Su búsqueda retornó 2 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Antropoceno de Autoría: Thaddeus Phillips

por Phillips, Thaddeus | Phillips, Thaddeus [Dirección escénica, Escenografía] | Valenzuela, Emilio [Escenografía, Proyecciones] | Chaidemenaki, Eleni [Vestuario] | Martínez-Careaga Gómez, Fernando [Música] | Parra, Paloma [Iluminación] | Acosta, Silvia [Intérprete ] | Cortázar, Julio, 1972- [Intérprete] | Humenyuk, Kateryna [Intérprete] | Ramos, Almudena [Intérprete] | Teatro de La Abadía [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: "Con "antropoceno" (del griego "anthropos", humano, y "kainos" , nuevo o reciente), nos referimos a nuestra época actual, en la que la tierra está cambiando aceleradamente a causa de la actividad humana. En el marco de nuestro 25º aniversario, el dramaturgo y actor americano Thaddeus Philips creó para La Abadía Antropoceno, un espectáculo eminentemente visual y poético (pero también absurdo, bello y cómico, como lo define el propio director) sobre nuestro actual estado de emergencia climática y la fragilidad en la que nos encontramos frente a las necesidades que requiere esta crisis planetaria. De alguna manera el espectáculo contenía elementos que han ocurrido poco después, en este año pandémico. Al retomar la obra era oportuno reforzar este aspecto visionario y adaptar la pieza al momento de hoy. De ahí que el espectáculo se ha metamorfoseado. Todo ello contado de la mano de cuatro intérpretes: Silvia Acosta, Julio Cortázar, Kateryna Humenyuk y Almudena Ramos, que en un espacio dominado por un gran domo -una escenografía minimalista que recrea la Tierra como obra de arte- van interpretando a los protagonistas: una escritora que lucha por escribir sobre el fin del mundo; su madre, que vive sola y es casi ciega pero lo ve todo; un taxista que tiene una emisora de radio pirata a altas horas de la noche; y una joven que vive en el año 2057. La historia de estos personajes se cuenta a través de un dispositivo escénico ingenioso que combina el uso de imágenes de escala operística con la intimidad de una película para crear una obra teatral que se desarrolla durante el año sorprendentemente transformador de 2020 a 2021. Intentando hacer una toma de conciencia de nuestras contradicciones a la hora de hacer frente a esta emergencia planetaria, Thaddeus Philips se sumerge en un proceso de creación escénica que bucea alrededor de la pregunta:¿Cómo podemos transformarnos y cómo nos transformaremos para sobrevivir a lo que está por venir? Thaddeus Phillips es un hombre de teatro, director, diseñador y actor norteamericano, afincado en entre Colombia y Colorado. Presentó en España varios espectáculos propios, como El conquistador, 17 Fronteras. En La Abadía acogimos en 2018 Ankomsten (Avistamiento, con la compañía sueca Teateri), que nos motivó a encargarle un proyecto de creación. Esta temporada presentamos también su pieza de #TeatroConfinado Zoo Motel"
Acceso en línea: Ficha Teatro de La Abadía Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10625.

¡El conquistador! Thaddeus Phillips; Tatiana Mallarino; Víctor Mallarino

por Phillips, Thaddeus | Mallarino, Tatiana [coaut.] | Phillips, Thaddeus [Intérprete] | Mallarino, Víctor [coaut.] | Mallarino, Tatiana [Dir. Escen.] | Sugg, Jeff [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2007Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3429.

Páginas

Con tecnología Koha