Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 224 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Electra Galdós en el Español de Benito Pérez Galdós; Dramaturgia: Irma Correa

por Pérez Galdós, Benito, 1843-1920 | Correa, Irma [Dramaturgia] | Bellver, Esther [Dirección de escena] | Buale, Emilio [Intérprete] | Chiu, Huichi [Intérprete] | Hwidar, Abdelatif [Intérprete] | Quiroga, Lua [Escenografía] | Barroso, Lola [Iluminación] | Diego, Paola de [Vestuario] | Álvarez, Irma Catalina [Música, Espacio sonoro] | Teatro Español (Madrid) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, INAEM 2020Resumen: Noche de estreno histórica para Galdós, los críticos lo han llegado a comparar con lo que supuso el estreno de Hernani en 1830 en el ámbito del romanticismo francés. En sus memorias Baroja cuenta cómo los jóvenes escritores, que más tarde formarían la generación del 98, se habían puesto de acuerdo para ocupar localidades estratégicas en el patio de butacas y los palcos del Teatro Español en la noche del estreno de Electra. Para la historia ha quedado el grito de Maeztu desde el patio de "¡Abajo los jesuitas!". Convertirlo en un escándalo nacional los desórdenes, manifestaciones y en algunos casos altercados públicos que se sucedieron al estreno y representación de la obra, sirvieron de pretexto para su prohibición en varias diócesis con la consigna general de "el liberalismo es pecado", o que ver y oír Electra era pecado mortal. El estreno tuvo un éxito resonante, Galdós salió catorce veces a escena a saludar y motivó su representación en provincias y en el extranjero, donde el público sentía curiosidad por ver la obra, a pesar de los ataques de la Iglesia que la sentenció y la acusaba de estar manipulada por la masonería. Las noticias, crónicas y demás batallas literarias y periodísticas que siguieron al estreno de Electra podrían formar un volumen aparte en la bibliografía de Galdós. "¡Oh, noche histórica la del 29 de enero!... Lo os conjuro a todos, jóvenes de Madrid, de Barcelona, de América, de Europa, para que os agrupéis en derredor del hombre que todo lo tenía y todo lo ha arriesgado por una idea, que es vuestra idea, la de los hombres merecedores de la vida. ¿Lo habéis visto?... El hombre de la ciencia, del cálculo y de la exactitud, la inteligencia fría e impasible, tiene un ensueño superior; Electra -y ese hombre es Galdósy Electra somos nosotros -los hombres y la tierra". Ramiro De Maeztu tras asistir al ensayo general de Electra el 29 de enero de 1901: "Electra no es solamente una obra dramática de singularísimo mérito, sino un hermoso, brillante, magnífico manifiesto de las aspiraciones de la juventud intelectual española, que al aprestarse en estos días a dar batalla al clericalismo, ha encontrado en Pérez Galdós su indiscutible jefe. Bien lo demostró anoche con sus prolongados aplausos, con las frenéticas aclamaciones, con la ovación, que hizo a Galdós en la escena a dónde le hizo salir innumerables veces; a la salida del teatro donde prorrumpió en estruendosos vítores, y durante el trayecto del teatro Español a casa de Galdós." «Galdós en el teatro», El Globo, 31 de enero de 1901 "Desconsuela el ruidoso y triunfador éxito de Electra". Y es que -le parece al crítico- "Galdós se reirá por dentro de esa pobre España tan inculta, tan grosera, tan fanática, donde para que el arte llegue al corazón del público hay que prostituirlo y hacerlo servidor de programas religiosos y políticos. Nadie ha entendido su obra: todos se han ido tras del señuelo de un anticlericalismo superficial y postizo". Porque las grandes preguntas de Electra son muy otras: "¿Dónde está la verdad? ¿Cuál es el fin de la vida? ¿Cuál es el sentido de la vida? La ciencia calla y el hombre ignora por qué y para qué vive". El País, 9 de febrero de 1901 (dossier Teatro Español 2020)
Acceso en línea: Ficha y recursos del ciclo Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10472.

La dama de Alejandría, El día que se estrenó aquéllo Moisés Pérez Coterillo

por Pérez Coterillo, Moisés.

Origen: PipirijainaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1980Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

'La dama duende', de Calderón de la Barca Ángel Fernández Santos

por Fernández Santos, Ángel.

Origen: Primer ActoTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1966Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

De como Eugène O'Neill no asumió su error Ignacio Amestoy Egiguren

por Amestoy Egiguren, Ignacio, 1947-.

Origen: Primer ActoTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1988Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

'De profesión: sospechoso', de Alfonso Paso José Monleón

por Monleón, José, 1927-2016.

Origen: Primer ActoTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1962Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

'Delito en la isla de las cabras', de U. Betti José Monleón

por Monleón, José, 1927-2016.

Origen: Primer ActoTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1963Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

Depravación, virtud y albedrío Lola Santa-Cruz

por Santa Cruz, Lola.

Origen: El PúblicoTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1991Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

Los derechos del autor Jerónimo López Mozo

por López Mozo, Jerónimo, 1942-.

