Su búsqueda retornó 2 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Casa de citas o Camino de perfección / Una selección de S[antiago] M[artín] B[ermúdez] Casa de citas o Camino de perfección

por Martín Bermúdez, Santiago, 1947- | Mitchel, Donald | Flaubert, Gustave, 1821-1880 | Borges, Jorge Luis, 1899-1986 | Mann, Thomas | Fernández de Castro, Javier, 1942- | Stravinsky, Igor, 1882-1971 | Ortega y Gasset, José, 1883-1955 | Ibargüengoitia, Jorge, 1928-1983 | Martínez de Pisón, Ignacio, 1960-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, Primavera-2001Resumen: "La crítica, como el arte, debería ser una disciplina, no es una especie de parvulario apto para todo el mundo, en el que toda opinión tiene derecho a ser tomada en serio. Sólo en una época como la nuestra, en la que se ha establecido un diabólico pacto entre el artista libre y el crítico libre, es posible que una frase como "todo es cuestión de opiniones" pueda poseer una interpretación tan terminante y revestirse de un aire tan convincente. Considerar la anarquía como una prerrogativa del artista ha tenido consecuencias funestas, y no sólo en la esfera de la creación..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

El filo de unos ojos Ignacio Martínez de Pisón

por Martínez de Pisón, Ignacio, 1960- | Fuentes, Eduardo [Dir. Escen.] | Díaz, Vicente [Intérprete] | Jaro [Intérprete] | Suárez, Paloma [Intérprete] | Maestre, Francisco [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1990Resumen: "Cuando, en 1983, escribí el relato titulado El filo de unos ojos, imaginé un mundo dividido entre dominantes y dominados. Ambas actitudes extremas se me aparecieron como los dos polos entre los que la historia debía discurrir, de forma que el orden o desorden resultante fuera reflejo de un orden o desorden mayor: el de las relaciones de dominio, el de los seres que pueden humillar y los que pueden ser humillados. Años después, en 1989, El CDN me propuso adaptarlo para la escena, y yo opté por reconstruirlo partiendo de sus elementos más específicamente teatrales. Esa relación entre dominantes y dominados quedó de inmediato subordinada a otra relación que el cuento original sugería: la que se establece entre el actor y el espectador, entre quien actúa y quien ve actuar. Ahora no buscaba construir tanto una fábula sobre el poder como una fábula sobre su representación. Quizá entre ambas no medie, a la larga, tanta distancia: quizá la simulación sea uno de los atributos del poder, y la dominación uno de los propósitos de todo fingidor. Es posible que una y otra historia no sean sino lo mismo: una fábula sobre el que observa y el que es observado, sobre unos ojos como espadas que se cruzan en el aire. Una fábula sobre la mirada." (Ignacio Martínez de Pisón. Programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 706.

Páginas

Con tecnología Koha