellos un intenso diálogo
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8320.

Rezagados Ernesto Caballero

por Caballero, Ernesto, 1957-.

Origen: Primer ActoTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1993Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

Rinoceronte Eugène Ionesco; version de Ernesto Caballero

por Ionesco, Eugène, 1909-1994 | Caballero, Ernesto, 1957- [Dir. Escen.] | Caballero, Ernesto, 1957- [Versión] | Alcobendas, José Luis [Intérprete] | Álvarez, Valentín [Il.] | Azorín, Paco [Escen.] | Bellver, Ester [Intérprete] | Cayo, Fernando, 1968- | Ciordia, Bruno [Intérprete] | Cobo, Luis Miguel [Mús.] | Cobo, Luis Miguel [Mús.] | Déniz, Paco [Intérprete] | Gómez, Marta [Coreog.] | Gómez, Marta [Movimiento escénico] | Llorente 'Chupi', María Jesús [Intérprete] | López Cobos, Ana [Vest.] | Martínez, Mona, 1968- [Intérprete] | Ochoa, Paco [Intérprete] | Orazi, Fernanda [Intérprete] | Quintana, Juan Antonio [Intérprete] | Talavera, Juan Carlos [Intérprete] | Topera, Janfri [Intérprete] | Viyuela, Pepe, 1963- | Zaragoza, Pepa [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2015Resumen: "'Rinoceronte', escrita por Eugène Ionesco en 1959 es una fábula dramática acerca de la propagación y aceptación social del totalitarismo. La acción transcurre en una pequeña ciudad de provincias donde un buen día aparece un rinoceronte perturbando la tranquila y burguesa vida de la comunidad y generando, como si de una epidemia se tratara, un efecto de contagio consistente en la transformación de las personas en hermosos y robustos paquidermos. Berenger, el protagonista de la pieza, en un principio le resta importancia a este acontecimiento, pero pronto, en cuanto su amigo Juan sufre esta inopinada metamorfosis, comienza a reaccionar contra la epidemia de la que no sabemos si por determinación o por temperamento él ha quedado inmune. Al final, consciente de que su incapacidad de adaptación le aboca a la soledad y a la marginación, proclama a los cuatro vientos su resignada condición de resistente no sin antes lamentar con amargura no poder ser uno de ellos. El tema de la voluntad es el eje central de este mordaz relato que se emplea a fondo en la suscitación de múltiples preguntas sobre nuestra responsabilidad tanto individual como colectiva. Así por ejemplo, qué postura debemos o podemos adoptar con respecto a la degradación generalizada de la sociedad o ante determinadas propuestas para su radical transformación." (Ernesto Caballero, Dossier)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9412.

Rosaura, el sueño es vida, Mileidi Ernesto Caballero; versión de Ernesto. Caballero

por Caballero, Ernesto, 1957- | Caballero, Ernesto, 1957- [Dirección de escena, Versión] | Ferreras, Ascensión [Intérprete] | Romeu, Montse G [Intérprete] | Savoini, Rosa [Intérprete] | Rolandi, Marisol, 1956- [Intérprete] | Ocaña, Pedro [Intérprete] | Moreno, Daniel | Hidalgo, Valentín [Intérprete] | Hernández, Susana [Intérprete] | Méndez, Ana [Escen., Vest.] | Alvarez, David [Coreog.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1984Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 420.

Páginas

Con tecnología Koha