Origen: El PúblicoTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1987Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

La desequilibrada

Origen: El TeatroTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1903Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

Despierta / de Ana Rayo

por Rayo, Ana [Dramaturgia] | Menéndez, Natalia, 1967- [Dirección escénica] | Valenciano, Pilar [Ayudantía de dirección] | Barajas, Alfonso [Escenografía] | Caprile, Lorenzo [Vestuario] | Marín, Mariano [Música] | Runde, Mónica [Coreografía] | Llorens, Juanjo [Iluminación] | Rayo, Ana [Intérprete] | Teatro Español (Madrid) [Producción] | Barco Pirata Producciones [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, CDAEM 2021Resumen: "Ana Rayo dice que se muestra en su obra mejorada de sí misma. Yo más bien siento que se desnuda ante nosotros con un texto desgarrador, divertido y comprometido. Nos detalla que a ella le hubiese gustado ser hombre de pequeña para no admitir las vejaciones e insultos por los que ha pasado. Ha transitado por terapias, trastornos alimenticios, llantos y búsquedas para atajar la estupidez humana. Ataca la hipocresía, la doble moral y siente que la liberación de la mujer es la liberación de la humanidad… Rayo nos cuenta una historia de superación de los estereotipos machistas, convertidos en errores educativos, para poder avanzar con igualdad en derechos y obligaciones. Escribe para sobrepasar una crisis existencial. La comicidad le salva porque si no se le quitan hasta las ganas de bañarse en el mar, un mar que ella ve lleno de cadáveres que intentaron llegar a las costas europeas. Me conmueven sus palabras casi como los golpes que recibió junto a su madre, coprotagonista de esta historia. Entre bromas, tacos y veras pasamos de los años cincuenta hasta nuestros días. En realidad, las bromas sirven para colarnos su dolor, su sorpresa ante un modo de educar a las mujeres en los años franquistas. Kinder Küche Kirche son las bases de la ideología nazi que fue aplicada en la última dictadura española y, como ella dice: esos eran los territorios de las mujeres: niños, cocina e iglesia. Por eso está llena de rabia, que combina con una pedagogía personal, sencilla y con cierto grado de optimismo. Consigue hacer un estremecedor homenaje a su madre y a sí misma. Víctimas de una educación injusta, inquietante y trastornada. Nos brinda su obra como un ramo de flores agredido y magullado; aunque logra que sea mordaz y bello. Recupera, desde una emocionada memoria, los archivos de los traumas y nos los lanza con claridad, harta de abusos. Ya está bien. Es justo ese "Ya está bien" lo que me implica a este montaje. Con la autora y la actriz, transitamos por las épocas con pinceladas en el vestuario, en la luz o en el sonido. Sin ahorrar dolor ni humor respiramos para seguir caminando a ritmo de tacones y de pies descalzos. Junto a ella y a unos excelentes colaboradores, nos involucramos en esta aventura para superar el daño y provocar las ganas de construir un mundo más bello, respetuoso con las mujeres"
Acceso en línea: Ficha Teatro Español y Naves del Español Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10808LOGO.

Dios está lejos: la imposible comunicación entre clases José María del Moral

por Moral, José María del.

Origen: El PúblicoTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1987Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

Don Juan, príncipe de las tinieblas de Josep Palau i Fabre ; traducción, Andrés Sánchez Robayna y Clara Curell

por Palau i Fabre, Josep, 1917-2008 | Curell, Clara | Sánchez Robayna, Andrés | Teatro Español (Madrid).

Series Cuadernos del Teatro Español ; 17Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Idioma: Español Lenguaje original: Catalán Detalles de publicación: Madrid: Teatro Español, 2008Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ TEM \ PAL-DON.

Don Juan Tenorio

Origen: El Arte de El TeatroTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1907Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

Dos Mihuras al ruedo Juanjo Guerenabarrena

por Guerenabarrena, Juanjo.

Origen: El PúblicoTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1992Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

Los dos premios oficiales de teatro 1971 Moisés Pérez Coterillo

por Pérez Coterillo, Moisés.

Origen: Primer ActoTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1972Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

El dragón de fuego Alejandro Miquis

por Miquis, Alejandro.

Origen: El TeatroTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1904Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

"En el hoyo de la agujas" y "La habitación del hotel" / José Luis Miranda Cuaderno de Bitácora

por Miranda, José Luis, 1939-2019.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: Madrid: Asociación de Autores de Teatro Otoño-2000Resumen: "Escribí 'En el hoyo de las agujas' porque una actriz, amiga mía, me preguntó desafiante si sería capaz de escribirle un monólogo que demostrará el poder de la mujer en alguna actividad reservada habitualmente al hombre. Respondiendo al reto, empecé a pensar en una mujer que no sólo sería matadora de toros sino que además triunfaría en esa profesión y plantearía la paradoja de ser "más torero que los toreros". Contrariamente a lo previsto, la obra resultó perversamente machista..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Electra

Origen: El TeatroTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1901Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

Electra Florete

por Florete.

Origen: El TeatroTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1901Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

Encuesta: Hacia el teatro independiente Los Goliardos

Origen: Primer ActoTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1969Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

Páginas

Con tecnología Koha